Por Carlos Tórtora.-
Por primera vez desde 1983, la designación de un ministro de Defensa está levantando una polémica que iría un crescendo. Para Jorge Taiana, Agustín Rossi y la UCR platense, entre otros, la designación de Carlos Alberto Presti, un General en actividad, es cuestionable porque no seguiría los procedimientos democráticos.
Pero este tipo de críticas son débiles y no se fundamentan porque un militar en actividad no puede representar los procedimientos democráticos. El segundo grupo de críticas nace de los organismos de derechos humanos. Dicen éstos que desde su posición Presti podría influir en los juicios por violaciones de derechos humanos. No se advierte cómo podría pasar esto y más grave es la impugnación al nuevo ministro porque su padre, el coronel Roque Presti, fue comandante durante el proceso del Regimiento 7 de La Plata y tuvo a su cargo centros de detención como Arana y La Cacha. Nunca fue condenado y aunque lo hubiera sido esto en nada puede salpicar la trayectoria de su hijo. La condena por portación de apellido es una de los métodos más utilizados por la izquierda para invalidar personas.
Desde lo ideológico, no parece haber argumentos serios para cuestionar al nuevo ministro y los que hay, por su debilidad, no parecen destinados a influir seriamente.
Mucho para especular
En cambio, el nombramiento de Presti sí da para algunas especulaciones políticas interesantes, sobre todo a partir del hecho de que fue impuesto por Karina Milei, lo que implica una decisión de la cúpula del poder.
El caso Presti podría estar vinculado a la hipótesis, varias veces enarbolada por este gobierno, del empleo de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la seguridad Interior, posibilidad que está contemplada en la Ley de Seguridad Interior.
En el caso, para nada improbable, de que a causa del ajuste se produzca un estallido social y una situación de conmoción Interior, la participación de los militares podría ser decisiva. Y un ministro que es a la vez General en actividad estaría en una posición ideal para llevar adelante este tema.
No es para nada impensable que Milei y su círculo íntimo estén trabajando en la hipótesis de que la paciencia social no será eterna y que más temprano que tarde pueden producirse episodios que superen a las fuerzas policiales.
De ser así, la llegada de Presti al gobierno adquiriría una significación política importante.
25/11/2025 a las 7:53 AM
Volvemos a los tiempos de don Bartolo Mitre, que mandaba expediciones militares para castigar a las provincias del interior que, asfixiadas por las políticas del liberalismo porteño, se levantaban en armas contra Buenos Aires, la provincia metrópoli. Es el retorno a la época de oro con que sueña el peluca, que se auto percibe como héroe civilizador.
25/11/2025 a las 10:27 AM
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/11/25/ruta-2-volco-un-micro-camino-a-mar-del-plata-y-hay-multiples-heridos/
25/11/2025 a las 8:31 AM
Y si, la paciencia no es eterna.
Mientras tanto, LA CORRUPCIÓN AVANZA.
25/11/2025 a las 10:27 AM
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2025/11/25/ruta-2-volco-un-micro-camino-a-mar-del-plata-y-hay-multiples-heridos/
25/11/2025 a las 11:23 AM
ALGUNA PASTILLA QUE ME PUEDAN RECOMENDAR PARA LEVANTAR AL MUÑECO?
25/11/2025 a las 11:54 AM
LA INFLACIÓN SIGUE EN ALZA.
EL AUMENTO DEL DÓLAR TAMBIÉN.
EL DESEMPLEO SIGUE AUMENTANDO.
POR SUERTE HAY COSAS QUE BAJAN, COMO LOS SALARIOS, EL PODER ADQUISITIVO Y LAS EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO ECONOMICO
25/11/2025 a las 1:05 PM
Sociedad
El crudo relato del padre Paco Olveira, que viajaba en el micro accidentado: “Le tomé el pulso a una persona y estaba sin vida”
El sacerdote que integra Opción por los Pobres asistió a las personas heridas en el accidente registrado en la ruta 2
Seguir en
Icono de Google para seguir en redes sociales
25 Nov, 2025 10:45 a.m. AR
Guardar
Ocurrió a la altura de General Pirán. Los hospitales de la zona permanecen en alerta.
“El accidente dejó dos personas fallecidas y varios heridos”, relató el padre Francisco “Paco” Olveira, cura en Opción por los Pobres en Libertad-Merlo, provincia de Buenos Aires, desde el hospital de General Pirán. Sus declaraciones en el programa de Georgina Barbarossa en Telefe dieron cuenta de su experiencia como pasajero en el micro de doble piso que volcó esta madrugada en la ruta 2, entre la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Formaba parte del grupo de personas que viajaban para participar de una acto en el que también iba a estar el gobernador Axel Kicillof.
Renunció a su trabajo de oficina para vender contenido porno en Only Fans: “En un día gano lo mismo que lo que ganaba en un mes”
Te puede interesar:
Renunció a su trabajo de oficina para vender contenido porno en Only Fans: “En un día gano lo mismo que lo que ganaba en un mes”
Según Olveira, el viaje transcurría “perfectamente” y el micro mantenía una velocidad normal: “Nadie sintió en ningún momento ninguna cosa rara hasta el momento del accidente”. El sacerdote explicó que, al tomar una curva, el vehículo “se salió de la ruta y volcó sobre una zanja que, gracias a Dios, estaba sin agua”. Sobre las causas, remarcó que “es muy pronto para hablar de eso” y descartó condiciones climáticas adversas: “No estaba lloviendo, no había hielo, no se vino un auto de enfrente”.
“En dos minutos estaban las ambulancias, estaban los bomberos… Un operativo que uno tiene que agradecer cuando tanto se habla mal de lo público. Lo público estuvo en dos minutos socorriéndonos”, destacó el padre Olveira, quien valoró la rápida respuesta de los servicios de emergencia. Contó que la mayoría de los pasajeros salió por sus propios medios o con ayuda de otros: “El ochenta por ciento salimos por nuestra cuenta o ayudados por otros, algunos más golpeados”. Calculó que cerca de un diez por ciento de los ocupantes “tiene heridas de distinta gravedad”, pero aclaró que, en su mayoría, “no muy graves”.
Tres muertos en otro trágico accidente en Chile: dos de las víctimas eran argentinos
Te puede interesar:
Tres muertos en otro trágico accidente en Chile: dos de las víctimas eran argentinos
Acerca de las víctimas fatales, el sacerdote reconoció: “Parece que hay una o dos personas que fallecieron”. Discutió versiones sobre en qué parte del micro viajaban los fallecidos y narró: “Creo que más bien fueron las personas que estaban abajo, que habrán salido volando y el colectivo les aplastó. Es muy feo hablar de esto. Soy enfermero y le tomé el pulso a una mano que estaba debajo del colectivo, que esa mano estaba sin vida”.
Accidente en Ruta 2 –
Accidente en Ruta 2 – General Pirán
Consultado sobre el uso de cinturón de seguridad, Olveira confesó: “No, no tenía. No, no teníamos cinturón”. Sin embargo, no pudo precisar si el micro disponía de ellos: “No lo sé. Ahora que usted me pregunta… no lo sé”. Además, negó que el vehículo estuviera en malas condiciones: “No íbamos en un colectivo escolar ni íbamos parados ni colgados”.
El Gobierno no le pedirá el retiro militar a Carlos Presti como condición para que asuma como ministro de Defensa
Te puede interesar:
El Gobierno no le pedirá el retiro militar a Carlos Presti como condición para que asuma como ministro de Defensa
El grupo viajaba a un encuentro organizado por el Organismo Provincial de Integración Sociourbana, dedicado al trabajo en barrios populares. “Íbamos a un encuentro que se estuvo preparando con mucho cariño y con mucho esfuerzo, para tratar todas estas problemáticas”, señaló el cura. Detalló que integraban el contingente “personas de villas y asentamientos y también profesionales”.
Padre Paco Olveira (Foto de
Padre Paco Olveira (Foto de archivo)
En otro tramo de la entrevista, Olveira mencionó: “Había dos choferes, estoy casi seguro… era un viaje de cinco o seis horas, de Buenos Aires a Mar del Plata”. Respecto a la organización del viaje, indicó que no conocía detalles sobre la contratación del micro, aunque estimó que “cuando uno contrata algo, quiere que esté en condiciones”.
Sobre el estado de los accidentados, el sacerdote explicó: “Acá en el hospital de Pirán estamos diez; no todos los que están en buenas condiciones están acá”. E insistió: “Por lo menos las personas fallecidas y las personas que están graves” requieren atención prioritaria.
La charla concluyó con un pedido de prudencia: “Dejemos que la justicia haga lo que tenga que hacer y hoy preocupémonos por las personas que están fallecidas y las personas que están graves”.
25/11/2025 a las 12:14 PM
MARGARITA STOLBIZER, MISS MAGGO.
POR SUERTE ESTA BURRA SE VA EL 10 DE DICIEMBRE.
AÑOS MANTENIENDOLA A ESTA SALTINBAMQUI, DE UN ESPACIO A OTRO, COMO BUENA RADICHETA.
PAGANDOLE SUELDOS A ELLA Y SUS EMPLEADOS.
HASTA NUNCA BURRA.
25/11/2025 a las 12:19 PM
EL GOBIERNO DE CRISTINA NO LE AUMENTABA A LOS JUBILADOS.
PERO, PAGO MAS DE U$S 5.000 MILLONES DE DOLARES, EN INDEMNIZACIONES A GUERRILLEROS Y SUS FAMILIAS.
OTORGO, CIENTOS DE MILLONES DE PESOS A LAS MADRES Y ABUELAS DE PLAZA DE MAYO Y LAS ORGA NIZACI0ONES FILO GUERRILLERAS.
Y NUNCA RINDIERON CUENTAS DE LOS GASTOS.
USARON EL DINERO POLITICAMENTE Y PARA APRETAR GENTE.
RENDICION DE CUENTAS URGENTE, Y DEVOLUCION DEL DINERO.
25/11/2025 a las 2:03 PM
EL GENERAL JUAN D0OMINGO PERON.
LLEGO A TENER 3 CARGOS A LA VEZ EN EL PODER EJECUTIVO Y EN TODOS JURO CON UNIFORME MILITAR.
MINISTRO DE GUERRA, SECRETARIO DE PREVISION SOCIAL Y VICEPRESIDENTE DE LA NACION.
CUANDO FUE ELECTO PRESIDENTE DE LA NACION, JURO CON UNIFORME MILITAR.
LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS, EN VEZ DE QUEJARSE, .
RINDAN CUENTAS DE LOS CIENTOS DE MILLONES DE PESOS QUE RECIBIERON EN SUBSIDIOS Y PREVENDAS.
Y CUBRAN LOS MAS DE QUINIENTOS CHEQUES SIN FONDOS QUE LIBRARON.
25/11/2025 a las 2:08 PM
LOS C UATRO INEPTOS PAYASOS, OPINAN SOBRE LA DESIGNACION DEL TTE.GENERAL PRESTI EN EL MINISTERIO DE DEFENSA.
COMO PUEDEN OPINAR ESTOS PERSONAJES SOBRE QUE ES BUENO PARA LAS FUERZAS ARMADAS.
LE FUNDIERON LA OBRA SOCIAL (I.O.S.F.A.), DESMANTELARON LAS FUERZAS, DESMORALIZARON AL PERSONAL.
AGUAD, TAIANA, ROSSI, GARRE. LLAMENSE A SILENCIO