Por Hernán Andrés Kruse.- La escena fue grotesca, patética, francamente repulsiva. El jueves 26 de septiembre, en horas de la tarde, la diva de la televisión, Susana Giménez, visitó la Casa Rosada para entrevistar al presidente de la nación. En… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL DERECHO Y LA SOCIOLOGÍA. ALGUNAS DERIVACIONES. LOS PODERES EXORBITANTES DEL EMPLEADOR Y EL ARTÍCULO 245 (LCT) LAS MATERIALIZACIONES DEL CONTROL SOCIAL EN EL INSTITUTO DEL DESPIDO INJUSTIFICADO “Aquí nos adentramos en el punto elemental de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El impiadoso e inhumano ajuste libertario está provocando consecuencias deletéreas para los argentinos. Una de ellas, como no podía ser de otra manera, es el incremento exponencial de los despidos. En los últimos días el gobierno… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL THATCHERISMO Y EL MERCADO “Otro de los principios de la ideología neoliberal, enraizado en los gobiernos de Thatcher, fue el papel central que se le asignó al mercado para el funcionamiento de la economía en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La relación nunca fue cordial. Ambos se recelan, se desconfían. Es la lógica consecuencia de las ambiciones políticas que ninguno de ellos oculta. Javier Milei sueña con la reelección en 2027 y Victoria Villarruel sueña con… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Arreciaron las presiones externas (e internas) para revertir esa reticencia inicial: “Frente a las voces reticentes dentro del gobierno, los funcionarios cercanos al entorno presidencial y los oficiales de las Fuerzas Armadas sostuvieron la conveniencia del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Como era de esperar, Javier Milei utilizó los minutos que le concedió la ONU para descerrajar su furia ideológica. El blanco elegido: la propia ONU. Dijo el presidente libertario (fuente: Román Lejtman, Infobae, 24/9/024: La ONU… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “El golpe de 1955 traería a escena con mayor fuerza la idea de la subversión, en la que quedaban inscriptos como elementos perturbadores tanto el peronismo como el comunismo. Durante los primeros tiempos de gobierno, el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días el presidente de la nación lanzó, a través de un video, una infame comparación del kirchnerismo con un virus al que titula “Ku-Ku 12”. En él se observan a figuras políticas y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA RE-ESTATIZACIÓN DE AA “El balance de 1992 ya decía que el patrimonio de Aerolíneas Argentinas había pasado de 620 millones a 240 millones de dólares, y sus nuevos dueños seguían endeudándola. La empresa dio pérdidas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 21 de septiembre, Infobae publicó un artículo de Brenda Struminger titulado “El gobierno acelera la desregulación aeronáutica y promoverá por decreto que haya más compañías extranjeras”. Parafraseando al genial García Márquez, se… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Por desgracia, la tendencia que en estos momentos nos muestra la democracia liberal es que la tentación de un populismo multitudinario se ve favorecida por una serie de cambios sociales que han hecho a los individuos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 30 de junio, El cohete a la Luna publicó un escrito de Aleardo Laría Rajneri titulado “Liberales versus libertarios”. El autor toca un tema que a todos nos compete: el auge… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LAS CONDICIONES DEL DIÁLOGO DEMOCRÁTICO “En el ámbito del discurso político la anulación del diálogo significa anular la acción de las personas en los espacios públicos. Según Kohn, Arendt se adelantó a Habermas en cuanto a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace poco el presidente de la nación habló ante la “crème de la crème” del empresariado vernáculo. En un momento de su exposición, Milei no dudó en tildar a quienes se oponen a su plan económico… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL DESEMPEÑO POLICIAL EN DEMOCRACIA “El fortalecimiento y la legitimación de las instituciones democráticas es un reto pendiente en América Latina. Siguiendo las directrices establecidas por Schedler, Dahl y Diamond la consolidación democrática requiere: primero, la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Fue una jornada aciaga para la democracia argentina. En el interior del Congreso, 87 diputados nacionales apoyaron el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, propinando a los jubilados un golpe muy duro, artero y,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- DISCURSO PRONUNICADO EN LA MANIFESTACIÓN REALIZADA EN SU HONOR, EL 12 DE AGOSTO DE 1890 “Conciudadanos: Me creo relevado de analizar la justicia y la legitimidad de la revolución como recurso superior de las sociedades, cuando… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑