Luego de la primera alerta que manifestó el embajador español en Argentina Javier Sandomingo Núñez, sobre la inseguridad jurídica, la falta de control de la inflación…, ahora en una reciente entrevista periodística de Infobae, el embajador de Japón en Argentina, Noriteru Fukushima, afirmó que “los empresarios japoneses aún no ven que la Argentina sea un país confiable y todavía tienen mucha incertidumbre” y sostiene que para las inversiones de su país en Argentina: “no se dan aún las condiciones necesarias para que haya estabilidad política y económica” en el país. Agregando en sus comentarios que “la Argentina mejoró mucho respecto de los últimos años, pero no tanto como mejoraron otros países de la región” y la “falta de certidumbre clara y un panorama político más despejado luego de dos años de mandato de Cambiemos”.
Artículo completo en: Otro mensaje al G-20
18/03/2018 a las 8:27 AM
Como van a ver un país confiable si los impuestos son abusivos y esta terminado de destruir todas las empresas y negocios con boletas de luz que cuestan mas que un alquiler?
18/03/2018 a las 11:21 AM
Mientras mari, fijate a quienes le dan tranquilidad para que paguen sus impuestos.
Es cuestión de leer nuestra contemporánea historia para ver como se UNIERON los eslabones de esta cadena de SOCIOS BAJO EL AGUA.
La excarcelación del empresario K, Cristóbal López, el “zar del juego” y de su socio Fabián de Sousa., acusados de defraudar al Estado en más de 8 mil millones de pesos, para los que conocen las cloacas del poder, no es sorpresivo. Según la denunciante SERIAL tiene oscuros y multimillonarios negocios con la familia Kirchner, pero, lo que ahora trata de desentenderse de la dununcia de las que tiene con el hijo de Franco, líder de Cambiemos. Ahora…todos miran hacia un costado…no saben ….no contestan. Encontraron sus liberaciones por el cambio de CALIFICACION DEL DELITO, de defraudación calificada a EVASIÓN.
Comienzan a enlazarse los eslabones con las 6.250 tragamonedas propiedad de López, que gracias a adjudicaciones directas, sin auditorias y sin impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, durante 24 horas del día, facturaba la impresionante suma de 400 millones de pesos, o sea… ¡114 mil millones al año! de los cuales, ahora el gobierno de la Ciudad se queda con el 30%.
Federico De Achaval. un ex banquero es el hombre que vinculado con lo más alto del poder macrista, amasó una inmensa fortuna y poder durante el kirchnerismo, siendo siempre socio de López en el hipódromo y en los dos casinos flotantes de Puerto Madero. A la vez tiene íntimos vínculos con Nicolás “Nicky” Caputo, “hermano del alma” del hijo de Franco y de José Torello, apoderado del PRO, actual asesor de ministros. Autores intelectuales del polémico acuerdo que aprobó la Legislatura porteña en el 2013, con los votos del macrismo y el kirchnerismo y que condonó 2.000 millones de pesos a los casinos de Cristóbal López y De Achaval, por el no pago de Ingresos Brutos. Reclamo que la Ciudad TENIA GANADO en todas las instancias. Caputo es el principal recaudador de fondos para las campañas de su amigo. En la campaña del 2007, según La Nación le habrían pagado hasta un lujoso departamento a Caputo en el edificio “El Mirador”, en
Puerto Madero.
Torello, se desempeñaba como Director Jurídico del Instituto del Juego de Apuestas de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Anibal Ibarra y era encargado de CONTROLAR las tragamonedas de los CASINOS flotantes y el HIPODROMO de Palermo, los que desde 1999 al 2014 funcionaron sin control y sin pagar impuestos a los Ingresos Brutos al gobierno de la Ciudad.
Nicky Caputo y Torello potencian algunos emprendimientos inmobiliarios en la zona de Pilar donde a su vez, el hijo de De Achaval, Federico De Achaval Jrs., es un conocido concejal y dirigente de Unidad Ciudadana con lo cual, “la GRIETA”, en el millonario negocio del juego, evidentemente NO EXISTE. Estos lazos kirchnermacrista produjeron una detención del empresario más rico de la era K, fuera absolutamente reservada. Sin show, sin cámaras, sin chalecos, ni gendarmes en la puerta. Distintos a los de Lázaro Báez o Julio De Vido.
Apenas el hijo de Franco puso un pie en la Casa Rosada, en mayo del 2016, mediante la Resolución 259/2016, el ministro de Justicia Germán Garavano nombró a Roberto Durrieu, ABOGADO DE LA EMPRESA Hipódromo Argentino de Palermo SA., como ASESOR experto “en materia de control de la delincuencia organizada y la corrupción” en el ministerio de Justicia. También fue ASESOR del Ernesto Sanz en el Senado. De Achaval, el socio fue el primero que puso un pie en el Hipódromo Argentino de Palermo, cuyo interior, gracias al macrismo y el kirchnerismo, hoy alberga 4600 máquinas tragamonedas que andan a full todo el día, en el 2017 recaudaron unos 250 millones de pesos diarios…81.000 millones al año.
Hipódromo de Palermo, hasta 1993 propiedad del Estado nacional, Menem lo privatizó con un plazo de la concesión de 25 años -hasta el 2017-, y nada de tragamonedas. Estado argentino recibiría obras y el pago de un canon anual. Este se componía del 8,3% de la venta de los boletos del hipódromo por las apuestas de caballo, que se repartiría: 1,2% para el Ministerio de Cultura y Educación, 0,5% para el Comando y Dirección de Remonta y Veterinaria, 2% para la Municipalidad de Buenos Aires -Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires-, 1,5% para la Lotería Nacional, y 3,1%, para el ministerio de Salud y Acción Social. De Achaval comenzó a retrasarse en el pago del canon de HAPSA. A pesar de estos atrasos, De Achaval, comenzó a acaparar las acciones del hipódromo. Así, en 1997 a través de Valfinsa, ya tenía el 53% del paquete accionario. Y la offshore Val de la Loire LLC, involucrada en Panamá Papers, de la que también sería su propietario, el OTRO 32%. Pero desde hace años De Achaval pasó a controlar el 72% de las acciones de HAPSA, y Cristóbal López el 27% restante. El decreto 1851/07, aun vigente, fue ratificado en el 2011, por el juez federal Julián Ercolini, porque había “cumplido todos los pasos administrativos y tenía fundamentación legal y respaldo documental”. Lo primero que hizo el hijo de Franco fue nombrar a su abogado personal Fabían “Pepín” Rodríguez Simón, parlamentario del Mercosur, con un doble cargo como asesor “ad honorem” de Lotería Nacional y del Instituto del Juego Porteño. Desde allí, “Pepín”, el “cerebro jurídico de Macri” como se lo conoce, con reuniones secretas entabló estrechas negociaciones con Cristóbal López y su socio De Achaval, el íntimo amigo de Caputo y Torello. Vimos que la excarcelacion se cumplió de INMEDIATO, sin esperar plazo alguno para su apelación. Que juez federal participó en todo el proceso?: JULIAN ERCOLINI, el mismo que ratificó en el 2011 el decreto 1851/07. Carrió, cooptada por Cambiemos para revestir de un aura de honestidad a quienes estan muy lejos de ello indicó veladamente que se trató de un pacto de impunidad. Par este caso…No para las OFFSHORE
19/03/2018 a las 7:40 AM
Todo una verdadera cloaca Ya pasaron las elecciones y ellos ya no hablan más de las cloacas pero ellos ,todos los políticos son la cloaca mayor
18/03/2018 a las 3:28 PM
Estos HDP que gobiernan permiten que los corruptos salgan de las cárceles. Nadie va a creer en este país. No los votare nunca mas…!
18/03/2018 a las 6:13 PM
…..HAY QUE FUNDAR UNA NUEVA NACIÓN PORQUE ESTA ESTÁ REPODRIDA HASTA LOS CIMIENTOS… “Cuando la Patria peligra TODO es lícito menos el dejarla perecer” Gral.José de San martín….
18/03/2018 a las 6:14 PM
…..HAY QUE FUNDAR UNA NUEVA NACIÓN PORQUE ESTA ESTÁ REPODRIDA HASTA LOS CIMIENTOS… “Cuando la Patria peligra TODO es lícito menos el dejarla perecer”… Gral.José de San Martín….
18/03/2018 a las 11:25 PM
Interesante el envio de LACHO. Pero cuando renuncio el “cara de perro” Abad, se veia a las claras que habia “gato encerrado”.
Por eso lo de “Macri Gato” es alias justo para el retardado hijo de Franco (otro que hizo lo suyo con el Estado).
Ahora dice que le da indignacion la libertad de Cristobalito. Me pregunto hasta cuando nos va a seguir tomando de boludos este “Tarta HdP” ?
18/03/2018 a las 11:27 PM
Lo ocurrido con Moyano es otro ejemplo de la rosca politica corrupta que hay que eliminar de la Republica, sino no tenemos ningun destino.
20/03/2018 a las 8:20 PM
Felizmente, fallos ejemplares como el “caso” Cristobal López. Hacen del país, un lugar mas confiable.
21/03/2018 a las 5:19 PM
SIN JUSTICIA NO HAY REPÚBLICA.
…Lo demás, son firuletes.