Por Claudio Valdez.- Lo que se debe tiene que ser pagado; así ha sido en el mundo civilizado desde siempre. Estafadores y aprovechadores nunca tuvieron en cuenta esta “buena costumbre”. Los depredadores habitualmente se burlan de las normas de rectitud… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cualquier político y todo banquero sabe que “el Estado no quiebra”; puede subsistir en continuada y permanente “convocatoria de acreedores”, como de hecho sucede con la mayoría de los que suelen catalogarse como “fallidos” e “inviables”, casi… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- El Estado es percibido por las presidencias “pro tempore” de esta alianza estratégica como “capitalismo de estado” o “comunismo”, igual a cualquiera de los que existieron y algunos de los que subsisten en la actualidad. Sus seguidores,… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- El bloque regional de BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) atribuyéndose ideología inclusiva y autocalificándose como “progresismo” (en verdad social colectivismo destinado a remozar al fracasado comunismo) opera en el planeta con vocación expansiva. Habiéndose superado la… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Se presume que el voto expresa voluntad. Esto es cierto siempre y cuando el acto no esté viciado de algún modo: extorsión, temor, engaño, soborno, fraude o dádiva anulan la imprescindible libertad de elección sin lograr excusar… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- “Cuando debían permanecer y combatir en el campo de batalla, huyeron a su campamento; cuando fue necesario pelear para defenderlo, lo entregaron, y fueron tan cobardes detrás de las fortificaciones como lo fueron en el campo de… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Pretender que la forma de vida marginal sea “cultura” es tremendo error divulgado desde hace décadas por pervertidos y oportunistas políticos, que algunos estúpidos seguidores siguen intentando difundir como si cualquier pobreza fuera digna de aceptación: “pibes… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- En los “Fundamentos de la ciudad ideal”, Aristóteles analizaba: “Todo lo que no se encuentra en el país propio hay que importarlo y la producción excedente de artículos necesarios hay que exportarla, ya que en beneficio propio… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Es el “tierno reclamo” de una parcialidad política que sigue pidiendo que “la alcen”, luego de haber apoyado con reiteración y por años al “Kirchner Cristinismo”. Hay quienes esperan que el reciente cambio de nombre de ese… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) prócer de “la espada, la pluma y la palabra” supo expresar que en política: “Los pueblos no tienen un carácter activo en los sucesos. Sufren, pagan y esperan”. De esa forma en La… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cierto es que ni Perón ni el peronismo existen hoy; no obstante, todas las parcialidades políticas pretendieron ser continuadoras de las conquistas sociales prodigadas por “El Primer Trabajador”. El día de la muerte del popular Presidente en… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- ¿Y entonces quién?… ¡El gran bonete! Es el tenor de la explicación que dan desde hace décadas los “políticos profesionales” por la responsabilidad de sus fracasos en La Argentina. Grandioso es que ninguno se siente culpable, ni… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- En Buenos Aires, desde 1810, el grito fue: “¡El pueblo quiere saber de qué se trata!” Después de más de 200 años de aquella Revolución de Mayo, ese deseo se mantiene vigente, pero sólo abreviando la demanda… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- “Te sacarán los ojos”, advierte el consabido refrán popular. Así sucedió con el electoralismo pluripartidista de los últimos 39 años que dejó a la ciudadanía “sin poder ver” y a expensas de esos bichos, aves de mal… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Frase popular que describe el fenómeno que se produce por el encierro de estos felinos dentro de un espacio de esa característica; “manotazos, patadas, aullidos y rasguños” son consecuencia inevitable. En verdad ninguno de “esos gatos” termina… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- En verdad, salvando errores de cómputos, serían aproximadamente 1990 años desde que Jesús fue crucificado, muerto y sepultado por instigación del Sanedrín Judío de Jerusalén. Los sacerdotes y jueces de su misma estirpe hicieron lo imposible por… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- La existencia humana siempre dependió de “naturaleza y cultura” y de esa forma la especie se perpetuó ya evolucionada desde hace más de 50.000 años hasta nuestros contemporáneos. Se valió para lograrlo de recursos y costumbres potenciados… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- “Los políticos profesionales continúan mintiéndole a sus representados”: con un Congreso que pretende como virtud funcional sus desaciertos en “urgidas y maratónicas sesiones”; con un Ejecutivo que desinforma excusándose en cualquier argumento; con una Justicia que “lleva… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑