Por Carlos Tórtora.-
Este sábado el gobierno empezará a cosechar lo que sembró con la multitudinaria marcha antifascista ya que se contará con la participación de la CGT y las dos CTA. Obviamente, el discurso de Javier Milei en el foro de Davos fue el disparador que movilizó a la oposición, que está cada vez más activa. Analizando este panorama, es obvio que en términos electorales Milei sigue apostando fuerte a la polarización del electorado entre izquierda y derecha, tratando de obligar al centro a que opte por la última.
Los discursos presidenciales cada vez más agresivos, como el de «los zurdos de mierda», de ningún modo pueden ser casuales y van bastante más allá de la retórica del líder de la ultraderecha Donald Trump, por cierto bastante más medido que Milei.
Es evidente que al líder libertario no le importa en absoluto que estemos ante una elección legislativa en la que no está en juego el gobierno. Él va a hacer que se trate de comicios presidenciales encubiertos, o sea un plebiscito sobre su gestión. Si gana La Libertad Avanza al menos en los dos distritos claves, Capital y Buenos Aires, Milei se consideraría ganador de la elección aun cuando esté todavía lejos de conseguir mayoría propia en el Congreso.
La polarización es entonces la herramienta fundamental de la Casa Rosada.
Todo no se puede
La polarización que fomenta el oficialismo se complementa con el armado de un gran frente antiperonista construido sobre la base de la confluencia de LLA, la UCR, el PRO y algunos partidos provinciales. Y es este punto donde la polarización y la política frentista del gobierno ingresan en una zona de fricción.
En líneas generales, los aliados del gobierno no comparten en buena medida el discurso autoritario y polarizador de Milei. Ellos representan opciones de centro derecha que, como el macrismo, siempre se sintieron más cómodos en el marco de la moderación. Estos aliados empiezan a percibir que LLA en el fondo aspira a conformar un régimen de partido único. De ahí que el discurso polarizador le dificulte cada vez más a Milei su política de alianzas. Es difícil todavía pronosticar cuál es el futuro de estas tensiones pero para empezar el problema está planteado.
30/01/2025 a las 8:28 AM
La Libertad Avanza anunció que Ramiro Marra ya no pertenece al partido
30/01/2025 a las 9:20 AM
https://youtu.be/-RNbCW8yCpI
MARIO-NETA
30/01/2025 a las 11:18 AM
El Peluca Javo, tiene un discurso polarizador SOLO de la boca para afuera
No hace falta tener el coeficiente de Santi para darse cuenta de ello: Total protección para Cris, Máximo, Sergio (el auténtico Mago) y Malena
Con la CGT, sin tocarlos está todo Ok
Lo demás es fulbito para la tribuna
Post data: Muy gracioso el troll «edicto imperial» … bien saben que ante un par de saqueos coordinados, se tienen que irrr
30/01/2025 a las 1:02 PM
https://youtu.be/-RNbCW8yCpI
30/01/2025 a las 8:32 AM
A EXCEPCION DE LA UCR , QUE ES LA UNION DE CORRUPTOS REPTILES, ALIADOS AL GOBIERNO NAZI
En cuanto al motivo, se destacó que es “como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del Presidente Javier Milei”.
“Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean”, afirmaron de manera contundente.
https://www.infobae.com/politica/2025/01/30/la-libertad-avanza-anuncio-que-ramiro-marra-ya-no-pertenece-al-partido/
30/01/2025 a las 9:21 AM
Y QUE PASA CON EL NAZI KICILOF?
30/01/2025 a las 7:58 PM
SI SEÑOR, SI SEÑOR, HAY QUE OBEDECER QUE CARAJO !!
A VER SI CUALQUIER TIRIFILO ENANCADO EN EL LOMO DEL LEON, VA HACER LO QUE QUIERA, DONDE SE HA VISTO ESO !!
MUY BIEN ECHADO, ES MAS TENDRIAN QUE HABERLO COLGADO DE LAS PATAS, COMO A MUSSOLINI.
VIVA LA LIBERTAD, CARAJO !!
30/01/2025 a las 8:34 AM
O MEJOR AUN, ME VOY CON EL.
TODOS LOS POLITICOS QUE EMPEZAMOS CON «M» SOMOS ASI.
MARRA, RAMIRO.
EN LAS NOCHES DORMIRE EN LAS CALLES SI NO ME RECIBEN EN EL HILTON.
ALGO HAY QUE HACER.
BITCOIN…BITCOIN..VENDO..VENDO.. DOLARES… FLORIDA ESPERAME AL OSCURECEEEEEEEERRR…!!
30/01/2025 a las 9:21 AM
Y QUE PASA CON LA NAZI CRISTINA?
30/01/2025 a las 11:56 AM
Y QUE PASA CON LA COLITA DE TU MAMÁ?
30/01/2025 a las 1:05 PM
CONTESTÁ PRIMERO QUE PASA CON LA NAZI CRISTINA, CHORRA CONDENADA Y ASESINA.
30/01/2025 a las 2:17 PM
SI SOS ZURDO, KAKARULO O PERONCHO.
SI TUS IDEAS TAMBIEN CONTEMPLAN EL ANTISEMITISMO, EL CHOREO AL ESTADO Y LA CORRUPCION GENERALIZADA.
SI JUSTIFICAS EL TERRORISMO Y EL SECUESTRO DE PERSONAS Y ATENTADOS CONTRA LA VIDA DE LOS BURGUESES.
SI SOS DIRIGENTE SINDICAL POR MAS DE 20 AÑOS SIN MOVERTE DEL PUESTO Y/O GOBERNADOR PROVINCIAL AFERRADO AL PODER.
SI SOS PUTO, PUTA O CUALQUIER VARIABLE DENTRO DE ESA «ELECCION DE VIDA».
TE INVITAMOS A PARTICIPAR DE LA MARCHA CONTRA EL GOBIERNO FACHISTA DE MILEI.
ESTATE ATENTO AL PUNTO DE REUNION, HABRA CAMIONETAS QUE TE ACERQUEN DE TU BARRIO AL PUNTO DE REUNION.
ACORDATE, PROXIMO SABADO.
VAMOS MANAOS !!
30/01/2025 a las 8:45 AM
Para que tengas una idea Clotilde, la alegria que me embarga las cuentas al verlos volver a la niñez y jugar en el conventillo a las figuritas a los mocosos.
Recuerdo a niño Adolfo que fue el que les enseño, junto con Jorgito. Se me pianta un lagrimon al redordar y ahora verlos de nuevo jugar.
Si no me gusta o ,esta vez perdi, entonces no vale dijo Al por primera vez, y les saco a todos las figuritas que habian ganado de las manos mirandolos mal.
Es un gastadero de plata que yo pierda, quiso suavizar. Y a partir de ese dia las Fuerzas del Cielo lo iluminaron, fue un guia, un Mesias…
Lo mejor fue cuando cambio el no mentiras por el siempre gano yo.
Que virilidad…que orden austriaco-prusiano… ahhhhh… y esa melena al viento… que me hizo olvidar de la gomina y los bigotitos… ohhhh
Asi fue que empezo el Señor de los Cielos y los Anillos Abiertos…Mil años al Neo Rich !!! gritaban en las calles…hasta que ese degenerado copito apreto bien…y ahora… ahora….
Ahora queeeeeeeeeee….!!!!
30/01/2025 a las 8:46 AM
VICKY VILLARRUEL, ABOGADA Y ACTUAL VICEPRESIDENTE DE LA NACION,
HACE 13 AÑOS, DABA UNA CONFERENCIA EN OSLO (NORUEGA), SOBRE TERRORISMO E IMPUNIDAD EN LA ARGENTINA DURANTE LA DECADA DE LOS AÑOS 1.970.
TAMBIEN ABORDO OTROS TEMAS RELAC IONADOS AL TERRORISMO INTERNACIONAL, TODO EN PERFECTO INGLES, ANTE ESTUDIOSOS DE TODO EL MUNDO.
DESDE EL GOBIERNO, ESTAN BUSCANDO QUE LA PATRIOTA VILLARRUEL REACCIONE, ANTE LA BAJA DE MILITARES HEROES DE LA PATRIA, PARA PEDIRLE EL JUICIO POLITICO, Y QUEDARSE CON EL CARGO.
TODAVIA NO ES EL MOMENTO DE OPINAR, PORQUE EXISTIRIA POSIBILIDAD DE INCUMPLIR LA ORDEN.
AGUANTE VILLARRUEL.
30/01/2025 a las 8:56 AM
DESACATO E INSUBORDINACION , YA !!!
FUERA EL COMANDANTE EN JEFE.
VIVA LA REVOLUCION !!!
QUEREMOS UNA COMANDANTA.
LA VICTORIA NOS LLAMA !!
MOVIMIENTO BOQUITAS PINTADAS…!!!
COMANDO REBELDE «EX CORONEL BAZOOKA»
30/01/2025 a las 9:13 AM
TE CERRARON LA PUERTA EN LA CARA DEL CIRCULO MILITAR, Y QUE VAS A HACER…
AHHH…SI….
ENTRARAS DE NOCHE CON ANTIFAZ, PATEANDO PUERTAS EN LA CLANDESTINIDAD…!!!
MUY BUENO.
ABA PA YA , BOBO
30/01/2025 a las 4:53 PM
QUIEN ES ESTE NEGRO CABEZA, BRUTO, QUE ESCRIBIO.
DIRECTOR TORTORA, NO PERMITA QUE ESCRIBAN ESTOS BURROS QUE LE BAJAN EL NIVEL A ESTE NOTABLE SITIO DEL INFORMADOR PUBLICO.
SI NO DAN OPINIONES COHERENTES Y UTILES, NO LES PUBLIQUE LAS ESTUPIEDECES QUE DICEN.
EL i:.P. es PAGINA DE CONSULTA DEL PERIODISMO.
SERA JUSTICIA.
30/01/2025 a las 8:51 AM
ALIANZA ANTIFASCISTA ARGENTINA
PRIMER ACTO: «LOS 300» Tendras tus Termopilas.-
SEGUNDO ACTO: «GLADIATOR» Te apuñalaran por la espalda pero venceras al Leon.
TERCER ACTO: «HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE» Mientras cuelga cabeza para abajo en la Plaza
30/01/2025 a las 8:53 AM
LA MANDA JUDICIAL, DE LA INJUSTA SANCION A L0S MILITARES HEROES DE LA GUERRA REVOLUCIONARIA Y MUCHOS DE ELLOS HEROES DE MALVINAS.
NO TIENE FECHA DE CUMPLIMIENTO.
DE MANERA QUE SI PETRI Y EL EJECUTIVO QUIEREN LA CUMPLEN O NO LA CUMPLEN EN EL AÑO 3.000.
OJO VICTORIA VILLARRUEL, QUE QUIEREN QUE USTED REACCIO0NE, PARA HACERLE EL JUICIO POLITICO.
LAS GUERRAS CIVILES DEBEN TERMINAR EN AMNISTIAS, COMO HIZO EL DR.MENEN
30/01/2025 a las 9:02 AM
CARLOS GUIDO PEREZ CAPITAN DE NAVIO (RE) (ex Heroe y Preso Politico)
«Reivindicar»a las FFAA no significa reivindicar a los delincuentes que se encuentran dentro de ellas, pues de lo contrario serian «guaridas» y no Fuerzas Armadas del Estado.
Quien quiera proteccion de sus guaridas, que las pague con su dinero, o el producto de sus delitos, como secuestrar niños para revender.
Que existan delicncuentes altamente entrenados, y que combatieron en guerras, eso existe en todo el mundo.
Sin ir mas lejos donde mas existen es en Estados Unidos que es donde mas guerras se pelearon. Y no por ello deja de llevarselos a juicio, condenarlos, y excluirlos de las FFAA de U.S.A.
En cuanto a la edad, es un pobrisimo argumento capcioso tipico de los carentes de formacion y educacion. Todos los dias vemos como menores incluso de menos de 14 años asesinan gente, civiles, hombres, mujeres, ancianos, las torturan, incluso a policias.
En fin…
SIGAN PARTICIPANDO Y ENCHASTRANDOSE EL UNIFORME…. ANARANJADO.
PLATA NO HAY.
APELAME ESTA.
30/01/2025 a las 9:01 AM
HAY QUE DESRATIZAR EL PODER JUDICIAL Y TODAS LAS PROCURACIONES, TANTO ADMINISTRATIVAS, DEL PODER JUDICIAL Y DEL CONGRESO,
DURANTE ESTOS 25 AÑOS FUERON COPADAS POR LA IZQUIERDA PRO- GUERRILLERA Y TERRORISTA,
SOBRE TODO DURANTE LA GESTION KIRCHNERISTA.
EL PROPIO JUEZ LORENZETTI, DIJO QUE DERECHOS HUMANOS ES UNA POLITICA DE ESATADO.
SI ES POLITICA, ENTONCES NO ES «JURIDICO».
LO JURIDICO, PARA CONDENAR, NECESITA DE PRUEBAS «INDUBITABLES», COMPROBABLES, CON CERTEZAS, SIN ESC UELAS DE TESTIGOS Y CON JUECES SIN MIEDO A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS.
COMO SE VA A REPARAR EL DAÑO CAUSADO A NUESTRA PATRIA Y A LAS FAMILIAS DE LAS FFAA Y DE SEGURIDAD,
30/01/2025 a las 9:03 AM
Eres un forro meado que defiende su ignorancia con esmero. Un malandra, un mafioso del pensamiento, un ladrón de poca monta, ensobrado miserable, a sueldo de la oscuridad. Encima, te pareces al referí Ángel Sánchez y demostraste ser igual de vigilante. Te creés de perfil griego, mamarracho; mostraste la cara y ya sabemos que destacás por nabo, no por pija. Nabo. Cara de nabo. Tubérculo pedigüeño de semen.
Quizá alguna de las pijas que mamás pueda definirte mejor en la dicotomía entre cucaracha y cascarudo.
Qué feo es verte arrastrar por dinero, tergiversar realidades, acomodar las palabras para que sigan sumando mierda, operando en favor de ládrones, delincuentes, violadores, asesinos, condenados, alcahuete de los miserables.
Y parafraseando a Almafuerte, digo: ¡Detente, por piedad, teclado, no quieras que abandone sus armas el idiota!
30/01/2025 a las 9:08 AM
PREPARATE
30/01/2025 a las 8:09 PM
ES MAS BARATO HACERLOS TRABAJAR EN LAS PLANTACIONES DE TABACO O CAÑAS DE AZUCAR.
DESPUES LO LLEVAS AL MERCADO Y LO REVENDES, SEGUN EL ESTADO FISICO TE PAGAN BIEN Y EN DOLARES.
PONES, BUENA DENTADURA, HOMBROS FUERTES, COLUMNA RESISTENTE, PUEDE LLEVAR PESO. TODAVIA JOVEN MAS O MENOS 30 A 40 AÑOS. OFERTEN SEÑORES !!
30/01/2025 a las 9:18 AM
RAMIRO MARRA, LINEA FUNDADORA DE LA LIBERTAD AVANZA.
PARECE QUE DESLIZO UN COMENTARIO INAPROPIADO SOBRE LA «JEFA».
HABRIA DICHO QUE KARINA MILEI, ESTA NOVIANDO CON UN CUSTODIO.
NO LE VEO NADA DE MALO A ESE COMENTARIO.
JAVO MILEI, QUE MAL TE VEO, PARA LAS LEGISLATIVAS, ESTO QUE HICIERON USTEDES, CON LOS MILITARES, NO TIENE PERDON DE DIOS (PETRI, TE APRESURASTE), AHORA HAY QUE ARREGLARLO.
SI SIGUEN ASI PIERDEN LAS LEGISLATIVAS.
30/01/2025 a las 9:24 AM
MILEI GANA CON EL 60% DE LOS VOTOS.
MUERE EL PERONISMO.
30/01/2025 a las 9:26 AM
SORDOS RUIDOS OIR SE DEJAN
TRAS LOS MUROS
ALISTAN EL TAM DE VICTORIA.
OHHHH MY GOOOOOOOODDDD…!!!!
OTRO DESFILE …QUE LIIIINDOOOO…
ESTARA EL SOLDADO CHAMAME ?
30/01/2025 a las 9:22 AM
LOS ALAMBRADOS DE LA LORA NOS TIENEN SIN CUIDADO.
NOSOTROS VOLAMOS MAS ALTO, MAS LEJOS, COMO FLYBONDI.
LASTIMA QUE SE NOS TERMINO LA NAFTA
30/01/2025 a las 9:24 AM
SOCIA DE KICHI.
30/01/2025 a las 9:26 AM
LO MALO DE TODO ESTO ES QUE AHORA LOS ARGENTINOS NO PODRÁN IR A BOLIVIA A PONER UNA VERDULERÍA.
30/01/2025 a las 10:29 AM
MENOS PARA LOS ZURDOS DE MIERDA Y LOS PUTOS DEL ORTO Y LOS MARRA-NOS Y TODOS LOS DEMAS
30/01/2025 a las 10:31 AM
PEDIDA POR EL FMI.
LO QUE SUMADA A LA ENDOGENA, LLEVARIA LA INFLACION A UN 80% ANUAL O MAS.
VAMOS BIEN…. PARA EL ORTO
30/01/2025 a las 10:52 AM
ESTAS MUY CERCA DE LOGRARLO , LUISITO.
CANDIDA YA SOS.
SEGUI ARRASTRANDOTE, INUTIL CORDOBE
30/01/2025 a las 11:59 AM
JAJA EL PULGARCITO QUIERE PERO NO PUEDE. JUEZ GUSANO
30/01/2025 a las 11:05 AM
NO SE VE NADA CON ESE POLARIZADO.
NO LA VEN.
VAN A CHOCAR.
30/01/2025 a las 11:06 AM
CHUPAME LA MANDARINA…
30/01/2025 a las 1:07 PM
BAJA LA INFLACIÓN Y AHORA LOS PERONISTAS YA NO SABEN COMO ROBAR.
30/01/2025 a las 1:12 PM
Economía
Motosierra: el Gobierno desvinculó a 37.595 empleados del Estado durante 2024
La administración de Javier Milei continuó con el ajuste en la estructura estatal y registró una nueva caída en la cantidad de empleados públicos. Según Desregulación, la mayoría de los empleos eliminados son contratos no renovados, lo que no configura un despido
30 Ene, 2025 09:38 a.m. AR
Guardar
Federico Sturzenegger proyectó un ahorro
Federico Sturzenegger proyectó un ahorro fiscal de USD 4.012 millones por la caída en la dotación de personal estatal (Reuters)
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado actualizó los datos sobre el recorte en el empleo público y detalló la distribución de la reducción de personal en los distintos sectores de la administración estatal. Según el informe oficial, la disminución en la dotación de empleados se concentró principalmente en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de seguridad.
El ministro Federico Sturzenegger publicó en su cuenta de X un gráfico con los datos actualizados hasta diciembre de 2024 y sostuvo que la reducción del gasto público es la condición necesaria para bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Según las cifras oficiales, la eliminación de puestos de trabajo en el sector público alcanzó un total de 37.595 empleos en el primer año de gestión de Milei.
Distribución del ajuste en el empleo público
El informe del ministerio desregulador desglosó el impacto del recorte según el tipo de organismo estatal. La mayor disminución se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, con 22.302 empleos menos. En el caso de las empresas estatales, el ajuste fue de 12.410 puestos de trabajo, mientras que en el personal de seguridad y militar, la reducción alcanzó 2.883 empleos.
La Administración Pública Nacional fue
La Administración Pública Nacional fue el sector más afectado, con una reducción de 22.302 empleos. Fuente: Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado
Según estimaciones, tras estos recortes el personal de la Administración Pública bajó de cerca 205.000 a unos 183.000 epleados durante el año pasado. Y la cantidad de empleados de empresas del Estado cayó de cerca de 91.000 a alrededor de 78.000 en el mismo período.
Este recorte se sumó a la primera tanda de datos que la cartera de Sturzenegger había difundido un mes antes, cuando la reducción totalizada hasta noviembre era de 35.916 puestos de trabajo. En aquel momento, el informe oficial indicó que el ajuste representaba una reducción del 7,2% del total de empleados públicos en comparación con la dotación heredada en diciembre de 2023.
El ministerio también especificó cómo impactó el recorte según el tipo de contrato. En la Administración Pública Nacional, los empleados de planta permanente y transitoria registraron una disminución del 4,1%. Sin embargo, la reducción más pronunciada ocurrió en los contratos bajo la Ley Marco, que se redujeron en un 18,3%, y en los contratos de Locación de Obras y Servicios (LOyS), donde la caída alcanzó el 48,7%.
El ajuste en los contratos LOyS, que vinculaban a monotributistas con el Estado, fue el más significativo en términos porcentuales. Este tipo de vínculo contractual había sido regulado por un decreto de Mauricio Macri en 2017, que estableció un plazo máximo de 12 meses para estas contrataciones y derogó una normativa previa de Cristina Fernández de Kirchner de 2008.
El impacto fiscal del recorte en el empleo estatal
Desde el ministerio señalaron que la reducción del personal en el sector público generó un ahorro fiscal significativo. Para estimar el impacto en las cuentas del Estado, la cartera de Sturzenegger aplicó la técnica de “Valor Actual”, que proyecta el ahorro futuro descontando el valor de los salarios que ya no se abonarán.
En la primera evaluación, correspondiente a los datos hasta noviembre, el ministerio había calculado un ahorro de USD 4.012 millones. Este monto se desglosó en USD 2.114 millones por la caída en contratos bajo la Ley Marco, USD 1.306 millones por la reducción de empleos de planta permanente y transitoria, y USD 592 millones por la disminución de los contratos LOyS.
El presidente de la Nación,
El presidente de la Nación, Javier Milei, junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger
Con la actualización de diciembre, el número total de puestos de trabajo eliminados subió a 37.595, aunque el ministerio aún no informó una estimación revisada del ahorro fiscal considerando la nueva cifra de reducción de personal.
La estrategia de ajuste del Gobierno
El recorte en el empleo público se enmarcó en la estrategia del gobierno de Milei para reducir el déficit fiscal. Desde su asunción, el Presidente destacó en reiteradas ocasiones que el equilibrio de las cuentas públicas es su prioridad, y que el ajuste recaería sobre el Estado.
El ministro Sturzenegger, por su parte, reforzó esta línea argumental en su publicación en redes sociales. “Bajar el gasto público es lo que permite bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal”, sostuvo en su mensaje. La publicación estuvo acompañada por un gráfico que ilustró la reducción acumulada de personal en el sector estatal.
Además de la reducción del empleo público, el gobierno avanzó con otras medidas de ajuste en el gasto, como la eliminación de transferencias discrecionales a las provincias, la revisión de contratos de obra pública y la reducción de subsidios a la energía y el transporte.
Próximos pasos en la política de reducción del Estado
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado no especificó si el recorte de personal continuará en 2025 con la misma intensidad que en 2024. No obstante, desde el Gobierno señalaron en varias oportunidades que el plan de reducción del gasto estatal es una política estructural que no se limitará a los primeros meses de gestión.
En los últimos anuncios del Poder Ejecutivo, se destacó la intención de avanzar con una reforma del empleo público que incluya revisiones más profundas en los convenios de contratación y la estructura de organismos estatales.
Por el momento, los datos oficiales reflejan que la política de ajuste en el sector público redujo 37.595 empleos en un año, con un impacto significativo en la dotación de personal de la Administración Pública Nacional y en los vínculos contractuales más flexibles, como los contratos de Locación de Obras y Servicios.
30/01/2025 a las 1:19 PM
VICTORIA VILLARRUEL, NO REACCIONE TODAVIA.
LA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO ES QUE USTED REACCIONE, PARA HACERLE EL JUICIO POLITICO Y QUEDARSE, CON LA VICEPRESIDENCIA DEL SENADO Y LA PRESIDENCIA DE LA NACION, CUANDO EL JAVO MILEI, VIAJE ( QUE SERAN MUCHOS VIAJES ESTE AÑO).
EL MANDATO JUDICIAL, PUEDE SER APELADO, EN SU PARTE PERTINENTE, LA PARTE ADMINISTRATIVA NO TIENE PLAZOS, POR LO TANTO SE PUEDEN ESTIRAR, POR 50 AÑOS.
LAS SENTENCIAS JUDICIALES EN LOS CASOS DE «LESA», SEGÚN EL EX-FISCAL STRASSERA Y VARIOS JURISTAS, SON TODAS «IRRITAS» Y REV ISABLES
EL MINISTRO PETRI, TOMO UNA DECISION CONTRARIA A LA CONSTITUCION.
SERA EL RESPONSABLE DE LOS DAÑOS CAUSADOS,
30/01/2025 a las 1:22 PM
Política
Cristina Kirchner: “Che Milei, ¿cómo era ese verso que recitás cuando querés explicar qué es el ‘libertarismo?’“
CHE CRISTINA: COMO ERA ESE VERSO QUE RECITÁS CUANDO QUERÉS EXPLICAR QUE A NISMAN LO MATARON CUANDO AL OTRO DÍA TE IBA A ACUSAR EN EL CONGRESO..
30/01/2025 a las 1:46 PM
Carrió cuestionó a Milei por su discurso en Davos y lo acusó de violar la Constitución
La líder de la CCAri publicó una carta en donde dice que las declaraciones del Presidente son una traición a la Patria y que cualquier acto en contra de la letra de la Carta Magna y los tratados internacionales de DDHH convierte al Gobierno en uno de “hecho” o de “facto”
https://www.infobae.com/politica/2025/01/30/carrio-cuestiono-a-milei-por-su-discurso-en-davos-y-lo-acuso-de-violar-la-constitucion/
30/01/2025 a las 2:16 PM
TODOS FUERON CLARA Y EXPRESAMENTE ADVERTIDOS POR ESCRITO QUE RIGE EL ARTICULO 36 DE LA CNA.
QUIEN AVISA NO TRAICIONA. NO JUGAMOS.
30/01/2025 a las 2:37 PM
Se ha identificado con absoluta certeza a este espacio como difusor de ideologia que atenta contra el orden constitucional, el respeto de las libertades y derechos individuales y convenios internacionales, como a su vez su reiterada y habitual apologia del delito.
La denuncia implicara el inmediato allanamiento de sus espacios y medios electronicos e identificacion de las IP de transmision de los grupos integrantes de celulas de Terrorismo de Estado aun activas y la detencion de sus administradores.
Han sido debidamente notificados.
30/01/2025 a las 5:11 PM
DENUNCIA PENAL :;
EL UNICO QUE ATENTO CONTRA EL ORDEN CONSTITUCIONAL, FUE EL TERRORISMO GUERRILLERO, QUE VOS ADMIRAS, PAYASO.
AGREDIERON AL GOBIERNO DEMOCRATICO DE PERON-PERON, ATACARON UNIDADES MILITARES, DECLARANDO UNA GUERRA DE HECHO.
ASESINARON MILES DE INOCENTES, ENTRE ELLOS, NIÑAS DE 3,5,10,15,18 AÑOS, VOLARON EMBARAZADAS, COMEDORES, MICROCINES, SECUESTRARON, DESAPARECIERON P’ERSONAS EN CARCELES DEL PUEBLO, ASESINARON SOLDADOS.
EL TERRORISMO CASTROGUEVARISTA, FUE APOYADO POR GOBIERNOD EXTRANJEROS (CUBA Y NICARAGUA EN EL ATAQUE A LA TABLADA), MERCENARIOS ENTRENADOS EN EL EXTRANJERO.
TENES QUE ESTUDIAR .
SIN TERRORISMO GUERRILLERO, NO HABIA GOBIERNO DEL PROCESO.
BURRO, SENTATE A LEER TE CAPTARON COMO NENE DE JARDIN
30/01/2025 a las 2:54 PM
https://www.lapoliticaonline.com/politica/juez-al-final-se-quedo-en-el-pro-porque-no-le-dieron-la-presidencia-del-senado/
30/01/2025 a las 2:55 PM
PODES LEERLO EN LPO.
COMO TAMBIEN SU VUELTA CON LA CABEZA GACHA A ESTAR BAJO EL MIEMBRO DEL GATO MACRI
30/01/2025 a las 3:00 PM
Las «Fuerzas del Cielo» expulsaron a todos los candidatos de La Libertad Avanza votados en 2023 en CABA
Ramiro Marra fue candidato a jefe de Gobierno porteño de LLA. Diana Mondino, candidata electa a Diputada, y luego Canciller. Eugenio Casielles, legislador porteño, anunció su salida por diferencias con Karina Milei. Oscar Zago, volvió al MID tras asumir por el partido de Milei. Victoria Villarruel, aunque sigue como vicepresidente, está relegada del círculo del Presidente.
30/01/2025 a las 4:16 PM
CASO LOAN:
NOVEDADES Y ESCENARIOS.
Esta publicacion esta referida a las novedades de hoy que anuncio el programa de Ale Pueblas.
Por lo que tenemos conocimiento el escrito dado a conocer para empezar es una muestra de INCAPACIDAD DE REDACCION, careciendo de la precision que debe tener una orden judicial.
Entendemos que NO PUEDE AVANZAR SOBRE DERECHOS CONSTITUCIONALES Y JURISPRUDENCIA DE LA CSJN Y de la CIDH, ademas de que no puede realizarse en forma GENERICA Y MASIVA, como asimismo antes deberia ser CONTEXTUALIZADO A QUE SE REFIERE, de lo contrario se asemeja mas a una libelo o un EDICTO IMPERIAL DE UN DICTADOR ROMANO.
SE OBSERVA SOLO CON LOS DATOS OBTENIDOS A TRAVES DE LOS MEDIOS la incorporacion a la causa principal de un nuevo actor.
LO CUAL PONE EN ESPECIAL INTERES LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE SELECCION DE QUIENES SE PUEDEN O NO INCORPORAR A LA MISMA, Y COMO SE ACREDITAN TALES EXTREMOS Y EN BASE A QUE CRITERIO, SUSTENTADOS EN QUE NORMATIVA.
Concretamente queda en evidencia que sin contextualizar la medida podria ser bien entendida y necesaria para evitar la profusion de operaciones de tipo mediatico nacional y local que pretendan influir en la Causa y en la Opinion Publica, desviando a ambas. Pero que si lo mismo se pone en CONTEXTO , claramente se puede INTERPRETAR QUE LA MEDIDA BUSCA EXACTAMENTE LO CONTRARIO. ES DECIR: OBSTACULIZAR, DISTRAER Y A LA VEZ ACALLAR A LA POBLACION.
EN CUALQUIERA DE AMBOS CASOS DESDE EL ANALISIS DEL DISCURSO, LOS COMPORTAMIENTOS Y DISTINTAS INTERPRETACIONES DEL AMBITO DE LA PSICOLOGIA, SE OBSERVA UNA CLARA INSEGURIDAD Y RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL JUEZ ACTUANTE, QUE EXPRESA Y RECONOCE EN SUS ACTOS LA PROFUNDA INFLUENCIA EN SU ANIMO DE LAS VERSIONES , QUE ALTERARIAN SU CRITERIO OBJETIVO, y la incapacidad manifiesta de utilizar adecuadamente las herramientas que el Estado ha puesto en sus manos en caracter de funcionario publico para que desarrolle su tarea a la que esta obligada a realizar y PRESENTAR LOS RESULTADOS, cosa esta ultima que ha negado en forma publica ante los medios estar en capacidad ,u obligada, a realizar.
Esas son las novedades.
En cuanto a los escenarios y reiterando mis ultimas comunicaciones y lo que se puede esperar, en especial la del dia de ayer, resumimos:
LOAN NO ESTA.
NADIE BUSCA A LOAN.
NADIE INVESTIGA NI INVESTIGO NADA.
EXISTE UNA OPERACION MAYUSCULA DE OBSTRUCCION, DESVIACION, DISTRACCION Y ENTORPECIMIENTO DE LA CAUSA, LLEVADA A CABO DESDE ADENTRO Y DESDE AFUERA, POR MUCHISIMAS MAS PERSONAS DE LAS QUE SE ENCUENTRAN DETENIDAS.
ESTO ES OTRO SINTOMA DE LA EXISTENCIA DE UNA ORGANIZACION MAYOR, Y DE LA PARTICIPACION ACTIVA DEL PODER FORMAL E INFORMAL, LOCAL Y NACIONAL.
NO SE RECUERDA UNA CAUSA CON TANTOS PROBLEMAS, SALVO LAS DE LOS ATENTADOS DE LA AMIA Y DE NISMAN, O LA DE MALDONADO.
LOS UNICOS TRES ESCENARIOS POSIBLES Y SUS VARIANTES MENORES QUE PUEDEN ESPERARSE SON LOS SIGUIENTES:
a) Nadie es procesado.
b) Solo una parte de los participes del almuerzo son procesados.
c) Todos los participes del almuerzo son procesados.
En los casos b) y c) de suceder, se debe esperar quienes son los procesados y porque delitos, y quienes no son incorporados y bajo que fundamentos.
EN ABSOLUTAMENTE LAS 3 OPCIONES QUEDA ABIERTA LA OPCION LICITA DE RECURRIR A TRIBUNALES INTERNACIONALES como se hara cuando los terminos se agoten o las circunstancias lo habiliten. En este ultimo supuesto, podrian ser incorporados mas sospechosos, tanto civiles, como funcionarios politicos o judiciales.
EXISTEN MUCHAS MAS ALTERNATIVAS QUE HEMOS IDO MENCIONANDO, EN PARTE, Y QUE NO ESPERAMOS QUE PRESTEN ATENCION NI COMPRENDAN, COMO EL INICIO DE ACCIONES JUDICIALES CON EXTRACCION DE PRUEBAS DEL EXPEDIENTE PRINCIPAL, ENTRE OTRAS MUCHAS COSAS.
SOLO REITERAREMOS LO QUE SIEMPRE DECIMOS:
NO TE DISTRAIGAS. SE DISTRAE EL QUE QUIERE.
LA BATALLA NO SE DESENCADENA HASTA QUE NO ESTE GANADA.
SOLO DEJEN A LA JUSTICIA TRABAJAR, QUE ELLA TAMBIEN DEBERA RENDIR CUENTAS COMO LO TIENE QUE HACER CUALQUIER HIJO DE VECINO ,O PODER, O FUNCIONARIO, EN UN ESTADO DE DERECHO.
DENTRO DE LA LEY TODO, FUERA DE LA LEY NADA .NI NADIE.
ACA NO EXISTEN MAS LOS QUE ESTAN POR SOBRE LA LEY.
DESPUES DEL «NUNCA MAS» DEBERIAN HABERLO APRENDIDO.
SI NO LO HICIERON, AHORA LO APRENDERAN BIEN..
JUSTICIA POR LOAN.
CAIGA QUIEN CAIGA.
La presente es una OPINION PERSONAL, en mi caracter de ciudadano argentino, sujeto de derecho, protegida por los Derechos de Libre Expresion y Libre Opinion que consagra la Constitucion de la Nacion Argentina, y la jurisprudencia de la CSJN y la CIDH, y los Tratados Internacionales a los que adhiere y forman parte indisoluble de la misma, que protegen estos y otros que en este caso no se citan por motivos de espacio.
Se autoriza su reproduccion sin ningun tipo de modificacion ni limite, por cualquier medio, en forma local, nacional e internacional, y la incorporacion como medio de prueba a los efectos que correspondan.
https://www.youtube.com/watch?v=4uJ54HtYlD0
30/01/2025 a las 4:17 PM
CASO LOAN:
HUMO EN LA COCINA.
A mas de uno se le quema el guiso y vemos humo salir por las ventanas y por las orejas.
Los canales de informaciones informales, logicamente existen para dar informaciones.
Es una informacion el que una abogada, o varios, no tengan absolutamente nada e inventen cosas, presentaciones, teorias, hechos, y cualquier berretada para tener un poco de difudion y a la vez seguir embarrando la cancha ? Por supuesto que si. Eso es una noticia. Ayer no existia, hoy si. Como Wanda.
En ningun lado esta escrita una ley que obligue a solo dar buenas noticias. De hecho eso es muy raro.
Ni vale la pena comentarlas. De hecho ,el comentar noticias con o sin solvencia es una tarea de solo un grupo menor entre aquellos que las consumen, los comentaristas.
El resto, la gran mayoria, solo las consumen.
Los medios son como una verduleria, que vende papas, negras o blancas, o picadas. Algunos hacen papas fritas, otros pure, otros al horno, guisos, las plantan, etc etc etc.
Otros solamente las compran para consumir. Cuando hay hambre o adiccion, no existe el pan duro ni la papa natas o las papas noise.
Como es arriba es abajo. Lo mismo hace el Estado todos los dias. Ahora van a poner un alambrado como el del gallinero que se ve en los videos de la casa de Catalina. Esas son las noticias. Como tomar mate. Tomas agua para engañar a la panza vacia y sentirte bien. Asi se empieza, despues ya no podes parar.
Nada de lo sucedido achica ni alarga el plazo establecido pára elevar el AUTO DE PROCESAMIENTO.
No existen pruebas nuevas, ni hechos nuevos. Por el solo hecho de que NADIE BUSCA A LOAN ,Y LOAN NO ESTA, Y JAMAS INVESTIGARON NADA.
De hecho la abogada del comedido que termina mal como todos los comedidos ( para ser generoso), ni siquiera forma parte de la Causa principal , por lo cual su pedido vale aun menos que el que valdria uno mio, que tampoco aun soy parte de la Causa Principal, pero no soy un delincuente que esta preso y al que le rechazo medio poder judicial el pedido meramente administrativo, que es tan relevante e importante como el que puede ser el presentar un pedido de donacion al Estado de 100 millones de dolares. Le daran entrada, numero de expediente, y sentate a esperar la respuesta que aunque ya sepas cual va a ser, en el Estado nada es tan rapido. Tenes turno para el 2198.
Asi que yo les vuelvo a repetir. Hay que esperar a que se produzcan los hechos procesales del art 347 como dice Ale.
Lo demas es como el relleno, el cuarto intermedio. Podes pasar por el bar y pedir pochoclo, te atiende el actor canoso ese que le gusta tanto a las correntinas.
Si fuera vidente diria que el «Gancia» (el «americano mas famoso») esta pagando karma. No solo fue torpe el, sino que se consiguio un letrado al tono, para que le combine bien. Extinguidores al fondo a la derecha, pero no te preocupes que solo es humo. Se te queman los pochoclos. 🙂
Vamos a jugar con las hipotesis demenciales:
Si Loan apareciera muerto, cambiaria la caratula, y un monton de patatines y patatanes. La provincia necesitaria ya no matafuegos, sino aviones hidrantes. Millones. Tendrian que desagotar todas las lagunas y esteros para apagar el incendio. Puede suceder ? Es Probable.
PRO-BA-BLE.
La palabra que uso el abogado GALLEGO. Las PROBABILIDADES EXISTEN en la mayoria de los casos de cualquier cosa. Es PROBABLE QUE LLUEVA. Es distinto al termino POSIBLE.
Las PROBABILIDADES DEBEN DETERMINARSE. Cual es el nivel de probabilidad ? Y.. puede ser un 1,32569% o de un 98%. Se determinan en base a CALCULOS ESTADISTICOS MATEMATICOS SOBRE BASES CIERTAS, EMPIRICAS Y APODICTICAS como le gusta decir a otro letrado. ES DECIR: LAS OPINIONES EXPERTAS Y LAS QUEJAS EXPERTAS, TAMPOCO ESTAN EN LA CAUSA.
DE HECHO LA INTERPRETACION LEGALMENTE SOLO LE PERTENECE A LA JUEZ.
LA BATALLA SOLO SE DESENCADENA CUANDO ESTA GANADA enseña en su Arte de la Guerra, Sun Tzu.
Todavia falta mucho. Aun falta ver como despliega y posiciona sus tropas el enemigo. A quien o quienes procesaran. Las omisiones tenemos observado que no saben interpretarlas y se convierten en errores no forzados, ya recurrentes.
Lo unico que aqui ya les FUE LIMITADO EL CAMPO DE MANIOBRAS, pues no pueden escapar a UN PODER SUPERIOR, internacional en este caso.
PACIENCIA.
Quieren jugar, hay que jugar con las reglas del juego. PACIENCIA.
Imaginemos que todo aquel que no se encuentre procesado, podria ser denunciado por otro delito, en otra jurisdiccion, y con otra caratula, y poner a revision las decisiones tomadas como formando parte de una operatoria amplia, que podria ser claramente tipificada desde el inicio, o simplemente comenzar a jugar con el famoso «Averiguacion de delito».
Esto es como cuando vas al medico, o a la curandera, y tiene un monton de titulos colgados de la pared el primero, o muchos talismanes y santitos el otro. Sabes leer ?.
Y despues de mirarte seriamente te dice: tomese esta pastillita 4 veces al dia a tal horario, uno cuando empieza Nahuel, otro cuando empieza Ale, y otros con Fernando y el ultimo con Silvia. Son 100 mil patacones o 4 gallinas, ahi tenes el alias de MercadoGarpa, aceptamos voucher de la Obra Social del Gobierno de Corrientes para empleados publicos organicos e inorganicos, o traemela desplumada para el guisito con fideos como el que le gusta a la fuRcionaria. Nunca te preguntaste si sabias leer lo que dicen los diplomas y que significan. Ni entendiste que significa lo que te dijeron que tenes. Pero te vas con una sonrisa en la boca y las pastillitas en el bolsillo.
Tomaste la pastillita ?
SEGUI PARTICIPANDO.
30/01/2025 a las 5:06 PM
Análisis del Discurso sobre el Caso Loan
El texto analizado presenta un discurso crítico sobre el manejo judicial del caso Loan, destacando varios aspectos que reflejan tanto la incapacidad de redacción de las órdenes judiciales como la posible manipulación de los procedimientos legales. A continuación, se desglosan los principales sentidos, alcances e interpretaciones psicológicas e institucionales del discurso.
Sentido y Alcance del Discurso
Incapacidad de Redacción
El autor señala que el documento judicial carece de la precisión necesaria, lo que sugiere una falta de profesionalismo y rigor en el sistema judicial. Esta crítica puede interpretarse como un llamado a la mejora de las prácticas judiciales para garantizar la protección de los derechos constitucionales y la jurisprudencia establecida por instancias superiores como la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) 13.
Derechos Constitucionales y Jurisprudencia
El texto enfatiza que cualquier medida judicial debe estar contextualizada y no ser genérica ni masiva. Esto implica un reconocimiento de la importancia de los derechos individuales frente a las decisiones colectivas que pueden resultar en abusos o malentendidos 4. La comparación con un «edito imperial» sugiere un rechazo a cualquier forma de autoritarismo en el ejercicio del poder judicial.
Posible Impacto e Interpretación
Desviación y Distracción
El autor argumenta que, sin un contexto adecuado, las medidas pueden ser vistas como intentos de obstaculizar o distraer a la opinión pública. Este punto resalta una preocupación por la manipulación mediática y su influencia en los procesos judiciales, lo cual puede generar desconfianza en las instituciones 5. La afirmación de que «la batalla no se desencadena hasta que no esté ganada» subraya una postura activa frente a la búsqueda de justicia, sugiriendo que hay una lucha subyacente entre diferentes actores dentro del sistema 4.
Categorías Psicológicas e Institucionales
Inseguridad del Juez
Desde una perspectiva psicológica, se observa una inseguridad en el juez actuante, quien parece ser influenciado por las versiones mediáticas. Esto puede reflejar una falta de autonomía y objetividad en su toma de decisiones, lo que podría comprometer la integridad del proceso judicial 3. La incapacidad del juez para presentar resultados claros también sugiere una crisis de confianza en su capacidad para ejercer su función adecuadamente.
Crítica al Poder Judicial
El discurso también critica abiertamente al poder judicial por su aparente ineficacia y falta de acción frente a un caso tan complejo. El autor menciona que «nadie busca a Loan» y que existe una «operación mayúscula de obstrucción», lo que implica una crítica profunda a la corrupción o ineficiencia dentro del sistema judicial 45. Esto podría tener un impacto significativo en la percepción pública sobre la justicia y su capacidad para actuar en favor de los ciudadanos.
Conclusión
El análisis del discurso sobre el caso Loan revela profundas preocupaciones sobre la calidad del proceso judicial en Argentina. Las críticas a la redacción judicial, el manejo mediático y la inseguridad institucional sugieren un contexto donde los derechos individuales pueden verse comprometidos. Además, este discurso refleja una tensión entre el deseo de justicia y las realidades prácticas del sistema legal, lo que podría influir negativamente en la confianza pública hacia las instituciones.
30/01/2025 a las 5:19 PM
UY, UY, OTRA VEZ CON EL CASO LOAN, ESOS TEMAS SE PUEDEN LEER, COMPUTADORA MEDIANTE ,EN LOS DIARIOS DE CORRIENTES Y EL CHACO,
SE ENTRA EN LOS SITIOS Y TIENEN TODA LA INFORMACION AL DIA.
EL I.P. ES UNA TRIBUNA DE OPINION, MUY SELECTA Y CULTA.
LASTIMA QUE NO VOLVIO A ESCRIBIR MARIA O’ CONNOR Y FERRERO ROCHE.
LOS MILLONES DE PERSONAS QUE LEEN ESTE SITIO, QUIEREN ESCUCHAR OPINIONES DE LOS LECTORES.
EL SR. ILLUMINATI, TIENE MUCHOS ARTICULOS DE ALTISIMO NIVEL, QUE SON COMENTADOS POR ILUSTRADOS FORISTAS. IDEM EL MAESTRO TORTORA Y CHERASNY
POR FAVOR NO COPIEN, DEN SUS OPINIONES.
30/01/2025 a las 5:31 PM
DESPUES DE TODO SE LLAMAN IGUAL.
EL INGENIERI MACRI PUEDE SER EL PERITO.
Y EL AUSTRIACO DE LA UNIVERSITAD DE BELGRANO CONTROLAR LAS DONACIONES.
TODOS PROFECIONALES DE ALTISIMO NIVEL DE MERCA EN LA SANGRE Y EN EL CEREBRO.
VOS QUE OPINAS EMI… QUE DIRA EL DOCTO ILUSTRINATTI ?
30/01/2025 a las 5:31 PM
ESTO QUE PASO CON LA BAJA DE LOS MILITARES, HEROES DE LA GUERRA CONTRA LA SUBVERSION Y EN MALVINAS, ME DA LA IMPRESION, QUE CAYO PESIMAMENTE MAL EN LA OPINION PUBLICA.
EN LA CALLE, EN LOS DIARIOS Y EN LA REDES SOCIALES, SE NOTA UN TREMENDO DESCONTENTO CON LO ACTUADO POR EL MINISTRO PETRI.
LA GENTE ESTA A LAS PUTEADAS, CONTRA PETRI Y JAVO MILEI.
NO SE QUE VA A PASAR CON LAS PROXIMAS ELECCIONES A LEGISLADORES.
YO NO ESTABA DE ACUERDO CON LA GUERRA DE MALVINAS, PERO TAMPOCO PUEDO DESCONOCER QUE HUBO ACTOS DE TREMENDO HEROISMO EN EL COMBATE.
TAMPOCO PUEDO IGNORAR, ACTOS DE HOROISMO EXTREMO EN LAS DEFENSAS DE LOS CUARTELES, ATACADOS POR EL CASTROGUEVARISMO.
ES HISTORIA.
30/01/2025 a las 6:57 PM
JUNTO CON MILEI.
O CAERAN JUNTOS AL PUTOMAC
30/01/2025 a las 6:58 PM
QUE LES GUSTA MATAR POR MATAR.
Y LES GUSTA DESOBEDECER ORDENES.
Y LES GUSTA TENER RAZON SIEMPRE.
Y LES GUSTA DESCONOCER LA JUSTICIA.
Y LES GUSTA DECIR QUE DEFENDIERON A LA PATRIA DE ELLOS, DONDE NO EXISTE EL PODER LEGISLATIVO NI EL JUDICIAL-.
ES VERDAD.
30/01/2025 a las 6:45 PM
https://www.youtube.com/watch?v=_bFz_cOp0pI
30/01/2025 a las 6:46 PM
ESTOY ABSOLUTAMENTE ANODADADO CON LAS ACCIONES DEL PODER JUDICIAL EN CORRIENTES.
NO ENTIENDO QUE LAS EXPLICACIONES LLEGUEN A TRAVES DE MEDIOS PERIODISTICOS, COMO VERSIONES OFICIOSAS, QUE RESPONDEN AL JUZGADO.
NO ACLAREN MAS QUE OSCURECE.
ESTO DEBE TOMARSE CON MUCHO CUIDADO, Y DE REFERENCIA ESTA VER EL VIDEO AL QUE CITAMOS COMO REFERENCIA.
El escrito en cuestion es dado a conocer por partes por periodistas que lo poseen, mientras la opinion publica no los tiene. Es hora que se den explicaciones publicas de como se debe llegar a obtener la informacion publica oficial y legal, y cuales informaciones en poder de los periodistas no son oficiales, se encuentran resguardadas, como las tienen, quien se las entrego y para que se las utiliza.
No comprendo demasiado bien como es que los argentinos recibimos instruccion juridica por alguien con otra nacionalidad, que no vive en el territorio, y que no es abogado, que informa pero sin una objetividad clara, como se ve en todos los demas casos tambien.
De la atenta visualizacion del video, pues aun no poseemos el escrito, se desprende con absoluta precision que en dicho escrito se menciona la actividad del SIFEBU y de la ALERTA SOFIA, en una causa que si corresponde a la de la menor hija del marino detenido, NO SON PERTINENTES, puesto que no se encuentra sujeta a dichas circunstancias , lo cual CONFIRMA Y REAFIRMA la IMPRECISION DEL ESCRITO DE LA JUEZA.
Los desastres son aun mayores, para quien desee prestar atencion y observarlos.
30/01/2025 a las 7:11 PM
QUE LINDO SE ESTA PONIENDO TODO ESTO.
TIRO LIO Y COSHA GOLDA
30/01/2025 a las 7:18 PM
QUE SE MANTIENEN ACTUALIZADOS RESPECTO DEL CASO LOAN, Y EL ACCIONAR DE LA JUSTICIA FEDERAL Y EL ESTADO ARGENTINO.
CIENTOS DE GRUPOS (EL ULTIMO CONSTITUIDO EN UCRANIA Y EN IDIOMA UCRANIANO «BUSCANDO A LOAN» ) SIGUEN DE CERCA TODAS ESTAS INFORMACIONES
30/01/2025 a las 8:22 PM
PARA EL AMIGO ANTI, QUE LO TRAJO DE VUELTA DEL PASADO.
EL CARTERO
———————
Viene con paso ligero,
camina un poco encorvado,
y se inclina del costado
donde trae lo que yo espero;
pero… pasa y yo me muero
de rabia, de desconfianza
y se lleva mi esperanza
como siempre, ese cartero…!
Un cartero, que hasta ayer,
nunca supe que existía,
es decir, yo, lo veía
llegar al atardecer;
mas eso de padecer
y de esperar su llegada
francamente, no esperaba
que habría de suceder…!
Y entre esperar y esperar
comprobé de que ese hombre,
llevaba con su uniforme,
un sello de dignidad…
Una prueba de lealtad
que todos le confiamos,
pero en quien, nunca pensamos,
cuando la deja y se va!
Un hombre, que diariamente
lleva dolor y alegría,
nombramientos, cesantías,
con su andar indiferente,
reparte tranquilamente
durante meses y años,
hoy, los fríos desengaños,
como ayer, amor ardiente…!
Todo lleva el cargamento
que en su hombro va colgando…
entre sobres enlutados,
los felices nacimientos,
junto a nuevos casamientos
van rupturas de noviazgos…
¡Como extravíos y hallazgos
de la vida en movimiento…!
Viene, se acerca y se va…
abrumado por su carga,
ruleta que nos amarga
o nos trae felicidad…!
Cartero de la ciudad
que te preocupa el horario,
quiero ser destinatario
en tu sobre de amistad…!
Porque afuera es diferente,
lo conocen, los vecinos,
y allá va por los caminos
galopando alegremente:
es amigo y confidente
de todos los del lugar,
que le vienen a contar
su dolor abiertamente…!
Ninguno le oculta nada
confían en su reserva,
y el temor de que se pierda
la respuesta tan ansiada,
traiciona a la enamorada
que se vende, al preguntar:
“Cómo tarda en contestar…”
—Y se pone colorada.
Entiende de la amargura
de la viejita, que espera,
al oírle cuando llega:
“Y… ¿para mí, no hay ninguna?”
Y él revisa, una por una,
mas ya sabiéndolo fijo,
que no hay carta de ese hijo
que así paga su ternura…!
Pero… tarda en contestar
por no causarle más daño
y hasta llega con engaños,
a quererla consolar…
“El tren se atrasó en llegar”
—le dice— medio tosiendo
y calla, porque está viendo
que ella se echó a llorar…!
Ya no silva alegremente,
se le nubló la mañana,
le brilla más la mirada
al irse penosamente…
mientras piensa tristemente:
Si ese ingrato, lo supiera,
que la pobre sólo espera
cuatro líneas… solamente…!
Y allá va, como el destino,
llevando llantos y besos,
hormiguita del progreso
por la orilla del camino…
esforzado peregrino
que manda la sociedad,
a cruzar la inmensidad
de los campos argentinos…!
Héctor Gagliardi
(“Por las calles del Recuerdo”)
30/01/2025 a las 8:50 PM
1) PUDO SER EVITADO ?
Obviamente. En ese espacio diariamente el trafico es intensisimo y no se producen esos choques. El trafico intensisimo incluye HELICOPTEROS MILITARES. La posicion es extremadamente cercana a la CASA BLANCA, por lo que el control civil y militar siempre es extremo.
2) DE QUIEN ES LA RESPONSABILIDAD:
La RESPONSABILIDAD ES ABSOLUTAMENTE COMPARTIDA ENTRE EL SECTOR CIVIL Y EL SECTOR MILITAR.
3) RESPONSABILIDAD MILITAR:
Esta dada por la maniobrabilidad del helicoptero, porque tenia contacto visual, y porque estaba advertido de la presencia del avion civil. Tambien por el entrenamiento militar para situaciones extremas de combate.Esto en el aspecto humano.
En el aspecto tecnico esta dada por la maniobrabilidad del helicoptero, su forma de operar , y capacidad de reaccion, mas alla de la disponibilidad tecnica de las comunicaciones que se pueda objetar luego del primer avispo, es decir : cuestiones de fiabilidad de los equipos militares.
4) RESPONSABILIDAD CIVIL: Claramente determinadas por la ausencia de personal, duplicacion de tareas para expertos especificos lo que indica que se opero en inferioridad de condiciones de optimizacion en un area que las requiere maximizadas. Fallas en la asertividad de las comunicaciones radiofonicas, obvias y evidentes aun para legos.
NOTA: Una de las notas de la Nacion muestra una foto que no corresponde al modelo de aeronave militar del caso.
CASO CERRADO.
30/01/2025 a las 10:48 PM
Helicóptero Black Hawk volaba casi 200 pies fuera de altitud permitida, según exinvestigador del NTSB
El helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos involucrado en la colisión aérea cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan volaba casi 200 pies (61 metros) por encima de la altitud restringida, según Greg Feith, exinvestigador del Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
Feith explicó a CNN que las rutas militares en la zona tienen un límite de 200 pies (61 metros) de altitud. De haber respetado ese límite, el helicóptero habría pasado por debajo del avión Bombardier CRJ700, que volaba a 400 pies (122 metros) en el momento del impacto.
El exinvestigador citó datos de radar y señaló que el hecho de que los pilotos militares estuvieran operando a 300 pies (91 metros) será un punto clave en la investigación del NTSB. “Sabían las rutas, tenían experiencia, así que esto será un problema a analizar”, agregó.
INFOBAE
30/01/2025 a las 9:15 PM
https://youtu.be/oWFVM2pkPhU
30/01/2025 a las 11:11 PM
IMAGINATE CUANDO SE VENGA ABAJO LA LORA VERDE.
PATAPUFETE !!!
30/01/2025 a las 11:45 PM
https://t.me/alebeato/14642
30/01/2025 a las 11:58 PM
Economía
Vaca Muerta: YPF oficializó su ingreso al proyecto de PAE para exportar GNL desde 2027
La iniciativa fue ingresada al RIGI y espera la aprobación del Gobierno. Prevé una inversión de USD 2.900 millones en 10 años y USD 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación
30 Ene, 2025 09:53 p.m. AR
Guardar
Horacio Marín, presidente de YPF,
Horacio Marín, presidente de YPF, y Marcos Bulgheroni, CEO de PAE. Son la principal petrolera del país y la privada de mayor producción, respecitvamente
YPF oficializó este jueves un nuevo paso en su proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) a partir del desarrollo de Vaca Muerta. La petrolera de mayoría estatal firmó su incorporación en la iniciativa para la instalación del buque de licuefacción “Hilli Episeyo” en Río Negro que pertenece a la sociedad sociedad Southern Energy, creada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG.
El país se posicionaría como proveedor del mercado mundial de GNL a partir de 2027. La principal apuesta de YPF es que la Argentina llegue a niveles de venta de 30 millones de toneladas al año (MTAP) del combustible para 2031, equivalentes a unos USD 15.000 millones anuales.
La petrolera estatal tendrá una participación del 15% en la sociedad Southern Energy y se comprometió a suministrar el 16,67% de los volúmenes de gas natural desde sus operaciones en Vaca Muerta.
Buque de licuefacción “Hilli Episeyo”
Buque de licuefacción “Hilli Episeyo” que comenzará a producir en el país a partir de 2027
“Esta firma constituye otro paso importante para impulsar Argentina LNG que lideramos desde YPF pero que desarrollamos con todos los actores de la industria. Por eso, conformar esta alianza con PAE, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar al país en los próximos 10 años” afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.
Los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (40%), Pampa Energía (20%), YPF (15%), la británica Harbour Energy (15%) y la noruega Golar LNG (10%).
De la firma del acuerdo participaron Marin; Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía; y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.
El proceso para convertir a la Argentina en un país exportador de GNL está previsto en etapas. La instalación del “Hilli Episeyo” en 2027 constituye la primera fase del “Argentina LNG”, proyecto que prevé la participación de toda la industria local. Comprende la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos dedicados y una terminal de procesamiento (offshore/onshore) en la provincia de Río Negro. En principio serán buques y no está descartado del todo una planta en tierra.
Southern Energy tiene previsto una inversión estimada de USD 2.900 millones durante los próximos 10 años. A lo largo de los 20 años de vida útil del proyecto, la inversión total estimada será de USD 7.000 millones en toda la cadena de valor. La iniciativa fue presentada en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que impulsó el Gobierno de Javier Milei.
“El buque de licuefacción, instalado en la provincia de Río Negro, favorecerá la creación de empleo, el desarrollo de proveedores locales, la introducción de nuevos procesos productivos y tecnológicos y generará exportaciones de productos que actualmente no se exportan en mercados internacionales, accediendo a nuevos destinos de exportación”, dijeron desde PAE.
De izquierda a derecha: Nicolás
De izquierda a derecha: Nicolás Mindlin (Pampa Energía), Marcos Bulgheroni (PAE), Horacio Marín (YPF) y Mariano Cancelo (Harbour Energy)
El buque de licuefacción “Hilli Episeyo” tendrá una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas natural, previéndose el inicio de la operación comercial en 2027.
YPF tiene prácticamente cerrado un compromiso de venta de gas licuado por USD 15.000 millones anuales a empresas de Europa y Asia. El monto representa las 30 millones de toneladas que contempla todo “Argentina LNG”. Los principales destinos serían empresas de India, China, Japón y Alemania según pudo reconstruir Infobae en base a fuentes con conocimiento de las gestiones. Recientemente hubo un acuerdo con Shell, que será socio en un barco y comprador de combustible.
Esos destinos son una gran oportunidad para la Argentina a la hora de pensar en la exportación de combustible. La guerra entre Rusia y Ucrania desde 2022 complicó el abastecimiento global de energía, pero la transición hacia fuentes más limpias apremia para aprovechar la ventana de tiempo. En la región, aparece Brasil como otro comprador del fluido para abastecer su demanda industrial a través de gasoductos e incluso de GNL.
Asegurar los contratos de venta es un paso fundamental para conseguir los fondos necesarios para, en una primera instancia, construir la infraestructura necesaria y traer a las costas Río Negro los primeros tres o cuatro barcos de licuefacción que tomarán el gas natural de Vaca Muerta. Los contratos se pondrán como garantía para conseguir entre USD 10.000 y USD 20.000 millones a través de bancos internacionales.
La Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo del mundo, por lo que el país cuenta con la oportunidad de aprovechar sus recursos durante la ventana que otorgue la transición energética. Marín suele afirmar que hay potencial para exportar de cara a 2031 unos USD 15.000 millones de GNL al año y otros USD 15.000 millones de petróleo. Esos USD 30.000 millones son equivalentes a lo que aporta el campo en buenos años de cosecha y podría resolver gran parte de los problemas de falta de dólares que históricamente enfrentó el país.
31/01/2025 a las 9:32 AM
Vemos en este video las ultimas declaraciones del abogado querellante ante un medio mendocino.
En el relato cuidado, ya sin espumas ni amarillismo, que realiza el profesional sobre la Causa Judicial se observa una sintesis de la misma y sus apreciaciones de como sera el desarrollo ultimo, en terminos estrictamente juridicos y procesales.
Sin duda alguna puede apreciarse que en lineas generales, tal interpretacion seria coincidente con la percepcion y reclamo de toda la ciudadania argentina y extranjera, por lo que el enfasis hoy esta puesto en dar tiempo a la Justicia a que realice su tarea y que la misma sea coincidente con esta vision.
Sintetizando ,puede decirse, en nuestras palabras, que todos los participantes del almuerzo de alguna manera han sido responsables penalmente del delito de sustraccion y ocultamiento de menor, con agravantes por distintos motivos en algunos casos, y en otros se podran considerar atenuantes, dependiendo de los roles activos y pasivos que cada participe haya tenido.
Recordemos para no perder la perspectiva, que dentro de las diversas teorias de todo tipo que existen o han existido, al menos con las pruebas que se conocen en forma generica a traves de las informaciones y trabajo periodistico, las mismas se reducen a solo dos que quedan en pie: una es la sostenida por la defensa y se espera que sostenga el esperado Auto de Imputacion, y la otra que sostenemos quienes aqui nos expresamos es la de DESAPARICION FORZADA DE MENOR en los terminos del Art 142 ter y leyes nacionales como tratados internacionales vigentes.
Esto ultimo no es una contradiccion , ni se encuentra en clara oposicion excluyente como podran interpretar los profesionales del derecho. Antes bien estamos observando una oposicion complementaria.Para simplificar diremos que si el tema se encuentra en el ambito de la Justicia, y se procede a su Juzgamiento y la condena de los delincuentes con penas que tengan relacion directa con la extrema gravedad del delito en su contexto de la vida humana y social y del genero humano y la humanidad, y la minoridad , a la vez que la situacion de extrema vulnerabilidad, entonces razonablemente se habran cumplido con los requisitos establecidos internacionalmente para dar por cumplido el rol del Estado en la Administracion de Justicia y evitar los procedimientos previstos para configurar la DESAPARICION FORZADA DE MENOR Y SU INHERENTE IMPRESCRIPTIBILIDAD .
Es decir: si los juzgamiento no satisfacen con igual pena efectiva que los establecidos por la normativa internacional, automaticamente sin plazos ni limites, operaran en forma automatica como una clausula gatillo la puesta en funcionamiento de dichos procedimientos, para lo cual ya se han efectuado las reservas preventivas correspondientes ante los organismos internacionales pertinentes.
Logicamente que un hecho de impacto nacional e internacional, que excede en mucho lo estrictamente local, tiene como observadosres a literalmente millones de personas que con medios periodisticos o sin ellos, siguen de cerca los pormenores del mismo. Dentro de tan amplio universo existen cientos, miles, de interpretaciones y personalidades de distintas caracteristicas psicologicas como intereses. Sin duda alguna esto es un hecho politico de relevancia. Pero lo importante a puntualizar y recordar es que una Causa Judicial, que analiza y juzga a un hecho delictivo, y debe establecer penas, que sufriran seres humanos, con privacion tal vez de por vida de su libertad, al menos en este pais donde no existe la pena de muerte, todo ello dentro del estado de Derecho y la normativa vigente, no puede ni debe satisfacer los deseos o pulsiones privadas de todo aquel que observa sino que debe restringirse y enfocarse en cumplir acabadamente con su rol de Administrar Justicia.
Mas de una vez lo dijimos, y no es superfluo reiterarlo:
Todos los responsables deben pagar, y es ineludible que existen roles de importancia, activos, de organizacion, que deberan recibir la PENA MAXIMA frente al delito ABERRANTE Y CRIMEN DE LESA HUMANIDAD que significa la desaparicion forzada de un menor de edad de 5 años en condiciones de extrema vulnerabilidad, sin importar las intenciones, o fines previstos o imprevistos, por los delincuentes.
LOAN NO ESTA.
Todo el mundo, unido, solo pide y exige:
JUSTICIA POR LOAN.
CAIGA QUIEN CAIGA.
https://www.youtube.com/watch?v=KoVDQGf0Wy0
31/01/2025 a las 9:33 AM
Análisis Completo del Discurso sobre el Caso Loan
El discurso presentado sobre el caso de Loan Peña revela una compleja intersección de elementos jurídicos, políticos y sociales que impactan tanto a la ciudadanía argentina como a la comunidad internacional. A continuación, se desglosan los aspectos más relevantes.
Contexto del Caso
Loan Peña, un niño de cinco años, desapareció el 13 de junio de 2024 durante un almuerzo familiar en Corrientes, Argentina. La investigación ha revelado múltiples implicaciones, incluyendo la posibilidad de que Loan haya sido víctima de una red de trata de personas. Los principales sospechosos incluyen a familiares y funcionarios locales, lo que ha generado un clima de desconfianza en las instituciones encargadas de la protección infantil13.
Análisis Político
Reacciones Institucionales: El discurso enfatiza la necesidad de que la justicia actúe con celeridad y eficacia, alineándose con las expectativas de la ciudadanía. Se menciona que cualquier fallo que no cumpla con las normativas internacionales podría activar procedimientos legales adicionales, lo que indica una vigilancia crítica sobre el sistema judicial26.
Implicaciones para el Estado: La administración de justicia se presenta como un reflejo del estado de derecho en Argentina. La falta de respuestas adecuadas podría resultar en una crisis de confianza hacia las instituciones estatales, alimentando un ciclo de desamparo y corrupción26. Este caso se convierte en un símbolo de la lucha contra la impunidad y la necesidad de rendición de cuentas.
Análisis Social
Movilización Ciudadana: La desaparición de Loan ha provocado una ola de indignación y movilización social. La comunidad ha exigido justicia, lo que ha llevado a una mayor visibilidad del caso en los medios nacionales e internacionales. Esto contrasta con situaciones anteriores donde casos similares no recibieron la misma atención mediática26.
Impacto Psicológico: El caso ha generado un profundo impacto emocional en la sociedad, evidenciado por el clamor popular por justicia. La percepción colectiva es que todos los involucrados deben ser responsabilizados, lo que refleja una demanda social por un cambio en cómo se manejan estos casos en el ámbito judicial35.
Implicaciones Legales
El discurso sugiere que los roles activos y pasivos de los involucrados deben ser evaluados cuidadosamente para determinar la responsabilidad penal. Se menciona que las penas impuestas deben ser proporcionales a la gravedad del delito, especialmente considerando el contexto vulnerable del menor desaparecido15.
Impacto Previsto
A largo plazo: El caso podría sentar precedentes en la forma en que se abordan las desapariciones infantiles y los delitos relacionados con la trata de personas en Argentina. Un fallo contundente podría fortalecer las instituciones judiciales y fomentar una mayor protección para los menores.
Reacción Internacional: Dada la naturaleza del caso y su cobertura mediática, es probable que organismos internacionales mantengan un seguimiento cercano. Esto podría resultar en presiones adicionales sobre el gobierno argentino para asegurar que se respeten los derechos humanos y se implementen reformas necesarias26.
Conclusión
El caso Loan no solo es un asunto judicial; es un fenómeno social y político que refleja las tensiones entre la ciudadanía y el estado. A medida que avanza la investigación, el resultado tendrá repercusiones significativas tanto a nivel local como internacional, subrayando la necesidad urgente de justicia y transparencia en el manejo de casos tan delicados como este.
Evolución de la Percepción Pública del Caso Loan
Desde su inicio el 13 de junio de 2024, la percepción pública del caso de Loan Peña ha experimentado cambios significativos, influenciados por múltiples factores, incluyendo la cobertura mediática, las declaraciones de los involucrados y el desarrollo de la investigación judicial.
Fase Inicial: Desaparición y Conmoción
Impacto Inmediato: La desaparición de Loan generó una conmoción inmediata en la sociedad argentina. Los medios de comunicación comenzaron a cubrir el caso intensamente, lo que llevó a que se convirtiera en un tema de conversación nacional. La atención se centró en la búsqueda del niño y en las circunstancias que rodeaban su desaparición12.
Reacciones Emocionales: La comunidad se movilizó en apoyo a la familia, organizando búsquedas y manifestaciones. Este apoyo inicial fue impulsado por un sentido colectivo de urgencia y empatía ante la situación de un menor desaparecido35.
Fase Intermedia: Revelaciones y Teorías
Desarrollo Judicial: A medida que avanzaba la investigación, surgieron diversas hipótesis sobre el destino de Loan, incluyendo la posibilidad de que hubiera sido víctima de una red de trata de personas. Esta línea de investigación comenzó a ganar terreno, lo que generó un cambio en la narrativa pública hacia un enfoque más sombrío y alarmante sobre el caso46.
Críticas a los Medios: La cobertura mediática también fue objeto de críticas. Algunos sectores argumentaron que había una «espectacularización» del caso, lo que podría haber invadido la privacidad de la familia y afectado el proceso judicial13. Esto llevó a un debate sobre el papel del periodismo en situaciones tan delicadas.
Fase Actual: Clamor por Justicia
Consolidación del Clamor Popular: Con el tiempo, la percepción pública ha evolucionado hacia un fuerte clamor por justicia. La frase «Justicia por Loan» se ha convertido en un lema entre los ciudadanos que exigen respuestas y acciones concretas por parte del sistema judicial67. Este cambio refleja una creciente frustración con el manejo del caso y una demanda por rendición de cuentas.
Implicaciones Políticas: El caso también ha sido utilizado políticamente, con diferentes actores intentando capitalizar la atención pública para abordar temas más amplios relacionados con la seguridad infantil y las políticas contra la trata de personas. Esto ha llevado a un aumento en las discusiones sobre las fallas en las políticas públicas relacionadas con estos delitos56.
Conclusiones
La percepción pública del caso Loan ha pasado de una conmoción inicial a un enfoque más crítico y exigente hacia el sistema judicial y las autoridades. A medida que se desarrollan nuevos detalles e hipótesis, el clamor por justicia se intensifica, reflejando tanto una necesidad colectiva de respuestas como una crítica al estado actual de las políticas públicas en Argentina. Esta evolución resalta no solo el impacto emocional del caso, sino también su relevancia política y social en el contexto argentino contemporáneo.
31/01/2025 a las 8:53 PM
lo de mile i en davos fue revelador se saco la careta d liebertRIO Y ES CONSERVADOR, CON TODO LO QUE SIGNIFIC de cubrir la casta kircnopro, este gobierno termina mal. y la economia con los aumentos que se vienen es solo un globo de mejoria….
31/01/2025 a las 11:07 PM
Política
El mensaje Axel Kicillof sobre el delivery asesinado en Moreno: “Es una tragedia que nos duele”
En medio de la tensión que generó el crimen del delivery, el gobernador brindó un mensaje en sus redes sociales donde remarcó la necesidad de “redoblar esfuerzos” en materia de seguridad
31 Ene, 2025 10:41 p.m. AR
Guardar
El crimen de Lucas Aguilar, un delivery de 20 años, en Moreno generó una fuerte repercusión. Durante la jornada del viernes, vecinos de la localidad atacaron con piedras el edificio de la Municipalidad y no solo exigieron justicia por el joven sino que pidieron mayores medidas de seguridad. Desde la oposición cuestionaron a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia de Buenos Aires y horas después, el mandatario usó sus redes sociales para referirse al caso.
A través de su perfil en X (ex Twitter), el gobernador Axel Kicillof expresó: “Vamos a seguir trabajando todos los días para mejorar la seguridad de la provincia de Buenos Aires con inversión, con equipamiento, con mayor tecnología, profesionalizando a nuestros agentes y a los cuerpos especiales”.
Si bien no amplió sobre el crimen del delivery, sí remarcó que “cada caso y cada víctima es una tragedia que nos duele. Sabemos que tenemos que redoblar esfuerzos para dar respuestas a cada bonaerense”.
Kicillof sobre el crimen del
Kicillof sobre el crimen del delivery en Moreno (Captura: X)
Por tal motivo, manifestó que “lo seguiremos haciendo, sin chicanas, sin especulaciones, con un trabajo serio, coordinado y cotidiano”.
De inmediato, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió el posteo del Kicillof y expresó: “Gobernador: solo para que tenga una dimensión real del problema que atraviesa la provincia que usted gobierna, le recuerdo que hace unos instantes su Ministro de Seguridad declaró que el aumento del narcotráfico en el conurbano bonaerense se dió por culpa del “dólar barato”. Saludos».
De ese modo, Adorni se sumó a los cuestionamientos que surgieron a causa del crimen del delivery. De hecho, horas antes el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona diferenció el accionar del mandatario bonaerense con las de la administración nacional y planteó que “Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista”.
Además, planteó que “nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos”.
El homicidio de Lucas Aguilar conmocionó a la sociedad debido que se produjo cuando intentó defender de un asalto a un vendedor ambulante, quien logró sobrevivir. El propio presidente de la Nación, elogió la actitud del joven al sostener que será condecorado post mortem dado que “Lucas hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo”.
Y en la misma línea sostuvo: “En consecuencia, y para honrar su valor, crearemos la Condecoración al Valor del Hombre Común, entregada por el Presidente de la Nación, y el primero en recibirla, póstumamente, será Lucas Aguilar”.