Cada vez más distantes entre ellos. La crónica pública sigue pintando al Papa como un revolucionario. Pero los hechos prueban lo contrario.
Del papa Francisco hay ahora dos versiones cada vez más distantes entre ellas: el Francisco de los medios de comunicación y el verdadero, el real.
El primero es archiconocido y estuvo en la ola desde su primera aparición en el balcón de la basílica de San Pedro.
Está el relato del Papa que revoluciona a la Iglesia, que depone las llaves de atar y desatar, que no condena sino que sólo perdona, más aún, ni siquiera juzga más, que lava los pies a una encarcelada musulmana y a un transexual, que abandona el palacio para zambullirse en las periferias, que abre sendas a lo ancho, sobre los divorciados que se han vuelto a casar y sobre los dineros del Vaticano, que clausura las costumbres del dogma y abre las puertas de la misericordia. Un Papa amigo del mundo, de quien ya se alaba la inminente encíclica sobre el “desarrollo sustentable” antes incluso que se vea qué se ha de escribir.
En efecto, en las palabras y en los gestos de Jorge Mario Bergoglio hay mucho que se presta a este relato.
El Francisco de los medios de comunicación es un poco creación también suya, genial, que en el curso de una mañana ha revertido milagrosamente la imagen de la Iglesia Católica, de opulenta y decadente a “pobre y para los pobres”.
Pero si sólo se toca con la mano qué ha aportado verdaderamente de nuevo el pontificado de Francisco, la cosa cambia.
La vieja curia, tan detestada con razón o sin ella, está todavía allí entera en su totalidad. Nada ha sido desmantelado o sustituido. Las novedades son todas sobre cosas que se agregan: otros dicasterios, otras oficinas, otros gastos. Los diplomáticos de carrera, que el Concilio Vaticano casi llegó a abolir, están más en el poder que antes, también allí donde se esperaba encontrar a los “pastores”, como a la cabeza del sínodo de los obispos o de la Congregación para el Clero. Para no hablar del “círculo interior” en contacto directo con el Papa, carente de roles definidos pero muy influyentes y con penetrantes ramificaciones en los medios de comunicación.
Luego están las cuestiones candentes, que apasionan y dividen mucho más a la opinión pública: el divorcio, la homosexualidad.
El papa Francisco ha querido que se discutiera abiertamente y lo hizo él primero, con pocas, estudiadas y eficacísimas frases impactantes, como la de “¿quién soy yo para juzgar?”, la cual se convirtió en la marca identificatoria de su pontificado, dentro y fuera de la Iglesia.
Durante meses y meses, entre los dos veranos de su primer y segundo año como Papa, Bergoglio ha dado espacio y visibilidad a los hombres y a las corrientes favorables a una reforma de la pastoral de la familia y de la moral sexual.
Pero cuando en el sínodo del pasado mes de octubre verificó que entre los obispos la resistencias a esta reforma eran mucho más fuertes y extensas que lo previsto, corrigió el tiro y desde allí en más no ha dicho más una sola palabra de apoyo a los innovadores. Más bien, ha vuelto a martillar sobre temas controvertidos -el aborto, el divorcio, la homosexualidad, la anticoncepción- sin separarse jamás ni un milímetro de la rígida enseñanza de sus predecesores Pablo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI.
Desde octubre hasta hoy, Francisco ha intervenido sobre tales cuestiones no menos de cuarenta veces, atacando pesadamente sobre todo a la ideología de “género” y a su ambición de colonizar el mundo, no obstante, ha dicho, es “expresión de una frustración y de una resignación que busca eliminar la diferencia sexual porque ya no sabe confrontar más con ella”. Pasando de las palabras a los hechos, ha negado el “placet” al nuevo embajador de Francia, porque es homosexual.
También sobre el divorcio Francisco se ha endurecido mucho. “Con esto no se resuelve nada”, dijo recientemente respecto a la idea de dar la comunión a los divorciados que se han vuelto a casar, tanto menos, agregó, si ellos la pretenden, porque la comunión “no es una adorno, un honor, no, no”.
Sabe que en esta materia las expectativas son altísimas y sabe que él mismo las ha alimentado, pero ahora ha tomado distancia de ellas. Las define como “expectativas desmesuradas”, sabiendo que no puede satisfacerlas, porque luego de haber anunciado tanto un gobierno más colegial de la Iglesia, del Papa junto con los obispos, es necesario que Francisco se alinee al querer de los obispos, en gran mayoría conservadores, y renuncie a imponer una reforma rechazada por la mayoría.
A pesar de todo, los medios de comunicación siguen vendiendo el relato del Papa “revolucionario”, pero el verdadero Francisco está cada vez más lejos.
__________
La distancia entre la realidad y la imagen propagada por los medios de comunicación es una constante de la reciente vida de la Iglesia. El Concilio Vaticano II es un ejemplo macroscópico, como lo ha explicado Benedicto XVI en uno de sus últimos discursos como Papa:
> La guerra de los dos Concilios: el verdadero y el falso (15.2.2013)
__________
La antología completa, en dos bloques, de las casi cuarenta intervenciones dedicadas por el papa Francisco al aborto, al divorcio, a la homosexualidad y a la anticoncepción, desde fines del sínodo de 2014 hasta hoy:
> Diario Vaticano / El paso doble del Papa argentino (17.3.2015)
> La puerta cerrada del Papa Francisco (11.5.2015)
__________
Para otros detalles sobre el rechazo del placet al nuevo embajador en la Santa Sede, Laurent Stefanini, designado por el gobierno francés:
> Indicios de desagrado. El embajador y el cardenal (15.4.2015)
El veto, a causa de la homosexualidad del embajador designado, no ha caído ni siquiera después que el papa Francisco lo recibió el 17 de abril en la Casa Santa Marta. Como lo reveló la agencia I-Media, la entrevista duró casi 40 minutos, “en un clima particularmente cordial, e incluso directamente afectuoso y caracterizado por la espiritualidad. Los dos hombres dedicaron también tiempo para rezar juntos”, pero sin ninguna alusión al pedido de acreditación presentado por París.
* Traducción en español de José Arturo Quarracino, Temperley, Buenos Aires, Argentina.
19/05/2015 a las 9:03 AM
Bergoglio se comporta como un hipocrita, quiza lo es, se abraza y anda a los besos frente a cualquiera que le interese verlo, con los delegados de hamas, hezbollah y las farc.
Los presos politicos de Cuba, Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay.
La miseria y la corrupcion en Africa.
La exterminacion despiadada de los cristianos en el Cercano Oriente, en Somalia, en Rwanda, y la persecusion en todo el mundo musulman.
La obstinacion de oponerse al aborto realizado en un hospital por medicos y en un ambiente sanitario adecuado.
No permitir que los divorciados ingresen a la Iglesia.
Mantener como personas de segundo orden a los homosexuales y las lesbianas.
No darle el lugar que le corresponde a las mujeres dentro de la organizacion de la Iglesia.
Los escandalos de los homosexuales dentro de las filas de los sacerdotes, en Italia mismo, se mantienen bien tapados aun.
Es muy triste ver como el lider de la Iglesia Catolica esta mas interesado en danzar bajo las luces de colores, los flashes de las camaras y el papel pintado.
19/05/2015 a las 9:35 AM
Sr. Groso: “Nosotros realmente no queremos una religión que tenga razón cuando nosotros tenemos razón. Lo que nosotros queremos es una religión que tenga razón cuando nosotros estamos equivocados” – Chesterton
19/05/2015 a las 3:08 PM
Yo he expresado algo que percibo e interpreto.
Ud. se fue a google y busco los comentarios de alquien que ni siquiera escribio en su lenguaje, pero dijo algo que a Ud. le cayo agradable y por esa razon lo ha traido a cuenta, un Christian recalcitrante y luego, no conforme con esa cita, y en su seguridad que Ud. tiene el pito bien grande, lo saca y los sacude con el gorro de Santo Tomas de Aquino.
Querido amigo, mi religion es la alegria, mi dios esta en mi mente, vivo para hacer el bien y tener una palabra de aliento para el otro ser humano.
Usted obviamente esta convencido que en alguno lado, arriba o abajo, hay un ser infinitamente sabio con una barba blanca y larga que todo lo conoce y todo lo puede decidir, por Ud., de forma tal que si algo no funciona, fue la decision de Dios, asi que no se su error.
Si eso fuera una realidad entonces Ud. se esta refiriendo a los ultimos… dos o dos mil quinientos anios, mas o menos.
El ser humano comparte la tierra con su mejor amigo, el perro, desde hace cuarenta mil anios, cuando el primer lobo se acerco al hombre y juntos anduvieron por la vida… cuarenta mil anios?
Comprende? Expliqueme donde estaba su Dios en los treinta y ocho mil anios que pasaron antes que los escribas redactaran la biblia, un grupo de libros que dejan sentados hechos de la vida real que tuvieron lugar pero en algunos casos, distantes cinco o seis siglos entre si.
En la vida no se puede decir una cosa, mostrar otra y hacer una totalmente diferente.
19/05/2015 a las 6:47 PM
Muy largo, che, muy largo y guarango.
19/05/2015 a las 9:33 AM
Sr. Magister, a ver si se entiende: “Si me asusta lo que soy para vosotros, también me consuela lo que soy con vosotros. Para vosotros soy obispo, con vosotros soy cristiano. Aquel nombre expresa un deber, éste una gracia; aquél indica un peligro, éste la salvación” – San Agustín, obispo de Hipona
19/05/2015 a las 6:51 PM
Bergoglio apoya la homosexualidad y ha permitido el casamiento gay en la iglesia de Santiago del Estero. Ël solo esta replegado esperando dar el gran ataque en el sinodo de este año Bergoglio a lo único que se opone es a la parte tradicional de la iglesia. .Bergoglio sigue a kasper que según los que saben es partidario de ir contra todo lo que dice las biblia y a él el rabino bergoglio admira ,como admira al asesino castro al cual recibió no hace mucho con grandes honores.
El rabino bergoglio poco a poco va tirando lo que falta de destruir de la iglesia que sus antecesores han ido demoliendo
La gente escucha complacida que la iglesia se tiene que renovar como si fuera una asociaciòn cualquiera pero la iglesia debe seguir la palabra de Dios y esta palabra es eterna
Bergoglio sutilmente va cambiando algunas cosas y la gente no se da cuenta
19/05/2015 a las 8:16 PM
El papa Francisco cayó en la cuenta de que es PAPA, no un comentarista librepensador del Evangelio. Lo celebro profundamente. Loado sea el Espíritu Santo!. Amen. San Pablo dejó bien en claro los fundamentos de en qué creemos los católicos. Leer bien la Carta a los Romanos. Si no estás de acuerdo muy bien, sigue tus propios caminos. Es muy sencillo, la Iglesia no es un partido político sino la depositaria de profundos misterios espirituales como la eucaristía, la confesión, el bautismo, la confirmación, la extremaución, el orden sagrado y el matrimonio.
19/05/2015 a las 9:12 PM
Bergoglio no ha cambiado el sigue con su obra de destrucción,habla contra los abusadores de niños y nombra a un obispo acusado de encubrir sacerdotes pedófilos ,habla de Jesùs y esconde la cruz entre los judios,de todo se enteras de lo que pasa en nuestro paìs pero nada dijo y menos condenó el casamiento homosexual en Santiago del Estero ,habla en contra de la corrupción y recibe a los corruptos El es parte del nuevo orden donde debe haber una sola religión y para eso trabaja. Nada bueno se puede esperar del rabino bergoglio
19/05/2015 a las 10:56 PM
http://2.bp.blogspot.com/-00-3pv9cQus/UyyVPH-QoYI/AAAAAAAAAvc/GUFtM_Tzck8/s1600/1531669_10202809914711542_821755012_o.jpg
http://2.bp.blogspot.com/-PxDGr51vTlg/VU-hq6dWKxI/AAAAAAAAE2w/uu_0pg4djbM/s200/10300030_721027657949269_2233296800496862428_n.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-0Yl9c5dmcZc/U3vPlKpfgJI/AAAAAAAAAHU/-X6TNfzsKfw/s1600/Buffon.jpg
http://1.bp.blogspot.com/-wfOz3rgLaz4/UzDAd5ZZlSI/AAAAAAAAAyE/TSmE6mA9E5I/s1600/BERGOGLIO+(2).jpg
19/05/2015 a las 10:43 PM
HAY UNO SOLO Y ES UN
F
A
L
S
A
R
I
O
19/05/2015 a las 11:20 PM
Soy candidato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y fui recibido en audiencia por Francisco a pedido de Cristina
El juez federal 1 de La Plata, con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Laureano Duran, fue recibido por el papa Francisco para saludarlo e informarlo sobre su misión de controlar las elecciones en todo el territorio bonaerense.
Durante la reunión en el Vaticano, Durán pudo explicarle al papa su actividad como máximo autoridad electoral en el más importante distrito del país.
¨Además de saludarlo pude asegurarle a Francisco que está garantizada la transparencia de las elecciones en la provincia”, dijo Durán en declaraciones a Télam.
El magistrado recordó que el Santo Padre le reconoció “que era muy joven” pero mencionó que “yo le ratifiqué que tenía una responsabilidad muy grande y que estaba muy comprometido para que las elecciones se desarrollen con transparencia para que la transición política en el país se de en un marco de paz y armonía”.
“El me dijo: ‘fuerza’, ‘arriba el ánimo’ e insistió en que la juventud ‘no es un defecto, sino una virtud'”, contó y destacó que el encuentro con el Sumo Pontífice “fue muy especial, increíble”.
Durán afirmó además que Francisco “no sólo demuestra permanentemente una gran humildad sino que también está al tanto de la realidad de la Argentina y muy informado del día a día de nuestro país”.
Les dejo mi foto
http://tn-ar.cdncmd.com/sites/default/files/imagecache/970×545-nocrop/2014/12/19/laureano.jpg
19/05/2015 a las 11:27 PM
Un cuestionado juez K se reunio con el Papa Francisco que es el nuevo Peron que no vive en España pero en Italia.
http://www.perfil.com/politica/Un-cuestionado-juez-K-se-reunio-con-el-Papa-Francisco-20150519-0031.html
19/05/2015 a las 11:34 PM
Laureano Durán, quien actualmente se encuentra a cargo –como subrogante- del Juzgado en lo penal y Correccional Nº1 de La Plata, con competencia electoral.
Hablamos de “juez trucho” porque Durán, que tiene 33 años, se desempeñaba como un simple “auxiliar escribiente” -con poca experiencia y pobre formación académica- antes de que La Cámpora hiciera que
http://diariohoy.net/politica/trapisondas-de-un-juez-trucho-51088