Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 158 de 792

Milei y la estrategia de la libertad (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- Pero consideremos esto: ¿ha habido alguna disciplina, algún conjunto de ideas del pasado, ya se trate del budismo o de un medicamento moderno, capaz de avanzar por sí solo y de conseguir aceptación sin la presencia… Seguir leyendo →

Debate Joven UB

Luego de los grandes, la nueva generación de políticos debatió sobre el futuro del país. Luca Bonfante (FIT-U), Iñaki Gutiérrez (LLA), Iván Velasco (JxC) y Lucía Hamilton (UP) protagonizaron el Debate Joven en el marco del Ciclo “El País Decide… Seguir leyendo →

¿Quién demanda?

Por Hernán Martínez.- Apareció el Presidente sólo para demandar a Milei y a Marra. Se ve que la vergüenza de un desgobierno lo movilizó y, como cuando salió con el altavoz a dirigir el tráfico cuando velaron el cuerpo de… Seguir leyendo →

Massa al límite

Por Carlos Tórtora.- La nueva escalada del dólar y la sacudida que experimentan los mercados ponen a Sergio Massa en una situación límite. Se trata de cómo ir a una elección presidencial con la economía incendiada. El tigrense y su… Seguir leyendo →

Gaza: ¿Éxito de Hamas o trampa de Israel?

Por Germán Gorraiz López.- Los agentes del Mossad infiltrados en Hamas habrían vendido la idea de que las protestas contra la reforma legal impulsada por Netanyahu habían tenido como efecto colateral la aparición de fisuras en las áreas de Defensa… Seguir leyendo →

Hasta el pelo más delgado…

Por Luis Orea Campos.- Hace unos tres meses, cuando muy pocos tocaban el tema del déficit cuasifiscal -y sólo muy tangencialmente- desde esta columna se señaló que periodistas especializados y reputados economistas eludían profundizar el tratamiento de un tema que… Seguir leyendo →

Milei y la estrategia de la libertad (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El liberalismo libertario o anarcocapitalismo es una filosofía moral, económica y política que fue sistematizada el siglo pasado por Murray N. Rothbard. En varios de sus libros pero principalmente en “Hacia una nueva libertad. El Manifiesto… Seguir leyendo →

Diversidad cultural o identidad nacional

Por Mario Meneghini.- En vísperas de disfrutar de un feriado largo, conviene analizar lo que se celebra el 12 de octubre (hoy trasladado al 16). Por decreto 7112, el presidente Irigoyen declaró feriado en esa fecha, instituyendo de hecho lo… Seguir leyendo →

Milei y Massa juegan al Gran Bonete

Por Juan José de Guzmán.- Mientras la Argentina toda se estremece ante los índices de pobreza, indigencia y escasez, de todo, hay dos protagonistas de los debates preelectorales que se desafían jugando al Gran Bonete sobre la cubierta del Titanic…. Seguir leyendo →

¿Primer divorcio?

Por Oscar Edgardo García.- Patricia Bullrich, en el tramo final del debate presidencial 2023, le dio una estocada hiriente a Javier Milei en oportunidad de plantearle su interrogante: “Tenés todos los chorros de Massa en las listas. Lo tenés a… Seguir leyendo →

Un debate sin sorpresas

Por Carlos Tórtora.- Como era de esperarse, el segundo debate fue la instancia propicia para que todos los candidatos cargaran contra Sergio Massa, buscando una rentabilidad relativamente fácil. El tigrense aguantó la tormenta como pudo e intentó alguna chicana -que… Seguir leyendo →

Así fue el segundo debate, tan inútil como el primero

Por Luis Alejandro Rizzi.- Todos se refirieron a la invasión de Hamas al Sur de Israel y expresaron su solidaridad con las víctimas civiles. Miriam Bregman se diferenció y responsabilizó a Israel por el estallido de la crisis o guerra…. Seguir leyendo →

¿Ha debilitado Netanyahu la Defensa de Israel?

Por Germán Gorraiz López.- El retorno al Poder de Netanyahu en coalición con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos sería un misil en la línea de flotación de los Acuerdos de Oslo al continuar con la sistemática campaña de asentamientos ilegales… Seguir leyendo →

El espejismo perpetuo

Por José Luis Milia.- Argentina, mi patria, es un país que hace cuarenta años se desplaza en un Sahara de espejismos. Hoy, ya ni siquiera nos importa si el oasis o el agua son verdad, sólo nos movemos, mansamente, por… Seguir leyendo →

Milei, Cruz del Eje y los ambiciosos oportunistas

Por Walter R. Quinteros.- Siempre tuve la presunción de que aparecerían los ambiciosos oportunistas de siempre. No se necesitó de nadie, ni de ningún otro partido ni de ninguna alianza para que Javier Milei ganara las PASO en la ciudad… Seguir leyendo →

Milei y la guerra contra la subversión

Por Hernán Andrés Kruse.- En el debate presidencial acaecido en Santiago del Estero el pasado domingo 1 de octubre Javier Milei, candidato presidencial por La Libertad Avanza, lanzó polémicas frases sobre la tragedia de los años setenta. Expresó el libertario:… Seguir leyendo →

Rodríguez Larreta y sus estudios

Por Oscar Edgardo García.- Horacio Rodríguez Larreta, en una reciente entrevista televisiva, con relación a la dura derrota en las PASO, manifestó: «Estoy recuperándome del golpe…Tenía mucha ilusión. Yo me preparé mucho. Estudié, estudié mucho». Es muy probable que haya… Seguir leyendo →

Educación y vouchers (su factibilidad en Argentina)

Por Gabriel Boragina ©.- Milton Friedman, premio Nobel de Economía 1976, propuso hace años una reforma del sistema educativo mediante un sistema de vales (o vouchers). La idea está expuesta en varios de sus escritos y condensada en el capítulo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑