Por Malú Kikuchi.-
Cuenta Plutarco en sus “Vidas paralelas”, que Julio César al repudiar a su mujer Pompeya, aun sabiéndola inocente, dijo: “No basta que la mujer del César sea honesta; también debe parecerlo”.
No es que se lo compare al presidente Mauricio Macri con la mujer del César, pero como ella, aún siendo inocente, tiene la obligación de parecerlo, y para parecerlo, tiene primero que demostrarlo.
Esta historia nace lejos y sin pretender involucrar a Macri en nada. Hace alrededor de un año, un NN (sigue sin darse a conocer) filtró información sobre un estudio de abogados situado en Panamá.
El NN pasó información sobre sociedades registradas en paraísos fiscales (11,500.000 documentos) al Studdeutsch Zeitung y éste, a su vez, se la pasó a ICIJ, “Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación”.
ICIJ está conformado por 400 periodistas (entre los cuales 4 argentinos), de 100 medios, de 80 países. La información recibida pertenecía al estudio Mossack & Fonseca, fundado en 1977, 44 filiales, especializado en derecho comercial.
Si quiere conectarlos, la casa matriz está en: Edificio Arango Orillac, Calle 54 Este, 1°, Panama City, Panamá. Tel: 507 205-5888.
El ICIJ se puso de acuerdo en dar a conoce los resultados de la investigación al mismo tiempo, día y mes, cuestión de no empastar las noticias que se obtuviesen. Entre personajes muy conocidos, políticos, artistas, deportistas y más, saltó el nombre de Macri.
Una empresa con domicilio en Bahamas, la Fleg Trading LTD, de 1998, de Franco Macri, padre del presidente, declarada ante la AFIP, disuelta en enero de 2009 y con Mauricio Macri como director.
Mauricio Macri no cobró como director y no fue accionista. Razones por las cuales no necesitaba declarar la empresa cuando fue diputado o jefe de gobierno de CABA. Hay otra off shore, también de Franco Macri, Kagemusha, de 1981, prescripta.
Esta información estuvo disponible desde el domingo 3 de abril; el ejecutivo no se dio por enterado, no le prestó atención. Es muy probable que con mentalidad de ingeniero, sabiendo que todo estaba en orden, no consideró necesario aclarar nada.
La oposición puso el grito en el cielo. Y mientras se investigaba, y esta vez parece que en serio, la desaforada corrupción kirchnerista, la denuncia de los Panamá Papers fue un regalo para las huestes K.
Laura Alonso, al frente de la oficina anticorrupción, con la cintura política de una elefanta preñada, no encontró nada mejor que salir a defender al presidente, en vez de investigarlo, como le correspondía. Un bochorno.
El lunes Macri explicó, dentro de un reportaje a la Voz del Interior, que no cobró y que no fue accionista de la empresa. En algún momento, Franco Macri subió a Internet su declaración a la AFIP sobre la empresa. No fue suficiente.
El martes, la diputada Myriam Bregman, FIT, intentó en la cámara que se votara interpelar al presidente por el tema de la off shore. Otra vez, cero en política; Cambiemos votó en contra y la interpelación no fue.
El miércoles, según la oposición, las detenciones de Jaime, Báez y Perez Gadín eran cortinas de humo para tapar los Panamá Papers. El jueves por la mañana, el fiscal federal Federico Delgado imputó a Macri, el caso cayó en el juzgado de Sebastián Casanello.
El jueves a la tarde, Macri anunció el proyecto de ley de acceso a la información y transparencia y que su fortuna personal iría a un fideicomiso ciego (1° vez en nuestra historia). Las dos muy buenas noticias se vieron tapadas cuando Macri explicó que no fue culpable de “omisión maliciosa” y que solicitaría ante la justicia civil, un “certificado de certeza”.
Se perdieron 5 días; en política, 5 siglos. Un craso error. Este gobierno joven, lleno de problemas dificilísimos de resolver, jaqueado por todos los costados, no necesita errores por impericia. La juventud no es excusa de nada, menos que menos en política.
El poder ejecutivo, con todos sus ministros, la mayoría de ellos ex CEOs de empresa, debe entender que una nación puede y quizás deba ser gobernada como una empresa, pero omite un hecho que está prohibido omitir.
Mauricio Macri puede ser el CEO de una empresa llamada Nación Argentina, pero no es el jefe, ni el dueño. El verdadero jefe y dueño de la Nación Argentina, es el pueblo. Un pueblo al que le deben explicaciones con los papeles en la mano, para que todos los vean, se enteren y despejen toda duda. Los que lo votaron y los que no.
“No basta que la mujer del César…”
10/04/2016 a las 6:46 PM
Como de costumbre, brillante Sra Malú.
10/04/2016 a las 7:54 PM
Tu articulo es muy bueno. Pero como los de muchos periodistas de Argentina , de golpe se han vuelto todos juntos ( vos siempre lo fuiste….por lo cual estas disculpada ) muy exigentes y super prolijos….
Los remito al articulo de Borestein aconsejando a Lila Carrió. No tiene desperdicio. Queremos que el nuevo gobierno que recibio un verdadero kil……. resuelva todo ya y encima sea prolijo , ascetico, no tenga historia.
Es imposible, todos tenemos historia…. y nadie en este pais esta en condiciones de tirar la primera piedra
Asi que siendo practicos y para evitar que el Bendito Peronismo, que nunca tiene la culpa de nada porque cuando un grupo de ellos deja el gobierno dejan de ser peronistas y asi como el cuento del gran bonete repiten la historia sin fin……el objetivo es que un gobierno » no peronista » pueda gobernar algunos periodos hasta depurar la mentalidad de los argentinos, todos super vivos y rápidos , tan rápidos que dan la vuelta y vuelven a empezar cada 10 años.
Que sigas bien….
11/04/2016 a las 6:40 PM
Es espectacular, con la velocidad que buscan los peronistas, los k, los monto unidos a ese poder….y la zurda recalcitrante, la paja en el ojo ajeno. Yo por amistad con Jorge Macri, le mandè a decir a Mauricio, que renuncie. No considero que deba hacerse tanto problema con gente que lo ùnico que desea en este paìs, maldecido por una horda de peronistas, y cancer del paìs, luchar para sacarlo adelante. Que necesidad tiene M.M. de seguir adelante, contra la ignorancia de este pueblo. Ud. que escribiò tan brillante artìculo, en dònde comenta que hay que ser y parecer, yo le digo que hay que ser, pero no parecer, porque eso de parecer lo que no se es, es, valga la redundancia lo que hizo la ex presidente, durante toda su lamentable estadìa en el gobierno, en el cual fuè una diàbolica ladrona, y pareciò un angelito para el pueblo, y que muchos van a ir a recibirla el dìa 13… Considero, que el error de Macri, fuè meterse en dònde no debìa. Este es un paìs para ser gobernado por ladrones peronistas, y por nadie màs, por eso jamàs progresarà. Ruego por que Macri renuncie. Es demasiado buena persona, para la ignorancia de este pueblo.