Por Italo Pallotti.- Quiero comenzar con una frase dicha por el expresidente en una de sus desdichadas, destempladas y cínicas manifestaciones. “La búsqueda de la eternidad es ínsita en el hombre. No quiere morir, quiere vivir eternamente. La medicina cada… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Las declaraciones formuladas por el actual ministro de justicia en 2017, a dos años de la muerte del Fiscal Nisman, tienen un retrogusto muy similar a las de la Fiscal Fein, cuando en su histórico fallido aseguró… Seguir leyendo →
Por Ernesto Rizzi.- Tras su discurso en Davos, Milei redobló la apuesta y publicó en sus redes una particular caricatura. Y advirtió: “Occidente está en peligro porque los líderes que lo tienen que defender están cooptados por el socialismo”. La… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La decisión de los gremios de realizar un paro en repudio al DNU que el gobierno envió al Congreso carece de sustento legal por cuanto ese documento se encuentra en situación de debate por parte de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Entre los numerosos factores que ayudan a germinar y a brotar la semilla del fanatismo encontramos los que enunciamos a continuación: a) Pobreza y miseria, exclusión o desposesión absolutas: esta circunstancia alienta o bien una actitud… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La realidad que observamos con habitualidad en muchos adolescentes nos conlleva a reflexionar sobre la implementación del servicio militar obligatorio, tanto para hombres como para mujeres, tal como se lleva a cabo en Israel. El Gobierno… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El tratamiento de la ley ómnibus monopoliza la atención de todas las fuerzas políticas y su definición marcará el rumbo del gobierno. A todo esto, el otro tema central, el DNU 70/2023, transita por un contexto de… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Agenda mata agenda, calamidad opaca calamidad. La llegada de Alfonsín con la voz de Jairo, empujando como ventarrón de aire fresco, desembarcó una esperanza herida de confianza temerosa. La imposibilidad había cruzado la meta colándose en la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sin esfuerzo, la cúpula de la CGT se anotó un éxito en su pulseada con el gobierno: es casi imposible que la ley ómnibus obtenga su media sanción en Diputados antes del próximo 24, fecha del paro… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Viendo la comitiva Presidencial viajar a Davos, observamos la gran diferencia que guarda la austeridad necesaria para que no paguemos lo que no corresponde en lo que refiere a gastos inútiles (léase como pagamos los de la… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- ¿Habrá ido a pedir la confesión de sus pecados? (Tal vez sean demasiados para hacerlo en la iglesia del barrio). ¿Habrá ido a pedir la extremaunción política? (Aunque aquí, hacía rato que ya no existía). Uno… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 28 de diciembre, Infobae publicó un artículo de Pedro Tristant sobre unas polémicas declaraciones del ex presidente uruguayo José Pepe Mugica sobre la personalidad del presidente Javier Milei, a quien considera un… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La ANSES posee dentro de su patrimonio el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que fue creado, entre otros objetivos, para atender el pago de reajustes de haberes y cancelar deudas previsionales en situaciones debidamente fundadas, por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Todo indica que a la vuelta de Davos le espera a Javier Milei una tormenta legislativa de grandes proporciones. La pieza clave en el endeble armado del gobierno para aprobar la ley ómnibus, el bloque de diputados… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La realidad nos muestra a dos grupos claramente diferenciados: los que celebran, por un lado, y los que sufren, por el otro. En el primero de ellos se encuentran las empresas de medicina prepaga, las productoras… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El sistema de distribución social, por su parte, distribuye el poder entre los tres estamentos relevantes de la sociedad inglesa, integrándolos a los órganos jurídicos: el Poder Ejecutivo es atribuido al monarca que tendrá los motivos… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Los intendentes peronistas del conurbano son uno de los mejores termómetros de la crisis. En la última semana, varios de los mismos dejaron trascender que iríamos en camino hacia un estallido social, acelerado por la negativa… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Convencer de la correcta interpretación de un sinceramiento del verdadero empobrecimiento proyectado por un concierto de idioteces inescrupulosas en lugar de un nuevo empobrecimiento producto de una gestión recién comenzada será posiblemente la tarea más difícil que… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑