Por Hugo Morales.-
Neuquén (De nuestra agencia).- Ocho de los diez gobernadores de provincias petroleras y gasíferas, encabezados por el neuquino Jorge Sapag le dieron este martes 8 un contundente apoyo a la fórmula presidencial del Frente para la Victoria (FpV) de Daniel Scioli y Carlos Zannini durante una prolongada ceremonia que se realizó en la ciudad de Neuquén ante la presencia de ejecutivos y directores de las principales empresas que operan en la denominada “Cuenca Neuquina” donde se encuentra el prometedor yacimiento de Vaca Muerto, considerado uno de los más importantes del mundo en hidrocarburos no convencionales.
Tanto Scioli como Zannini garantizaron a los cientos de empresarios del sector que se dieron cita a partir de las 13 en el recoleto Espacio DUAM (centro de eventos del Gobierno provincial) que respetarán la seguridad jurídica de las inversiones y mantendrán las condiciones actuales, especialmente el piso de 77 dólares el barril ante la baja del precio internacional del crudo que ayer cerró a 45,94 con una baja del 0,24% comparado con el lunes 7. Precisamente en los paneles de análisis, el precio y la seguridad jurídica fue un reclamo constante de los petroleros, entre ellos la multinacional Exxon Oil Company o Pan American Energy.
El mensaje tranquilizó a los hombres de negocios, cuyas empresas atraviesan en la denominada “Cuenca Neuquina” por una recesión que amenaza seriamente la estabilidad laboral y abre las puertas a un serio conflicto con los trabajadores nucleados en el poderoso sindicato que comanda el senador y gremialista Guillermo Pereyra, hombre de Hugo Moyano y referente de Sergio Massa en la interna presidencial en el gobernante Movimiento Popular Neuquino (MPN) frente a la estrategia de Sapag de apoyar decididamente a Scioli, de quien se dice que será su ministro de Energía en un probable gobierno del bonaerense.
En contraprestación Sapag (Neuquén) alineó a los mandatarios de Tierra del Fuego (Rosana Bertone), Chubut (Martín Buzzi), Río Negro (Alberto Weretilneck), Juan Manuel Urtubey (Salta), Francisco Pérez (Mendoza), Gildo Insfrán (Formosa) y Sergio Urribarri (Entre Ríos). De ese total solo pegaron el faltazo, Daniel Peralta (Santa Cruz) y Carlos Verna (La Pampa). Ambos mantienen enfrentamientos políticos con las autoridades locales del FpV pero, en el caso del pampeano, cuando fue ungido gobernador este año, le dedico el triunfo a Scioli. El otro dato que se encargó de resaltar Zannini fue la presencia de Weretilneck, a quien le adjudicó, pese a ser de un partido no peronista, sólido apoyo al kirchnerismo. El rionegrino le ganó la gobernación al senador cristinista y presidente del bloque, Miguel Pichetto.
Para rematar la ofrenda política, Sapag coronó el cierre del Seminario Internacional de Energía para el Desarrollo que organizó la fundación DAR, que dirige el primo del candidato presidencial, José “Pepe” Scioli, con cientos de militantes que se reportan al MPN y fueron la base de la militancia del triunfo del delfín del gobernador, su ministro de Economía Omar Gutiérrez, en las últimas elecciones provinciales. Gutiérrez sucederá a Sapag y se comprometió a mantener la línea de su antecesor, quien hizo de la alianza con Cristina Fernández de Kirchner, su estrategia clave de gestión, eufemísticamente denominada “Federalismo de Coordinación”.
El anfitrión de esta importante reunión de las provincias petroleras con un probable presidente de la Nación definió al apoyo a Scioli-Zannini como “la única manera de defender el programa que hemos iniciado en el camino a la soberanía hidrocarburífera es tener conductores que apoyen y sustenten un programa que no debe ser arriado en sus banderas y no debe ser abandonado en sus premisas”. Ambos candidatos agradecieron efusivamente este apoyo de campaña electoral al punto que Scioli prometió a empresarios y trabajadores a “cuidarles el trabajo” pese a la ausencia de Pereyra.
“Ustedes tienen claro de dónde venimos, pero ahora quiero alentarlos a seguir adelante porque le voy a generar las condiciones para garantizarles la rentabilidad, la sustentabilidad de cada uno de sus proyectos”, les repitió a los empresarios lo que sonó como música celestial para sus oídos y junto con el chubutense Buzzi, presidente de la OFEPHI, les aseguró que este acuerdo “tiene el sello indeleble para que la industria no se detenga”. También los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Planificación Federal e Infraestructura, Julio De Vido defendieron las decisiones de Cristina Fernández de Kirchner de mantener el precio diferencial interno del barril y la reestatización de YPF.
Todos criticaron duramente a la oposición aunque especialmente al macrismo porque intentan volver a los 90, en alusión a la década neoliberal, que según la óptica del gobierno, fue la génesis del fracaso del 2001 durante el gobierno del radical Fernando de la Rúa. El presidente de YPF, Miguel Galuccio, quien viajó directamente a Neuquén desde Ezeiza, apenas llegado de Rusia donde negocio acuerdos con Gazprom, una de las empresas de gas, más importante del mundo, agradeció la invitación aunque pronunció pocas palabras de apoyo a la petrolera estatal.
Previamente, Scioli, había tenido conceptos laudatorios para ponderar la gestión del CEO ypefiano y la del gobernador Sapag cuando en la conferencia de prensa se le preguntó si el primero seguiría al frente de YPF y las posibilidades del segundo de ser su ministro de Economía. En el típico estilo Scioli, el candidato no confirmó pero tampoco desmintió ambas posibilidades y se extendió en una larga ponderación de las cualidades políticas y de gestión de cada uno de los mencionados. Zannini agradeció el apoyo político de los gobernadores, especialmente de los extrapartidarios como Sapag y Weretilneck. Los empresarios del sector se retiraron conformes con los discursos.
Para el neuquino la firma del acta acuerdo “asegurará la garantía de la sustentabilidad política gubernamental de común acuerdo con las provincias”. Y agregó: “nuestra presencia es para decir que necesitamos la sustentabilidad gubernamental, la sustentabilidad política de todo lo que se ha hecho y con todo el esfuerzo que ha significado lo que se ha hecho en las provincias argentinas y en la República Argentina”.
También Sapag aseguró que “en este marco de las provincias productoras de gas y de petróleo siempre hemos bregado por la defensa del federalismo, por la defensa de nuestras provincias; por la defensa de la celeste y blanca que nos cobija, por la defensa de YPF que es nuestra empresa de bandera, insignia de la Argentina que ha sido la columna vertebral de la Patagonia”.
11/09/2015 a las 8:23 AM
…PERDON , PENSE QUE ENTRABA A LEER UNA NOTA EN NFORMADOR PUBLICO Y ME ENCUENTRO CON “TIEMPO ARGENTINO” , PERDON , QUE TONTO , PERO YA SALGO !!
11/09/2015 a las 4:48 PM
Estimado Javier. Hago periodismo desde los 18 y tengo unos cuantos. Fui echado por este gobierno K de Buenos Aires cuando estaba en Ambito Financiero, el de Julio Ramos y Roberto García, no este mamotreto que sale ahora. Antes y después, trabajé en España, Brasil, Chile y Uruguay. Entiendo y practique el periodismo desde la critica como verdadero contrapoder de cualquier gobierno o poder y no vocero de nadie. No me etiqueté nunca y por eso me tuve que ir del país en el 76 aunque tambien me enfrente con Los Montoneros. Porque te respondo esto?. Porque sos tan fanático como los K. Y si en Neuquén se hace un acto muy importante con 8 de los gobernadores de 10 provincias petroleras, materia clave para este país, no podía ignorarlo. No me obnublina la ideología. Solo soy periodista que trata de contarle a los lectores la realidad de mi país, al que quiero y sufro tanto como cualquiera. Espero que te haya quedado aclarado. Sinceramente Hugo Morales
11/09/2015 a las 5:02 PM
Estimado Hugo Morales
Me desconcierta que haya puesto su post en un comentario que no he escrito. Si se refiere al post que está debajo del suyo, solamente he puesto de resalto el motivo del interés de las provincias petroleras (y de las empresas) en reunirse con el Manco ya que con ninguno de los otros candidatos podrían tener las prebendas que está negociando el actual gobierno y que consiste en fijarles un precio del barril mayor al internacional.
No soy fanatico anti K, de la misma forma que no soy fanatico a favor de nadie o en contra de nadie Solo expongo los datos para que se entiendan los hechos.
11/09/2015 a las 5:23 PM
Disculpas Javier. le conteste al anterior. Con Ud coincido en que Vaca Muerta es todavía un anhelo de la Polìtica que una realidad de la Economía. Saludos y reitero mi pedido de disculpas. Hugo Morales
11/09/2015 a las 8:33 AM
Lo que reclaman las provincias y las petroleras es que les paguen 70 dolares el barril de petroleo cuando el precio internacional está en 45 dolares
Las provincias no quieren perder su porcentaje de regalías y las petroleras quieren seguir haciendo suculentos negocios.
El “pormetedor” yacimiento de Vaca Muerta parece un candidato en campaña: solo son promesas, La realidad es que está absolutamente muerta y enterrada la posibilidad de que ese yacimieto sirva para algo ya que no han podido bajar de un costo de extraccion de 220 dolares el barril
11/09/2015 a las 12:34 PM
Exactamente, Javier. y los emprebendarios contentos porque les prometen seguir viviendo de los subsidios que pagamos los idiotas útiles de siempre. Y la gilada ignorante aplaude sin entender absolutamente nada, sin saber que los están expoliando de forma encubierta.
11/09/2015 a las 9:11 AM
Veremos el apoyo ciudadano, una cosa es el carril de los dirigentes y otra la vía de los votantes. No cabe ni en la imaginación que estos depredadores democráticos, que fueron elegidos a dedo, surjan como presidenciables.
12/09/2015 a las 12:30 AM
sapag lo apoya porque nación les dió todas las obras de las rutas nacionales a ellos,pero la provincia está endeudada en miles de millones,la salud,educación un desastre como en bsas y seguridad la droga manejada por el mpn para la provincia y como paso a chile,custodiada por sus punteros y la policia sin decir nada,por eso se lleva también con el manco.son el uno para el otro.
13/09/2015 a las 1:14 AM
Son los mismos de siempre, son “los patrones de estancia”, son los que manejan a las provincias como feudo propio, son los mismos apellidos de siempre y son la lacra del país, que desde el siglo pasado vienen multiplicando pobres, SON LOS HIJOS DE PUTAS DE SIEMPRE.-