Por Hugo López Carribero.-
Los paros y las huelgas gremiales, en el marco de la Administración de Justicia bonaerense vienen pegando duro y parejo a los abogados que pretendemos ejercer diariamente nuestra profesión.
Hay quienes sostienen que todo se resume en la larga e inagotable problemática salarial. En este punto, los aumentos de haberes ofrecidos por la Gobernación no alcanzarían a solventar siquiera un tercio de las expectativas inflacionarias.
Otro sector judicial, en especial de mayor presencia en los tribunales de La Matanza, Morón, San Martín y Lomas de Zamora, sostiene muy abiertamente que el enfrentamiento no se agota en el aspecto económico, sino que más bien se trata de un conflicto político y fundamentalmente ideológico. A estos últimos dirigentes judiciales no les es posible digerir la presencia de un partido político que no sea el Justicialismo en el ámbito de la provincia más importante del país.
En el medio de ello, estamos los abogados que, con sumo asombro, vemos amenazada nuestra fuente de trabajo sin tener un interlocutor gubernamental válido a quien presentar nuestras inquietudes.
20/04/2016 a las 2:44 PM
LOS ABOGADOS TIENEN MUCHOS ENEMIGOS: SU COLEGIO, LA CAJA DE PREVISION, ARBA, AFIP, LA SUPREMA CORTE, LOS JUZGADOS Y LOS CLIENTES QUE NO QUIEREN PAGAR O PRETENDEN TODO GRATIS.
20/04/2016 a las 7:39 PM
«Sin abogados no hay Justicia» y CON abogados tampoco: Estinfale, Burlando, etc, etc
21/04/2016 a las 5:42 AM
En gran medida los abogados son responsables de lo que acontece. A llorar a la llorería.
21/04/2016 a las 1:20 PM
Sin abogados no hay justicia y CON ABOGADOS TAMPOCO……Nos faltan valores morales….
21/04/2016 a las 5:29 PM
Los abogados son lo peor que le puede pasar a cualquier organización social que se precie de sana. Por eso la nuestra y las de la mayoría de los países están enfermas.
16/05/2016 a las 11:55 AM
El abogado no es responsable de la pesima admimistracion de justicia, los verdaderos rezponsables son los gobiernos nacionales y provinciales que por intereses politicos y economicos no quieren intervenir en estos litigios de base salarial. Comonl tampoco es cierto que los abogados seamos lo peor de la sociedad, ya que actualmente cada ciudadano tienevsu propio abogado sea por las razones que fuere, o sea que es el.cliente el que recurre al abogado y no este ultimo a buscar al cliente
El abogado es necesario en la comunidad organizada, lo que ocurre que justamente en Argentina esta ultima no existe. Eduardo Perugorria
Abogado.
02/09/2016 a las 8:24 PM
El justicialismo es un movimiento político y no es un partido político, por esa misma razón coexisten diferentes posiciones al interior de su organización, existen peronistas de derecha y de tendencias de izquierda, esto hace que en los sindicados también se manifiesten estas posiciones. Con respecto al inter locutor sólo está el colegio de abogados, pero nada o poco puede hacer porque es ajeno a estos conflictos. Así como uno manifiesta su derecho también creo que los trabajadores tienen sus derechos el tema es político y la solución es política, y está en las manos de quienes gobiernan actualmente el país. Frente a una alta tasa de desocupación generada en estos 9 meses, una inflación que no para, la caída de la producción industrial que genera desocupación y recesión está claro que el futuro es sombrío y más si no llega la esperada inversión. Amigos los problemas van a continuar y la producción industrial, la actividad comercial y porqué no los servicios profesional también cobran sus consecuencias.