Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 103 de 797

Kicillof y su ideología

Por Oscar Edgardo García.- Axel Kicillof, en el año 2012, siendo viceministro de Economía durante el Gobierno de Cristina Kirchner, en su discurso ante el Congreso Nacional para argumentar la expropiación de YPF, manifestó: “Tarados son los que piensan que… Seguir leyendo →

La justicia correntina cuestionada

Por Luis Orea Campos.- El caso del chico desaparecido en Corrientes por cierto convulsionó a la sociedad correntina y, como toda convulsión sacó a la superficie, aunque en sordina, algunos trapitos no muy limpios de los estamentos del poder en… Seguir leyendo →

Mondino y el recuerdo de Carlos Saavedra Lamas (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA PAZ DEL CHACO “He dejado para casi el final de este trabajo la actuación de Saavedra Lamas en el proceso de lograr la paz en la guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, tema que… Seguir leyendo →

Organizaciones de DDHH argentinas

Por Carlos E. Pavon.- El Sr. Monicat, en su carta a La Nación de fecha 01/8/24, hace referencia a las organizaciones de DDHH argentinas y su posición silenciosa ante el avasallamiento de la voluntad expresada en las urnas del pueblo… Seguir leyendo →

Macri apuesta a que habrá una gran crisis

Por Carlos Tórtora.- Salvo la crisis en Venezuela, el único hecho político que resaltó en los últimos días fue el acto de relanzamiento de Mauricio Macri. En rigor de verdad, éste no dijo nada sorprendente. Lo destacable justamente es que… Seguir leyendo →

¿Milei tenía razón?

Por Oscar Edgardo García.- Pedro Sánchez, acogiéndose al derecho de guardar silencio, se negó a declarar en calidad de testimonio en la causa en la que se investigan las actividades de corrupción en los negocios y tráfico de influencias de… Seguir leyendo →

Mondino y el recuerdo de Carlos Saavedra Lamas (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En un almuerzo organizado recientemente por el Rotary Club de Buenos Aires, la ministra de Relaciones Exteriores Diana Mondino, dijo lo siguiente sobre el conflicto con Gran Bretaña por las Malvinas: “En los últimos años hubo… Seguir leyendo →

Movilidad jubilatoria: más cerca de la crisis

Por Carlos Tórtora.- Con la reanudación de la actividad legislativa hay un tema cuya conflictividad puede generar una sería crisis y es el proyecto de movilidad jubilatoria. Las comisiones de Trabajo y Previsión Social empezaron ayer a tratar el proyecto… Seguir leyendo →

Milei y la sociedad de lo descartable (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LOS TIEMPOS DEL HIPERCONSUMISMO “Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de… Seguir leyendo →

Milei con poco apoyo en su cruzada contra Maduro

Por Carlos Tórtora.- En su cruzada contra Nicolás Maduro, Javier Milei una vez más arremete en soledad. Ninguna fuerza política nacional salió en efecto a solidarizarse con las expresiones del presidente. Este, por las redes sociales, prácticamente pidió que las… Seguir leyendo →

El Peronismo repudia a la dictadura de Maduro

La epopeya que protagoniza el pueblo venezolano por la recuperación de la democracia  evoca la lucha del pueblo argentino contra la dictadura militar.  El peronismo, fiel a su profunda vocación democrática, repudia a la dictadura de Maduro. Por ese motivo,… Seguir leyendo →

Milei y la sociedad de lo descartable (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 21 de julio, Infobae publicó un artículo de Federico Mayol en el que analiza el elitismo que anida en la mente y el corazón de quienes hoy detentan el poder en la… Seguir leyendo →

Milei lanzado a distraer la opinión pública con la crisis venezolana

Por Carlos Tórtora.- Las fundadas sospechas de fraude en la reciente elección presidencial venezolana han pasado a ser el eje de la política latinoamericana. Un dato curioso en el medio de este revuelo que recién empieza a armarse es que… Seguir leyendo →

Milei y el retorno de la SIDE (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- UNA VISIÓN PANORÁMICA DEL CONTROL PARLAMENTARIO DE LOS ÓRGANOS Y ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA “Con la sanción de la ley 24.059 de Seguridad Interior, la Argentina se incorporó a la nómina de países que cuentan con un… Seguir leyendo →

El portazo de la CGT insinúa el final del acuerdismo

Por Carlos Tórtora.- La retirada de la CGT del diálogo social en desacuerdo con que se haya reglamentado el impuesto a las ganancias sin subir el mínimo no imponible, plantea varias incógnitas. La primera es si se trata de un… Seguir leyendo →

¿Es el ataque de falsa bandera en el Golán el pretexto de Israel para invadir el Líbano?

Por Germán Gorraiz López.- El impacto de un misil en una cancha de fútbol ubicada en los Altos del Golán con un saldo de 12 personas muertas, la mayoría niños y jóvenes sería un presunto ataque de falsa bandera de… Seguir leyendo →

La política, los políticos y las dos verdades

Por Italo Pallotti.- Parece como un déjá-vu, en estos días, hablar sobre el impresionante daño causado a la nación por la mala praxis de los gobiernos que en las últimas décadas ocuparon sitiales de privilegio (¡y vaya si los tienen!)…. Seguir leyendo →

Milei y el retorno de la SIDE (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación, una vez más, faltó a la verdad. En más de una oportunidad exclamó “no hay plata”, para justificar el feroz ajuste que impone a la sociedad desde que asumió el 10… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑