"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Jorge Raventos

Elecciones y transición política II

Por Jorge Raventos.- Durante las dos últimas semanas se registraron muchos hechos resonantes: ayer, sin ir más lejos, apalearon al secretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. La semana anterior se conocieron los datos de la Encuesta Permanente… Seguir leyendo →

Argentina 2023: Punto de inflexión (III)

Por Jorge Raventos.- Síntesis del encuentro mensual de Segundo Centenario del martes 7 de marzo El sistema político argentino atraviesa el punto culminante de un crítico proceso de desagregación que involucra tanto a la coalición oficialista como a la coalición… Seguir leyendo →

Argentina 2023: La reformulación del poder

Por Jorge Raventos.- Todavía no ha concluido 2022, pero tanto las principales fuerzas políticas como buena parte de los analistas parecen enfocados monotemáticamente en lo que ocurrirá con (y a partir de) las elecciones programadas para fines del año próximo…. Seguir leyendo →

El giro al centro II

Por Jorge Raventos.- El presupuesto de Sergio Massa atravesó exitosamente fines de octubre la prueba de la Cámara de Diputados. Una prueba de poder. Cuando era presidente del cuerpo legislativo, Massa sufrió un revés al no obtener la aprobación para… Seguir leyendo →

Un sistema en crisis

Por Jorge Raventos.- Al desplegarse el decisivo segundo semestre de 2022 la política argentina se organiza en torno a dos problemáticas que se entrecruzan en varios puntos: la pugna de la señora de Kirchner en (y con) la Justicia y… Seguir leyendo →

Fin de ciclo: La Argentina frente al iceberg

Por Jorge Raventos.- La renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, disparada el sábado 2 de julio por la tarde a la hora exacta en que Cristina Kirchner desgranaba en Ensenada un nuevo discurso destinado a perfeccionar la corrosión… Seguir leyendo →

La campaña: mucho ruido y pocas nueces

Por Jorge Raventos.- En el país hablarán en dos semanas las urnas, así sean las devaluadas urnas de las hoy cuestionadas PASO. El experimento cristinista -divorcio o separación temporaria del Partido Justicialista, moderación discursiva, horizontalidad retórica-, aunque no le acerca… Seguir leyendo →

Mercosur, democracia, estabilidad y crisis

Por Jorge Raventos.- La reunión del Mercosur que viene de concretarse en Mendoza evidenció las dificultades que siguen atravesando al bloque regional. Aunque la cordialidad de las fotografías no es falsa, tampoco suple la falta de coincidencias en temas centrales…. Seguir leyendo →

El conurbano, más allá de la elección

Por Jorge Raventos.- El conurbano es la madre de todas las batallas. Lo que llamamos conurbano bonaerense está constituido por 24 partidos que flanquean a la Capital Federal en tres cinturones y agrupaban, según el censo de 2010, 9.916.715 personas,… Seguir leyendo →

El fallo de la Corte y el triunfo de Verbitsky

Por Jorge Raventos.- La casi plena y notoria unanimidad política alcanzada por el repudio al reciente fallo de la Corte Suprema -una concordancia que abarcó desde el Pro de Mauricio Macri a los fieles de la señora de Kirchner, pasando… Seguir leyendo →

Macri, Trump, Xi Jinping y los bombos de Tula

Por Jorge Raventos.- El viaje de Mauricio Macri a Estados Unidos (Huston, Washington), su encuentro con el presidente Donald Trump y su presencia, pocas horas después, en el miniestadio de Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, en el acto de celebración… Seguir leyendo →

El círculo amarillo entre la elección y la estrategia

Por Jorge Raventos.- El prestigioso economista Miguel Bein ha formulado una refexión aguda, casi una advertencia. “A veces -dijo- un buen programa de mediano y largo plazo puede estrellarse en el corto plazo por decisiones equivocadas”. La transición política iniciada… Seguir leyendo →

Todo el mundo quiere ganar la calle

Por Jorge Raventos.- Para el primer día de abril prepara el oficialismo una movilización de respaldo al gobierno. La calle no ha sido el escenario preferido del Pro y sus aliados. Tampoco el más acogedor. Se recuerda aún la muy… Seguir leyendo →

La polarización revela cómo es el reino del revés

Por Jorge Raventos.- El juego de esquinitas entre fanáticos kirchneristas y forofos del macrismo tiene su costado irónico: que Axel Kicillof elogie a Mirtha Legrand (por sus comentarios ante Mauricio Macri) mientras Jaime Durán Barba la tilda de “maleducada con… Seguir leyendo →

“Destituyente”: el léxico K, ahora en manos del gobierno M

Por Jorge Raventos.- Con el respaldo y la aprobación del gobierno o al margen de él, parece estar naciendo en el campo de las comunicaciones y la información una red -que luce inorgánica pero está obviamente enlazada por el plexo… Seguir leyendo →

Violencia, elitismo y electoralismo, enemigos del cambio real

Por Jorge Raventos.- Antes de la movilización de la CGT del último martes y para evitarla, el gobierno desplegó un amplio esfuerzo de presión sobre los dirigentes gremiales, que incluyó acciones del propio Presidente de la República. Luis Barrionuevo, el… Seguir leyendo →

Baradel es un detalle, no una buena explicación

Por Jorge Raventos.- El gobierno ha decidido su estrategia político-electoral. Su lema básico quiere ser: Nosotros o Drácula. Se trata de polarizar con el adversario más impresentable para la opinión pública. Es una picardía clásica de la política: presentar la… Seguir leyendo →

Revés parlamentario: el Poder Ejecutivo sangra por la herida

Por Jorge Raventos.- La Casa Rosada luce alterada. El jefe de gabinete Marcos Peña y el mismo presidente Mauricio Macri lanzan llamaradas contra la oposición después de que la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que reforma el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑