Por Luis Orea Campos.-
Recientemente, el sistema de fotomultas fue objeto de una nota editorial en La Nación, donde se señaló que, en muchos casos, dicho sistema se ha convertido en una trampa «cazabobos» debido a su implementación en las rutas. Según el artículo, las prácticas incluyen emboscadas con radares móviles colocados estratégicamente en curvas, falta de señalización adecuada y otros subterfugios que priorizan la recaudación por encima del carácter preventivo de la normativa.
Pese a las numerosas quejas de los automovilistas, estas prácticas persisten, desvirtuando el verdadero espíritu de las leyes de tránsito. Sin embargo, más allá de estas artimañas en las rutas, los legisladores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han llevado el sistema de recaudación un paso más allá, utilizando la ley misma como herramienta.
La omisión intencional del margen de tolerancia
La ley nacional 24.449, reformada en 2008 mediante la ley 26.363, establece en su artículo 77, inciso n), que constituye una falta grave exceder los límites de velocidad, pero con un margen de tolerancia del 10%. No obstante, la ley local 2.148 de CABA, sancionada en 2006, omite esta disposición. Esta omisión deliberada genera un vacío legal que perjudica a los conductores.
Para complicar aún más la situación, las notificaciones de multas en CABA suelen incluir la leyenda: “Exceso de velocidad de 10% a 30% más de la velocidad permitida”, creando la apariencia de que se respeta la normativa nacional. Sin embargo, cuando los automovilistas intentan reclamar, se encuentran con una respuesta tajante: “Eso no corre en CABA”.
Una trampa legal e inconstitucional
Esta omisión intencional es claramente ilegal e inconstitucional, ya que la Ciudad de Buenos Aires está plenamente integrada al sistema de la ley nacional, tal como dispone el artículo 2° de la ley 2.148. Aunque CABA tiene autonomía para regular su Código de Tránsito, estas normativas deben ser razonables y justificadas, lo que no sucede en este caso. La ausencia del margen de tolerancia solo responde a una voracidad recaudatoria que afecta la seguridad jurídica de los ciudadanos.
La inclusión del margen del 10% en la ley nacional responde a criterios de razonabilidad. Sancionar excesos de velocidad mínimos, como unos pocos kilómetros por hora por encima del límite, carece de sentido práctico, especialmente en maniobras de sobrepaso.
Un sistema diseñado para desincentivar reclamos
Si un automovilista decide cuestionar la legalidad e inconstitucionalidad de esta norma, se enfrenta a un proceso judicial lento y complicado. Es poco probable que un juez de la Ciudad falle contra una normativa que constituye una fuente importante de ingresos. Y si el caso llegara a la Corte Suprema, el fallo podría tardar años, tiempo durante el cual el automovilista habrá tenido que pagar la multa para evitar otros inconvenientes, como la imposibilidad de transferir su vehículo.
¿Hay solución?
Resolver esta situación parece difícil, ya que depende de la voluntad política de los legisladores y funcionarios, quienes hasta ahora han optado por ignorar el problema. Sin embargo, no debemos perder la esperanza de que las autoridades, especialmente el jefe de Gobierno Jorge Macri, comprendan la gravedad de esta injusticia y promuevan la reforma necesaria. Un primer paso sería eliminar de la página web la engañosa leyenda sobre el margen de tolerancia inexistente.
Reflexión final
Este tipo de maniobras, que desgastan la confianza de los ciudadanos en las instituciones, explican en parte por qué la gente termina votando a quienes prometen enfrentarse a la «casta política». Aunque esas promesas a menudo resulten ser otra engañifa, la frustración de los contribuyentes es real y está bien fundamentada.
09/01/2025 a las 4:35 AM
Ojalá Argentina fuese gobernada por Ali Babá pues la banda sería de 40 ladrones.
Los gobiernos argentinos son bandas de miles y miles de ladrones.
09/01/2025 a las 7:46 AM
Excelente nota y triste realidad, demostrativa de la desidia que tienen la totalidad de los políticos, sin excepción alguna, para con los ciudadanos.
09/01/2025 a las 8:22 AM
Nunca pero NUNCA van a derogar ninguna Norma o Sistema que toque los intereses de Mario Montoto, el verdadero dueño de los Radares y Cámaras de Seguridad. Ambas son ALQUILADAS a las distintas jurisdicciones, pero nunca vendidos, SON ALQUILADOS. FLOR DE NEGOCIO. La Pato también tiene participación en los negocios.
09/01/2025 a las 2:53 PM
DON OREA CAMPOS, ESTAMOS DE ACUERDO CON USTED,
NOSOTROS HACE AÑOS, DESDE EL CAFE DE …., VENIMOS
DICIENDO QUE DEBE DEROGARSE TODO EL ANDAMIAJE LEGAL DE LAS LEYES DE TRANSITO.
SON INCONSTITUCIONALES, POCO VERACES EN CUANTO A SU EFICACIA Y SOLO RESULTAN UNA CAJA DE RECAUDACION
PARA ALGUNOS VIVOS QUE VIVEN EN CONSCUSPICENCIA
CON LA POLITICA CORRUPTA.
SE AGUDIZO CON EL SINVERGUENZA DE MACRI, SIGUIO AUN MAS CON EL HIJO DE MIL PUTA DE LARRETA Y USTED PRETENDE QUE UN MACRI NEGRO, TERMINE CON ESTA INJUSTICIA ?
USTED ES UN SOÑADOR !!
LAS MULTAS PECUNIARIAS, YA DE POR SI, CONTRADICEN EL SENTIDO EDUCATIVO QUE TENDRIA LA AMONESTACION A QUIEN INFRINGE UNA NORMA DE TRANSITO.
A LAS QUE TAMBIEN HABRIA QUE DEROGAR EN UN 70 %, POR LO ABSURDAS E INCUMPLIBLES, APARTE DE INUTILES.
COMO PRINCIPIO Y DEJAMOS EL RESTO PARA OTRO ENVIO, SE PODRIA HACER UNA LARGA LISTA DE INCORDIOS EN LA CONCEPCION DE MULTAS AL AUTOMOVILISTA.
LE DECIMOS QUE USTED NO PUEDE PONER UN CINEMOMETRO (QUE NO SE SABE SI ESTA HOMOLOGADO), A COMPETIR CON UN VELOCIMETRO DE UN AUTO, DEL CUAL SE SABE QUE, NO SOLO NO ESTA HOMOLOGADO, SINO QUE TIENE INEXACTITUDES QUE PUEDEN SUPERAR EL 10 % DE LA VELOCIDAD QUE INDICA.
POR LO TANTO EL CONDUCTOR DE UN AUTO PARTICULAR ESTA EN DESVENTAJA CON RESPECTO DEL FUNCIONARIO O LA CAMARA QUE MIDE LA VELOCIDAD.
ESTO SOLO EN CUANTO A LOS NUMEROS FRIOS.
PORQUE TAMBIEN TENDRIAN QUE EXPLICAR PORQUE HAY UNA VELOCIDAD MAXIMA.
QUIEN LA DETERMINA ? Y EN BASE A QUE PARAMETROS ?
ACASO CUANDO DAN EL CARNET DE CONDUCCION, NO SE LE HACE UN EXAMEN PSIQUICO AL PETICIONANTE ?
TENDRIAN QUE PONER SI, UN MINIMO DE VELOCIDAD PERMITIDA, PUES SE SABE QUE ES MAS PELIGROSO EN RUTA QUIEN VA DESPACIO A UNO QUE VA LIGERO.
POR LO GENERAL ES EL QUE PROVOCA EL ACCIDENTE A TERCEROS.
LO MISMO PASA CON EL CONTROL DE ALCOHOLEMIA.
PORQUE 0.50 EN CAPITAL Y 0 CRUZANDO LA GENERAL PAZ, ACASO SON PAISES DISTINTOS.
ADEMAS CUESTIONAMOS QUE MIDAN EL GRADO ALCOHOLICO Y NO COMO SE MANEJA.
QUE EN DEFINITIVA ES LO UNICO QUE INTERESA, LO OTRO
ES YA METERSE EN LOS DERECHOS INDIVIDUALES DE LA PERSONA.
CUAL FUE LA EFICACIA DE LOS CONTROLES HASTA AHORA ? , CUANTOS ACCIDENTES HAN EVITADO ?, CERO SI ABSOLUTAMENTE CERO, ES OTRO CURRO MAS DE LOS BUROCRATAS DE TURNO.
A LOS BORRACHOS QUE NO PUEDEN CONTROLAR UN AUTOMOVIL NO LOS PARAN Y MENOS A LOS DROGADICTOS. ESTOS SON LOS QUE PROVOCAN LOS ACCIDENTES ESPANTOSOS QUE VEMOS CADA TANTO
Y VAN A 140 EN PLENA CIUDAD, NO A 60 COMO CUALQUIERA CON ALGUNA COPA ENCIMA.
NO VEMOS QUE UN TIPO POR TENER UN PAR DE COPAS HAYA PROVOCADO GRANDES ACCIDENTES, NO JUSTIFICA NI EL OPERATIVO (COSTOSO), Y MENOS ATENTAR CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL, CUANDO SE MANEJA CORRECTAMENTE.
LA CORTAMOS AQUI, PORQUE SINO TENDRIAMOS QUE HABLAR TAMBIEN DE, PORQUE EXIGEN UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS O LA CARGA DEL MATAFUEGOS ANUAL, CUANDO ES SABIDO QUE DURA 6 AÑOS UNA CARGA.
DE QUE SIRVE UN BOTIQUIN CON UNA CURITA, CUANDO HAY UN ACCIDENTE DE TRANSITO, A QUIEN SE LE OCURRIO ESTE CURRO ?
ADEMAS SI HAY UN SEGURO, COMO ARRIESGAR A UNA PERSONA A USAR UN MATAFUEGO CON EL PELIGRO QUE ENTRAÑA.
TAMBIEN PODRIAMOS HABLAR DEL SEGURO, UNA VERDADERA EXTORSION Y NEGOCIADO ENTRE COMPAÑIAS Y EL PROPIO ESTADO.
POR ALGO FINANCIAN LAS CAMPAÑAS POLITICAS DE ESTOS DELINCUENTES.
USTED NO PUEDE CIRCULAR SIN SEGURO AL DIA, PERO LA CIA. PUEDE ESTAR AÑOS PARA PAGAR UN SINIESTRO Y PUEDE SEGUIR HACIENDO POLIZAS. UNA VERGUENZA !!
CUANDO NO QUIEBRAN Y USTED SE QUEDA SIN COBRAR.
AH, NO OLVIDE DE LLEVAR UNA BOLSA MORTUORIA EN EL BAUL DE SU AUTO, YA QUE LAS AUTORIDADES NO TIENEN CON QUE TRASLADARLO EN CASO DE MUERTE.
RARO NO EXIJAN UNA ESCOBA, PARA QUE PUEDAN BARRER LOS RESTOS DESPARRAMADOS DE UNO.
SE DA CUENTA LA ATROCIDAD QUE COMETEN ESTOS HIJOS DE REMIL PUTAS, FUNCIONARIOS DE MIERDA QUE SE HAN APODERADO DEL ESTADO Y SE ENTRONIZAN PARA CURRARNOS Y SOMETERNOS A SUS ESTUPIDOS CAPRICHOS.
ASI NO NOS OLVIDAMOS DE TEMERLES, MIENTRAS ELLOS GOZAN DE IMPUNIDAD Y EL PODER QUE LES DA LA EXTORSION DESDE SUS CARGOS.
ESPERAMOS ANSIOSAMENTE QUE EL GOBIERNO DE LLA, TERMINE CON ESTAS INFAMES REGULACIONES DEL TRANSITO.
LE ADVERTIMOS QUE TENEMOS MUCHO MAS PARA CRITICAR, PORQUE HAY MUCHA EXPERIENCIA EN ESTE CAFE, POR TANTOS AÑOS DE MANEJO EN RUTA Y EN CIUDAD.
LE DEJAMOS UN REGALITO:
NO OBSERVO QUE BAJARON EL TIEMPO DE LA LUZ AMARILLA ? HAY CRUCES DONDE SIEMPRE SE TERMINA CRUZANDO EN ROJO.
ADEMAS LOS SEMAFOROS, LA GRAN MAYORIA SON ANTIGUOS Y NO AVISAN SEGUNDOS ANTES EL CORTE
DEL TRANSITO, PARA EVITAR LAS FRENADAS O EL CRUCE EN ROJO, ASI PUEDEN SEGUIR CON LAS MULTAS.
NI HABLAR DE LAS BICISENDAS, HECHAS EN LAS CALLES DE MAS TRANSITO VEHICULAR.
INVENTO MACRISTA-LARRETIANO.
09/01/2025 a las 6:37 PM
Muchachos, va a ser muyyyy dificil sino imposible derogar o actualizar ninguna Ley de Tránsito derogando ciertos artículos como bien mencionan. Estamos en un país ocupado, donde un empleado municipal, se arroga o los inducen a que lo hagan y tienen más poder que la policía, la que esta autorizada por Ley, para hacer controles y notificar de las multas. La Ley dice clarito que la Autoridad de Aplicación es la Policía y deben, dentro de los 10 Km. de cometida la infracción, detenerlo y notificarlo. Pues bien, no lo hacen y le llega por correo, el aviso de PAGUE y después quéjese. Esto en materia de Infracciones por exceso de velocidad. Tienen razón, los radares no tienen control de ajuste ni lo van a tener, «Pascualito» (Nombre de guerra en Montoneros) Montoto embolsa de lo lindo, dejando buena tajada a los Municipios (CABA es uno de ellos). Estamos hace años, en un país ocupado, por eso los controles «vos vas a hacer lo que yo, gobierno, diga y te voy a encarajinar la vida».
10/01/2025 a las 11:32 AM
LO MAS INDIGNANTE ES LA EXTORSION A SIMPLE VISTA QUE, NOS HACEN ESTOS SINVERGUENZAS.
CUANDO LLEGA LA MULTA, SIN LA CORRESPONDIENTE NOTIFICACION EN TIEMPO Y FORMA COMO BIEN INDICA, NUESTRO PRE OPINANTE, VIENE CON UN CARTEL DE QUE:
«SI PEDIMOS DISCUTIRLA, PERDEMOS EL DERECHO AL DESCUENTO POR PAGO VOLUNTARIO»
ESTE AVISO, POR SI MISMO ES DE UNA INMORALIDAD EXTORSIVA RAYANA CON PRACTICAS MAFIOSAS.
HASTA NOS QUIEREN DESANIMAR A DISCUTIR NUESTRAS RAZONES.
HAY MEJOR EJEMPLO QUE ESTO, PARA DEROGAR TODO Y ECHAR A ESTOS HIJOS DE PUTA DE LA MUNICIPALIDAD ?
POR FAVOR, ALGUIEN DECENTE QUE TENGA INJERENCIA POLITICA, LEA ESTO Y SE LO COMENTE AL SEÑOR MILEI, AUNQUE A EL DIFICILMENTE LE LLEGUE UNA MULTA, AL MENOS MIENTRAS USE AUTOS OFICIALES.
NO ESPEREMOS NADA DEL MACRI NEGRO, ES DE LA MISMA CALAÑA QUE EL IMBECIL DE SU PRIMO Y EL PSICOPATA PERVERSO QUE DEJO, POR SUERTE, LA GOBERNACION DE LA CIUDAD EN LAS ULTIMAS ELECCIONES.
16/01/2025 a las 9:50 AM
Porqué debería cambiar ahora en la ciudad el relevamiento de multas fotográficas si no lo hicieron en 20 años de gobierno «municipal»?
Es una caja importantísima de recaudación. Con bajo costo aparente… Digo aparente porque estas cosas, con el tiempo, denigran las instituciones ante el resto de la ciudadanía. Y la «gente» se cansa y opta, en principio, pacíficamente votar otra cosa… Sabrán ésto y por ello el cambio de fecha de las elecciones en la ciudad?…
Si alguien se animara a plantear seriamente la revisión profunda del tema tránsito y bicisendas en la ciudad, tendría un plus adicional de votos?
Solo con relevar el tránsito en las bicisendas y anular las menos concurridas, o hacerlas válidas para estacionar a la noche, demostraría su insuperable capacidad de uso del sentido común…
Por estas cosas el Estado es el enemigo del ciudadano. Creamos la división de poderes para que no nos timen y se controlen entre ellos. Pero se cartelizaron.
Nada mejor que «destruir» a este Estado que no nos representa más. Crear otro. Mejor dicho: recrear el imaginado por los padres de la Patria…
Ya tendremos tiempo de entender los criterios de porqué reducir la velocidad máxima en una avenida de 60 a 50, porqué priorizar el tránsito de 100 bicicletas al estacionamiento de 100 autos que pagan impuestos, o porqué una ruta mantiene máximas de 100 km/h con autos de 70 años más modernos…
Todo esto es «intrscendente» hoy con este Estado y estos gobernantes, que no conducen y no estacionan en su barrio…
Saludos, y perdón por la extensión de mi opinión