Por Juan Manuel Otero.-
A consecuencia de haber expresado reiteradamente mi opinión respecto del abandono de nuestros presos políticos, del triste olvido de las víctimas del terrorismo, del discriminatorio trato a sus familiares y del silencio de nuestras autoridades respecto de los Derechos Humanos para todos y no sólo para los terroristas, he recibido no pocas burlas y críticas, respetuosas unas, irreverentes otras, que me reprochan la actitud de “poner palos en la rueda” del gobierno, que en tan poco tiempo no se le pueden pedir milagros, que dejemos hacer en paz, que no entiendo nada de Ciencia Política, etc., etc.
Seguramente que soy lego en Ciencia Política, pero no creo que se trate de poner palos en la rueda repudiar el hecho de que para el Secretario de Derechos Humanos haya sido una “mala noticia” la excarcelación de militares que habían cumplido la condena oportunamente impuesta o que había transcurrido el plazo que fija la ley sin llegar a la sentencia. Decisiones ambas perfectamente ajustadas a derecho. Parecería que para el Sr. Claudio Avruj es una irreverencia que los derechos humanos también les sean reconocidos a los militares. Me dirán que es un Master en Ciencia Política, pero en sensibilidad y justicia es un cero a la izquierda.
Tampoco creo que sea poner palos en la rueda manifestar extrañeza ante los reiterados homenajes a las víctimas del terrorismo de Estado que contrasta cruelmente con el silencio y desprecio por las inocentes víctimas del accionar de las organizaciones guerrilleras.
No es así como se cerrará la grieta que nos dejó la década perdida. Y fue por su promesa de acabar con el «curro de los DDHH» que el Ingeniero Macri acrecentó en millones los votos que lo llevaron, felizmente, al sillón de Rivadavia.
Las discriminaciones están a la vista de todos, en ocasión de la visita del Presidente de Francia no se ahorraron laudatorios párrafos en homenaje a las monjas francesas asesinadas en 1977. En cambio primó el silencio ante similares visitas del Premier Italiano Mateo Renzi y del Presidente de EEUU Barack Obama. En ambas oportunidades se omitió recordar al gerente de Fiat en Argentina, Oberdan Sallustro asesinado por el ERP y al Cónsul Norteamericano John Patrick Egan asesinado por Montoneros.
¿Será porque ambos asesinatos fueron cometidos antes del 24 de Marzo de 1976? ¿Y como dice el «relato», todo comenzó ese día…?
Y prueba de mis apreciaciones resulta el absoluto silencio -como si fuera algo incorrecto- con que, con toda justicia aclaro, se derogó la cruel resolución del Ministerio de Defensa Nº 85/2013 que impedía a los procesados y condenados por juicios de Lesa Humanidad atenderse en los Hospitales de sus respectivas fuerzas. Se trata de un acto de absoluta justicia y se le debió dar la trascendencia que merece.
Bienvenida entonces la resolución 65/2016 que la deroga y viene al caso la lectura de algunos de sus abrumadores fundamentos para comprender que las muertes de ancianos ocurridas en estos tres años, por falta de atención médica o psíquica adecuada, es simplemente un delito de homicidio culposo y abandono de persona.
“Que la atenuación de los efectos del encierro es fruto de un anhelo que viene modernamente desde la “Declaración Universal de Derechos Humanos” del 10 de diciembre de 1948, las “Reglas Mínimas para el Tratamiento de Sentenciados” adoptadas en 1955 en Ginebra, y el “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.
Que, en ese contexto, y a estar del resultado que en la práctica ha demostrado la vigencia de la Resolución del Ministerio de Defensa N° 85/13 -que ha sido sistemáticamente puesta en crisis por el Poder Judicial de la Nación- se advierte que los cuadros clínicos y psiquiátricos que presentan los procesados y/o condenados por Delitos de Lesa Humanidad no pueden ser adecuadamente tratados intra muros…”
Y finalizo con la aclaración de que el hecho de adherir a las decisiones del gobierno en materia económica, de relaciones exteriores, de aliento a la industria, al agro, a las importaciones y exportaciones, no quita que no tenga derecho a expresar mi única discrepancia, mi disgusto por el hecho de que respecto de los Derechos Humanos lo único que he escuchado del Secretario Avruj es su entusiasmo por continuar con los Juicios de Lesa Humanidad, pero su silencio nos impide saber qué piensa sobre esos mismos juicios, si es que van a ser revisados por una comisión de notables e independientes juristas o seguirá la parodia de la última década durante la cual han sido instruidos por jueces prevaricadores, fiscales cobardes y testigos mendaces, con acusados que son citados a indagatoria sabiendo de antemano la sentencia condenatoria independientemente de las pruebas que se colecten, con ancianos encarcelados por largo tiempo sin siquiera ser llamados a indagatoria. Tampoco ha dado opinión o explicaciones del porqué el Estatuto de Roma, aunque extemporáneamente, se lo aplica sólo a los militares, civiles y sacerdotes que combatieron a la guerrilla, cuando de sus normas resulta claro que también los integrantes de las organizaciones terroristas son sujetos activos de los delitos de genocidio y lesa humanidad.
No olvidemos que es el Secretario de Derechos Humanos, no de Privilegios Humanos.
En fin, seguramente volverán a acusarme de poner palos en la rueda. Espero que alguien me responda con argumentos fundados y no con infantiles reproches.
28/03/2016 a las 3:08 PM
Sin lugar a dudas, el tema es una «bolilla pendiente» en la materia «Derechos Humanos», que en algún momento, mas cerca que lejano, se deberá abodar.- Ocultarlo o postergarlo por aquello de que es «politicamente incorrecto» seria convertirlo en un delito de lesa humanidad.- Demosle un tiempo al gobierno, que ha hecho en tres meses mucho más que en los últimos 15 años poder resolverlo en el marco de la Justicia… como corresponde!
28/03/2016 a las 4:46 PM
Hasta que no se juzguen a los terroristas subversivos por los asesinatos cometidos antes y despues del 76′, y por sobre todo no se cuente la verdad de lo que hacían los terroristas Montoneros, ERP, FAP, FAR, etc. a las nuevas generaciones idiotizadas por «el relato único», no habrá justicia, y no se cerrará la famosa grieta. No veo en canal Ecuentro ni en la TV Pública programas donde las víctimas de los subversivos cuenten lo que les pasó a ellos. Cómo fueron asesinados sus seres queridos por bombas y sangrientos atentados. Hasta que no surja la historia no contada, no habrá mas que «relato».
28/03/2016 a las 3:17 PM
Si seguramente hizo mucho este gobierno que sus integrantes ni siquiera saben de que hablan.
Como Martiniano Molina confundió «El Pozo » con un bacheo.
No hizo un solo monumento a los derechos humanos todos los hizo el gobierno de los Kirchner y tuvo que recibir a Obama en el CKK, que curiosamente es parte de la herencia recibida y los hizo CFK.
MM nunca antes había ido al Parque de la Memoria, pero tuvo que ir porque al Grone se le antojó y quedaba mal como anfitrión.-
Luego haciendo gala de su «gran locuacidad y sus dotes de orador» hablo.-
De «verdad y justicia » se olvidó de memoria y de dictadura cívico militar.-
Por esto esrtá desantelando toda la oficina, y despidiendo abogados, secretarias,
y a la gente que trabajó en criminología forense. No vaya a ser que sus amigos
Mangneto, Blaquier y Noble vayan presos por apropiación ilícita de PAPEL PRENSA.
28/03/2016 a las 7:50 PM
cuanto odio,cuanta frustracion !cuanta historia contada para el orto!!!!!!!!!! pero este año se destapara la otra cara de la verdad,porq hasta el momento esto fue un folletin ridiculo !!!
28/03/2016 a las 8:29 PM
Sr. Federico, lea de nuevo la nota, yo la cerré expresando: «Espero que alguien me responda con argumentos fundados y no con infantiles reproches.» Solo le falta a Ud. exclamar «Clarín miente». Por favor, trate de comprender de qué estamos hablando.
29/03/2016 a las 9:40 AM
Sin atentados terroristas no hubiese habido represión ni golpe militar. Los jóvenes idealistas, como ustedes dicen, recibieron instrucción militar en Cuba, se levantaron en armas contra la república utilizando la guerra de guerrillas que es muy difícil de combatir. El golpe del ’76 fué un golpe cívico-militar, no solo porque fue pedido y apoyado por la dirigencia política sino por todo el pueblo harto del cáos en el que se vivía.
28/03/2016 a las 6:11 PM
Mauricio y María Eugenia Vidal- por favor- cerrar todas las Oficinas que se dedican a los Derechos Humanos IDEOLOGIZADOS, tanto en Provincia como en Nación, la corruptela es total, gastos en sueldos, viáticos, horas extrtas, contratos, tareas q’ se superponen. Secretarías para la memoria parcial.Gastos totalmente superfluos e imnecesarios q’ se pueden utilizar en familias necesitadas.
28/03/2016 a las 6:31 PM
FEDERICO, CÁLMESE QUE LE PUEDE VENIR EL PERÍODO…
28/03/2016 a las 8:56 PM
El comentario de Federico me mueve a risa. Hablar de la apropiación ilegítima del Papel Prensa, es un despropósito que responde a los cánones del “relato” el profano catecismo de la reina Cristina. Merece la pena de prisión perpetua en una biblioteca para acomodar un poco las neuronas descarriladas.
Relea amigo Federico el artículo, quizá pueda entenderlo sin necesidad e fórceps cerebrales. Por favor, opine sobre el tema que lee, no divague sobre lo que se le ocurre.
29/03/2016 a las 8:57 AM
Mas risa me da su comentario. «Sobre la escusa que da en relación a Papel Prensa» Creo que ud da para estar internado en una institución psiquiátrica.
Quizás sea por la edad. Este foro está repleto de viejos chotos como Ud que lo único que hacen es defender lo indefendible. Siga así que va bien para ser tratado por monsieur Borodin, no más bien exhibido como era antes de Borodin.-
29/03/2016 a las 2:02 PM
Federico, primero aprendé a escribir, excusa va con «x» y no con «s», pero también te conviene aprender a pensar y a respetar, porque veo que lo único que sabés hacer es volcar insultos. ¿Qué pasa, estás aburrido, ya no hay más 6,7,8?
28/03/2016 a las 11:42 PM
Libertad ya a esos presos politicos que ganaron la guerra silenciada.
Homenaje y honor a quienes impidieron que fuéramos otra Cuba.
Y con eso, reconciliacion entre las nuevas generaciones, para combatir juntos a los enemigos hodiernos.
29/03/2016 a las 8:49 AM
SR. OTERO: Es imposible impugnar sus claros argumentos en base a la lógica elemental y el derecho. La única excepción es la que fue impuesta por quienes descubrieron los derechos humanos como negocio a partir de 2003. Por ello, rige el burdo precepto o versito de «lesa humanidad», inaceptable violación de los principios elementales de una estructura institucional. Los corruptos jueces que así deciden no se dan cuenta, al parecer, que quienes cometen homicidios, secuestros, torturas, lesiones, etc., etc., no pueden ser culpados o exculpados en base a los «ideales» que pregonen. En pocas palabras: o se aplican los mismos parámetros a todos los que cometen las mismas conductas violatorias de la ley o se los exime a todos. De otro modo, la degenerada justicia que de ello resulta seguirá envenenando la vida institucional y derivando en renovados enfrentamientos como los que hace más de cuatro décadas dividen a los ciudadanos.
29/03/2016 a las 1:15 PM
Coincidimos Sr. Vulcano, los actos criminales no tienen ideología y deben ser juzgados en forma objetiva, los cometa quien los cometa. Pero acá hace una década que hay historia tuerta y justicia renga. Y el resultado de estas políticas de deseducación generan en un analfabetismo como el del bloguero Federico de quien por lo menos me alegro que mis comentrios le causen risa.
29/03/2016 a las 11:31 AM
Atención a todos los foristas de ambos sexos.
Ya es un hecho que la hospiciana va a ser citada a declarar el 13 de Abril;
VAN A MARCHAR SOBRE BUENOS AIRES PARA HACER LIO
la campora y sus secuaces, desde el interior, ya están contratados los colectivos que vaya a saber quien los pagara. Favor de difundir por todos los medios y preparar gente para interrumpir a los camporistas del interior cortando rutas por ejemplo; así nos «enseñaron estas basuras» entonces tomemos sus «enseñanzas» en bien de la PATRIA y que si la descerebrada tiene que ir en cana, que vaya y listo.
Lancero del “2” de Caballería
29/03/2016 a las 11:43 AM
Estamos en el horno. No se que edad tendrá Federico pero si mi vieja (QEPD) leyera lo que escribe diría: Chi è questo stronzo.
No tiene ni idea de lo que ocurrió. Si le preguntas que sabe de la Cámara Federal en lo Penal seguro te contesta: Y yoi que se de eso. Y justamente su disolución y la libertad e los presos delincuentes el 25 de mayo de 1973 fue el motivo de la guerra de los años 70. Que en realidad la comenzó Perón creando la Triple A
Federico: «Garrá lo libro que no muerden, garrá»
29/03/2016 a las 12:26 PM
Muy acertado y veridico su comentario Sr.Otero. Para aquellos que tengan alguna duda acerca del Sr.Claudio Avruj, Sec.de Derechos Humanos, recomiendo leer la denuncia contenida en el siguiente adjunto. Un enorme desacierto haber nombrado a esta personba en dicha secretaria. Atentamente.
https://www.google.com.ar/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=ACLIC-Amigos+contra+la+impunidad+comunitaria
29/03/2016 a las 2:11 PM
Gracias Sr. Brian por el aporte, la verdad es que desconocía estos turbios antecedentes del Sr. Avruj, pero es coherente con sus actos. Es más, ahora comprendo porqué fue para él una mala noticia la liberación de un par de ancianos militares. Subí al facebook el archivo que Ud. publica. Gracias.
29/03/2016 a las 2:39 PM
Adhiero a todo lo expresado en su nota y a lo manifestado por Brian. Agrego una nota de la época del nombramiento del Avruj ( le iba a anteponer Sr. pero no corresponde en este caso ) Ni derecho, ni humano. Será Claudio Avruj, actual Subsecretario de DDHH de la Ciudad de Buenos Aires, quien fue nombrado por Mauricio Macri para ocupar el puesto. Luego de ser el director ejecutivo de la DAIA durante diez años, defendió al “Fino” Palacios como jefe de la Policía Metropolitana, cerró el Programa de Asistencia a las Víctimas de Delitos Sexuales, ahogó económicamente al Parque de la Memoria y, como si esto fuera poco, se otorgó a sí mismo pauta publicitaria de la Ciudad. ¿Un nuevo Niembro?
Claudio Avruj inició su carrera como funcionario público en el año 2007, cuando Mauricio Macri lo nombró al frente de la Dirección de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el segundo mandato de Macri, Avruj pasó a desempeñarse como máxima autoridad de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralidad Cultural del gobierno porteño. Pero la carrera política de Avruj y su relación con el macrismo empezaron mucho tiempo antes.
Antes de formar parte del gabinete porteño, el futuro Secretario de Derechos Humanos de la Nación se desempeñó como director ejecutivo de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), entre 1997 y 2007. La DAIA es el organismo que representa políticamente a la comunidad judía argentina en el país y en el ámbito internacional. El mismo organismo que tres años antes de que asumiera Avruj sufriera el atentado más sangriento de la historia de nuestro país, perpetuado en la AMIA/ DAIA. Avruj llegó a ocupar ese cargo de la mano del ex presidente de la DAIA Rubén Beraja, quien está siendo enjuiciado por el encubrimiento del atentado.
Durante el tiempo que Claudio Avruj ejerció su cargo en la DAIA estuvo vinculado a la fundación macrista Creer y Crecer. Quienes lo conocen aseguran que es uno de los principales operadores políticos del PRO en la comunidad judía. Cuando Avruj se desvinculó de la DAIA para ser funcionario de la ciudad los directivos de la institución judaica descubrieron que Avruj cobraba un cheque del partido político de Macri a través de la fundación Creer y Crecer, algo totalmente inaceptable para la colectividad judía.
Jorge Elbaum reemplazó a Avruj en la DAIA cuando éste pasó a desempeñarse como funcionario de la ciudad. Al ser consultado por APU sobre el desempeño de Avruj en la DAIA, manifestó que al llegar a la entidad recibió varias denuncias de corrupción y maltrato al personal por parte de Avruj, como por ejemplo quedarse con dinero que donantes aportaban a la institución para el pago de sueldos de los empleados. Las denuncias se comprobaron a partir de una comisión investigadora que creó la institución.
Elbaum además acusa a Claudio Avruj, al ex vicepresidente de la DAIA Waldo Wolff (quien dejó su cargo recientemente para ser diputado nacional del PRO) y a Jorge Kirchbaum (abogado del ex presidente De la Rúa); de insistir a través de la DAIA en la complicidad del gobierno de CFK con el encubrimiento del atentado a la AMIA. Elbaum afirmó que: “la tarea que asumieron Avruj, Wolff y Kirchbaum fue iniciada un decenio atrás por quien es denominado en los pasillos de la AMIA como “la anguila”, el bioquímico Sergio Bergman, cabeza de este puente derrotero”.
Una de las primeras controversias públicas que implicaron a Avruj como funcionario de la Ciudad fue la defensa del ex comisario “El Fino” Palacios, quien fue procesado junto al presidente electo Mauricio Macri por formar parte de una asociación ilícita que espiaba a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA/DAIA, y tuvo que dejar su cargo en la conducción de la Policía Metropolitana. Avruj declaró en el año 2010, frente a la comisión investigadora especial sobre las escuchas ilegales, tener relación con el PRO desde el año 2002 y admitió haberle recomendado a Sergio Burstein (víctima de las escuchas y representante de familiares de las víctimas del atentado a la AMIA): “que modere sus críticas hacia “El Fino” Palacios y que su nombre no se barajaba para dirigir a la Policía Metropolitana”. Pero lo más increíble es que en la misma declaración Avruj admitió que: “Palacios frecuentaba la embajada de Israel y tenía una gran relación con el ex embajador israelí Rafael Eldad, yo compartí varios eventos con Palacios, quien era muy apreciado por la comunidad judía”. Ante la misma comisión investigadora Burstein declaró que Avruj lo llamó el 17 de febrero de 2009 de parte de Macri y le dijo: “No sigas con el discurso contra Fino Palacios, porque fue dejado de lado como jefe de la policía. No hagas ese discurso porque vas a quedar pedaleando en el aire”.
Macri designó a Palacios como jefe de la Policía Metropolitana el 2 de julio de 2009. El ex comisario tuvo que renunciar al cargo el 25 de agosto de ese año. Cuando Macri fue reelecto en 2011, Avruj fue premiado con la Subsecretaria de Derechos Humanos, donde se convirtió en el brazo ejecutor de las políticas de vaciamiento del presupuesto.
En el 2013 Avruj asumió como presidente del Museo del Holocausto para poder disputar la presidencia de la DAIA. Al llegar a la entidad nombró a Guillermo Yanco, marido de Patricia Bullrich (diputada del PRO y futura Ministra de Seguridad), como vicepresidente, cargo que sigue ocupando a diferencia de Avruj, que tuvo una escandalosa salida por deber el sueldo de los empleados durante tres meses.
La saga de Avruj siguió con el cierre del Programa de Asistencia a Víctimas de Delitos Sexuales, que depende de su oficina, despidiendo a todos sus empleados. Como si esto fuera poco, también decidió ahogar económicamente al Parque de la Memoria, donde funciona el monumento a las víctimas del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar. Los empleados recibieron la noticia por parte del propio funcionario que no recibirían una actualización salarial y según Iván Wrobel (delegado de ATE), Avruj manifestó: “al que no le gusta es libre de irse”, afectando al 90% de su personal y comprometiendo el funcionamiento de dicho espacio.
Último capítulo: pauta para sí mismo
Algo que llama la atención es la vocación por los medios de comunicación del futuro Secretario de DDHH de la Nación. Junto a Guillermo Yanco (su habitual socio y marido de Patricia Bullrich), es co-propietario de la Agencia Vis a Vis. La misma se presenta como cadena judía de información y en la actualidad está contratada por la DAIA. El portal de noticias recibió publicidades del Banco de la Ciudad, La Legislatura Porteña, la Agenda Cultura BA y de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Manuel Izraelson
29/03/2016 a las 12:34 PM
Comparto lo expuesto. Increíblemente necesario exponerlo otra vez porque se trata de consideraciones obvias. En lo único que discrepo
es en la calificación: el delito cometido en todos los casos es privación ilegal de la libertad agravada por la condición de jueces de quienes la cometen, y homicidio doloso agravado, por los mismos motivos.
29/03/2016 a las 1:46 PM
El gobierno ya sentó su posición con respecto a los presos políticos, es algo de lo cual no quiere hacerse cargo, porque la frialdad del poder se impone sobre las cosas y los mortales, la respuesta será: «La justicia actuó y hay que respetarla» y Macri ya está en la cima y lo que quedó «abajo» perdido y abandonado en miserables calabozos, es intocable pues así lo convino con las organizaciones de pseudo derechos humanos, estos viejos soldados y policías son el «botín de guerra» de los terroristas de los 70, y no están dispuestos a devolverlo asi nomas, la política del odio seguirá abriendo la grieta, cuando se solicitaron los «dossier secretos» a Estados Unidos, para ponerlos a disposición de la justicia Argentina la cual está tomada por juramentados camporistas y se inicien nuevas causas contra militares e integrantes de las fuerzas del orden, que hoy no están procesados y que seguro lo estarán, la «grieta» seguirá su natural proceso hasta partir definitivamente a la patria en dos, porque el negocio de derechos humanos es seguir fogoneando el tema, con el fin de seguir recibiendo fondos de aquí y del exterior en la Argentina se implementaron organizaciones y estructuras a modo de los «Centros Simon Wiesenthal» (cazadores de nazis) y ya convinieron su continuidad con el actual gobierno, pero la realidad es que en la Argentina está IMPUESTA LA PENA DE MUERTE por irreversibilidad de la pena impuesta a los presos políticos, esta es la absoluta verdad del asunto, y el establishment político lo sabe pero prefiere mirar para otro lado
29/03/2016 a las 2:15 PM
Coincido Cabosavino, pero no deja de ser muy doloroso haber ofrendado el mayor de los tributos democráticos, o sea el voto, a la persona que promete terminar con el curro y en 24 horas comprobar que era un mensaje para «la gilada», olvidado de inmediato. No me lo banco y me siento una vez más defraudado por políticos de cuarta que tanto abundan en nuestra Patria.
29/03/2016 a las 9:22 PM
SR. OTERO: Usted no puede escuchar a los «Federicos». Son «jovenes esclarecidos» con ideas foraneas que desconocen como y quienes formaron el curro de los «Derechos Humanos». Perder su tiempo con estas criaturas que repiten la letra roja de siempre, es un pecado capital. Macri, nos está defraudando por la promesa incumplida y nos seguirá defraudando con los Derechos Humanos y con la libertad de los grandes corruptos del Gobierno K. Para poder ser Presidente, él aseguró un acuerdo y nosotros, los Humanos y Derechos somos los que vamos a pagar el pacto K-M. Si decir la verdad es poner palos en la rueda, me ofrezco para comprarle todos los palos que fueran necesario. Sigamos adelante y liberemos nuestra Patria de crápulas corruptos como AVRUJ, que siempre estará dispuesto a meter un peso en el bolsillo sin importar su procedencia. Afectuosamente.
30/03/2016 a las 2:06 PM
Amigo Paredón (tinta roja en el gris del ayer), agradezco sus palabras, tiene razón, es perder el tiempo. Lo que pasa es que uno es un empedernido iluso que trata de explicarle, a los que no las vivieron, nuestras experiencias, cómo fue la verdadera historia, quién es quién en el almanaque de nuestra vida, en fin, todo al cuete por lo visto. Lamentablemente, ya no tienen recuperación.
Sigamos entonces poniendo palos.
Gracias.
30/03/2016 a las 12:19 PM
El gobierno si quiere mantener su caudal electoral debe cumplir con quienes lo votamos esperanzados en que aflore la verdad y se acabe con el curro de los derechos humanos.
30/03/2016 a las 2:06 PM
Justamente, eso es lo que simplemente pido y contra la falta de palabra es que reclamo.
30/03/2016 a las 3:50 PM
adhiero plenamenteal escrito del sr, otero
30/03/2016 a las 6:31 PM
Sr.Otero, estoy completamente de acuerdo con su nota. Pero los DDHH tuertos han tenido tanta prensa, y apoyados por tanta gente, que la tarea de tirar abajo esa basura es compleja.
Basta leer algunas quejas que le hacen a Ud. para levantar indignacion.
No conozco al tontin de «federico» pero imagino un militante de la bobada k. Ya llegara a la mayoria de edad y tendra verguenza de lo que escribe.
Felices Pascuas
31/03/2016 a las 10:27 AM
Los estadounidenses son clásicos traidores en todo el mundo. Entre nosotros cuando Malvinas se cagaron en el TIAR.
El Sr Macri dice buscar la unidad de los argentinos.
pidiendo desclasifique documentación sobre nuestra guerra de los 70, reunida en tiempo del marxista Bill Clinton y conociendo el gen traidor de sus gobiernos, alguien cree que informarán sobre la identidad de los argentinos que se entrenaban en Cuba para atacar su propia Patria, alguien cree que identificarán a quienes asesinaron a su consul en Córdoba, o a quienes asesinaron a Rucci, Mor Roig, al cura Mujica y centenares de argentinos, o por el contrario hará como el Papa, desclasificar llantos de madres de terroristas, que sabiendo sin dudas que sus hijos se entrenaban en Cuba o Libia para matar argentinos ( el 60% de los 1189 asesinatos que el terrorismo cometio antes del 24 de marzo eran civiles inocentes ajenos a toda guerra ) las presentarán como madres desesperadas buscando hijos inocentes.
Don Obama ya dejó claro qué cosas desclasificará cuando vino a visitar el parque de la memoria tuerta y del tuerto. El Papa debería recordar que colaborar con el comunismo es causa de excomunión.
Don Macri, Ud. ha dicho que busca la unidad de los argentinos, ¿ cree que lo está haciendo?.
31/03/2016 a las 12:24 PM
Si yo dijera, estimado Compatriota, que vos estás mintiendo…, EL MENTIROSO SERÍA YO……. ¡¡Está todo dicho!!
Guille