La epopeya que protagoniza el pueblo venezolano por la recuperación de la democracia evoca la lucha del pueblo argentino contra la dictadura militar. El peronismo, fiel a su profunda vocación democrática, repudia a la dictadura de Maduro. Por ese motivo, rechazamos la actitud de aquellos personajes que pretenden usurpar el nombre del peronismo para respaldar a un régimen dictatorial que viola sistemáticamente los derechos humanos y desconoce la voluntad popular libremente expresada en las urnas.
La Argentina tiene una deuda de honor con Venezuela. Millares de compatriotas perseguidos por la dictadura gozaron de su cálida hospitalidad en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Convocamos a todas las fuerzas políticas y sociales a unirse en el reclamo de publicación de las actas de los comicios el domingo 28 de julio, el respeto irrestricto al resultado de las elecciones y la trasferencia del poder al gobierno elegido por el pueblo.
Eduardo Camaño – Jorge Remes Lenicov – Eduardo Rollano – Humberto Roggero – Miguel Angel Toma – Jorge Matzkin – Pascual Albanese – Oscar Lamberto – Eduardo Mondino – Marcelo López Arias – Chichi Doga – Gilberto Alegre – Pablo Challú – Raúl Alvarez Echague – Lucrecia Monti- Guillermo Schweinheim – Fernando Guerrero – Carlos Martínez –
Dirección electrónica: movimiento21@gmail.com
01/08/2024 a las 9:15 AM
El Peronismo repudia a la dictadura de Maduro
—————————————————————————————
PERO ES LA MISMA MIERDA.
01/08/2024 a las 9:56 AM
Todos «Repudian» pero de la boca para afuera ADORAN EL RÉGIMEN CHAVISTA – CUBANO e imploran porque se pueda llevar acabo en Argentina.
01/08/2024 a las 11:09 AM
» Venezuela es una colonia Cubana » (Tata Jofré dixit)
01/08/2024 a las 3:07 PM
Que hizo como presidente del banco de cuba Ernesto Guevara?
Ernesto Guevara fue presidente del Banco Nacional de Cuba desde el 11 de febrero de 1961 hasta el 1 de abril de 1965, durante este tiempo realizó las siguientes acciones ¹:
– Reorganización del Banco: Guevara jugó un papel clave en la reorganización del Banco Nacional de Cuba después de la revolución.
– Moneda única: En 1961, Cuba adoptó una moneda única, el peso cubano, reemplazando el peso convertible cubano y el dólar estadounidense como moneda oficial.
– Política económica: Guevara implementó políticas económicas socialistas, como la nacionalización de la banca y el comercio, y la centralización de la planificación económica.
– Desarrollo industrial: Guevara promovió el desarrollo industrial de Cuba, especialmente en sectores como el azúcar, el tabaco y el níquel.
– Relaciones internacionales: Guevara representó a Cuba en foros internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y estableció relaciones con otros países socialistas.
Evidentemente a la IA Meta también la engrupen 🤪👍
01/08/2024 a las 7:57 PM
Si bárbaro en las propuestas, que no pasaron de ahí. FUNDIÓ CUBA, GANSO.
01/08/2024 a las 6:31 PM
» El peronismo, fiel a su profunda vocación democrática»
Mmmmm……..tremendamente dudoso.
01/08/2024 a las 8:04 PM
Adolfo H
Porqué no ilustra un poco a los ciudadanos de las otras facetas de este feroz personaje?-«Ante la duda, mátalo», supo decir. Suficiente, para calificar a un asesino. O estoy equivocado?.
02/08/2024 a las 5:53 PM
Estos peronistas,despegados del kakismo, son y serán lo mismo que el kakismo. Disimular a esta altura, ya no vende.