Por Luis Alejandro Rizzi.-
Veamos qué pasó en 2023.
En las PASO, Massa logró el 32,12%; Milei el 24,52% y el PRO 29,13%.
En la primera vuelta de octubre, siguiendo el mismo orden, los resultados fueron, 42,88%, 25,71% y 24,09% y en el balotaje de noviembre, 50,73% Massa y 49,26% Milei.
En el recuento general de votos, Fuerza Patria -el peronismo unido- logró el 46,94% y LLA 33.86%.
Con estos números, podemos decir que, con relación a octubre del 23, el peronismo aumentó sólo 4 puntos y LLA ocho; en términos relativos, hizo una buena elección, a pesar de todos sus errores, soberbia y desaprensión social.
El peronismo creció sólo 4 puntos, pese al ajuste impuesto por Milei, que impactó fundamentalmente en el conurbano.
Cabe una pregunta, ¿le fue tan mal a Milei?
Otro tema: el PRO en octubre del 23 tuvo el 24%, es decir, sólo 10 puntos pasaron a LLA.
Milei cometió un error de principiante al nacionalizar la elección y en esa perspectiva fue duramente derrotado, ya que perdió con relación al balotaje 16 puntos.
El resultado electoral parece un oxímoron racional. Con esta política de ajuste, Milei ganó ocho puntos con relación a octubre del 23 y perdió 16 comparando con el balotaje.
Milei perdió parte de los votos del PRO, lo que significa que la gente que votó al PRO y JxC no se identifica con Milei.
El gobierno tiene 34 días hábiles hasta el 26 de octubre. Es poco tiempo para cambiar. Ya no puede cambiar a los pésimos candidatos para las elecciones del 26 de octubre, pero podría celebrar un acuerdo en el congreso con relación a los jubilados, a la ley que regula el trámite de los DNU. Sería su última oportunidad.
El resultado impactó en el precio del dólar; en este momento el blue estaría en los 1.410 en suba; seguramente subirá el riesgo país y los bonos bajarán.
La pregunta es cómo responderá Milei. El 26 de octubre esta en sus manos.
Esto está escrito antes de que hable Milei.
08/09/2025 a las 7:46 AM
1.- LOS 2 ENCUESTADORES MÁS SERIOS FALLARON? NO.
2.- HUBO FRAUDE MAYOR AL ESPERADO? SI
3.- SE EQUIVOCÓ PAREJA AL ARREGLAR CON REPRESENTANTES DE MASSA? SI.
4.- INCIDIÓ LA PUBLICIDAD DE QUE NO HAY QUE IR A VOTAR? SI.
5.- INCIDIÓ QUE NO PERMITIERON VOTAR A 40.000 POLICÍAS? SI
6.- INCIDIÓ QUE NO FUNCIONÓ LA WEB PARA CONSULTAR EL PADRÓN? SI
7.- INCIDIÓ QUE LA GENTE NO FUERA A VOTAR PORQUE NO CIRCULABA CASI NINGÚN COLECTIVO? SI.
8.- INCIDIÓ QUE ALEJARON LA DISTANCIA ENTRE EL DOMICILIO Y EL LUGAR DE VOTACIÓN? SI.
9.- INCIDIÓ QUE LOS PERONISTAS SON EXPERTOS EN FRAUDE? SI
10.- INCIDIÓ QUE EL PERONISMO PAGARA $ 100.000 POR SEMANA A QUIENES PERMITIERAN PONER UN CARTEL DELANTE DE SU CASA? SI.
11.- INCIDIÓ QUE LA LLA, NO TENÍA REPRESENTANTES JÓVENES DE LA WEB, EN LAS LISTAS? SI
12.- INCIDIÓ QUE EN LAS MESAS DONDE HABÍA 3 PERSONAS (LAS 3 ERAN PERONISTAS)? SI
08/09/2025 a las 11:52 AM
Una de las mejores síntesis políticas de los últimos tiempos.
08/09/2025 a las 8:26 AM
Incidió la mishiadura. Siiiiiii.
08/09/2025 a las 4:07 PM
LA QUE DEJÓ LA CHORRA CONDENADA, ALBERTO PLANDEMIA Y MASSA CONFIDENCIAL.
08/09/2025 a las 11:34 AM
El abogado Rizzi concluye en que pareciera que «El 26 de octubre está en manos de Milei y está escrito antes de que hable Milei». «Las leyes en su sentido más amplio (incluyendo las leyes estadísticas) son relaciones necesarias derivadas de la naturaleza de las cosas» (Montesquieu). Habiendo la Provincia de Buenos Aires expresado sus preferencias electorales, debería tenerse en cuenta que «Los pueblos no suelen equivocarse»… el instinto de supervivencia les precede.
El presidente Javier Milei ignoró aquello de: «Bien lo pasa hasta entre pampas/ El que respeta a la gente./ El hombre ha de ser prudente/ Para librarse de enojos;/ Cauteloso entre los flojos,/ Moderao entre valientes.» (Martín Fierro. Verso 6964).
08/09/2025 a las 1:49 PM
BUEN ANALISIS MAESTRO, PERO COMO DIJO FRANCOS, LA MACRO NO SE VALORA, A LA GENTE
SOLO LE INTERESA LA MICRO, PORQUE NO ENTIENDE EL PROBLEMA (DECIMOS NOSOTROS).
TAMPOCO AYUDA EL ENORME EFECTO QUE CAUSO EL PERIODISMO ANTI GOBIERNO, CON LA DIFUSION DE LOS OPERATIVOS ANTI MILEI.
QUE HUBO ERRORES, SEGURO. PERO NO SE PONDERO LO SUFICIENTE LOS LOGROS OBTENIDOS.
SI BIEN ALGO AUMENTO EN CAUDAL DE VOTOS, LLA QUEDA COMO LA GRAN PERDEDORA EN LA OPINION PUBLICA Y LO QUE ES PEOR EN EL MERCADO.
AUMENTO EL RIESGO PAIS CASI AL DOBLE, ESO LO PAGAN LAS PYMES CUANDO PIDAN CREDITOS.
AUMENTO EL DOLAR, ESO LO PAGA LA GENTE CON LOS AUMENTOS DE PRECIOS.
AUMENTO EL RIESGO KUKA, ESO LO PAGA EL PAIS CON LA FALTA DE INVERSIONES.
TAMBIEN ENTRE PARTICULARES SE PAGA EL RIESGO CREADO, IMAGINE UN CONTRATO DE ALQUILER O DE LOCACION DE OBRA, QUE SE PODRIA HACER A TRES O MAS AÑOS, HOY SE HACE A UN AÑO COMO MUCHO.
CADA UNO TENDRA QUE HACERSE CARGO DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE AL VOTAR.
HAN PUESTO AL PAIS AL BORDE DE VOLVER AL PASADO.
SE ESTABA MEJOR CON UNA INFLACION DEL 25 % MENSUAL ? PARA PONER UN EJEMPLO NOMAS !!
ESTA BIEN QUE HUBO ERRORES, PERO NO SE PUEDE ESCUPIR PARA ARRIBA, ES DE MANUAL !!
VEREMOS EN OCTUBRE, NO IMPORTA EL TIEMPO, ES OTRA ELECCION DONDE LOS INTENDENTES NO COMPITEN, PUEDE VARIAR SUSTANCIALMENTE.
CIERTOS SECTORES DEL CAMPO, AL VOTAR POR EL PERONISMO Y LOS KUKAS, NO TIENEN PERDON DE DIOS NI DEL DIABLO. SE OLVIDARON DE LA 125 Y DE LA BAJA EN LAS RETENCIONES QUE HIZO MILEI.
08/09/2025 a las 4:11 PM
LA MEMORIA ES CORTA Y EN LOS CABEZA DE TERMO, MUCHO MÁS.