Por Juan Manuel Irala.- ¿Habrá ido a pedir la confesión de sus pecados? (Tal vez sean demasiados para hacerlo en la iglesia del barrio). ¿Habrá ido a pedir la extremaunción política? (Aunque aquí, hacía rato que ya no existía). Uno… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 28 de diciembre, Infobae publicó un artículo de Pedro Tristant sobre unas polémicas declaraciones del ex presidente uruguayo José Pepe Mugica sobre la personalidad del presidente Javier Milei, a quien considera un… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La ANSES posee dentro de su patrimonio el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que fue creado, entre otros objetivos, para atender el pago de reajustes de haberes y cancelar deudas previsionales en situaciones debidamente fundadas, por… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Todo indica que a la vuelta de Davos le espera a Javier Milei una tormenta legislativa de grandes proporciones. La pieza clave en el endeble armado del gobierno para aprobar la ley ómnibus, el bloque de diputados… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La realidad nos muestra a dos grupos claramente diferenciados: los que celebran, por un lado, y los que sufren, por el otro. En el primero de ellos se encuentran las empresas de medicina prepaga, las productoras… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El sistema de distribución social, por su parte, distribuye el poder entre los tres estamentos relevantes de la sociedad inglesa, integrándolos a los órganos jurídicos: el Poder Ejecutivo es atribuido al monarca que tendrá los motivos… Seguir leyendo →
Por Alexis Di Capo.- Los intendentes peronistas del conurbano son uno de los mejores termómetros de la crisis. En la última semana, varios de los mismos dejaron trascender que iríamos en camino hacia un estallido social, acelerado por la negativa… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Convencer de la correcta interpretación de un sinceramiento del verdadero empobrecimiento proyectado por un concierto de idioteces inescrupulosas en lugar de un nuevo empobrecimiento producto de una gestión recién comenzada será posiblemente la tarea más difícil que… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- A propósito de un excelente editorial leído en un matutino me resulta inevitable preguntarle, desde esta trinchera ciudadana que es Cartas, “¿la Justicia no va a demandar a los responsables de esta traición a la patria?” Porque… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 2 de enero, Infobae publicó un artículo de Roberto Cachanosky titulado “El liberalismo no se construye violando su principio básico”. El autor concuerda con muchos de los aspectos tanto del decreto de… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Argentina es el país con la inflación más alta del mundo, y de mayor presión fiscal. El recortar el gasto público es una medida acertada de parte del estado para equilibrar las cuentas públicas, pero solamente… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La demora de Martín Menem en oficializar los nombres de los 8 representantes de la Cámara de Diputados en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo que debe tratar el mega DNU puede generar una nueva crisis…. Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El sainete nace en España en el siglo XVIII como una obra teatral en 1 acto, por lo general cómica y era usada como entremés entre 2 actos de otra obra teatral. Deriva de la palabra “saín”,… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “La ceguera biológica impide ver; la ceguera ideológica impide pensar”. Octavio Paz. Quien crea que lo que sucede en Ecuador es sólo una violentísima guerra entre bandas de narcotraficantes que se disputan mercados y rutas comerciales,… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- Sí, es cierto, la realidad llegó para quedarse. El país viviendo una de esas crisis que por su magnitud está llevando a millones de ciudadanos a la pobreza y la marginación extrema. Eso sería solamente una noticia… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- Los funcionarios siguen sin entender que vivimos en un Estado Marítimo. La Argentina bicontinental (que incluye la Antártida) tiene 3.757.314 km2; mientras que la superficie marítima, insular, la plataforma continental extendida y las aguas de la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Y no es así. Dios es la libertad suprema, libertad con la que voluntariamente se adhiere al bien y a la verdad sin posibilidad de apartarse de ellos, porque los conoce y los ama identificados con… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- Con el avance de los días, nos vamos dando cuenta de cuántos vergonzosos intereses están guardados y en silencio que salen a la luz al avanzar con los términos del DNU. También con el avance de los… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑