Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 522 de 794

Macri y su desprecio por la clase trabajadora

Por Hernán Andrés Kruse.- La marcha del 1 de abril le vino de perillas a un gobierno que se había visto obligado a estar a la defensiva durante marzo, a raíz de las sucesivas manifestaciones que se dieron lugar en… Seguir leyendo →

Paro, apriete y piquete: mentalmente irreversibles

Por Germán Fermo.- «Por cada paro que el populismo organice en marzo, propongo que quienes votamos cambio trabajemos sábados y domingos. Cambiemos = Trabajemos Más». Podrán copar la calle, pero nunca podrán copar nuestras convicciones. La Argentina del apriete sólo… Seguir leyendo →

La AFI-SIDE compraría el silencio de la comisión que la debe controlar

Por Guillermo Cherashny.- La nota de Carlos Pagni ayer en «La Nación» detalló los seguimientos que la actual AFI, dirigida por Gustavo Arribas -el representante de jugadores de fútbol e íntimo amigo del presidente- y por Silvia Majdalani -tres veces… Seguir leyendo →

Malvinas Argentinas: un municipio que hoy cobija delincuentes

Por Claudio Izaguirre.- Como todos saben, he sido Director de Adicciones del municipio de Malvinas Argentinas hasta diciembre de 2015 cuando Jesús Cariglino perdió las elecciones frente al grupo Vivona. El nuevo Intendente Municipal, Leonardo Nardini, desarticuló el CeMA (Centro… Seguir leyendo →

Llegó la hora

Por Roberto Fernández Blanco.- Llegó la hora de que las Madres de Plaza de Mayo pidan perdón por los crímenes cometidos por sus hijos. Llegó la hora del juicio y condena de los comandantes de los movimientos terroristas Montoneros, ERP,… Seguir leyendo →

La Sala, un verdadero Milagro

Por Jorge Enrique Yunes.- Rubén Blades en su emblemático tema musical “Pedro Navaja” nos canturrea: “La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida ay Dios”. Y la verdad es que no le erra un ápice. A mis “juveniles”… Seguir leyendo →

Marchas y contramarchas

Por Hernán Andrés Kruse.- Las sucesivas marchas y contramarchas que tuvieron lugar en este último tiempo han puesto de manifiesto la profundidad de la grieta que nos aqueja. Durante marzo diversas manifestaciones fueron protagonizadas por docentes, mujeres y trabajadores que… Seguir leyendo →

Sobre marchas y contramarchas, velocidades y espontaneidad

Por Paul Battistón.- Ganar la calle es anacrónico según Peña. Por lo tanto, Cambiemos se habría subido al tren de lo caduco, aunque hay que tener en cuenta el intento de despegue previo al día de la convocatoria. El sonido… Seguir leyendo →

¿Conflicto Docente?

Por Justo J. Watson.- El conflicto docente está resultando en un perfecto espejo de nuestra quebrada sociedad. Con la remanida excusa del aumento salarial, el sindicalista filo-marxista R. Baradel y sus cómplices tomaron una vez más a los niños del… Seguir leyendo →

Los insultos de CFK a Stolbizer y Massa hacen caer la polarización

Por Guillermo Cherashny.- Ayer se conocieron nuevas escuchas entre la ex presidente y Oscar Parrilli, donde esta vez su blanco no es el gobierno de Mauricio Macri sino la alianza Massa-Stolbizer. En efecto, Cristina, en julio del 2016, se despacha… Seguir leyendo →

Molesto con Macri por la AFA, Tinelli retomaría su idea de hacer política

Por Sebastián Dumont.- En la semana asumió la presidencia de la AFA Chiqui Tapia, que es lo mismo que decir que el poder del fútbol fue para Hugo Moyano y Daniel Angelici. Se trata de un acuerdo de larga data… Seguir leyendo →

Energía: Los incumplimientos del empresario macrista Santos Uribelarrea suman otra complicación para Aranguren

Por Antonio Rossi.- A los problemas y cuestionamientos que viene afrontando por los aumentos tarifarios y los cambios regulatorios que impulsa en su área, el ministro de Energía Juan José Aranguren le ha agregado ahora una nueva situación conflictiva provocada… Seguir leyendo →

Consenso

Por Carlos Leyba.- En Evangelii gaudium, Francisco llama a “una cultura que privilegie el diálogo…, la búsqueda de consensos y acuerdos, pero sin separarla de la preocupación por una sociedad justa, memoriosa y sin exclusiones”. La inequidad distributiva del producto… Seguir leyendo →

Conmemoración del 2 de Abril: Un nuevo rugido de King Kong

Por Hernán Andrés Kruse.- Los argentinos nos despertamos el 2 de abril de 1982 con una noticia sorprendente: un grupo comando había reconquistado las islas Malvinas. Lo hizo sin haber disparado un solo tiro. La reacción popular fue instantánea: miles… Seguir leyendo →

Empleo público provincial creció un 36% más que la población

El Estado nacional firmó con las provincias un pacto acordando reglas de austeridad fiscal. La pertinencia de la iniciativa es indudable a la luz de que el mal funcionamiento del Estado es el principal factor de cercenamiento en la capacidad… Seguir leyendo →

Malvinas: Memoria y olvido

Por María Delicia Rearte de Giachino.- 1982 – 35º ANIVERSARIO – 2017 Es bien sabido que la memoria suele sernos inocentemente infiel y que el olvido es siempre acabadamente traicionero… Así como exaltamos las vivencias dolorosas suavizadas con la pátina… Seguir leyendo →

Gran convocatoria de Cambiemos desde las redes sociales

Por Guillermo Cherashny.- Sorprendió al gobierno, al Frente Renovador y mucho más a los cristinistas la gran movilización en todo el país y principalmente en la Capital Federal, ya que en la Plaza de Mayo se congregaron entre 120 y… Seguir leyendo →

Se acelera la danza de nombres para las elecciones, mientras Vidal cree que le gana la pulseada a Baradel

Por Sebastián Dumont.- Empiezan a discutirse nombres más allá si se va a presentar o no Cristina Kirchner. Hasta Axel Kicillof dijo que no era conveniente que se presentara porque era hacerle el juego a Mauricio Macri, en el oficialismo… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑