Por Mauricio Ortín.-
En primer lugar, hay que decir que toda “política de derechos humanos” aplicada desde el Estado, por definición, no tiene un sentido punitivo sino, más bien, velar por la no violación de los derechos más elementales de los ciudadanos. La faena de perseguir, acusar, querellar y buscar la condena de los supuestos violadores de derechos humanos es propia del Ministerio Público Fiscal de la Nación y de los damnificados directos habilitados para actuar como querellantes. En todo caso, “la política de derechos humanos” debe garantizar que a los acusados (por crímenes de lesa humanidad u otros) se le respeten sus derechos humanos a través de juicios conforme a derecho; y, en su defecto, hacer la denuncia correspondiente ante quien correspondiere. Lejos de ello y en abierta contradicción con su función específica establecida por ley, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se ha constituido y se constituye, en los juicios por crímenes de lesa humanidad, en querellante de aquellos por los que debería velar. Es decir, hace causa común con la Fiscalía y coloca al Poder Ejecutivo nacional al servicio de perseguir, acusar y condenar a un colectivo de ciudadanos; a quienes, prima facie, no se le respetan derechos constitucionales tales como: el principio de irretroactividad de la ley penal; el principio de cosa juzgada y negación de los derechos adquiridos; el principio de aplicación de la ley más benigna; el principio de prescripción de los delitos comunes imputados y la anulación de las leyes de punto final y obediencia debida.
Por otro lado, el intervenir como parte querellante indica de hecho que, para la Secretaría de DD.HH., los querellados son culpables antes de que se sustancie el juicio y, por lo tanto, no merecen su amparo. Acusar de genocida a una persona que todavía no ha sido juzgada no es la mejor forma que dicha Secretaría tiene de defender los derechos humanos.
El próximo 5 de mayo, en la ciudad de Tucumán, dará comienzo el juicio por crímenes de lesa humanidad en la mega causa “Operativo Independencia”. La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación se presentará como querellante. Su responsable, Claudio Avruj, ya había anunciado que el organismo seguiría participando en los juicios en esa calidad. En este particular caso acusará y buscará condenar, entre otros, a los policías y a los funcionarios que hace cuarenta años investigaron, apresaron y entregaron a la justicia a los asesinos del capitán Humberto Viola y su pequeña hija María Cristina. Los jueces federales de Tucumán consideran admisibles las denuncias de los ex terroristas homicidas en cuanto a que fueron objeto de crímenes de lesa humanidad en la investigación y en el juicio que los declaró culpables del homicidio de los Viola. Ninguno de los jueces, sin embargo, prestó oídos a la súplica desesperada de justicia de Maby Picón (madre de María Cristina y viuda de Humberto) en cuanto a la reapertura de la causa para ir por los otros responsables de tan perverso crimen. La respuesta del Estado no se hizo esperar. La justicia admitió como víctimas y testigos “necesarios” a los terroristas asesinos de niños del ERP. Según la doctrina sobre los derechos humanos adoptada por los tres poderes del anterior y del actual gobierno, el execrable crimen de una niña de tres años de edad a manos de una banda armada de once tipos no merece la agravante de “lesa humanidad”. Sí, en cambio, las torturas, que dicen que sufrieron (en la investigación) los que fueron encontrados culpables.
No sé cómo impactará al señor secretario Avruj y a los jueces. Lo que es a mí, me suena tanto o más repugnante que impertinente el equiparar, como víctimas, a la niña María Cristina Viola con los depravados que le quitaron la vida.
02/04/2016 a las 1:51 PM
DEBO CONFESAR QUE ESTABA EN EL CONVENCIMIENTO DE QUE EL ASESINO YA HABÌA SIDO ELIMINADO POR PARTE DE LAS FUERZAS DE LA PATRIA..
VEO QUE PERDIERON EL TIEMPO.
LO LAMENTO.
02/04/2016 a las 2:02 PM
EL general Acdel Vilas relata en su diario yal periodismo lo ocurrido » eL decreto del OPERATIVO IN DEPENDENCIA, decía q’ se entregaran los prisioneros a los jueces, estos éstos jueces civiles eran AMENAZADOS AL IGUAL Q’ SUS FAMILIARES Y LOS DEJABAN EN LIBERTAD con chicanas jurídicas, LUEGO VOLVIAN AL COMBATE,y hasta recibían apoyo de algunos políticos, y dinero de sus organizaciónes,.al volver a la lucha armada , muchos morían en combate.
02/04/2016 a las 5:18 PM
La cobardía de los sr. jueces no conoce límites, puede que algunos sean proto-terroristas marxistas, pero basta un puñado para que fallen a derecho.
Dan asco, verdaderamente, el pueblo argentino es manso, por no decir cagón e ignorante.
02/04/2016 a las 5:49 PM
Vale la pena escuchar estas palabras, hoy 2 de Abril.
https://www.youtube.com/watch?v=0b8l5gxZeOU&feature=player_detailpage
04/04/2016 a las 3:09 PM
cACHI ERA MI AMIGO FUE UNO DE LOS MAS GRANDES NACIONALISTAS QUE TUVE EL HONOR DE CONOCER.
02/04/2016 a las 9:27 PM
Primero hay que destruír la educación, después la moneda, negar los hechos
ocurridos y reescribir una nueva historia. Lo estamos viviendo, los soldados beneméritos de la Patria que combatieron la subversión marxista dirigida desde Cuba, están presos o muertos en prisión. Los terroristas asesinos de la hijita de
Viola, libres. Atención porque estamos al borde de la disolución de la República,
jueces y políticos responsables del desastre e infames traidores a la Patria.
02/04/2016 a las 9:43 PM
TENES UN PENSAMIENTO DE LA EDAD MEDIA… ESTAMOS EN LOS ALBORES DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL… TE LO VAS A PERDER???
03/04/2016 a las 7:30 AM
La verdadera historia ha sido tapada por el relato.Ayer un periodista de Tn decía que Alfonsín era el que había recuperado la democracia,pero en realidad si hay democracia es porque gracias a los militares que defendieron la república de los infames guerrilleros no llegaron a ocupar el gobierno ellos para imponer el comunismo y matar a gran cantidad de personas como tenían planeado
Nadie de los que informan se atreve a contar algo contrario del relato que se ha impuesto y ya van varias generaciones confundidas y mal informadas LO de Obama y el presidente de Francia es un asco, en sus países van contra el terrorismo y aquí viene a rendirles honores a los criminales que se gozaron matando gente y que jamás se han arrepentido de sus crimenes
03/04/2016 a las 9:36 AM
AVRUJ,MONTONERO HP.,COMO UD,SEÑOR PRESIDENTE,A QUIEN VOTE,Y NO SE SI LO VOLVERIA A VOTAR,NO POR LA PARTE ECONOMICA,PERO SI POR ESTOS GESTOS!POR EDAD PUEDE SER MI HIJO Y YO VIVI LOS TERRIBLES CRIMENES Q REALIZARON LOS MONTONEROS,PORQ AL DELINCUENTE AVRUJ,LE PREGUNTO,Q CRIMEN COMETIO UNA CRIATURA DE 3 AÑOS,ASESINADA DELANTE DE SU MADRE EMBARAZADA,POR EL UNICO CRIMEN DE SER HIJA DE UN MILITAR?
03/04/2016 a las 1:56 PM
Señora, una criatura de 3 años, ¡ninguna!. Ahora van a llenar de guerrilleros la «sala de audiencias» a cargo de los jueces y este avrubj prevaricadores como han sido todos sus «actos», y van a fallar a como dé lugar de acuerdos a la «ley de ellos».
03/04/2016 a las 2:52 PM
Ya estoy llamando a los compañeros de promoción del Capitán Viola, que se van a juntar todos para ir a las audiencias..!!!!
Cómo hicieron cada 5 de octubre en Plaza San Martín, no?
03/04/2016 a las 5:54 PM
Macri, con tipos como Avruj, es un Director de Orquesta parado sobre una plataforma de barro.
04/04/2016 a las 2:14 AM
Macri, un consejo, cuando un problema aparece tratá de solucionarlo lo más pronto posible porque si no seguirá creciendo y te va a aplastar. Los problemas se solucionan con inteligencia, en su defecto con buenos asesores, y sobre todo con valentía, ese bien que está tan escaso en la Argentina. Esconder la cabeza como el avestruz no sirve. Por otra parte hay que definirse por si o por no, pero es uno mismo el que tiene que definirse y no mandar a otros que digan lo que se les ocurra. Tarde o temprano tendrás que definirte y rogá a Dios (en caso que tengas Dios) que no sea tarde. Los híbridos no sirven como jefes.
04/04/2016 a las 11:39 AM
Macri convertido en continuador de la perversa política de los Kichner respecto de los Derechos Humanos.Estafa a quienes lo votaron esperando su promesa respecto de lo que el mismo, llamó»curro».Lamentable
25/05/2016 a las 9:40 AM
La participación del poder ejecutivo como querellante en los juicios de lesa humanidad, es una intervencion directa en el poder judicial, y dirigido por la Procuradora Gils Carbò (justicia legítima).
En Mar del Plata causa CNU, la representante de la Secrec. de Derechos Humanos como querellante es la Dr Leon, Guerrillera, procesada y presa.