"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Orea Campos

Los cien días de Waterloo

Cuando se escucha o lee a opinólogos, periodistas, politólogos y demás integrantes de esa fauna de charlatanes de feria pronosticar que el próximo gobierno deberá tomar todas las medidas necesarias para enmarcar la gestión en los primeros cien días Mike… Seguir leyendo →

La Democracia bajo fuego

Se ha puesto de moda últimamente en el ámbito de los analistas políticos alertar que crece el descrédito de la democracia como sistema de convivencia social en el electorado, en particular entre los jóvenes. Pero ninguno de ellos asume la… Seguir leyendo →

La interminable saga de las PASO

Como varios de los productos jurídicos bastardos del kirchnerismo nacidos de la imperturbable obsecuencia de sus amanuenses, las PASO, inventadas por el desaparecido Jorge Landau, deformaron completamente la configuración institucional de los partidos políticos, como esta columna ha venido sosteniendo… Seguir leyendo →

Afasia: un padecimiento poco conocido pero cruel

Según estimaciones de entidades relacionadas con esta problemática alrededor de 270.000 personas sufren de afasia en Argentina, a las que se suman unas 5.000 cada año. La afasia es una afección que provoca la pérdida del lenguaje y la comunicación… Seguir leyendo →

La agonía de los partidos políticos

Comienzan a aparecer en el radar de los analistas algunos de los efectos nocivos de las PASO, engendro legal nacido de la mente enfermiza de Néstor Kirchner y convertido en ley por impulso del difunto apoderado del PJ Jorge Landau…. Seguir leyendo →

El que nació para pito…

Desde un principio en estas mismas páginas dijimos que Alberto Fernández no daba la talla para vestirse con el traje de presidente porque su perfil era más de secretario que de funcionario que debe tomar decisiones complejas como las que… Seguir leyendo →

Locademia electoral

Como diría Inodoro Pereyra, parece cosa de mandinga, pero en este país el tiempo no pasa. En julio de 2011 -hace diez años- en esta columna publicamos una nota con el mismo título que empezaba así: “Si no fuera una… Seguir leyendo →

La mentira del interés superior del niño

LA DESHUMANIZACIÓN DEL DERECHO Un reciente fallo de la Corte Suprema argentina que, a pedido del padre, dispuso el retorno a Francia de una niña de tres años con retraso madurativo –lo que dadas las circunstancias en la práctica significa… Seguir leyendo →

No pasarán

Varios periodistas, politólogos y analistas de renombre que informan y opinan sobre los avatares que sufre el conglomerado opositor en su marcha hacia los compromisos electorales de septiembre y noviembre parecen no comprender la gravedad del desafío que se avecina… Seguir leyendo →

¿Querían PASO? Ahí las tienen

Antes que nada, queremos recordar que la posición de esta columna respecto de las PASO ha sido invariablemente contraria a ese engendro ideado por Landau a pedido de Néstor Kirchner, por constituir un avance inconstitucional del Estado sobre la zona… Seguir leyendo →

A la oposición le falta táctica ¿O estrategia?

Algunos dirigentes de Juntos por al Cambio se muestran molestos en las redes por los reclamos de sus seguidores, que exigen una mayor efectividad en la tarea de frenar los constantes abusos y atropellos a las instituciones perpetradas a diario… Seguir leyendo →

La ley de las PASO debe ser abrogada, no “suspendida”

Luego de su breve paso por la política el genial pensador español Ortega y Gasset concluyó en su obra maestra “La rebelión de las masas” en que “la salud de las democracias, cualesquiera que sean su tipo y su grado,… Seguir leyendo →

La violencia de género en el ámbito de organizaciones internacionales

Es de esperar que el título del plan de acción que el presidente Fernández acaba de presentar y las declaraciones de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad que lo acompañaba en la video conferencia acerca de que “el Estado… Seguir leyendo →

De nuevo las PASO en el candelero

Circula últimamente con insistencia una versión que alude a presuntas intenciones del gobierno kirchnerista de suspender las elecciones de medio tiempo del año próximo invocando como razón las limitaciones que impone la pandemia que azota al planeta señaladas por la… Seguir leyendo →

Grave situación amenaza el ecosistema del río Paraná en Ituzaingó

Piden a Felipe Solá que intervenga para evitar la depredación de la fauna íctica a manos de pescadores comerciales paraguayos que se suma a la serie de incidentes entre la prefectura de ese país y pobladores de las islas Apipé… Seguir leyendo →

El peligro está en los cuellos de botella

Coronavirus debe ser la palabra más pronunciada y escrita en un lapso de 60 días en la historia del mundo. Nadie se priva de poner su granito de arena en el torrente de opiniones, informes, recomendaciones, predicciones y ocurrencias varias…. Seguir leyendo →

¿La Cancillería de Macri defiende intereses extranjeros?

V.C., argentina, se casó en Francia con D.G., francés, y tuvieron dos hijos. Cuando nació la segunda en el año 2009, se separaron con vistas a divorciarse y ella viajó a instalarse con los dos niños en Argentina con el… Seguir leyendo →

El acoso laboral oculto en organizaciones internacionales

El acoso laboral se ha tornado una práctica tan común que se ha convertido virtualmente en una especie de pandemia que se expande e invade tanto ámbitos públicos como privados, locales e internacionales, a punto tal que mereció la atención… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑