Por Luis Alejandro Rizzi.-
“Para Putin, algunas de esas exigencias serían las siguientes: 1) Ucrania debe retirarse completamente de las regiones de Donetsk y Lugansk. A cambio, Rusia propondría congelar las líneas del frente en las regiones de Jersón y Zaporiyia. 2) Rusia estaría dispuesta a devolver minúsculas partes del territorio ucraniano que ocupa al norte de Sumy y al noreste de la región de Járkov. 3) Moscú exige el reconocimiento oficial de la soberanía rusa sobre Crimea. 4) Quiere un levantamiento al menos parcial de las sanciones contra Rusia. 5) Se debe impedir que Ucrania adhiera a la OTAN. 6) El idioma ruso debe recibir un estatus oficial en Ucrania, y la Iglesia ortodoxa rusa debe ser autorizada a operar libremente en el país.” Luisa Corradini, La Nación.
Es obvio que las condiciones de Putin, según Luisa Corradini, significan una lisa y llana rendición de Ucrania, de Europa y de algún modo, esto es lo raro de la cuestión, de EEUU, pero un triunfo para Donald Trump, que habría cumplido con su objetivo de terminar la guerra.
Nunca dijo a qué precio o costo.
Esta sería la versión más perversa del “populismo”; nunca se pierde y Trump cumplió con su promesa, una suerte de sofística surrealista.
A su vez, las condiciones de Putin son inaceptables y obviamente él lo sabe, pasa que la guerra, aunque le cueste mucho más de lo “presupuestado” en febrero de 2022, le conviene, porque mantiene en vilo a Europa y la obliga a incrementar sus gastos en defensa, a la vez que genera descontento e inseguridad en las poblaciones de los países de Europa.
Esto por una sencilla razón: la guerra de Ucrania es más que nada una amenaza a Europa y con eso a Putin le sobra.
Hay otro tema que es mas psicológico. Putin carece de escrúpulos y poco y nada le importa el costo en vidas, de uno y otro bando, en la guerra que afecta sólo a territorio ucraniano.
La dirigencia europea tiene concepciones morales y es mucho más escrupulosa y llegado el caso dudo que manden tropas a Ucrania para colaborar en su defensa.
Es asimismo obvio que ni la población media europea ni la norteamericana darían la vida por Ucrania ni por cualquier otro país.
Putin no tiene ese “problema”, por lo menos por ahora y en los tiempos inmediatos.
Las sanciones económicas no parecen haber afectado a Putin, que además tiene un control total sobre el comportamiento de la población rusa acostumbrada ya a la resignación.
Es sorprendente la última condición de Putin para que la Iglesia ortodoxa rusa deba ser autorizada a operar libremente en el Ucrania, que probablemente fue la que convenció al Papa Francisco de no viajar a Kiev.
“Las fuerzas del cielo” tienen también sus mañas. Y sus castas.
También Putin apela a las “fuerzas del cielo”, quizás más mundanas.
En fin, Ucrania sigue “en manos del destino” y como en su tema musical que hizo famoso Doris Day:
Qué será, será
What ever will be, will be
The future’s not ours to see
Que será, será
Por ahora la guerra seguirá, la paz no le conviene ni le interesa a Putin y sabe que es su arma política más efectiva; la guerra es la continuación de la política por otros medios…
Para nuestra política, el conflicto es sinónimo de política, por eso las alianzas y las candidaturas se inscriben en tiempo de descuento.
20/08/2025 a las 2:23 PM
COMPARTIMOS EN PARTE EL COMENTARIO DEL MAESTRO RIZZI, SOLO QUEREMOS AGREGAR QUE
EL MAYOR DAÑO QUE TRUMP LE HACE A LA POLITICA, ES QUE USA DEJO DE SER ALIADO CONFIABLE.
ISRAEL, DEBE ESTAR TOMANDO NOTA DE ESTO, NO NOS CABE DUDA. REFORZARA AUN MAS SU ARMAMENTO Y SU INDEPENDENCIA MILITAR.
TRUMP, PUEDE GIRAR EN EL AIRE COMO UN PANQUEQUE, EN EL MOMENTO MENOS PENSADO.
ES DESVERGONZADA LA PARCIALIDAD CON QUE ENCARO ESTAS NEGOCIACION COMO MEDIADOR.
LE DIO LA VENTAJA A PUTIN QUE NECESITABA PARA NO DERRUMBARSE ECONOMICAMENTE FRENTE AL GASTO DE RECURSOS Y HOMBRES QUE LE SIGNIFICO TRES AÑOS DE GUERRA.
RUSIA ESTA AL BORDE DE UNA CRISIS ECONOMICA.
EUROPA, SIGUE TIMORATA Y PUSILANIME, YA SE NOTO ASI EN EL CONFLICTO ISRAELI HAMAS, APOYANDO TIBIAMENTE A ISRAEL Y DECLAMANDO EN FAVOR DEL TERRORISMO ISLAMITA.
SI ACUERDA ESTE MAL ARREGLO DE LA PAZ EN UCRANIA, SE REPETIRA LA CONDENATORIA FRASE DE CHURCHILL RESPECTO DE CHAMBERLAIN.
PARECE QUE ESTA ATADA A INTERESES ECONOMICOS O A UN TEMOR ANCESTRAL A LA GUERRA, QUE ARRASTRA DEL SIGLO PASADO.
OCCIDENTE ESTA EN PELIGRO, NO SOLO POR LA GUERRA, CULTURALMENTE HIPOTECO EL FUTURO,
YA SE HABLA DE UNA EUROPA ISLAMIZADA.
FRANCIA Y ESPAÑA, SON EL MEJOR EJEMPLO.
SE ESTA JUGANDO MUCHO EN ESTOS DIAS, PARA
EL FUTURO DE OCCIDENTE.
FALTA QUE TRUMP LE PIDA PERDON A IRAN POR BOMBARDEAR LAS CENTRALES NUCLEARES.
COMO YA DIJIMOS EN VARIAS OPORTUNIDADES, EL LIDER MAS CAPACITADO ES XI JINPING, ES EL QUE
MAS VENTAJAS ECONOMICAS ESTA SACANDO DE
ESTE CAMBALACHE GEOPOLITICO.
20/08/2025 a las 3:23 PM
El problema es que este cambalache geopolítico puede desembocar en la tercera guerra mundial.
21/08/2025 a las 12:07 AM
Razón asiste a Hernán Andrés Kruse con su sensata precaución ante «este cambalache geopolítico». Cualquier error, mala interpretación o exagerada incertidumbre puede desembocar en «Holocausto». Seguramente la 2da. Guerra Mundial no concluyó; lo que todavía ignoramos es cuando comenzó la 3ra. Guerra Mundial.
¡La señales son confusas: El Siglo XXI continúa en guerra!
21/08/2025 a las 4:57 PM
No debe ser el auténtico Kruse el que opina porque es demasiado breve jaja, y Viva Ucrania carajo !!
20/08/2025 a las 7:23 PM
DEBIDO A LAS ARMAS ACTUALES Y A LA NO INTERVENCION DE CHINA NI JAPON, ES POSIBLE
UNA CONFRONTACION EXTENDIDA, PERO NO UNA
TERCERA GUERRA MUNDIAL AL ESTILO DE 1940.
AH, SOLO SE USARAN ARMAS CONVENCIONALES,
LAS OTRAS SOLO SIRVEN PARA LAS AMENAZAS.
21/08/2025 a las 8:30 AM
Así es amigos, la guerra es como el amor, se sabe cómo empieza, pero no como termina. A «occidente» le pasó con Rusia lo que al japonés que tomo te de tilo y fue corriendo al baño; le salió el tilo por la culata.
21/08/2025 a las 2:23 PM
OTRO PELOTUDO QUE ATENTA CONTRA MI TRABAJO.
ASI SE HACE DIFICIL, DEMASIADO PAYASOS Y POCO PUBLICO.
22/08/2025 a las 9:01 AM
Muchachos,
¿Por qué dejan que un abogado, ignorante, escriba sobre temas estratégicos? Realmente, no se puede seguir dándole espacio a estos brutos. Por culpa de estos brutos es que Occidente está como está.