Por Fabián Medina.-
Hace unos días, el gobierno nacional viene anunciando con mucho ahínco que los bancos públicos mas grandes del país (BNA, PROVINCIA Y CIUDAD) lanzarán nuevos créditos hipotecarios.
Entendámoslos mejor estos créditos son a una tasa de entre 4.5 y 7% más UVA, que quiere decir eso. La UVA es una unidad de medida que no importa la tasa dada por los bancos hoy se encuentra en el 18%, entonces la tasa real del crédito hoy es de 18%+4.5-7%, o sea que va a ser de entre 22.5 y 25% de tasa para un crédito hipotecario que posee como principal valor el derecho real contra la propiedad y que se actualiza en forma anual por el IPC del INDEC el cual hoy en realidad sabemos que tenemos una perspectiva del 25% con lo cual eso aumenta la cuota entre 30 y 32% al cabo del primer año y sabiendo y conociendo la dinámica argentina y esta gestión de gobierno SIN UN PLAN ECONOMICO ANTIINFLACIONARIO INTEGRAL es muy fácil que la de 2018 como mínimo se mantenga en el mismo nivel.
Por lo tanto, en un par de años nos encontraríamos con cuotas que subieron cerca de un 60% acumulado contra un salario que seguramente encontrará una paritaria total del 50%, salvo que como consecuencias de la actividad gremial lleguen al mismo nivel. En el caso de igualdad de incremento casi no habría problema pero si nos encontramos con 10% menos de paritarias aquellos que ingresen a esos créditos en un período comprendido en el 3º año que lo obtuvieron estarían con problemas y posibilidades ciertas de perder su casa.
Cuando se lo cruza con el PROCREAR NUEVO, descubrimos que un plan pensado originalmente para que accedan los que tienen menos ingresos hoy se transformó en subsidio para que la clase media pague menos de cuota puesto que hoy les dan $ 400.000 no retornable. Así y todo para un crédito de $ 1.000.000 que es lo menos que se necesita para acceder a una vivienda digna estaría cercana a $ 6.000 mensuales hoy y de $ 9.600 mensuales, contra los $ 30.000 de ingresos familiares que serían necesarios tomaríamos un 32% del sueldo de los trabajadores de ese momento.
Estas bombas de tiempo que activa la actual administración como forma de acceder al viejo voto-cuota pero en este caso sin red porque no poseen forma de bajar la inflación realmente.
27/03/2017 a las 7:43 PM
Las hipotesis de inflacion, paritarias de salarios y demas temas tratados en el articulo, todos productos de “estariamos”, “habria”,”seria” y todos potenciales de cosas que estima como verdades reveladas el articulista, solo intentan generar desanimo en los potenciales tomadores del credito, y nos muestra que estamos entrando en un sistema penoso de un peronismo desvastado por su propio accionar en el gobierno, y que no deja ni siquiera tener la esperanza que todo no sea como ellos lo hacian….
Terminar hablando como si fuera el oraculo de “bombas de tiempo”…, es demasiado…..
Lamentables articulos estamos leyendo en esta triste Argentina que no logra superar a estos devastadores ultimos años del peronismo en el poder.
27/03/2017 a las 8:12 PM
Yo ya tengo acreditado y asegurado un en el Banco Provincia y es pata mi hijo que se casa en un año ,……………de que te reis idiota atavico ?
Cual es el chiste , kirchnerista resentido , vos no seras alumno del viejo cornudo Krusse ; o como carajo se escriba su apellido de mierda , que ni me importa ……
Anda a trabajar estupido , agarra la pala que no muerde , Periodista ??????????????????? Te queda grande esa profesion imbecil.
27/03/2017 a las 8:13 PM
……….y mas todavia , si estuviera Don Calos Manuel , ya te hubiera echado a patadas en el orto , es mas , ni te deja acercarte a EIP ni a 400 mts . retardadito.
28/03/2017 a las 9:16 AM
28/03/2017 – 00:11Clarin.com Política
Maniobras con fondos para viviendas
La AFIP investiga a Milagro Sala por una presunta evasión de $177 millones
El fisco reclama el pago de Impuesto a las Ganancias por aportes del Estado que no fueron aplicados a construir casas populares. Cómo eran las maniobras que investiga la Justicia.
La AFIP investiga a Milagro Sala por una presunta evasión de $177 millones
La titular de la Tupac, Milagro Sala EFE/Edgardo Valera
las más leídas
Las razones de la pelea de Cristina Kirchner con Carlos Zannini
Las razones de la pelea de Cristina Kirchner con Carlos Zannini
Las críticas de Cristina al PJ aceleraron la polémica sobre su candidatura
Las críticas de Cristina al PJ aceleraron la polémica sobre su candidatura
Máxima se puso al frente de la visita y fue el sotén protocolar de Macri
Máxima se puso al frente de la visita y fue el sotén protocolar de Macri
La “bandita” de Cristina Kichner: quiénes son los cuatro dirigentes peronistas apuntados por la ex presidente
La “bandita” de Cristina Kichner: quiénes son los cuatro dirigentes peronistas apuntados por la ex presidente
Cristóbal López perdió el control de la autopista a Ezeiza
Cristóbal López perdió el control de la autopista a Ezeiza
La AFIP investiga a Milagro Sala por una presunta evasión de $177 millones
La AFIP investiga a Milagro Sala por una presunta evasión de $177 millones
Túpac Amaru
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga una presunta evasión de casi 180 millones de pesos en impuestos a las Ganancias por parte de la Tupac Amaru, organización liderada por Milagro Sala, actualmente detenida en Jujuy. Como había anticipado Clarín en enero pasado, la dirigente kirchnerista es investigada por maniobras también de defraudación, asociación ilícita y lavado de dinero.
————————–
LA SOCIA DE KRETINA
29/03/2017 a las 10:40 PM
Va a ser lamentablemente otra reedicción de la ley 1050. imposible no darse cuenta.
Es otra trampa para mucha gente engañada..