Por Carlos Vilchez Navamuel.-
Para comprender mejor el significado del tema a comentar, el sitio objetivismo.org nos explica que “Un sistema estatista -sea del tipo comunista, fascista, nazi, socialista o “del bienestar”- está basado en el poder ilimitado del gobierno, lo que significa: en el imperio de la fuerza bruta. Las diferencias entre los sistemas estatistas son sólo cuestión de tiempo y de grado; el principio es el mismo. Bajo el estatismo, el gobierno no es un policía, sino un criminal legalizado que tiene el poder de usar la fuerza física como le parezca y para cualquier fin que se le ocurra, contra víctimas indefensas y legalmente desarmadas”. https://objetivismo.org/estatismo-2/
En Costa Rica, al igual que en otros países latinoamericanos, el estatismo que existe nos tiene limitados y estancados, en estos países llenos de impuestos, trabas, estado policiaco, leyes, decretos, monopolios solo se benefician los funcionarios públicos y los que están en el poder, para la ciudadanía las consecuencias son nefastas, el estatismo produce corrupción, clases privilegiadas y pobreza en general.
El empresario don Andrés Pozuelo escribió hace unos días en su muro de Facebook una verdad, verdadera que vale en cualquier parte donde se ha desarrollado el estatismo, esto fue lo que señaló: “Vivimos en un país donde la consecuencia de trabajar o ser empresario, es la persecución continua del estado; mientras que abusar del sistema, no tiene ninguna consecuencia negativa, y más bien es premiado”. No deja de tener razón el señor Pozuelo, eso es lo que vivimos con el estatismo, solo los que viven del Estado son los premiados.
Los datos son claros y nos revelan que los países más más libres como Finlandia, Noruega y Suecia, Suiza, etc., son los que están mejor en todo sentido, estamos seguros de que tanto en Costa Rica como otros países del área con una economía abierta estarían en mejor situación, los resultados en otras naciones lo comprueban, Costa Rica no ha podido reducir la pobreza extrema ni la pobreza por utilizar el modelo estatista.
Debemos empezar por reducir el Estado de forma inteligente, sin ser especialistas comprendemos que se deben vender empresas estatales que todavía valen algo, fusionar algunas instituciones y cerrar otras, además hay que eliminar los monopolios y abrir el mercado ampliamente, si esto se hubiese hecho hace 10 años, nuestra economía y por ende todos sus ciudadanos estaría mejor, tendríamos menos impuestos y el costo de la vida sería más bajo. Como ven el estatismo todo lo hace a la inversa.
De continuar por la misma vía del estatismo, pronto estaremos como lo estuvo Grecia hace unos años, las medidas que impondrán para corregir los problemas serán duras, la receta será amarga y la curación muy larga.
25/07/2019 a las 10:35 AM
DE NADA SIRVE LA PRIVATIZACION SI PREVIAMENTE NO HAY EDUCACION BASICA SOBERANA. PAISES EUROPEOS COMO LOS QUE SE NOMBRAN EN LA NOTA TIENEN SIGLOS DE EDUCACION CONSECUENTE LO QUE FACILITA CUALQUIER TIPO DE GOBIERNO.
DEJEMOS LOS FACILISMOS PARA LOS TRASNOCHADOS.
25/07/2019 a las 1:23 PM
GRAVE ERROR DE APRECIACIÓN , LA PRIVATIZACIÓN LIBERA FONDOS PÚBLICOS QUE AL DEJAR DE SER SUBSIDIOS , EN FORMA INMEDIATA PUEDEN SER DIRIGIDOS A LA EDUCACIÓN .- NO HAY QUE PONER EL CARRO DELANTE DEL CABALLO .-
25/07/2019 a las 3:10 PM
Eso funcionaria si no tratarian de privatizar tambien la educacion. Recordemos, que el 90% de los descubridores, inventores, creadores en el mundo nacieron en hogares extremadamente pobres y se educaron en la escuela publica.
No existen casi descubridores, inventores, creadores que hayan nacido ricos o en hogares de clase media alta. La razon la deben buscar sociologos pero es asi y por eso es importante la educacion publica.
Yo creo que debe existir siempre un balance.
En Argentina se considera que lo estatal es malo porque esta en manos de politicos. En otros paises, lo estatal no esta en manos de politicos. Las Instituciones y empresas estatales eligen a sus propios ejecutivos, in la intromision de los dedos de los politicos. Los cargos de directores de empresas estatales no son politicos, excepto en Argentina y otros paises de Latino America, Africa y el Medio Oriente.
En Argentina hay que dejar de lado las ideologias sean las derechas absolutistas privatistas, como las de izquierda absolutistas estatistas y buscar algun modo de desarrollar el pais.
Olvidense de la llegada de inversores a poner empresas en el pais ! Eso termino con la llegada de los robots, las empresas del primer mundo ya no necesitan invertir en otros paises en busca de mano de obra barata, los robots son mas baratos !
Una buena manera de crear riqueza en Argentina es crear una corporacion grande que se ocupe de fabricar todo lo que no se fabrica en Argentina (por supuesto, no me refiero a cosas demasiado complicadas como armas nucleares, etc).
Esta corporacion puede ser mixta o sea capital del estado (infraestructura), capital de empresas socias, capital intelectual de universidades asociadas (Asesoramiento sobre tecnicas de mejoramiento e innovacion de productos) y capital de trabajadores-socios (cooperativa). Esta corporacion no tendria empleados publicos ya que los trabajadores serian socios – cooperativistas. No habria huelgas, porque los empleados serian duenos.
El problema de Argentina es el exceso de ideologias (y de busqueda de “soluciones” ideologicas en vez de cientificas), corrupcion y la falta de idoneidad en los cargos/
26/07/2019 a las 12:04 PM
Maria:
como vos, vivo en Usa. Yo me eduque en argentina hasta mi doctorado, asi que estoy muy agradecido por la educacion que recibi: Escuela quinquela martin, secundario pueyrredon, facultad de ingenieria UBA, Instituto de fisica de bariloche. Lo unica bronca que tengo es que en la epoca de peron me hacian leer la razon de mi vida y dibujar a peron en papel canson con tinta china. claro eso paso y me educaron bien, aunque en el secundario me hacian cantar la marcha de la libertad.
Pero eso es pasado, con Baradel y la UBA manejada por la zurda de origen radicheta todo cambio y la escuela publica es un desastre,, con zaffaroni , la facultad de derecho y la “justicia” argentina a limites de lo absurdo.
Yo no enviaria a mis hijos a la escuela publica argentina, el gobierno deberia dar “vouchers” o ayuda para mandar a los hijos a la escuela privada y terminar con la baja mafia de los maestros publicos.
Aqui en usa la escuela publica depende del standard de vida del condado en donde vives, si vivis en un lugar pobre sonaste.
26/07/2019 a las 11:42 PM
Felix:
No simplificamos demasiado cuando pensamos que privatizando se arreglan las cosas ?
En Argentina en un Sanatorio (privado) la semana pasada a una mujer le amputaron la pierna equivocada. A la Sra Debora Perez Volpin en un Sanatorio (privado) y caro la mataron usando un endoscopio averiado en un simple procedimiento. Nunca escuche que cosas asi, hayan pasado en un hospital publico argentino y todos mis tios paternos y uno de mis tios maternos eran/son medicos.
Un mundo totalmente estatal ya el mundo lo vivio, era el sistema comunista y fue un desastre. Paradojicamente, un
mundo totalmente privatizado ya lo vivimos, era el periodo feudal y no resulto, ya que en vez de ciudadanos existian los siervos.
Si se privatiza todo, aun paises como quieren las transnacionales, dejaremos de ser ciudadanos nos convertiremos en inquilinos ? siervos?
YO NO PUEDO ENTENDER A LA GENTE QUE PREFIERE PERDER LOS LUGARES DE PROPIEDAD COMUN A TODOS LOS CIUDADANOS o sea lo publico/estatal, EN VEZ DE MEJORARLOS?
Las escuelas voucher para chicos de bajos recursos en EEUU, no han dado buenos resultados y ese dinero se quita de la escuela publica en vez de mejorarla.
En Argentina todo funciona mal (no solo lo estatal, lo privado tambien) porque han reemplazado ciencia por ideologia, hay demasiada corrupcion, creer que todo se arregla con dinero, no hay idoneidad en los cargos y tampoco hay interdisciplinaridad en los cargos. La gente habla de ideologias como si fuera una ley cientifica.
La escuela argentina era EXCELENTE, pero se arruino quitandole fondos.
En Argentina los psicologos siguen usando el psicoanalisis que fue abandonado por ineficiente y poco cientifico en el resto del mundo.
Gracias por escribirme y de manera respetuosa porque en estos foros en vez de debatir insultan
Yo no creo que el problema de Argentina se arregla privatizando. Aunque se privatice todo y el pais se convierta en una corporacion el problema continuara.
26/07/2019 a las 9:43 PM
Si Maria hubo algunos, por caso James Clerk Maxwell, el cual ayudó a Faraday a explicar sus descubrimientos desde la matemática, ya que Faraday, no sabía esa ciencia, por no haber transitado por escuelas públicas buenas debido a su condición social, si Maxwell, que por ser de clase acomodada y tener buena vida y escuelas, era un genio en la materia. Albert Einstein también de familia de buen pasar. Ha habido de todas las extracciones sociales, el ser pobre no lo hace especial. Nikola Tesla es otro ejemplo.
27/07/2019 a las 1:35 AM
Albert Einstein no era millonario es mas, paso situaciones muy dificiles desde el punto de vista economico. La mayoria de los descubridores, inventores, creadores han nacido pobre eso dije. Esto no implica que haya genios millonarios, los hay pero en menor numero.
Una de las razones es que los chicos ricos son desde chicos estimulados a seguir con el negocio o los negocios familiares. Van a la universidad pero regresan a una comoda situacion de CEO junior de las empresas de papa o del abuelo.
La mayoria de los genios han sido pobres, y quizas es porque han debido esforzarse desde chicos. El Dr. Baarnard el creador el sur africano que hizo el primer transplante de corazon iba descalzo a la escuela porque sus padres no podian comprarle zapatos.
27/07/2019 a las 2:07 PM
Maria
en estas cosas me gusta dar la cara mi email es pitagoras_km30@yahoo.com
me olvide de contar que en 1955 .cuando hacia el 6to grado en la Escuela Pedro de Mendoza del barrio de La Boca en medio de las pinturas de quinquella tenia que llevar flores al busto de evita todos los dias lunes, los maestros se convertian asi en alcahuetes del poder.
luego con la conscripcion obligatoria (solo para nosotros los hombres) los generales que sacaban los tanques a la calle me
ponian de guardia con toda la “ferreteria”….
como todo joven empece siendo de la zurda luego con las experiencias del 70 en argentina,las historias de cuba y la union sovietica empezando por el camarada Kaganovich (circunciso el) me di cuenta que las cosas no eran tan simples como “derecha” “izquierda”.
llegamos asi a esta argentina en donde en lugar de que los generales saquen los tanques a la calle los camioneros bloquean lugares con sus camiones, o los pilotos se sienten due~os de aerolineas argentinas con sus deficit pagado por el obrero argentino.
Digo obrero argentino en el estricto sentido de la palabra: el que produce bienes en una fabrica o en el campo, para bancar a priviligeados del estado que no pueden ser despedidos. Claro, los obreros que producen son despedidoc cuando la fabrica no es mas rentable. Por que no hacer los mismo, por ejemplo con la AA “linea de bandera”, que significa “linea de bandera”??
25/07/2019 a las 3:13 PM
ASI ES.
En Argentina solo se buscan soluciones “ideologicas”, no buscan una solucion cientifica.
En Argentina hay que dejar de lado las ideologias sean las derechas absolutistas privatistas, como las de izquierda absolutistas estatistas y buscar algun modo de desarrollar el pais.
Olvidense de la llegada de inversores a poner empresas en el pais ! Eso termino con la llegada de los robots, las empresas del primer mundo ya no necesitan invertir en otros paises en busca de mano de obra barata, los robots son mas baratos !
Una buena manera de crear riqueza en Argentina es crear una corporacion grande que se ocupe de fabricar todo lo que no se fabrica en Argentina (por supuesto, no me refiero a cosas demasiado complicadas como armas nucleares, etc).
Esta corporacion puede ser mixta o sea capital del estado (infraestructura), capital de empresas socias, capital intelectual de universidades asociadas (Asesoramiento sobre tecnicas de mejoramiento e innovacion de productos) y capital de trabajadores-socios (cooperativa). Esta corporacion no tendria empleados publicos ya que los trabajadores serian socios – cooperativistas. No habria huelgas, porque los empleados serian duenos.
Los problemas de Argentina, como ya dije es el exceso de ideologias, la busqueda de soluciones ideologicas en vez de cientificas, la falta de interdisciplinaridad, la corrupcion, la falta de etica y la falta de idoneidad en los cargos.
27/07/2019 a las 6:55 PM
Maria tengo que contestar acá porque no hay espacio arriba, los mayores inventores venía de hogares de clase media a media alta, si no comes no podes pensar, clarito ¿no? Todos los que nombré, eran de clase media, garrá los libros que no muerden, la historia esta escrita. Barnard no hizo el trasplante, lo hizo un médico negro el cual por serlo, no podía figurar pero la historia si lo recuerda; siguió trabajando pero cobrando como JARDINERO hasta su jubilación. Voy a buscar en el archivo su nombre y lo publico. Reitero, la pobreza no es sinónimo de sapiencia, sino Sudamérica sería un semillero de genios y es una fábrica de miseria. Bill Gates, Steve Job, Henry Ford, Nikola Tesla, por nombrar algunos.
25/07/2019 a las 11:06 PM
Sarmiento adelantado, con la ley 1420, y Rocca con el decreto de castigo a los padres que no mandarán los niños a la escuela. Avanzamos hasta el 18 , la reforma universitaria.. se politizó la educación, aparecieron los sindicatos , libre versus laica , decadencia lenta pero Innesorable.
Estamos viendo las consecuencias. Lo superficial, la fiebre , la inflación , lo profundo, la pérdida de la República. Y ahora , quienes le ponen cascabel al gato………
26/07/2019 a las 4:15 AM
Asi es
25/07/2019 a las 3:37 PM
Sr.
Ud puso una foto de un libro de Ayn Rand !
Ayn Rand era una psicopata ! Ella admiraba a un violador asesino de menores que habia matado una nena de 9 anos, porque dijo que ese hombre no sentia empatia y que no habia que sentir empatia.
Ademas, Ayn Rand era una farsante. Mientras escribia novelas baratas y tenia un buen pasar sus amigos ricos egoistas estaban con ella. (tambien hay ricos generosos, pero ella admiraba a los egoistas).
Ayn Rand criticaba el Social Security (jubilacion estatal) y el Medicare (seguro medico estatal para jubilados). Sus criticas eran crueles y morbosas.
Cuando deja de trabajar porque se enferma de cancer, pierde su seguro medico. No la aceptan en ningun seguro medico privado, porque tenia una enfermedad pre existente (cancer).
Entonces, comienza a usar sus ahorros. Se queda sin nada.
La unica que la ayudo ademas de su esposo (Frank O’Connor) fue una trabajadora social estatal. Ella le consiguio Social Security (jubilacion estatal) y Medicare (seguro medico para jubilados) pero como era una farsante no lo hizo publico, lo recibia con su nombre legal Ann O’Connor.
Lo justo, etico, honesto y honorable hubiera sido que ella reconociera que estaba recibiendo esos beneficios a pesar de sus crueles criticas, pero no lo hizo. Solo despues de su muerte el publico se entero que mientras critica al Social Security y al Medicare lo recibia con su nombre de casada.
Murio en la mas absoluta pobreza, sus amigos ricos la abandonaron siguiendo quizas su predica que el egoismo es virtud. La unca que la ayudo ademas de su esposo (a quien siempre le fue infiel); fue una trabajadora social estatal que ademas de proveerle Social Security y Medicare junto fondos en el trabajo para ella y no porque admiraba su egoista ideologia
El nombre de nacimiento de Ayn Rand era Alisa Zinov’ yevna Rosenbaum, su nombre “literario” era el conocido Ayn Rand, pero su nombre legal era Anna O’Connor que ella adopto despues de casarse y hacerse ciudadana norteamericana.
Ayn Rand estaba equivocada. Casi todos los descubrimientos, innovaciones e inventos fueron realizados por personas de clase media baja o pobres. Casi no hay ricos inventores, innovadores o creadores. Si hay pobres que se hicieron ricos innovando o inventando.
Ayn Rand estaba equivocada el ser humano evoluciono compartiendo. Cuanto mas bajo en la escala zoologica mas egoista. Los gusanos no comparten comida con nadie. Los bonobo que son los chimpances mas parecidos al ser humano geneticamente (mas que el chimpance comun), son los unicos animales que comparten alimentos aun con extranos.
Entre los fosiles de Neanderthal y Homo sapiens arcaicos, hay individuos que nacieron con defectos fisicos que nunca hubieran sobrevivido si el grupo no los hubiera alimentado.
25/07/2019 a las 3:39 PM
perdon, quise decir Sr. Vilches N
Es feo que no se pueda arreglar lo que se escribe despues de enviarlo.
Saludos
26/07/2019 a las 1:58 AM
He leído bastante a Ayn Rand, y leyendo tus criticas, veo que haces una mezcla bastante tortuosa y mal intencionada, quién sabe por qué motivos, deberías aprender a diferenciar sus filosofía con su vida personal, ya que son cosas que transitan por caminos diferentes. No se si estará en condiciones de entenderme, igualmente te dejo mi saludos.
26/07/2019 a las 4:24 AM
Hector:
Perdoname, pero la vida personal si involucra a su ideologia porque ella no era fiel a su ideologia.
La vida personal es importante, porque si alguien es un delincuente en su vida personal no puede tomarse en serio. No creo que Ayn Rand haya sido delincuente, pero si farsante, oportunista y con ciertos rasgos psicopatas.
Si vos tenes una persona que habla peste de todo lo que es estatal, que se niega publicamente a aceptar Social Security (jubilacion publica) y Medicare (seguro medico de ancianos) y lo hace sin que nadie lo septa es una farsante. Como es farsante en eso es en otras cosas.
Yo lei todos los libros de ella y sus argumentos son parte psicopatas y parte infantil. Recuerda que los psicopatas desprecian al debil.
Antes de la creacion de los estados nacionales existia el feudalismo; si quitas todo lo estatal volves al feudalismo. Por eso, a este nuevo sistema economico en EEUU ahora se lo llama neo-feudalism. nationalreview.com/2014/07/new-feudalism-fred-bauer/
huffpost.com/entry/the-age-of-neofeudalism_b_2566546
En los paises tiene que existir el equilibiro entre lo estatal y lo privado, quizas mucho mas privado que lo estatal pero ese balance debe mantenerse, caso contrario o volves al comunismo (todo estatal) o volves al feudalismo (todo privado)
26/07/2019 a las 10:08 PM
Feudalismo seria ni estatal ni privado, estamentos intermedios entre el individuo y el Estado, ej las corporaciones de la Edad Media, las Universidades, tambien invento medieval.
26/07/2019 a las 1:26 PM
Si el Estado se va a sostener con el impuesto a los privados, no debe desarrollar actividad economica alguna que pueda ser desarrollada por privados (aportando impuestos al estado y no demandando fondos del Estado). El Estado en general tiene “Poder Economico”, (cobro de impuestos, regulaciones, expropiaciones), os privados en general tienen capacidad economica (organizacional, tecnologica, financiera). De ahi que el Estado pueda expropiar una empresa (el inmobiliario, los fierros), pero no la capacidad para hacerla funcionar, he ahi la impotencia del estatismo. Respecto de la Educacion, tendrias que ver primero que vas a enseñar, en Argentina por de pronto, la menos ciencia posible y mucho nunca mas, democracia, derechos y Che Guevara.
26/07/2019 a las 9:44 PM
Lo último es una ironía, me parece ¿O me equivoco? porque justamente eso es lo que ha acontecido últimamente en lo fue nuestro país.
27/07/2019 a las 1:51 AM
A mi no me interesa el Che Guevara, ni la extrema izquierda. Tampoco me interesa la extrema derecha. Veo a los representantes de los dos extremos como igualmente ignorantes, ideologizados, carentes de pensamiento critico y en determinados momentos actuan de la misma manera.
Por eso, puse en otro foro el ejmplo de lo que sucedio en Irlanda que es muy parecido a lo que sucedio en la ex Union Sovietica.
Irlanda sufrio una hambruna que mato a un millon y medio de irlandeses catolicos (nativos) y estaba bajo colonialismo ingles y el gobierno que se le habia impuesto a Irlanda como el que tenia Inglaterra en esos momentos era capitalista liberal o libertario (laissez faire).
A los irlandeses bajo un sist capitalista extremista, como a los pueblos de la ex Union Sovietica se le quito el derecho a propiedad. (Ademas, aun peor se le quito el derecho a educacion y voto). Cuando las cosechas de papa se afectaron por una peste como en toda Europa a finales del os 1800s, casi entrando los 1900s, solo en Irlanda murieron gente y murieron los nativos (catolicos), como sucedio en Ucrania bajo Stalin, no hicieron nada para ayudar a los hambrientos.
La poblacion estaba empobrecida porque se le quito el derecho a educacion y propiedad. Por eso, para mi es muy importante el derecho a propiedad y la educacion publica.
Irlanda era una poblacion educada y auto suficiente antes de la invasion inglesa. A los nativos irlandeses se lo catalogo como “catolicos” aunque fueran agnosticos y a todos los catolicos les quitaron la propiedad de sus tierras, el derecho a voto y educacion. Esto sucedio bajo gobierno capitalista extremo. Muy parecido a lo que paso en la Union Sovietica bajo comunismo..
No me interesa ni la izquierda, ni la derecha extrema. Creo como Ortega y Gasset que se necesita un balance. Ortega y Gasset dijo que un pais todo a la derecha o todo a la izquierda es un pais hemiplegico.
Creo en lo privado y tambien en lo publico.
El padre del libre mercado Adam Smith dijo que el creia en el estado chico y en el valor de la empresa privada; pero que habia empresas que nunca deberian privatizarse porque entonces se crearian monopolios privados y estos son peores que el estado grande.
En estos momentos, no sucede aun en Argentina pero se estan afianzando monopolios privados transnacionales. Las transnacionales no compiten o se unen, o se comen la una a la otra. No hay competencia, y como dijo Adam Smith es mucho peor que el estado grande, ya que el capitalismo esta basado en la libre competencia.
Si, se cree que estamos regresando a una forma de neo feudalismo y a esto lo dicen economitas norteamericanos y europeos y ninguno de estos es zurdo.
macrobusiness.com.au/2018/10/problem-not-neo-liberalism-neo-feudalism/
27/07/2019 a las 1:55 AM
macrobusiness.com.au/2018/10/problem-not-neo-liberalism-neo-feudalism/
nationalreview.com/2014/07/new-feudalism-fred-bauer/
levyinstitute.org/publications/the-road-to-debt-deflation-debt-peonage-and-neofeudalism
bizshifts-trends.com/mutation-medieval-feudalism-modern-business-capitalism-rise-neofeudalism-corporate-governance/
newstatesman.com/2013/10/were-living-system-new-feudalism-heres-how-change-it