Por Carlos Tórtora.-
Javier Milei viaja otra vez a los EEUU con una agenda privada, así que caben esperarse pocas novedades de los acuerdos con la administración Trump. Desde que el 26-O LLA se impuso en las urnas, la información oficial se hizo cada vez más escasa. Santiago Bausili informó que el Banco Central había firmado el SWAP con el Tesoro de los EEUU pero sigue habiendo importantes dudas sobre la manera en que se accederá a las divisas y las condiciones de uso.
Y menos aún se sabe sobre el préstamo repo de US$ 20.000 millones anunciado por Scott Bessent y cuyas dificultades sobre la inexistencia de garantías suficientes estarían poniendo en serias dudas la viabilidad de la operación.
En definitiva el clima de secreto que sigue envolviendo el acuerdo con Washington está a la vez frenando a la oposición, que no puede así criticar con fundamento lo que no se conoce. Y encima se cruzan en el medio diversas versiones sobre supuestos planes polarizadores que tienden a confundir aún más las cosas.
Milei disfruta así de un veranito político y económico porque ni la política ni los mercados le complican hoy la gestión. En síntesis, una situación insostenible en el tiempo.
Del mismo modo, la operación del recambio del gabinete nacional, promocionada mediáticamente como un reseteo de la gestión de gobierno, terminó siendo tan sólo una nueva concentración de poder en manos de Karina Milei, ya que tanto Manuel Adorni como Diego Santilli son simples operadores de ella. El otro que salió reforzado es Luis Caputo con Pablo Quirno como canciller, generándose entre aquél y la Secretaria General una tensión propia de dos que están compartiendo el poder.
Una batalla decisiva
La nueva etapa de la gestión de gobierno empezará entonces el 10 de diciembre con la renovación del Congreso, que es cuando el Ejecutivo enviaría los proyectos de Presupuesto, Reforma Laboral y Reforma Tributaria. La cuestión laboral será sin duda la que concentrará el voltaje político. La CGT anuncia una guerra sin cuartel y corre con un punto a su favor: la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ya falló por la inconstitucionalidad del Capítulo Cuarto del Decreto 70/2023 que disponía reformas laborales casi idénticas a las que el oficialismo propondría ahora por ley. Con este panorama, aun si Milei consiguiera el suficiente apoyo de gobernadores como para sancionar la ley, lo más probable es que el tema se dirima finalmente en la Corte Suprema de Justicia.
No por nada se están reactivando las negociaciones subterráneas entre el cristinismo y los libertarios para un eventual acuerdo para la designación de dos nuevos jueces de la Corte Suprema.
05/11/2025 a las 1:42 PM
TERMINO LA CAMPAÑA Y PASARON LAS ELECCIONES, TODO ESTA EN STAND BY.
LA HISTERIA CREADA DELIBERADAMENTE PARA HACER PENSAR EN EL COLAPSO Y EL RIESGO KUKA, FUNCIONO.
LA ENTREGA DE LA SOBERANIA Y EL GOBIERNO AL JP MORGAN YA CULMINO EXITOSAMENTE.
AHOIRA VIENEN TIEMPOS DE FOTOS Y DE HACER LA PLANCHA, ENROSTRANDOLE A LA OPOSICION SU DERROTA PROPAGANDISTICA.
TODO SE REDUJO A TITULOS DE LOS DIARIOS Y ACCIONES PSICOLOGICAS.
CADA UNO VIVE SU TRIUNFO O DERROTA A SU MANERA, EL PAIS SIGUE IGUAL QUE ANTES Y NADA MEJORA NI MEJORARA.
QUEDO EN EVIDENCIA LA CONFESION DE AXEL KICILLOF DESPUES DEL RECUENTO DEFINITIVO DONDE PERDIERON SOLO POR 20.000 VOTOS : SI HUBIERAMOS HECHOS CAMPAÑA, GANABAMOS (VER NOTICIA EN LPO)
QUEDO EN EVIDENCIA QUE KICILLOF TIRO DELIBERADAMENTE HACIA ATRAS Y QUE ADEMAS HAY MAR DE FONDO CON CFK POR LA FALTA DE INTERNAS (VER NOTICIA DE PERFIL -YOMA)
MANDAN DINERO FUWERTE AL GARRAHAN.
FALTA RECOMPONER JUBILACIONES MINIMAS Y DE DISCAPACITADOS, LOS PRESUPUESTOS UNIVERSITARIOS. SOLO PARA QUE LA CALMA DURE ALGO O EL AÑO PROXIMO EMPEZARA CON LOS TAPONES DE PUNTA PARA TODO EL MUNDO.
TODO ESTA ATADO CON ALAMBRE.
Y ES UN PLAN SIN SALIDA.
EL ENDEUDAMIENTO CRECE.
LO CONCRETO ES QUE EL GOBIERNO LOGRA UNA MAYOR COHERENCIA Y ESTABILIDAD INTERNA, COHESION, FRENTE A LA SEGUNDA ETAPA DE SU MANDATO.
ELZSTAIN PRETENDE UNA «ELITE» QUE CUSTODIE LAS REFORMAS, TEMEN A QUE TODO SEA REVERTIDO. qUIERE UNA FUERZA DE «PRETORIANOS» UN PODER DETRAS DEL PODER.
MUCHA GENTE FESTEJANDO..
DEMASIADO RAPIDO.
05/11/2025 a las 2:31 PM
YA TERMINÓ LA CAMPAÑA.
PERDIERON.
EL PERONISMO SE FUÉ A LA MIERDA.
EL KIRCHNERISMO SE FUÉ A LA MIERDA.
CRISTINA SE FUÉ A LA MIERDA.
MÁXIMO ESTÁ RETORCIDO Y NO PUEDE ESTAR PARADO.
KICILOF SE FUÉ A LA MIERDA.
MAÑANA COMIENZA LA CAUSA CUADERNOS.
DEJÁ DE BOLUDEAR.
05/11/2025 a las 2:33 PM
https://youtu.be/Kl3bgGvilF4
VER MINUTO 21 EN ADELANTE.
GOLPISTAS DEL GARRAHAN
05/11/2025 a las 2:40 PM
https://www.youtube.com/watch?v=Vtn4Fke-eO8&pp=ygUabWFydGluYSBsYSBuacOxYSBhcmdlbnRpbmE%3D
05/11/2025 a las 3:52 PM
Milei negociaría la recuperación de Malvinas a cambio de una Base de EEUU. en las propias islas
Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.
4 de noviembre de 2025 08:18
El periodista, escritor e investigador Horacio Verbitsky reveló una versión sobre un plan en gestación dentro de la administración de Javier Milei para la recuperación de las Islas Malvinas. Una iniciativa que estaría ligada directamente a los intereses geoestratégicos de Estados Unidos bajo la gestión de Donald Trump. La información, expresada al aire en su editorial de El Cohete a la Luna en Radio Cut este domingo 02 de noviembre 2025, fue llamativamente omitida en el texto escrito de la columna, pero se puede escuchar a partir del minuto 48 de la grabación del programa.
En diálogo con los periodistas Marcelo Figueras y Josefina Bolis, Verbitsky introdujo una «especulación» que, si bien no conoce «exactamente los detalles», sí tiene la certeza de que «existió» y se ha estado «discutiendo» en círculos gubernamentales esa hipótesis. Una posibilidad que el periodista presentó dentro de un contexto de profundización del alineamiento argentino con los intereses de Washington, los cuales giran en torno a una estrategia regional de amplio alcance.
Según su versión, la clave reside en el deseo geopolítico de la Casa Blanca, pues, tal como dijo Verbitsky, «además Estados Unidos quiere controlar, y lo ha expresado, el paso bioceánico por el Estrecho de Magallanes, de ese modo la Proyección Antártica, y una base naval». El quid de la cuestión reside en la ubicación de dicha infraestructura militar. La «especulación», según Verbitsky, postula que «la base naval norteamericana podría no estar en Ushuaia, sino en Port Stanley, en las Malvinas.»
El periodista detalló el presunto mecanismo de esta movida diplomática y militar, concibiéndolo como un canje de soberanía altamente sensible: «Y esto aquí sería vendido como la recuperación de la soberanía, porque vendría acompañado por una transferencia de soberanía de las islas de Gran Bretaña a la Argentina. Y una vez recuperada la hermanita perdida, allí se instalaría la base norteamericana”. En el mismo intercambio, su colega Marcelo Figueras apuntó que este esquema demostraría «como los norteamericanos desplazarían en ese caso a los ingleses sin ningún problema”, a lo que Verbitsky asintió, confirmando que «Esa es la idea».
Verbitsky enmarcó esta información en la turbulenta coyuntura política argentina, señalada en el texto de su editorial como una época donde el gobierno de Milei actúa en concordancia con los reclamos del FMI y, especialmente, del gobierno estadounidense, al cual el presidente desea «agradar» sin matices. De hecho, el texto de la editorial subraya que, para Washington, «el objetivo principal era entonces, y es ahora, encadenar la política y la economía argentinas a las conveniencias y necesidades de Estados Unidos, sin importar quién gobierne».
De esta forma, la potencial «recuperación» de las Malvinas no respondería primariamente a un ejercicio de soberanía plena, sino a una reestructuración de la presencia militar en el Atlántico Sur y la Antártida, que cedería la estratégica posición del archipiélago al poder norteamericano. Si bien el periodista aclaró que «no ha llegado a haber una negociación avanzada, (…) es uno de los temas que están sobre la mesa», concluyendo con la reflexión de que, desde fuera, «vemos sombras, pero no vemos exactamente todo lo que está pasando».
Este análisis pone en perspectiva que la Cuestión Malvinas podría estar siendo utilizada como moneda de cambio dentro de la profunda alineación geopolítica del gobierno argentino con la facción republicana trumpista de Estados Unidos.
Textual de Horacio Verbitsky: “…además Estados Unidos quiere controlar, y lo ha expresado, el paso bioceánico por el Estrecho de Magallanes, de ese modo la Proyección Antártica, y una base naval.
Incluso ha habido una especulación, de la cual no conozco exactamente los detalles, pero sé que existió, una especulación según la cual la base naval norteamericana podría no estar en Ushuaia, sino en Port Stanley, en las Malvinas. Y esto aquí sería vendido como la recuperación de la soberanía, porque vendría acompañado por una transferencia de soberanía de las islas de Gran Bretaña a la Argentina. Y una vez recuperada la hermanita perdida, allí se instalaría la base norteamericana. Esto se ha estado discutiendo, no ha llegado a haber una negociación avanzada, pero es uno de los temas que están sobre la mesa”.
Verbitsky: El informante
Horacio Verbitsky es uno de los periodista y escritores argentinos con mayores fuentes de información, hecho que ha demostrado durante su larga y controversial trayectoria. En sus inicios, trabajó junto a figuras como Rodolfo Walsh, integrando el equipo de prensa de la organización política armada Montoneros (1973-1977).
Desde 1975 a la fecha, ha publicado más de veinte libros, incluyendo obras clave sobre temas políticos y militares como Doble juego: la Argentina católica y militar.
En el ámbito de los derechos humanos, presidió el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) durante dos décadas e integró la junta directiva de la división latinoamericana de Human Rights Watch. Fue columnista del diario Página/12 por treinta años, y desde 2017 dirige el portal El Cohete a la Luna.
Entre otras, ha recibido acusaciones públicas de haber colaborado con la Fuerza Aérea durante la última dictadura militar, siendo señalado como un «doble agente» en libros como el de Gabriel Levinas, imputaciones que Verbitsky ha negado rotundamente.
https://agendamalvinas.com.ar/noticia/milei-negociaria-la-recuperacion-de-malvinas-a-cambio-de-una-base-de-eeuu-en-las-propias-islas
05/11/2025 a las 4:04 PM
OTORGAR UNA BASE A EEUU EN MALVINAS
AL LADO DE LA BRITANICA A CAMBIO DE CEDER LA SOBERANIA DE MALVINAS A ARGENTINA,
SOLO TENDRIA APOYO SI SE PERMITIERA TAMBIEN ALLI – EN MALVINAS – UNA PEQUEÑA BASE MILITAR ARGENTINA,
QUE PODRIA TENER COMO FUNDAMENTO NO SOLO EL TEMA DEL EJERCICIO DE LA SOBERANIA EN FORMA EFECTIVA,
SINO TAMBIEN QUE MILITARES ARGENTINOS
SE ENTRENARAN EN FORMA CONJUNTA Y RECIBIERAN CAPACITACION OTAN, DE SUS PARES BRITANICOS Y ESTADOUNIDENSES.
ESO TENDRIA UN APOYO DEL 100% DE LA POBLACION .
SERIA EN CIERTA MANERA, LA APLICACION 43 AÑOS DESPUES, DE LA «PROPUESTA DE LAS 3 BANDERAS» QUE SE REALIZO DURANTE EL CONFLICTO, SOLO QUE EN LUGAR DE LA BANDERA DE LA ONU, ESTARIA LA DE ESTADOS UNIDEOS.
EN TAL SENTIDO QUEDARIA COMPLETAMENTE CERRADO POR SIEMPRE EL RIESGO
GEOESTRATEGICO DEL PASO INTEROCEANICO SUR Y LAS
RUTAS MARITIMAS COMERCIALES Y MILITARES, COMO EL ACCESO Y CONTROL DE LA ANTARTIDA.
05/11/2025 a las 4:31 PM
PRIMERO HAY QUE RECUPERAR DEL COMUNISMO A LA PCIA DE BUENOS AIRES.
05/11/2025 a las 7:06 PM
YO PONDRIA UNA BASE AMERICANA EN EL KONGO URBANO.
SERIA UNA MEDIDA DE SEGURIDAD INTERNA Y UN FRENO A LOS ASALTOS DE LOS KAKARULOS A LA GENTE DE TRABAJO.
05/11/2025 a las 3:53 PM
No hay negociaciones con EEUU por el fallido salvataje Trump Benssent. La Reserva Federal se opuso ferreamente , y por ello , le dieron traslado al JP Morgan y tres Bancos privados más . Por tal motivo , hoy Milei se reúne con el CEO del JPM y otros , para que destraben los fondos . Esta info está en todos los medios financieros serios comenzando por Bloomberg .
05/11/2025 a las 4:40 PM
https://youtu.be/6bd3boTS1QA?list=RD6bd3boTS1QA
05/11/2025 a las 3:58 PM
Lo concreto es que esta corriendo el reloj. Las reservas netas siguen en terreno negativo, cerca de USD 11.000 millones, el mismo nivel que dejó Massa al cierre de su gestión. Y eso, pese a los USD 14.000 millones del FMI, los USD 5.000 millones de los organismos multilaterales y el repo con bancos privados por otros USD 2.000 millones. En la cuenta del Tesoro apenas se acreditan US$ 79 millones.
https://www.lapoliticaonline.com/economia/el-mercado-expectante-por-la-activacion-del-swap-mientras-las-reservas-persisten-al-rojo-vivo
1) EL SWAP YA HBIAN ANUNCIADO TRES COSAS: QUE ESTABA OTORGADO, QUE AUN NO SE LO PODIA CONTABILIZAR Y QUE SOLO SE ACTIVARIA CUANDO FUERA NECESARIO RECURRIR A ESAS DIVISAS.
AQSI QUE EN CUALQUIER CASO, NO VA A PASAR NADA POR AHORA CON ESO, SI LO QUE BUSCAN SON TITULOS DE LOS DIARIOS .
2) EL REPO, NECESITA DE GARANTIAS..NADA SE DIJO SOBRE ELLO Y HASTA HORA NO HAY UNA URGENCIA HASTA TANTO NO HALLA QUE PAGAR LOS PRIMEROS VENCIMIENTOS.
3) EL BCRA TIENE RESERVAS NEGATIVAS, ESTA TODO COMO CUANDO LO DEJO MASSA Y COMO CUANDO COMENZO LA PSEUDO CORRIDA DELIBERADAMENTE, CREADA POR LOS PODERES FINANCIEROS PARA BAJAR EL RIESGO PAIS Y GANAR LAS ELECCIONES, MANIOBRA DE TRADERS POLITICOS : CAPUTO-JP MORGAN-BESSENT
CON EL DOLAR BAJO A LA FUERZA, Y CON EL RIESGO PAIS BAJANDO, PUEDEN SUCEDER DOS COSAS:
A) COMPRA DE DOLARES POR PARTE DEL BCRA PARA ATENDER VENCIMIENTOS
B) REFINANCIACION DE LA DEUDA A TRAVES DEL JP MORGAN, QUE FUE UNA DE LAS MANIOBRAS
LA RECESION CONTROLA LA INFLACION, Y LA OPOSICION HACE LA PLANCHA.
SIMPLE.
05/11/2025 a las 4:32 PM
EL PERONISMO YA NO PUEDE MANEJAR NI A RIVER, NI A BOCA , NI A LA C.G.T.
05/11/2025 a las 7:08 PM
EN ESTOS DOS AÑOS, SE PAGARON 30 MIL MILL DE DOLARES, DE LA DEUDA QUE NOS DEJARON LOS KUKAS DURANTE EL GOBIERNO DEL CARA E CABALLO E CALESITA.
05/11/2025 a las 4:35 PM
https://www.youtube.com/watch?v=YMNLhczkuUI&pp=ugUIEgZlcy00MTnSBwkJAwoBhyohjO8%3D
05/11/2025 a las 4:39 PM
https://youtu.be/pK2-R46yYP0
Causa cuadernos: desde prisión, Cristina Kirchner vuelve al banquillo de los acusados
05/11/2025 a las 6:11 PM
QUIEN ME ACABO ADENTRO?
NO SE HAGAN LOS GILES…
05/11/2025 a las 6:33 PM
SILVANA GIUDICE, AFILIADA A LA U.C.R. LUEGO SE PASA AL PRO Y AHORA LA RADICHETA SE PASA A LLA.
VARIOS LEGISLADORES, ACTUAN DE LA MISMA FORMA.
QUE DIRAN SUS MANDANTES QUE LOS VOTARON.
BUENO LOS PASES SON GRATIS.
05/11/2025 a las 6:46 PM
VICTORIA VILLARRUEL. RECIBIO LA DRA. SHEA BRADLEY FARREL, PRESIDENTE DEL INSTITUTE FOR POLICY REASEACH AND EDUCATION,
PARA FORTALECER LOS LAZOS DE COOPERACION CON ESTADOS UNIDOS, EN INVERSION Y SEGURIDAD PARA NUESTRA REGION.
LA REUNION SE DESARROLLO EN PERFECTO INGLES, CON NUESTRA VICE, A LA MAYORIA DE LOS ASISTENTES SE LES COLOCO AURICULARES DE TRADUCCION, PORQUE NO HABLAN INGLES AMERICANO.
EN FLUIDO DIALOGO CON VILLARRUEL, SE FIRMARON CONVENIOS DE AYUDA MUTUA EN INVERSION Y SEGURIDAD.
05/11/2025 a las 6:50 PM
PRESIDENTE, EL GOBIERNO LE DA UN EDIFICIO A LA UNIVERSIDAD DE LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO.
PERO, CON TODAS LA PLATA QUE LES REGALO EL TROSKOKIRCHNERISMO, TODAS LAS PREBENDAS QUE TUVIERON.
LAS EXENCIONES, LOS PRESTAMOS.
TODA PLATA DE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS.
QUE CONTENTOS DEBEN ESTAR HEBE PASTOR DE BONAFINI Y SERGIO SCHOKLENDER.
EN QUE QUEDAMOS PRESIDENTE, EN LA CAMPAÑA DECIMOS UNA COSA Y LUEGO HACEMOS OTRA
05/11/2025 a las 7:06 PM
Toda «negociación subterránea» entre facciones políticas y consecuentes dirigentes no tiene otra finalidad que la estafa de la fe pública. Así viene sucediendo en La Argentina desde hace al menos cuatro décadas: v.g. Plan Austral (Alfonsín) Pacto de Olivos (Menem, Alfonsín) El Argentinazo ¡Que se vayan todos! (Alfonsín, Duhalde) Libertarios y Pro (Milei, Macri) para devenir actualmente en «sometimiento» (entrega) a los dictados del yanquilismo de Donald Trump.
Patético compromiso de falaces representantes políticos, infieles a la soberanía del pueblo de la Nación Argentina.