La caída y posible desmantelamiento de un ícono del comercio ilegal, la feria de La Salada, es un cambio positivo. Pero para que sea sustentable además de reforzar el accionar policial es imprescindible reformar el sistema impositivo y modernizar el Estado para que sea más amigable con el ciudadano. Esta es la única forma que las personas puedan trabajar y dedicarse al comercio de manera legal y decente y no dependan de extorsionadores y criminales que lucran con la informalidad.
Con una resonante intervención policial fue detenido el líder de “La Salada”. Se trata de un emprendimiento que había comenzado siendo un espacio marginal de venta de ropa para gente humilde y terminó siendo un mega-emporio de ingresos millonarios basado en la evasión impositiva, la venta de productos falsificados, la extorsión a vendedores informales y de lazos corruptos con la política.
Solo con diferencias de matices, estas ferias de ventas ilegales se reproducen en otras partes del país. En muchos casos incluyen además la invasión del espacio público. La Salada, lejos de ser un caso excepcional, es el arquetipo de una modalidad de comercialización profusamente extendida en el país. Tan es así que estos lugares pasaron a ser llamados coloquialmente las “Saladitas”.
¿La erradicación de estas prácticas delictivas depende solo de las intervenciones policiales? Para indagar sobre este tema resultan sugerentes algunas evidencias que se encuentran en el informe Doing Business del Banco Mundial. Esta publicación mide, para una gran cantidad de países, cuánto representan los impuestos en la rentabilidad normal de un comerciante. Para el caso de la Argentina señala que:
- El impuesto a los Ingresos Brutos representa el 53% de la rentabilidad.
- Las contribuciones patronales para la seguridad social el 29% de la rentabilidad.
- El impuesto al Cheque el 17% de la rentabilidad.
Estos datos muestran que solo estos tres impuestos absorben toda la rentabilidad que un comerciante esperaría obtener de su actividad bajo condiciones normales. Si se suman el resto de los tributos, Doing Business estima que se llega al equivalente de aproximadamente el 106% de la rentabilidad normal. Es decir, bajo el actual sistema tributario sólo quienes logran una rentabilidad superior a la normal estarían en condiciones de cumplir con el pago de todos los impuestos y generar un excedente. Para quienes no tienen una posición dominante de mercado que les permita obtener una rentabilidad extraordinaria la única alternativa que les queda es operar en la informalidad.
Los problemas no se agotan en el nivel de los impuestos. La burocracia también provoca que una enorme mayoría de pequeños emprendimientos sean viables sólo si operan en la ilegalidad. El mismo estudio del Banco Mundial señala que abrir un negocio en Argentina lleva 25 días, obtener un permiso de construcción 1 año y hacer los trámites para pagar los impuestos consume 45 días al año, cuando en países avanzados abrir un negocio lleva 1 día, obtener un permiso de construcción 1 mes y los trámites para pagar los impuestos consume sólo 7 días al año.
Para terminar con las “Saladas” no alcanza con el accionar policial. Es fundamental crear un entorno regulatorio más amigable y establecer un sistema impositivo más racional. Por abusivas y onerosas que sean las condiciones de las “Saladas”, terminan siendo menos confiscatorias que las obligaciones que impone el Estado. Los pequeños emprendedores toleran los costos económicos y humanos de operar en la informalidad porque peor es intentar hacerlo bajo el amparo del Estado. Por eso, los extorsionadores y criminales pueden obtener enormes beneficios y hasta se permiten contaminar al poder político.
Es auspicioso que la policía desmantele esos lugares de ilegalidad y someta a sus mentores a la justicia. Pero no será sustentable si no se baja sustancialmente el costo de trabajar y comerciar en la legalidad. Las “Saladas” son la demostración más cabal de la necesidad de contar con un Estado moderno, que gaste menos y administre mejor. Esta es la única vía para disminuir la presión impositiva, brindar servicios de calidad y, de esa manera, darle a la gente la opción de poder trabajar en la legalidad y con decencia. (IDESA)
02/07/2017 a las 2:36 PM
Si precisa una atención espiritual, busque aquí los teléfonos de la Universal de su país. Llame y reciba una orientación de fe.
http://tvuniversal.org.ar
02/07/2017 a las 2:44 PM
http://www.on24.com.ar/on24-tv/18284/perfil-laboral-previsional-inviable
02/07/2017 a las 3:47 PM
YA TIRARON LA TOALLA AHORA HABLAN DE PACTAR CON EL RESTO DE FUERZAS POLITICAS.
SE DIERON CUENTA QUE SE LES VA TODO AL CARAJO.
02/07/2017 a las 3:50 PM
ESTE COMENTARIO ES EL QUE SINTETIZA LA INVIABILIDAD DE LA ECONOMIA ARGENTINA.
SOLO ESTAN BENEFICIADOS LOS QUE ROBAN DE LA TETA DEL ESTADO SEAN PROVEEDORES O EMPLEADOS, LOS EMPLEADOS PUBLICOS DE MEDIO RANGO PARA ARRIBA LOS POLITICOS Y ALGUNAS MUY POCOS EMPRESAS LOBISTAS Y FORMADORAS DE PRECIO.
02/07/2017 a las 7:24 PM
Con plena coincidencia con la nota del día dela fecha del Sr. Editor que realizó una valiosa investigación, solo debería ser más explícita respecto a lo que se denomina “rentabilidad normal”; porque en nuestro país una “rentabilidad normal” es de un cuarenta por ciento o más aún, sino no se explica las “ofertas” en los grandes supermercados donde el “descuento” es de treinta; cincuenta y hasta un setenta por ciento del precio marcado. En los países desarrollados una rentabilidad difícilmente supere un cinco por ciento.-
Para mayor abundamiento, y abusando de la generosidad del IP, me permito reiterar un posteo “La Mediocridad al Palo”, subido hoy a las 12:29 pm, que el autor hiciera en la nota del Editor del día de ayer, titulada “El dólar sube porque el Gobierno infla a CFK…”
1. CATON
02/07/2017 at 12:29 PM
LA MEDIOCRIDAD AL PALO
Por CATON
El estallido del caso de la Saladita, la detención de su creador el inefable Castillo, más allá de la importancia que tiene el hecho en sí mismo, que expresa, a priori, que existiría una voluntad de ir emprolijando situaciones delictuosas; pero en realidad tiene un costado mucho más importante y trascendental para la vigencia de un Estado eficiente y equitativo.
Pero sobre todo desnuda la carencia total de una dirigencia política sindical y empresarial, con las salvedades del caso, que piense verdaderamente en un País que debería ser modelo en nuestra región, y estar entre las primeras Naciones si no del primer mundo por lo menos en las del segundo mundo, léase Canadá, Nueva Zelanda; Australia; etc.
En lo fundamental salta a la vista que el populismo imperante a lo largo de décadas, visiblemente no nos llevó hacia un progreso y desarrollo constante, que es la primera y fundamental razón de ser de un Estado; si no todo lo contrario, nos llevó y nos lleva hacia un retroceso permanente, y en muchos casos casi irreversible.
Un seudo humanismo hizo que en primer lugar se viole un mandato bíblico, el que dice: “te ganaras el pan con el sudor de tu frente”; que en realidad es de carácter universal, no de una religión en particular. Ese mismo seudo humanismo llevó a extremos increíbles la sobre protección en demasiados aspectos de la vida; que como todo acto sobreprotector consigue un efecto contrario al buscado. Ya se vio en la llamada generación del Dr. Spock, que propuso la total libertad de los niños, los que fueron, y son criados, con más derechos que obligaciones; teoría que nació bajo el influjo del terror del holocausto nuclear, en plena “guerra fría”, en la década de los 60’.
Lo mismo se vio con respecto los derechos de la Mujer, que pasó de un estado de cuasi esclavitud a un feminismo extremo, que en realidad actúa como una banda de terroristas que desean imponer su ideología a todo el mundo. Pasó lo mismo con la sobreprotección de la institución del matrimonio, que redundó en una mayor cantidad de divorcios, con una secuela de hijos que se desarrollaron en su vida con una ambivalencia brutal, en su calidad de rehenes sus beligerantes padres, entre tantos otros ejemplos.
Está claro que se quedó en el olvido aquello de que el Hombre es hijo del rigor y la disciplina; y que debe ser preparado para lo peor y no educado en la molicie y la abundancia sin freno.-
Dicho lo anterior, el punto es que en nuestro País tenemos un sistema impositivo totalmente regresivo, inequitativo y casi confiscatorio, que hace que nuestros costos sean un impedimento para el comercio tanto interior como exterior, y nos vuelve más caro que cualquier país medianamente organizado bajo las modernas regla impuestas e imperantes, hoy agravadas por la globalización.
La cobardía y la ineptitud de todos los gobiernos que surgieron luego de la reforma de la Constitución Nacional, impidió en primer lugar discutir una ley de coparticipación más justa y efectiva, cuestión que lleva más de Veinte (23, para ser precisos) años de demora, y su consecuencia fue que el Federalismo fue totalmente avasallado.
Esas mismas condiciones de los gobiernos, que supimos conseguir, hicieron que todos los elegidos fueran una especie de Papá Noel, y repartieron a diestra y siniestra, (pero más a hijos y entenados), “beneficios” que obviamente se transformaron en verdaderos boomerangs tanto económica como políticamente; y que hoy nos tienen de rodillas, sin poder salir de ésa triste realidad.
La cuestión es que nadie se atrevió a encarar una discusión seria, absolutamente necesaria, de la modificación del sistema impositivo, preso de una maraña de regulaciones que obliga a un simple kiosco a contratar a un Contador; ni hablar de nuestro sistema jurídico con decenas de miles de leyes que se superpone y a veces se contradicen, agravado esto por la falta de jueces que no son probos, precisamente, pero que “administran” la justicia.-
La Saladita y otras tantas figuras similares, incluso a escala individual, hace que para sobrevivir se deba, casi inexorablemente, evadir impuestos so pena de morir en el intento de trabajar para vivir.-
Claro que eso no justifica de ninguna manera la formación de mafias para delinquir y enriquecerse a costa del sacrificio de los más débiles, los que no son eficazmente defendidos por el Estado.-
Pero claro hoy los políticos están enfrascados en su pelea por una porción de poder, que solo satisface sus propias apetencias e intereses. La Patria bien gracias.
Hoy en el colmo de la hipocresía reclaman inmediata soluciones a los problemas que ellos mismos generaron; sostiene que hay que parar el ajusto, pero no dicen cómo se solventaría el gasto monstruoso generado; ni cómo lograría eso, y t5ampoco dicen que el corto plazo estallaría todo por los aires; cosa que hasta ahora, mal que bien, se evitó.
En otras palabras señores políticos, o se ponen al hombro la pesada carga de gobernar para bien o simplemente váyanse a sus casas a disfrutar de sus bienes, en la mayoría de los casos mal habidos.
Caso contrario sólo nos quedará bajar las cortinas y poner un cartelito que diga:
“Se vende país, en regular estado, Nunca Nación”.-
Pobre Patria mía.-
2.
gac
02/07/2017 at 12:36 PM
03/07/2017 a las 1:30 PM
Extraordinario Señor, esta nota no tiene desperdicio. La solución tiene una mesa de tres pataas que hoy estan podridas. Jueces, sindicalistas y políticos que los puse en el orden de cómo se destruye un país. Un país no puede existir cuando el ciudadano tiene solo derechos, obligaciones fiscales unicamente.
03/07/2017 a las 3:30 PM
https://youtu.be/Q6pRPRzUQrk
03/07/2017 a las 3:31 PM
“El Señor de la Corte”: lo que no conoces de Ricardo Lorenzetti TLV1
CanalTLV1
CanalTLV1
02/07/2017 a las 7:32 PM
SOBRE LA SUPUESTA “CAMPAÑA DEL MIEDO”
(DIRIGIDA A QUIENES LOS VOTARON A ESTOS FARSANTES DEL PRO,
PERO AL SER ESTAFADOS, NO LOS VOTAN MÁS NI BORRACHOS):
EL TARTA MUGRICIO Y EL ENANO ECUATORIANO EXILIADO,
DURÁN, TE TOMAN DE BOLUDO Y TE “CUENTAN”……
NO VA A HABER DEVALUACIÓN
NO VA A HABER NUEVOS AJUSTES
NO VA A HABER NUEVOS TURRIFAZOS DE ARANCURREN DEL 1000%
NO VA A HABER CONGELAMIENTO DE JUBILACIONES POR 2 AÑOS
NO VA A HABER QUITA DE SUBSIDIOS
NO VA A HABER BAJA DE SUELDOS
NO SE TERMINAN LAS PARITARIAS
LA INFLACIÓN BAJA…
LOS BROTES VERDES…
EL “DERRAME”…
Y LAS GRANDES INVERSIONES…
Y ZACATRUFNOZECAMTULAPDREQTERPARIO !!!…………….
¡VAMOS QUE SI SE PUEDE!!…¿SE PUEDE??……
¿QUE PASÓ CON LAS “PROMESAS” DE CAMPAÑA Y EL “DEBATE”??……
¡ FARSA TOTAL !!……¿VERDAD??……¡¡VERDAD!!!……
SI GANAN LOS “CEOS” PARÁSITOS DE LA PÚTRIDA FINANCIERA DEL TARTA
MUGRICIO, “ESTIMADO” GLOBITO PINCHADO DE CLASE MEDIO PELO, VAS A SER
MUCHO MÁS POBRE QUE AHORA, LOS AJUSTES TE VAN A ROMPER EL CULO
COMO NUNCA ANTES……DE TU DEPTITO. EN CABALLITO O PALERMO, A LA VILLA
1 11 14 Y SIN ESCALAS……¿NO ME CREÉS??……¡PROBÁ Y JODETE POR BOLUDO!!……
NO IMPORTA SI SOS KK, PERONCHO, RADICHETA, ZURDITO O DERECHOTO……
ESTA SANGRÍA INÚTIL BENEFICIA SÓLO AL 4 o 5% DE LA POBLACIÓN EN
DESMEDRO Y HUNDIMIENTO DEL RESTO, Y HAY QUE PÒNERLE UN FRENO……
ANTES CON LOS KAKA, NOS ÍBAMOS A VENEZUELA……AHORA CON LOS “CEOS” DEL TARTA
INÚTIL, FARSANTE Y SERVIL, NOS VAMOS DIRECTO AL ÁFRICA……
……(Y SIN PASAJE DE VUELTA)……
—————————
Daniel Edgardo C.
02/07/2017 a las 8:53 PM
Dejando de lado la cuestión impositiva, el problema de la economía argentina es que la cadena de formación de precios tiene demasiados eslabones improductivos. El primer eslabón es el que agrega valor genuino y el resto de eslabones solo va inflando el precio sin agregar valor. Por otra parte, la tasa de interés del capital es usuraria y actúa como un eslabón más de esta cadena. En otras palabras, en Argentina, además de vagos hay mucha gente improductiva aunque trabaje y los impuestos solo agravan el problema y convierten a la economía argenta en inviable. Para que se entienda mejor, supongamos que a los 40 millones de argentos nos tiran en paracaidas en mitad del amazonas, dado que la gran mayoría no sabe hacer una mierda, a las 24 horas creo que el 90% ya sería finado porque no sabría como subsistir minimamente. De eso se trata, en la época de las cavernas cada hombre debía ganar su propio sustento y defenderse de un medio hostil, en tal sentido era un hombre irreprochablemente productivo. El hombre urbano solo puede sobrevivir en comunidad respetando normas de convivencia y aportando su granito de arena a la cadena de valor (no de precio). Cuando el economista Espert (con quien estoy de acuerdo en muchas cosas) habla del proteccionismo como algo dañino no estoy del todo de acuerdo (no se puede abrir indiscriminadamente la importación…es preferible protejer una productividad menor a mantener vagos cuya productividad es cero).
03/07/2017 a las 12:15 PM
EL GOBIERNO ACTUAL Y EL ANTERIOR DE LA DEMENTE, CHARLATANA Y CHORRA, FUERON Y SON SUMAMENTE EFICIENTES EN LA MANERA DE COBRAR IMPUESTOS, , CON UNA BRUTAL CARGA IMPOSITIVA, PERO A LA HORA DE EXPLICAR A DONDE VAN LOS DINEROS RECAUDADOS NINGUNO DE LOS DOS GOBIERNOS PUNGUISTAS DE LOS BOLSILLOS DE LOS CONTRIBUYENTES, SON PROPENSOS EN ACLARARLO.
03/07/2017 a las 1:34 PM
Lacho en un link te lo aclara mas arriba.