Por Hernán Andrés Kruse.- El genial Groucho Marx dejó para la posteridad una serie de frases, entre las que se destaca la siguiente: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Se trata del camaleonismo cono filosofía de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Desde que Guzmán firmó el acuerdo con el FMI, estaba claro que aumentar la tasa de interés por encima de la inflación era echar más leña al fuego, lo mismo que aumentar el ritmo de la devaluación… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Por primera vez, Sergio Massa habló ayer como un candidato a presidente. Y lo hizo para intentar sacar de la cancha a Daniel Scioli, que reclama presentar su precandidatura en las PASO. De este modo, el ministro… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Es una obviedad que el “populismo K” ha colonizado al peronismo que, por otra parte, nunca se destacó por su sensibilidad republicana. En esa lógica se debe entender para el oficialismo la decisión de la Corte… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Hace dos semanas escribimos en este portal que comenzó una campaña de demolición contra el candidato Javier Milei por parte de la coalición Juntos y los medios de comunicación que tienen negocios en común con la «coalición… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- El votante de Juntos por el Cambio se encuentra frente a un complejo cuadro de situación como resultado del análisis de los antecedentes de los candidatos que se postulan para Jefe de Gobierno en la CABA…. Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- La Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) estaría ya preparando una respuesta anticipada a la emergencia alimentaria que causará la llegada de El Niño, prevista según la OMM para finales del verano. El fenómeno… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- Un artículo publicado ayer*, estimula este breve comentario. Sostiene el autor, doctorado en Derecho, que los “constituyentes” han actuado, “privilegiando al sector político y garantizando la perpetuidad de quienes dicen representarnos”. Agrega, que debería impedirse la reelección… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las versiones coinciden en que Cristina Kirchner ya se habría decidido por Sergio Massa como candidato a presidente. Para que esto sea viable, la inflación debería bajar a 5 puntos en los próximos tres meses. En caso… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “¿Qué era, en efecto, la Patria y el patriotismo, en el sistema social y político de las antiguas sociedades de Grecia y Roma? Insistamos en explicarlo. La palabra Patria, entre los antiguos, según De Coulanges, significaba… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Las encuestas voltearon esta semana a otro candidato presidenciable; el primero fue Mauricio Macri. Ahora se trató de María Eugenia Vidal, que debió correrse a un costado al ver que en Buenos Aires, provincia que ella gobernó,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Creo que una gran mayoría sabe que la situación del país está en un punto de inflexión o en un vértice dramático en el que sólo se podría definir la velocidad de la decadencia. No hay… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Argentina está transitando uno de los momentos más complicados y difíciles de su historia. Una etapa donde la única lucecita de esperanza está puesta en las próximas elecciones. El resto es todo oscuridad. No sólo oscuridad, también… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo, se debe a qué los ignorantes están completamente seguros, y los inteligentes llenos de dudas». Bertrand Russell. Hace mucho que recomiendo a mis sufridos lectores… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En un descabellado certamen de barbaridades propuestas al electorado nacional, Javier Milei califica como primero indiscutido. Al mismo tiempo, los encuestadores nos relatan que el singular libertario continúa sumando adherentes. Los politólogos cuentan que estamos en presencia… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- En distintos períodos, algunos teóricos economistas, se encargan de distorsionar los objetivos que llevaron a provincializar y fomentar la radicación poblacional, industrial y estratégica de Tierra del Fuego, las islas del Atlántico Sur, la Antártida y… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Se citan algunas de las múltiples y constantes acciones del ecologismo de tinte cavernario, que evidencia ser el de más frecuente recurrencia entre los militantes de ese pensamiento, ya transformado en ideología o mantra de credibilidad… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo no sólo se conmemora el día del trabajador. Ese día, pero de 1853, los diputados de las provincias, excepto los de Buenos Aires, reunidos en la ciudad de Santa Fe sancionaron la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑