Por Hernán Andrés Kruse.- LA CRÍTICA DE ANDERS A LA POLÍTICA TÉCNICA COMO CRÍTICA A LOS ENFOQUES CIBERNÉTICOS Y NEOCIBERNÉTICOS DE LA POLÍTICA “La crítica al control cibernético a la que ya se ha aludido puede leerse, por tanto, también… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Xi Jinping con traje occidental era sólo un travesti engañoso. Atacar a Kamchatka era sólo para el TEG, ahora sus misiles son intercontinentales e hipersónicos, pueden llegar de Atacama a California y del Cabo de Buena Esperanza… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Es una pena que el Presidente no haya escuchado al Gran Joan Manuel. “Cuidate mucho Juanito de las malas compañías”, le aconsejaba su santa madre a Serrat para que él eligiera “lo mejor de cada casa”,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Nadie podía imaginar que después del apoyo económico del FMI con 14.000 millones de dólares en abril y el respaldo total del establishment local. el equipo dirigido por Toto Caputo, con Bausili y Werning en el BCRA y Daza… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- LA ELECCION DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Es la primera vez que se desdobla la elección provincial de la nacional, sin embargo, parecería que hay un subdesdoblamiento entre las elecciones de diputados y senadores con… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, cada día que pasa la clase política nos induce a vivir del modo más caótico que uno pueda imaginar. Siempre hay un motivo, mientras más preocupante parecería que mejor, para acelerar el coeficiente de… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Una vez más la selección de fútbol representativa de Argentina le ha dado una alegría a su pueblo, no sólo por el triunfo sino también por el excelente nivel de juego y el funcionamiento como equipo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El pasado 12 de julio se conmemoró el centésimo vigésimo tercer aniversario del nacimiento de un relevante filósofo germano-austríaco de origen judío. Günther Anders nació en Breslau (actual Breslavia) el 12 de julio de 1902. Con… Seguir leyendo →
Por Lorenzo Hernández.- Hay causas que no se explican: se sienten. Y hay miniseries que no se estrenan: se abrazan. Paralelo 52: Volver a Nuestras Islas Malvinas no es sólo una producción audiovisual, es un acto de soberanía. Es un… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Para frenar la difusión de más audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei, el gobierno echó mano en las últimas horas a una variada gama de recursos que habría incluido negociaciones secretas, presiones, incentivos económicos y operaciones… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Los malos, sin duda, han comprendido algo que los buenos no saben”. Woody Allen. Salvo contadas excepciones, todos los argentinos –incluidos aquellos negadores de los latrocinios y desastres cometidos por el kirchnerismo– hemos hecho enormes sacrificios… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Este concepto tiene una grave connotación, porque se refiere al funcionamiento de la estructura político-legal del estado. Excede el marco del gobierno del estado o, si se prefiere, el gobierno se convierte en tránsfuga de sus competencias. En… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- La bala de plata Desde el mes de julio, el equipo económico definió a la situación económica actual como transitoria, signada únicamente por el riesgo electoral. Frente a dicho análisis y como respuesta, decidió atrincherarse… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Con el testimonio que le ofrecía constantemente la observación directa de todo lo que sucedía a su alrededor –en los bosques y campos, en la tierra, el agua, el aire y el cielo, en los actos… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- En memoria de Carlos Manuel Acuña, periodista, miembro del staff del Informador Público y autor del libro sobre la subversión «Por amor al odio». Intercambiando algunos mails con mi amigo Jorge Tisi Baña, sobre uno de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Que el propio Javier Milei haya afirmado en el acto de Moreno que para la elección del domingo se espera un empate técnico, es bastante significativo. Entrelíneas significaría que el gobierno sabe que perderá por pocos puntos… Seguir leyendo →
Por Alberto Buela.- A partir de la primera asunción a la presidencia por Trump, comenzó a hablarse desde Steve Banon de la idea de Deep State y luego miles de comentaristas y analistas políticos siguieron con el tema. El Estado Profundo… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que deberá ser promulgada. A continuación, se debatió la reforma de la hasta hoy inconstitucional ley 26122, que regula el trámite parlamentario… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑