"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Orea Campos

La mesa está servida

Por Luis Orea Campos.- Gracias al agónico salvataje del gobierno norteamericano ya quedó claro para mucha gente que los trucos y experimentos económicos y políticos pueden encandilar durante un tiempo pero inexorablemente en algún momento aparece el retrato de Dorian… Seguir leyendo →

El último clavo

Por Luis Orea Campos.- Paradójicamente, y de una manera que jamás imaginó en su enredadera mental, Milei y su armada Brancaleone de gatos e improvisados le pusieron el último clavo al cajón del kirchnerismo al facilitar con su chapucería explícita… Seguir leyendo →

¿Valdés va por la presidencia?

Por Luis Orea Campos.- Con la aplastante victoria del emblema Vamos Corrientes en las elecciones a gobernador del domingo pasado le acaba de surgir a las aspiraciones reeleccionistas de Milei un signo de interrogación con nombre y apellido, que encarna justamente… Seguir leyendo →

Puerta vuelve

Por Luis Orea Campos.- “Nunca me fui”, le dijo el expresidente provisional y dos veces gobernador de Misiones Ramón Puerta a un periodista que le preguntó si volvía a la arena política. En efecto, después de ocupar numerosos cargos legislativos y… Seguir leyendo →

El abuso en denuncias falsas de violencia de género

Por Luis Orea Campos.- Se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación un proyecto presentado por la Senadora Carolina Losada en el que se propone agravar las penas de quienes incurran en el delito de denuncia falsa. La… Seguir leyendo →

¿Nace una estrella?

Por Luis Orea Campos.- Observen con atención el proceso electoral de la provincia de Buenos Aires porque ahí está la clave del futuro político de la Argentina. Kicillof, al igual que Milei en 2023, viene apilado sobre su cabalgadura con… Seguir leyendo →

Una ley de la Ciudad tramposa e inconstitucional

Por Luis Orea Campos.- Recientemente, el sistema de fotomultas fue objeto de una nota editorial en La Nación, donde se señaló que, en muchos casos, dicho sistema se ha convertido en una trampa «cazabobos» debido a su implementación en las… Seguir leyendo →

El mentalista

Por Luis Orea Campos.- La diferencia entre un ilusionista y un mentalista consiste en que el primero es un artista que hace creer al público que suceden cosas imposibles o extrañas, mientras que el mentalista va más allá y utiliza… Seguir leyendo →

El gobierno adelantó la navidad… para algunos

Por Luis Orea Campos.- “Mercado alcista dejó en octubre a tenedores de bonos y ADR ganancias de u$s 13.400 millones”. Este titular le dice muy poco y nada a millones de personas que ignoran que son las víctimas de un… Seguir leyendo →

La justicia correntina cuestionada

Por Luis Orea Campos.- El caso del chico desaparecido en Corrientes por cierto convulsionó a la sociedad correntina y, como toda convulsión sacó a la superficie, aunque en sordina, algunos trapitos no muy limpios de los estamentos del poder en… Seguir leyendo →

Ahora… las Leliqs

Por Luis Orea Campos.- Las flamantes declaraciones del presidente electo respecto de sus ideas para encaminar la economía ratifican sin ambages lo expresado hace tiempo en esta columna: el principal problema de la economía del país lo constituyen las “Leliqs”… Seguir leyendo →

Hasta el pelo más delgado…

Por Luis Orea Campos.- Hace unos tres meses, cuando muy pocos tocaban el tema del déficit cuasifiscal -y sólo muy tangencialmente- desde esta columna se señaló que periodistas especializados y reputados economistas eludían profundizar el tratamiento de un tema que… Seguir leyendo →

Las PASO y la lección de Milei

Por Luis Orea Campos.- Es de suponer que el engendro surgido de las elucubraciones de la mente enfermiza de Néstor Kirchner (QEPD) y corporizada jurídicamente por su fiel sirviente Jorge Landau (QEPD) -exclusivamente para evitar deserciones electorales en su rebaño-… Seguir leyendo →

¿Se está desplazando la Ventana de Overton?

Por Luis Orea Campos.- La llamada Ventana de Overton es un esquema de investigación muy interesante en el campo de la sociología política. Hablando en criollo, esta ventana teórica sirve para observar a través de su marco cómo el cambio… Seguir leyendo →

Los cien días de Waterloo

Por Luis Orea Campos.- Cuando se escucha o lee a opinólogos, periodistas, politólogos y demás integrantes de esa fauna de charlatanes de feria pronosticar que el próximo gobierno deberá tomar todas las medidas necesarias para enmarcar la gestión en los… Seguir leyendo →

La Democracia bajo fuego

Por Luis Orea Campos.- Se ha puesto de moda últimamente en el ámbito de los analistas políticos alertar que crece el descrédito de la democracia como sistema de convivencia social en el electorado, en particular entre los jóvenes. Pero ninguno… Seguir leyendo →

La interminable saga de las PASO

Por Luis Orea Campos.- Como varios de los productos jurídicos bastardos del kirchnerismo nacidos de la imperturbable obsecuencia de sus amanuenses, las PASO, inventadas por el desaparecido Jorge Landau, deformaron completamente la configuración institucional de los partidos políticos, como esta… Seguir leyendo →

Afasia: un padecimiento poco conocido pero cruel

Por Luis Orea Campos.- Según estimaciones de entidades relacionadas con esta problemática alrededor de 270.000 personas sufren de afasia en Argentina, a las que se suman unas 5.000 cada año. La afasia es una afección que provoca la pérdida del… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑