Por Rodolfo Patricio Florido.-
Lula viene a la asunción (siendo que puede volver a la cárcel si la Justicia del Brasil confirma la pena) y Rafael Correa (prófugo de la Justicia Ecuatoriana) también. Están jugando con fuerzas cuyas fortalezas y estilo no comprenden o lo que es peor no les importa porque en su soberbia creen que es el mundo el que no comprende a Argentina.
Se mueven como si en este ajedrez, sin posibilidad de tablas, no existieran piezas que otros mueven. Creen que pueden hacer como los mexicanos, hablar mal de los norteamericanos y luego tener los mejores amigos y negocios en los EEUU. Claro que ese concepto sólo es válido donde hay una frontera en común. En el mundo real no hay ni equilibrio ni equidistancia. Sólo se trata de Poder. Es como la discusión con el Brasil, planteando una suerte de acercamiento con México, una irresponsabilidad sobre todo porque un Jefe de Estado, un Presidente de la Nación, no debe ni puede poner por sobre los intereses de la Nación sus sentimientos personales por más legítimos que estos pudiesen ser… y eso, sin uno se los cree. Más allá de los exabruptos de Bolsonaro, tampoco debería haber acusado al sistema judicial brasileño de ser un perseguidor político de Lula, ni dado una entrevista a un ex Presidente como Rafael Correa que está prófugo de la Justicia Ecuatoriana por corrupción y reside, prófugo, en Bélgica. Hay 45 millones de argentinos que sufrirán los efectos colaterales de una lucha desigual entre un país que tiene 400 mil millones de dólares de reservas y que solo la licitación de una cuenca petrolífera oceánica le dejará otros 25/30 mil millones sin mover un dedo. Esto se trata de Poder en estado puro y no de frases supuestamente éticas realizadas para inflamar una tribuna de acólitos.
Asusta esta suerte de ultra nacionalismo tardío que me hace recordar más a Galtieri que al Estadista que necesitamos. Obviamente, o eso quiero creer, nadie quiere estirar la tensión con el Brasil hasta esos límites o hacia límites orientados a generar cierto tipo de tensiones internas que pretendan justificar una suerte de modelo Democrático de matriz Republicana.
Y si no creen en esto pregúntenle a De Mendiguren, un empresario Peronista que es más empresario que Peronista, cuando de su empresa y su bolsillo se trata, que el 06 de este mes en el programa de Maximiliano Montenegro declaró… “hay muchas formas de poner plata en el bolsillo de la gente, como bajarles las tasas de interés bancario a los que compran sus alimentos con tarjetas de crédito”. Una suerte de… que sea el Estado y los Bancos los que pongan el dinero, porque para aumentos de sueldo y recomposición de salario perdido nosotros no lo vamos a poner. Algo así como… vas a comprar lo mismo pero pagar menos intereses. ¿A qué pobre o persona de clase media que el sueldo no le alcanza o le alcanza justo y patea los pagos en la desesperación del mes a mes, le importa la tasa de interés si su problema es darle de comer a su familia? Un cínico. El promedio de los convenios salariales del 2019 realizados y avalados por Macri y la CGT perdieron entre un 10 y un 15% de salarios, no se sabe si la cláusula gatillo, no se percutirá en la sien de los sindicatos y con una expectativa inflacionaria superior al 40% para el 2020, ¿quieren arreglar los números con un 30 o 35% de aumento en cómodas cuotas?
La situación del peronismo es muy delicada con una cantidad importante de ex funcionarios presos que exigen su libertad considerando que con su silencio ya pagaron el precio de sus ¿presuntos? ilícitos. Alberto Fernández la tiene complicada. Una parte de su bloque legislativo no es propio aunque presuma serlo. Entre el kirchnerismo puro y el duro, más de un 60% de sus legisladores no le responden directamente.
La situación de Juntos por el Cambio no es tampoco la mejor. Se enamoraron de la derrota cuando antes calcularon que iban a ganar, luego fueron brutalmente golpeados en las PASO y con la remontada les pareció más digno agarrarse de haber perdido por puntos y no por knock out. O sea, transitaron por todos los estados de ánimo y se entusiasmaron porque serán por primera vez primera minoría legislativa. Lo cierto es que perdieron y ahora deberá verse cuan maduros y responsables son. La primera prueba será el 5 de diciembre cuando el Presidente vaya a la reunión del Mercosur. Ojalá el Sr Presidente tenga la decencia y la dignidad de no asumir compromiso alguno que comprometa las decisiones del Presidente entrante. Un primer matrimonio no debe ser quien establezca el lugar de veraneo del segundo matrimonio.
Los periodistas militantes y los políticos más mediáticos del kirchnerismo y otros conversos de último momento se cansan de advertir en los medios sobre la necesidad de tirar buena onda y sobre la “responsabilidad del periodismo” de no señalar problemas para complicar el inicio del nuevo gobierno. Algunos se animan a decir cosas como… “¿qué pretenden? ¿Que Alberto y el Peronismo se ponga de rodillas frente Bolsonaro? O sea, una soberana estupidez o lo que es peor una canallada de incierto destino.
Nadie debería soñar con una Plaza de Mayo inflamada de pseudo patriotismo cuasi futbolero cuando siempre será el pueblo argentino el que pague los platos rotos de un cálculo mal realizado. ¿Una suerte de Plaza de Mayo dedicada a Alexander Haig, sólo que ahora sería de Alberto Fernández y/o Cristina más Lula, dedicada a Bolsonaro? ¿O alguien en su sano juicio cree que el mundo real va a optar por una Argentina quebrada casi sin reservas con 45 millones de habitantes, contra un Brasil de 216 millones de habitantes, con 400 mil millones de dólares en reservas, pujante y en crecimiento?
¿Están locos?
09/11/2019 a las 3:29 AM
Sr Roberto Patricio Florido:
Hace aproximadamente dos anos y medio lei en un diario electronico frances en ingles, un art escrito por un periodista procedente del Medio Oriente pero con apellido frances, que los poderes economicos mundiales abandonaban el Medio Oriente porque el petroleo estaba perdiendo atraccion ya que por motivos ambientales los autos electricos reemplazarian a aquellos que utilizamos que funcionan a combustibles fosiles. El Medio Oriente ya no interesa y las proximas guerras se librarian en SurAmerica donde abunda agua y litio; asi que un futuro proximo comenzaran a crearse crisis, inestabilidad social y antagonismos entre diferentes grupos.
No le preste atencion ya que cuando lei ese art el Medio Oriente estallaba y me parecio un comentario alarmista y poco credible. Como no le preste atencion no recuerdo ni la web, ni el autor del art.
En estos momentos, me rompo la cabeza tratando de recordar el apellido de este hombre y la web..
09/11/2019 a las 4:26 AM
Argentina se desarrollara el dia que entienda que la idoneidad es mas importante que las ideologias.
Los sindicalistas, progresistas, peronistas, K, radicales, grupos religiosos, etc han tratado de solucionar el problema de la pobreza y no lo logran. Tienen buenas intenciones pero carecen de idoneidad. Los programas de reduccion de la pobreza deben estar dirigidos por personas que tienen doctorados, pos doctorados en reduccion de pobreza.
Lo mismo con salud publica debe estar en manos de medicos especialistas en salud publica, construcciones sociales debe estar en manos no solo de urbanistas Tambien deben participar sociologos, arquitectos y geologos.
Construccion de carreteras deben estar en manos de ingenieros viales y tambien deben participar geologos, paleontologos/arqueologos (para evitar danar algun yacimiento).
En el area de economia debe estar por supuesto a cargo de economistas, pero tambien deben participar sociologos y economistas creyentes en diferentes escuelas de pensamiento economico, etc.
Las fuerzas armadas deben ser jerarquizadas. La policia y los juzgados debe comenzar a reclutar personas universitarias en otras areas como antropologos forenses, especialistas en genetica, psicologos, etc.
La ciencia aplicada puede solucionar muchos problemas que las ideologias no logran solucionar
Los paises desarrollados fomentan el interes en las ciencias usando la TV publica (novelas y series entretenidas y educativas, la gente se educa sin darse cuenta). Usando mensajes televisivos muy cortos dando un dato cientifico, historico, etc a la poblacion.
Es importante ser una persona honesta, es importante ser etico/a, pero ademas se debe tener idoneidad
Hay jueces que dejan libres a asesinos y violadores despues de una corta sentencia, creyendo que ya se rehabilitaron. Eso sucede porque esos jueces sabran mucho de leyes, pero para evaluar un caso no buscan asesoramiento cientifico y solo confian en “lo que les parece” y lo que les parece o creen esta influenciado por ideologia y no por investigacion cientifica.
Hay gente que cree las universidades publicas deben ser aranceladas. Yo creo que las universidades privadas deben ser aranceladas y las publicas gratuitas.
Las publicas deben ser gratuitas, pero con cupos maximos en ciertas carreras con exceso de graduados como psicologia, derecho, etc.
Esas carreras con demasiados graduados deben tener un cupo maximo. No deben tener cupos carreras como geologia, ingenieria, genetica, etc que hay pocos graduados y son indispensable para el desarrollo.
Los ministerios deben ser interdisciplinarios.
El dia que el promedio de los argentinos valoren mas un libro que un jean de marca, el pais se encaminara al desarrollo. El dia que los argentinos debatan en un café con amigos, las diferentes escuelas de pensamiento o autores de libros de ciencias, en vez de ideologias el futuro esta asegurado.
.
09/11/2019 a las 4:36 AM
LA ARGENTINA ESTABA DESARROLLADA ANTES DE LA DEMONIOCRACIA ZURDA DE LA RATA ROJITA ALFONSÍN…..PERO LAS RATAS DEL CONGRESO Y LA RATA LORENZETI HICIERON QUE ATRASE MILLONES DE AÑOS. NO NECESITAMOS LAS ELUCUBRACIONES OCONERIANAS PARA DESARROLLARNOS.
09/11/2019 a las 12:30 PM
Ahi esta el punto, con Dictadura tenias indices de pobreza del seis por ciento anual, con democracia del 34 %, es decir un punto por cada año de democracia, aproximado. No sera hora de hacer balance sobre la viabilidad del sistema demoliberal de Una Persona, un voto?. Mismo fenomeno que en Sudafrica, desde que los negros se manejan solos, democraticamente, cada vez hay mas corrupcion y pobreza.
09/11/2019 a las 5:26 PM
VOTEMOS A IRIS SPERONI ES LO MÁS CERCANO AL SENTIDO COMÚN QUE TENEMOS.
11/11/2019 a las 5:15 AM
Creo que tambien hay otra variable importante. En tiempos de la dictadura como vos decis no habia tantos immigrantes pobres procedentes de otros paises Suramericanos. En ese tiempo los immigrantes procedian de Europa o del Medio Oriente.
Los indices de pobreza tambien aumentaron con el ingreso de toda esa gente Suramericana en condiciones de pobreza extrema.
09/11/2019 a las 12:31 PM
Ahi esta el punto, con Dictadura tenias indices de pobreza del seis por ciento anual, con democracia del 34 %, es decir un punto por cada año de democracia, aproximado. No sera hora de hacer balance sobre la viabilidad del sistema demoliberal de Una Persona, un voto?. Mismo fenomeno que en Sudafrica, desde que los negros se manejan solos, democraticamente, cada vez hay mas corrupcion y pobreza.
09/11/2019 a las 5:34 PM
PARA RUPERTO Y ALBERTO AUNQUE PARECEN LA MISMA PERSONA.
https://www.youtube.com/watch?v=yHcWNPqAv4Y
09/11/2019 a las 4:37 AM
https://www.youtube.com/watch?v=2HSKOz5YUMc