Urgente, grave y con riesgo de nuestras vidas. Mientras el canciller uruguayo Nin Novoa, ingenuamente, se distrae y distrae la atención reclamando por la construcción de la planta de Atucha III, Argentina construye una central nuclear en Formosa que nos expone.
Argentina nos está denunciando por la autorización para el aumento de producción a UPM, mientras el gobierno argentino activa el proyecto denominado Central Argentina de Elementos Modulares (Carem), un reactor nuclear en Formosa que, de tener un accidente, Uruguay está en el área de contaminación.
El 12 de febrero de 2014 presenté mi denuncia; luego la reiteré el 13 de junio de 2014.
¿El gobierno uruguayo seguirá en silencio o reclamará y se unirá a Paraguay en ese reclamo? ¿Los legisladores de los PPTT seguirán en silencio?
El reactor nuclear utiliza como combustible uranio enriquecido. Una vez agotado se coloca ese material, altamente radiactivo, en piletones de agua de contención, quedando así almacenados en territorio argentino con alta potencialidad de daño durante 200 o 300 años y con una potencialidad radiactiva residual de miles de años.
El martes 1 de Julio de 2014 Senadores paraguayos recibieron documentación sobre proyecto nuclear en Formosa.
Tres senadores paraguayos viajaron a Argentina para reunirse con sus pares del vecino país respecto a la instalación de una planta nuclear y la procesadora de uranio en Formosa. El encuentro fue con el legislador opositor al kirchnerismo Luis Petcoff Naidenoff, quien dijo que otorgó a los paraguayos documentos sobre el plan nuclear.
Los senadores paraguayos Arnoldo Wiens (ANR), Arnaldo Giuzzio (PDP) y Fernando Silva Facetti (PLRA) viajaron a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, para obtener información oficial mediante parlamentarios del vecino país.
Wiens explicó que mantuvieron una reunión con el senador opositor al gobierno kirchnerista Luis Petcoff Naidenoff, quien les acercó la documentación que obra en el Congreso del vecino país sobre la instalación de la planta de procesamiento de uranio de la empresa Dioxitek y la planta nuclear Carem (Central Argentina de Elementos Modulares).
Básicamente están muy avanzadas las cuestiones en Formosa, prácticamente es una situación de hecho.
El proyecto del Gobierno argentino es instalar una central nuclear del prototipo Carem150 (de 150 MWh) como fuente generadora de energía, que será alimentada con residuos de minerales de uranio que también tendrá una planta procesadora en la localidad de Formosa.
Nadie puede garantizar que no existen riesgos, cuando se maneja material altamente radiactivo, los accidentes, el error humano y/o atentados, pueden provocar una situación de mucha gravedad para la salud, la vida y el ambiente.
La habilitación de la planta de enriquecimiento de uranio que la Argentina proyecta poner en funcionamiento en la provincia de Formosa, es un hecho.
Las autoridades del vecino país anuncian su instalación en los próximos seis meses.
Aquí se ve la hipocresía que caracteriza al gobierno argentino en general, mientras ellos someten al Uruguay en una batalla caprichosa por las pasteras, ubican una fabrica de veneno cerca de nuestras fronteras y lo que es peor lo estaban negando cínicamente hasta hace un tiempo, en fin ellos pueden hacer lo que quieran dentro de su frontera, si quieren envenenar a los Formoseños allá ellos, lo que nuestro gobierno debe hacer es presentar y recopilar todos los documentos necesarios para reclamar por dicha construcción que viola tratados y acuerdos internacionales.
Uruguay se debe amparar en la Convención de Seguridad Nuclear, que aglutina a 17 países, como una medida de rechazo al proyecto denominado Central Argentina de Elementos Modulares (Carem), que tiene como finalidad el enriquecimiento de uranio para la generación de energía eléctrica de origen nuclear.
Dejo acá toda la información y los antecedentes, a los efectos de que el canciller Nin Novoa y los legisladores de los PPTT hagan los pedidos de informes correspondientes.
P.D.: Si alguien tiene dudas, le sugiero entre en esta página del gobierno argentino e invito a los legisladores de los PPTT y al gobierno, que parece que ignoran este proyecto, ya iniciado, que también entren: http://www.cnea.gov.ar/carem
Ex representante de Uruguay ante ONU
26/07/2015 a las 3:24 PM
por favor PAREN DE DECIR BOLUDECES SOBRE LA ENERGIA ATOMICA!!!!!!
el futuro reactor nuclear de baja potencia conocido como CAREM
es un reactor de cuarta generación o sea inherentemente seguro
a diferencia de Todos los reactores de potencia existentes en el mundo el CAREM tiene la capacidad de “encapsularse” en caso de accidente, esto ni siquiera depende de que intervenga un humano
es decir : se puede literamente “romper” el nucleo que queda atrapado en su interior todo el material contaminante por miles de años sin posibilidad de fuga al exterior
PORFA INFORMENSE ANDES DE PONERSE EN CONTRA!!!!
26/07/2015 a las 5:06 PM
Bombita ….arrancas mal desde el principio.
NO es energia atómica…es ENERGIA NUCLEAR
Informate y despues seguimos, así no vale perder el tiempo contigo.
26/07/2015 a las 5:32 PM
Bombita Rodriguez: Una cosa es un el Sistema Nuclear CAREN de 25 megavatios que ilegalmente se esta construyendo en Atucha y otra cosa es una CAREM de 125 megavatios, sobre la margen del rió Paraguay la que en caso de accidente, pondría en riesgo la cuenca del Paraguay como así tambien la Paranaense y la cuenca del Rio de la Plata, si bien los sistemas CAREM son de “bajo riesgo” aunque en energía nuclear cuando ocurren accidentes, el bajo “riesgo” es altísimo para su entorno, el tirano y corrupto gobernador de Formosa con tal de no perder la estima de la viuda de Kirchner, aceptaría en su feudo desde un basurero nuclear hasta una fabrica de zombis, este régimen hace todo de antojo y por interés espurio, nada absolutamente nada hacen si no hay el diezmo correspondiente, y el tirano de Infran vive y gobierna por los diezmos.-
08/10/2016 a las 1:13 PM
disculpa una planta nuclear es una cosa y otro es planta atomica
26/07/2015 a las 4:44 PM
Evidentemente Latinoamerica no deja, y creo que no dejará, de ser un rejunte de crotos. Todos los corruptos gobernantes de la región posan con sus sonrisas falsas para la foto, pero luego se cagan unos en otros haciéndo lo que mejor les parece. ¿Patria Grande? ¡No me hagan reir! Lo unico grande que tiene latinoamérica es la corrupción de sus clases dirigentes y la estupidez de sus pueblos que siguen votando consignas vacías. “Lo mejor está por venir”, dicen los políticos en campaña… “Construyendo el futuro”…. Y los idiotas se lo creen. Lo que está por venir nunca llega y el futuro de latinoamerica es cada vez más negro. Envenenados y muriéndose de cancer por la contaminación, los bosques diezmados… Sigan navegando en sus nubes de pedos.
04/03/2016 a las 1:30 AM
y vos donde vivís Carlitos? ;)
26/07/2015 a las 6:13 PM
Bombita Zurdo Rodriguez: ojalá y te explotara los huevos. Así de esa manera no contaminás VOS al mundo de pelotud@s como vos. Kirchnerista hdp! Y chorro planero de cuarta!
27/07/2015 a las 1:07 AM
¿BAJO RIESGO??……EN ENERGÍA NUCLEAR NO EXISTE EL “BAJO RIESGO”……¿CUANTAS VIDAS EN CASO DE ACCIDENTE?……¿1000?? ¿10.000?? ¿100000?? ¿1000000??……¿”DAÑO K-OLATERAL”??……¿VERDAD??……¡SALUDOS A CHERNOBYL!!……
28/07/2015 a las 12:55 AM
¿Sos experto en tecnología nuclear?, ¿estudiaste alguna carrera relacionada con el tema?, mejor que hablen los expertos en física nuclear, la gente dice cualquier cosa.
07/12/2015 a las 6:10 PM
No hay mucho que decir para repudiar este proyecto, las catastrofes ocurridas durante los ultimos años nos muestran los daños que puede ocacionar mas que el beneficio que se pueda llegar a brindarnos esta energia alternativa. La central de Fukushima estaba diseñada para no fallar incluso ante catastrofes naturales, y no aguanto el tsunami del 2011, se puede desafiar al hombre pero no a la naturaleza, esa central nuclear hasta hoy sigue aumentando su nivel de contaminación, hasta hoy no pueden recuperar el control. En conclusión, ni lo mas seguro no es seguro, en vez de construir mas de estos deberiamos migrar a otros tipos de energias mas saludables y amigables para el medio ambiente.
03/03/2016 a las 9:44 AM
La instalaciones de centrales nucleares y proyectos de frakin para extraer petroleo son un gran negociado corrupto al igual que las represas hidroelectricas. Argentina tiene una gran capacidad para producir energia a traves de la energia eolica, geotermica, solar y a traves del cambio de mareas. Cave destacar el peligro ambiental para toda la poblacion Argentina y de paises limitrofes, pero tambien la hipocrecia descarada del que escribio esta nota, llamando a la accion del corrupto gobierno uruguayo y la justificacion de la instalacion de Botnia e una frontera en donde previamente se habia pactado la no instalacion de fabrica alguna que contamine. Tambien vale aclarar que el conflicto por las pasteras lo llevo adelante el “pueblo” no el corrupto gobierno Argentino que ya habia pactado por atras sus intereses en conjunto con su par corrupto del Uruguay. La cuestion ambiental es una cuestion que nos cave a todos como humanidad y dejando de lado las fantochadas patrioteras , dado a que todos vivimos en un mismo planeta que poco a poco la desidia y el egoismo del lucro lo esta dejando inavitable. No hay un lado u otro de la frontera, hay una misma tierra, no hay argentinos, uruguayos o paraguayos, hay una sola humanidad
15/03/2017 a las 6:24 PM
Pero yo estoy totalmente a favor de que se construya una central nuclear en la provincia de Formosa. En Argentina le falta toda la luz.
09/04/2017 a las 10:02 AM
Hola soy Gustavo trabajo en el Ejército hace 10 años no pude votar nunca vivo en el barrio Eva Perón de formosa.. por mi trabajo estoy en mendoza me da tanta pena cuando voy a Formosa y veo q todo sigue igual no va nunca para adelante todos creen que estar bien es que te den un plan … créanme no soy de ningún partido político pero en una organización todo cambio es bueno señor gobernador deje que otro haga algo por mi provincia .. Gracias una cosita más “prefiero no tener luz a tener un hijo enfermo o una comunidad aborigen muerta”
06/05/2017 a las 4:03 AM
Pobre paraguay en caso de accidente ya no seria un pais , lo que estan haciendo en un genocidio de nuevo que mal , nos ponen una bomba en nuestra cara y nosotros no hacemos nada y ya fuimos si ocurre un accidente nuclear aunque sean nulas la posibilidad solo pasa una vez, el error humano de destruir el ambiente y a nosotros mismos no habria posibilidad de escape si ocurre algo asi ya que paraguay es pequeño y radio de alcanze se radiacion es 500km , rogemos a Dios y protestemos para que no se haga ese proyecto .
01/11/2017 a las 9:18 PM
El señor Azar Gómez nos invita a una interesante excursión por la senda del ridículo. Este artículo, escrito por un ignaro en la materia nuclear, para seguir embruteciendo a otros ignaros, parece suponer que Argentina tiene que continuar en el atraso tecnológico por lo que PODRÍA HABER ocurrido. Para él, no han transcurrido más de treinta años desde CHERNÓBYL. No se le ocurre tampoco que han pasado CUARENTA Y TRES (bien cumplidos) desde que ATUCHA I, la primera central nuclear de Argentina y de Latinoamérica ha venido proveyendo continuamente de energía eléctrica a millones de bonaerenses, porteños, y en ocasiones TAMBIÉN a ORIENTALES sin que hayamos tenido que lamentar ningún accidente personal o ambiental. Claro que no nos sorprende si viene de quien cree que el CAREM “tiene como finalidad el enriquecimiento de uranio”, y no la generación de nucleoelectricidad. Pero en fin, en Argentina hay sólo TRES plantas hasta ahora. Francia mantiene CINCUENTA Y OCHO reactores comerciales en un quinto de la superficie territorial argentina, sin que creamos en ninguna vocación suicida de los franceses.
15/03/2019 a las 2:12 PM
Me matan todos los comentarios de crotos que se creen científicos que ya hablan de Chernobyl, Fukushima y no se cuanto más. Formosa es una de las provincias con menos producción a nivel nacional, contribuye poco y nada a la economía, pero chupa sangre como todas de la teta del estado. Todos sabemos que el gobierno es un feudo pero en esta, acertaron. Es una planta hiper segura, de última tecnología y va a producir energía.
Lloren todo lo quieran la planta se va a poner en marcha. Y ojalá el próximo paso sea rajar a todos los ñoquis y acomodados de la provincia con un mejor gobierno.