Los números no mienten. ¿Y los otros…?
Los voceros del Papa, la izquierda y algunos peronistas, entre ellos los K, han expresado que el imperialismo de Estado Unidos tiene interés en el petróleo venezolano.
Veamos los números. Desde 2016 Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor de petróleo del mundo; y este año alcanzará más de 11 millones de barriles por día, contra los 47.700 que produce Venezuela, según el último informe de la OPEP. Es decir que la producción de PDVSA, es del 4% de la producción de petróleo en Estados Unidos. Es más, Estados Unidos debió reducir su producción porque, la extracción llegó a tal punto en los yacimientos de Formico en Texas, que no dan abasto los oleoductos y otros servicios conexos.
Este salto en la producción petrolera de Estados Unidos, se dio gracias a su explotación del shale oil, similar al desarrollo de Vaca Muerta en Argentina.
Estados Unidos ahora exporta
Estados Unidos importaba de Venezuela el 10% de su consumo, cosa que ahora no necesita. Inclusive Arabia Saudita; su principal proveedor; está buscando aumentar sus mercados para su petróleo en China e India, debido a que la producción norteamericana seguirá creciendo y ha hecho caer los precios internacionales.
Por otra parte Estados Unidos está exportando petróleo a Europa Occidental y ha contribuido a la baja de los precios de este combustible. Cosa que preocupa a la OPEP que ahora, con el apoyo de Arabia Saudita, está regulando la producción para parar la caída.
Nuevas Fuentes de Energía
Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, seguida por Arabia Saudita. Sin embargo los Estados Unidos, Alemania y Japón están detrás de nuevas fuentes de energía.
Toyota, General Motors, BMW, Air Liquide y otras compañías han creado el Hydrogen Council, para impulsar al hidrogeno como combustible y han efectuado avances en la descomposición del agua, en oxigeno e hidrogeno, lo cual además no deja residuos ni gases tóxicos. Para el 2020 ya tendrán en funcionamiento automóviles y varias estaciones de reabastecimiento, mientras que Tesla en el Sur de Australia ha construido una usina con una batería (litio) gigante que abastece una ciudad de 30.000 habitantes. Toyota, el mayor fabricante de autos de Japón, está n el auto con nafta y la mayoría de sus nuevos modelos son híbridos o eléctricos, mientras que Tesla ya produce carros eléctricos y sigue desarrollándolos, siendo sus autos los más deseados en Estados Unidos.
Es decir que el petróleo dejará de ser el combustible esencial en una o tres décadas y quien tenga agua, litio y tecnología no necesitará del petróleo venezolano, ni de ningún otro. Es más, Abu Dabi ya ha reemplazado su dependencia del petróleo por la del turismo que ya abraca el 70% de sus entradas y el Príncipe Salman de Arabia Saudita está diversificando la producción de su país, ante esta evolución de las nuevas fuentes de energía. En consecuencia, ninguna potencia, planea quedarse con el petróleo de Venezuela, salvo para lo inmediato el interés de China.
Otra prueba de la revolución petrolera en Estados Unidos, es que está retirando sus fuerzas militares del Medio Oriente, porque no ve la riqueza petrolera de esa región, como un interés nacional y está decayendo su importancia estratégica.
Es más, tres compañías norteamericanas del Golfo de México, Valero Energy, Chevron y Phillips 66, se quejaron ante el Presidente Trump por las medidas contra Venezuela, que afectaría a sus refinerías, especiales para el crudo extra pesado de dicha nación, pero este lobby no pudo influir en la política exterior de la Unión, por la sencilla razón, que las importaciones de petróleo en la misma han perdido importancia.
El petróleo está perdiendo importancia como recurso estratégico y en el futuro se profundizará esta tendencia.
La preocupación del gobierno de la Unión por Venezuela
El gobierno estadounidense está más preocupado en que Venezuela se convierta en un narco estado que desestabilice a la región, con el apoyo iraní y el terrorismo islámico. Se han hecho fuerte en las tierras de Bolívar, las organizaciones narcoterroristas FARC y FLN, de origen colombiano, pero que se refugian y reorganizan en dicho territorio. Pero esto se agrava ante otra amenaza.
Se suma a esto la posición del nuevo Presidente de México, López Obrador, de negociar con los narcotraficantes, que provocan 60.000 muertos por año en ese país. Esto agrava el tema Venezuela, porque lo único que puede negociar López Obrador es como administrar el comercio de drogas controlado por el estado, lo cual incidiría en un aumento de los 25 millones de consumidores que hay en Estados Unidos. Esta posición de López Obrador refuerza el consenso hacia Trump para la construcción del muro y agrava la amenaza del narcotráfico venezolano.
Crisis y libertad
En definitiva, la crisis venezolana es provocada por su propio régimen, que entra en colisión con la tradición liberal de la cultura occidental, que prevalece en gran parte de su pueblo. Ahora que se corta el negocio con Estados Unidos comienzan a liquidar todas sus reservas, pero estas se agotarán.
Que más de un 10% de la población de Venezuela se haya ido de esta Nación, es una muestra de la crisis provocada por querer imponer el socialismo totalitario a sangre y fuego, con el apoyo de Cuba, que sí depende del aprovisionamiento petrolero de Venezuela.
El imperialismo debilitado
El petróleo está perdiendo su posición estratégica de hace unos pocos años y la revolución de los medios de comunicación, ha sobre iluminado las elites políticas y empresarias, controlando sus acciones de una manera que el imperialismo se ha visto sumamente debilitado. La gran mayoría de Hispanoamérica condenando al régimen venezolano y sesenta embajadores de todo el mundo, se retiraron de su asiento en la Asamblea General de la ONU cuando habló el representante de Maduro. La izquierda y los nacionalismos extremos se están quedando sin una de sus razones, pero les queda la más importante, acabar con las libertades individuales, para imponer sus regímenes socialistas o neofascistas. Ahora a la democracia le llaman neoliberalismo y buscan la solución autoritaria mediante populismos; dictaduras indirectas; que desembocan como en Venezuela en una violenta tiranía, que nosotros hubiéramos tenido, sino fuera por el movimiento del 24 de marzo de 1976 y la victoria de Macri en 2015.
El pueblo venezolano ha optado por la libertad ante el totalitarismo socialista del S XXI y está a punto de obtener la democracia, que necesariamente se funda en una tradición de libertades, como la que inició Francisco de Miranda.
Carlos E. Viana
07/03/2019 a las 12:36 PM
Sr. Carlos E. Viana
Sepa Ud. que la Tierra es PLANA y cuyos bordes estan cuidados por gente de CIA para que no podamos ver que la rodea. Es como una pileta o una pizza por metro o algo asi.
Solo la accion de USA, Los Judios, el Sistema Capitalista y la Oligarquia Ganadera nos miente diciendo que es redonda para confundirnos.
Por tanto el Petroleo Venezolano es codiciado por las siniestras Orgas mencionadas.
Nada que ver con que el mismo es considerado chatarra entre los petroleros por su alto indice de azufre.
Atte. El Gran Ironics
07/03/2019 a las 4:48 PM
Pero acá, los combustibles siguen subiendo, negocio redondo para algunos.
07/03/2019 a las 5:17 PM
Para los inocentes y distraídos zurdos socialista el “Imperialista” solo quiere el oro “negro” repitiendo como es muy habitual en ellos después de su adoctrinado relato, pero deben saber que ya no pueden tapar el sol con la mano, los países que tienen y manejan la doble moral ya le tienen “embargado” lo único que produce Venezuela. El 80% de la producción de Pdvsa es para pagar deuda a China y a Rusia:
http://www.el-nacional.com/noticias/economia/produccion-pdvsa-para-pagar-deuda-china-rusia_259913
08/03/2019 a las 2:25 AM
Venezuela y el mito del imperialismo petrolero
por Carlos E. Viana • 07/03/2019 • 3 Comentarios
Los números no mienten. ¿Y los otros…?
Los voceros del Papa, la izquierda y algunos peronistas, entre ellos los K, han expresado que el imperialismo de Estado Unidos tiene interés en el petróleo venezolano.
Veamos los números. Desde 2016 Estados Unidos se ha convertido en el mayor productor de petróleo del mundo; y este año alcanzará más de 11 millones de barriles por día, contra los 47.700 que produce Venezuela, según el último informe de la OPEP. Es decir que la producción de PDVSA, es del 4% de la producción de petróleo en Estados Unidos. Es más, Estados Unidos debió reducir su producción porque, la extracción llegó a tal punto en los yacimientos de Formico en Texas, que no dan abasto los oleoductos y otros servicios conexos.
Este salto en la producción petrolera de Estados Unidos, se dio gracias a su explotación del shale oil, similar al desarrollo de Vaca Muerta en Argentina.
Estados Unidos ahora exporta
Estados Unidos importaba de Venezuela el 10% de su consumo, cosa que ahora no necesita. Inclusive Arabia Saudita; su principal proveedor; está buscando aumentar sus mercados para su petróleo en China e India, debido a que la producción norteamericana seguirá creciendo y ha hecho caer los precios internacionales.
Por otra parte Estados Unidos está exportando petróleo a Europa Occidental y ha contribuido a la baja de los precios de este combustible. Cosa que preocupa a la OPEP que ahora, con el apoyo de Arabia Saudita, está regulando la producción para parar la caída.
Nuevas Fuentes de Energía
Venezuela tiene las mayores reservas de petróleo del mundo, seguida por Arabia Saudita. Sin embargo los Estados Unidos, Alemania y Japón están detrás de nuevas fuentes de energía.
Toyota, General Motors, BMW, Air Liquide y otras compañías han creado el Hydrogen Council, para impulsar al hidrogeno como combustible y han efectuado avances en la descomposición del agua, en oxigeno e hidrogeno, lo cual además no deja residuos ni gases tóxicos. Para el 2020 ya tendrán en funcionamiento automóviles y varias estaciones de reabastecimiento, mientras que Tesla en el Sur de Australia ha construido una usina con una batería (litio) gigante que abastece una ciudad de 30.000 habitantes. Toyota, el mayor fabricante de autos de Japón, está n el auto con nafta y la mayoría de sus nuevos modelos son híbridos o eléctricos, mientras que Tesla ya produce carros eléctricos y sigue desarrollándolos, siendo sus autos los más deseados en Estados Unidos.
Es decir que el petróleo dejará de ser el combustible esencial en una o tres décadas y quien tenga agua, litio y tecnología no necesitará del petróleo venezolano, ni de ningún otro. Es más, Abu Dabi ya ha reemplazado su dependencia del petróleo por la del turismo que ya abraca el 70% de sus entradas y el Príncipe Salman de Arabia Saudita está diversificando la producción de su país, ante esta evolución de las nuevas fuentes de energía. En consecuencia, ninguna potencia, planea quedarse con el petróleo de Venezuela, salvo para lo inmediato el interés de China.
Otra prueba de la revolución petrolera en Estados Unidos, es que está retirando sus fuerzas militares del Medio Oriente, porque no ve la riqueza petrolera de esa región, como un interés nacional y está decayendo su importancia estratégica.
Es más, tres compañías norteamericanas del Golfo de México, Valero Energy, Chevron y Phillips 66, se quejaron ante el Presidente Trump por las medidas contra Venezuela, que afectaría a sus refinerías, especiales para el crudo extra pesado de dicha nación, pero este lobby no pudo influir en la política exterior de la Unión, por la sencilla razón, que las importaciones de petróleo en la misma han perdido importancia.
El petróleo está perdiendo importancia como recurso estratégico y en el futuro se profundizará esta tendencia.
La preocupación del gobierno de la Unión por Venezuela
El gobierno estadounidense está más preocupado en que Venezuela se convierta en un narco estado que desestabilice a la región, con el apoyo iraní y el terrorismo islámico. Se han hecho fuerte en las tierras de Bolívar, las organizaciones narcoterroristas FARC y FLN, de origen colombiano, pero que se refugian y reorganizan en dicho territorio. Pero esto se agrava ante otra amenaza.
Se suma a esto la posición del nuevo Presidente de México, López Obrador, de negociar con los narcotraficantes, que provocan 60.000 muertos por año en ese país. Esto agrava el tema Venezuela, porque lo único que puede negociar López Obrador es como administrar el comercio de drogas controlado por el estado, lo cual incidiría en un aumento de los 25 millones de consumidores que hay en Estados Unidos. Esta posición de López Obrador refuerza el consenso hacia Trump para la construcción del muro y agrava la amenaza del narcotráfico venezolano.
Crisis y libertad
En definitiva, la crisis venezolana es provocada por su propio régimen, que entra en colisión con la tradición liberal de la cultura occidental, que prevalece en gran parte de su pueblo. Ahora que se corta el negocio con Estados Unidos comienzan a liquidar todas sus reservas, pero estas se agotarán.
Que más de un 10% de la población de Venezuela se haya ido de esta Nación, es una muestra de la crisis provocada por querer imponer el socialismo totalitario a sangre y fuego, con el apoyo de Cuba, que sí depende del aprovisionamiento petrolero de Venezuela.
El imperialismo debilitado
El petróleo está perdiendo su posición estratégica de hace unos pocos años y la revolución de los medios de comunicación, ha sobre iluminado las elites políticas y empresarias, controlando sus acciones de una manera que el imperialismo se ha visto sumamente debilitado. La gran mayoría de Hispanoamérica condenando al régimen venezolano y sesenta embajadores de todo el mundo, se retiraron de su asiento en la Asamblea General de la ONU cuando habló el representante de Maduro. La izquierda y los nacionalismos extremos se están quedando sin una de sus razones, pero les queda la más importante, acabar con las libertades individuales, para imponer sus regímenes socialistas o neofascistas. Ahora a la democracia le llaman neoliberalismo y buscan la solución autoritaria mediante populismos; dictaduras indirectas; que desembocan como en Venezuela en una violenta tiranía, que nosotros hubiéramos tenido, sino fuera por el movimiento del 24 de marzo de 1976 y la victoria de Macri en 2015.
El pueblo venezolano ha optado por la libertad ante el totalitarismo socialista del S XXI y está a punto de obtener la democracia, que necesariamente se funda en una tradición de libertades, como la que inició Francisco de Miranda.
Carlos E. Viana
FacebookTwitterWhatsAppShare
Post navigation← ¿Está naciendo la Mujer Multidimensional?La “doble vara” de Lopetegui: castiga con cortes a Villa Gesell y Chaco, pero deja pasar las deudas de eléctricas privadas de los grupos Neuss y Vila-Manzano →
3 comments for “Venezuela y el mito del imperialismo petrolero”
Ironics
07/03/2019 at 12:36 PM
Sr. Carlos E. Viana
Sepa Ud. que la Tierra es PLANA y cuyos bordes estan cuidados por gente de CIA para que no podamos ver que la rodea. Es como una pileta o una pizza por metro o algo asi.
Solo la accion de USA, Los Judios, el Sistema Capitalista y la Oligarquia Ganadera nos miente diciendo que es redonda para confundirnos.
Por tanto el Petroleo Venezolano es codiciado por las siniestras Orgas mencionadas.
Nada que ver con que el mismo es considerado chatarra entre los petroleros por su alto indice de azufre.
Atte. El Gran Ironics
Responder
Pehúen Curá
07/03/2019 at 4:48 PM
Pero acá, los combustibles siguen subiendo, negocio redondo para algunos.
Responder
Norberto
07/03/2019 at 5:17 PM
Para los inocentes y distraídos zurdos socialista el “Imperialista” solo quiere el oro “negro” repitiendo como es muy habitual en ellos después de su adoctrinado relato, pero deben saber que ya no pueden tapar el sol con la mano, los países que tienen y manejan la doble moral ya le tienen “embargado” lo único que produce Venezuela. El 80% de la producción de Pdvsa es para pagar deuda a China y a Rusia:
http://www.el-nacional.com/noticias/economia/produccion-pdvsa-para-pagar-deuda-china-rusia_259913
Responder
08/03/2019 a las 2:22 AM
Los hechos fundamentales son que desde Estados Unidos desarrollo en Shale Oil, comenzó a retirarse del medio orvelocidd cada vez mayor.cambiando a pasos agigantados y a una iente, porque esas reservas de petróleo dejaron de ser esenciales para su supervivencia. El otro hecho es que el gobierno de EEUU está preocupado porque Venezuela puede desequilibrar el Caribe y esta a pocos kilometros del Canal de Panamá, paso geopolítico vital para la potencia del norte. Asimismo una amenaza enseña región, es para sus yacimientos en el Golfo de México y Texas. No es que no les interese el petróleo, es que ya lo tienen en su territorio y han pasado a ser el mayor productor de petróleo del mundo. Por otra parte están desarrollando lo mismo que Alemania, Gran Bretaña, Francia y Japón nuevas fuentes de energía como los reactores por fisión, el nitrógeno, las pilas para automóviles y centrales de electricidad, los automóviles eléctricos y mixtos diesel eléctricos. El mundo esta
08/03/2019 a las 2:33 AM
El nacionalismo extremo ha Sido superado por la globalización y el tremendo avance tecnológico, que a pesar de un retroceso momentáneo, deban descontrol migratorio, va seguir extendiéndose. El hombre actual esta viviendo una revolución espiritual que con una visión mucho mas amplia del mundo, en múltiples dimensiones. Así como fue superado el feudalismo, el nacionalismo se debilitara aunque no nos guste . El chauvinismo ha muerto,
08/03/2019 a las 3:47 AM
No se. Creo que sos un poco demasiado optimista.
Vivo en EEUU y hay mucha bronca a la globalizacion y sus consecuencias como el outsourcing y la immigracion en masa no deseada, ni autorizada. Lo mismo pasa en Europa.
El marxismo siempre trato de internacionalizar y fracaso. El neoliberalismo comenzo con la globalizacion y prospero por un cierto tiempo pero ahora hay mucha resistencia. Vos le preguntas a cualquier yankee sobre la globalizacion y te contesta “muy eficiente solo para las transnacionales, porque a las empresas comunes y al laburante lo perjudico”.
Al tipo de trabajo que desempeno (trabajo social), la globalizacion no me beneficia, ni perjudica.
No obstante, te puedo asegurar que aqui en EEUU y en Europa hay mucha, mucha, mucha bronca contra la globalizacion.
08/03/2019 a las 8:13 PM
María, veo que sos Asistenta Social, allá tiene otra denominación. pero debo decirte que el NEOLIBERALISMO NO EXISTE, sos LIberal o no y solamente hay dos posiciones Libelarismo y Socialismo. Esa palabreja fue acuñada para descalificar pero no tiene fundamento científico en la economía, los NEOS no existen.
08/03/2019 a las 10:15 PM
Que el neoliberalismo no existe se dice unicamente en Argentina. El neoliberalismo en economia y el neoconservadorismo en politica exterior, ambos nacen en la universidad de Chicago en la catedra de Leo Strauss, quien fue profesor de Friedman.
08/03/2019 a las 10:24 PM
Que el neoliberalismo no existe se dice unicamente en Argentina. El neoliberalismo en economia y el neoconservadorismo en politica exterior, ambos nacen en la universidad de Chicago en la catedra de Leo Strauss, quien fue profesor de Friedman.
Leo Strauss era austriaco y creia en algunas de las teorias economicas de Von Mises, Von Hayek pero incluyo sus propias ideas. A esto se lo llamo neoliberalismo
Ademas, Leo Strauss creia en el estado de guerra permanente. Creia que se debia crear una guerra cada 20 anos aprovechando conflictos existentes y si no los habia se debia crearlos. A esto se lo llamo neoconservadorismo.
Leo Strauss tambien creia en mentirle a la poblacion porque segun el la poblacion nunca “podria entender la verdad”. A esto se lo llamo neoconservadorismo
El Neoliberalismo, es tan absolutista como el marxismo, su opuesto ideologico. Tienen ambos una vision maniqueista, de todo negro o blanco. Es imposible debatir con un marxista o con un neoliberal sin que te un dolor de cabeza, porque no escuchan y no aceptan otras teorias economicas.
El neoliberalismo como el marxismo busca chivos expiatorios. El marxismo creo “los ricos explotadores” y el neoliberalismos “los pobres que viven del estado” o “los empleados publicos parasitarios”.
No voto ni zurdos, ni neoliberales que si existen.
Saludos y Feliz Dia Internacional de la Mujer, porque a este dia no solo lo celebran mujeres, tambien hombres inteligentes.
08/03/2019 a las 10:59 PM
The Cato dice que el Neoliberalismo no existe. El Cato fue fundado por Fred Kochs quien era socio de Stalin. (npr.org/2016/01/19/463565987/hidden-history-of-koch-brothers-traces-their-childhood-and-political-rise). No obstante, aqui en EEUU fuera del Cato, nadie niega la existencia del Neoliberalismo, ni del neoconservadorismo.
Leo Strauss muy relacionado con el neoliberalismo (idologia politica-economica) y el neoconservadorismo (politica exterior), tenia la costumbre de negar cosas y decia que a la gente habia que mentirle
1. En torno a la filosofia politica del neoliberalismo. Ayn Rand, Leo Strauss, y el horror neoliberal que avanza.
academia.edu/36299250/_En_torno_la_filosof%C3%ADa_pol%C3%ADtica_del_neoliberalismo_Ann_Ryan_Leo_Strauss_y_el_horror_neoliberal_que_avanza._Una_reflexi%C3%B3n_
2. Traduccion. El movimiento politico que no se anima a decir su propio nombre (neolibearlismo)
thing.net/~rdom/ucsd/Borders/The_Political_Movement_that_Dared_not_Speak_its_own_Name.pdf
3. https://journals.openedition.org/polis/2935
4. Ocho tesis sobre el Neoliberalismo. researchgate.net/publication/312585999_Ocho_tesis_sobre_el_neoliberalismo_1973-2013
5, https://vimeo.com/76332071 Leo Strauss padre de los Neocons.
09/03/2019 a las 12:56 PM
Pehúen Curá:
Fallido intento el tuyo te anticipo, si pensas que una mujer puede razonar como un hombre.
Maria no es la excepcion. Su cabeza dura puede mas que vos, que yo y que cualquiera que lo intente.
A eso hay que agregarle su falta de conocimiento en los temas que aborda.
Ya intente en su momento de explicarle a ella porque Neoliberalismo es un neologismo utilizado por los progres que quieren desprestigiar al verdadero liberalismo. Y fracase porque sigue insistiendo en su postura.
Los progres o el zurdaje en general, intenta de ese modo suplir sus fracazos reiterados cada vez que tuvieron la posibilidad de gobernar aplicando sus falsas y obsoletas teorias.
Atte. El Gran Ironics
09/03/2019 a las 6:44 PM
Leo Strauss el creador del neoliberalismo (y del neoconservadorismo), profesor de Friedman y otros, se negaba a que sus estudiantes aprendieran cualquier escuela de pensamiento economico excepto la que el habia creado con ideas de la escuela austriaca sumadas a las suyas propias.
El no haber aprendido en profundidad ninguna otra escuela de pensamiento economico, los convierte en fundamentalistas.
Los neoliberales (y algunos liberales) son iguales a los marxistas, porque parten de la misma caracteristica cultural maniqueista. El maniqueismo originado del Medio Oriente que influyo por igual en la antiguedad a pueblos musulmanes y judios, veia el mundo en blanco y negro.
El marxismo y el neoliberalismo, son ambos maniqueistas, proponen sociedades hemiplejicas donde no hay contribuciones de otros pensamientos. Son pensamientos que atrasan la evolucion porque evolucionamos a medida que incorporamos nuevas ideas y mezclamos ideas viejas.
Hay varias docenas de escuelas de pensamiento economico, pero para los neoliberales (y para algunos liberales) solo existe una.
Lo mismo hacian los marxistas no se podia debatir con ellos porque solo escuchaban sus propias voces.
Otra de sus caracteristicas es denigrar al otro. Rebajarlo, llamandolo ignorante, o estupido y lo unico que demuestran es su propia ignorancia y estupidez porque no han aprendido nada mas que la ideologia que pregonan sea la marxista o su opuesta la neoliberal.
Leo Strauss tambien le decia a sus estudiantes en el poder de las mentiras, porque segun el la gente comun no podria entender la verdad.
Vos Ironics sos un ejemplo de fundamentalismo maniqueista. Agredes en vez de debatir.
Lei muchos libros de variadas ideologias y escuelas de pensamiento porque a mi no me adoctrino ni Marx, ni Leo Strauss.
Los liberales (no los neo-liberales que son parecidos pero no iguales) de los 1700s y 1800s en EEUU, que siempre hablan de libertad, eran esclavistas por si no lo sabes. En tiempos en que habia esclavitud en EEUU, los liberales hablaban de la libertad de mercado de comprar otros seres humanos.
Por si no lo sabes, el liberalismo de los colonizadores britanicos causaron la hambruna irlandesa. A Irlanda llego la peste de la papa como en otros paises europeos. En los otros paises europeos se alimento a los hambrientos a causa de la peste de la papa. En Irlanda bajo el colonialismo ingles de la epoca con ideas liberales se dijo que no se podia pedirle a los terratenientes ingleses asentados en Irlanda que donaran algo de sus alimentos porque eso iria contra la libertad de mercado.
Asi mientras que desde Irlanda se exportaba alimentos al mundo, murieron un millon y medio de irlandeses de hambre.
Las tierras de los terratenientes ingleses, habian sido de los irlandeses. No se si sabes que Inglaterra que pregonaba constantemente el derecho a propiedad privada, le quito a los irlandeses catolicos (irlandeses nativos) el derecho de propiedad privada, derecho de voto y educacion.
Asi que los Irlandeses catolicos perdieron el derecho a sus propiedades que fueron confiscadas, el derecho a voto y a educacion. Los irlandeses entonces crearon las “escuelas hedges” que eran escuelas disfrazadas y los chicos aprendian escribiendo en la tierra con un palito. Todo eso se hizo en nombre de la libertad de mercado.
Asi que cuando los marxistas hablan de igualdad, y los liberales (neoliberales y libertarios) de libertad la gente que conoce historia y conoce muchas escuelas de pensamiento politico y economico se rie.
Mientras el fundador de El Cato lucraba con Stalin ambos hacian propaganda para dos ideologias totalmente opuestas. No te da la pauta que como dijo Leo Strauss al mundo hay que mentirle?
El financista Otto Khan a mediados de los 1900s dijo que ellos buscan la universalidad, a si que el marxismo internacionalizante como el liberalismo globalizante les conviene aunque sean ideas totalmente opuestas. Porque les conviene ? Habria que preguntarle a Otto Khan o muchos financistas actuales.
Tu insulto a mi por ser mujer no me llega. Soy demasiado inteligente y lei muchos libros para hacerte caso a vos, para hacerle caso a maniqueistas marxistas, neoliberales, libertarios y demas hemiplegicos mentales.
08/03/2019 a las 3:35 AM
China creo una fabrica de autos electricos estatal y funciona tan bien que esta monopolizando el mercado internacional de autos electricos, Quizas muy pronto el petroleo no sera necesario para movilizarnos.
China en 2010 o 2012, creo esta fabrica estatal por dos razones: 1. Por temor a posibles futuros aumentos siderales de desempleo, porque muchisimas empresas extranjeras que inviertieron en China (outsourcing – footloose industries), estan regresando a sus paises por el asunto que les conviene mucho mas la robotica que invertir afuera en busca de mano de obra barata. 2 La otra razon es que quiere limpiar su muy contaminado aire.
En estos momentos, apararentemente tambien hay empresas privadas chinas en el rubro de autos electricos.
Es probable que en el futuro cercano al petroleo se le de otros usos, xq si la fabricacion de autos electricos prospera los petroleros no tendran las ganancias del pasado. Si Venezuela, Mexico y otros paises productores de petroleo no tratan de educar a su gente y diversificar su economia lo pasaran mal.
Aqui en EEUU hay barrios y ciudades chicas para la tercera/cuarta edad, por supuesto, no es obligacion vivir en esas zonas si no se lo desea, pero muchas personas mayores se mudan porque tienen una vida mas amena. En esas ciudades de la tercera/cuarta edad, se movilizan con autitos electricos. Solo usan el auto tradicional cuando salen de la zona de la tercera edad.
08/03/2019 a las 10:15 PM
Por estos pagos-La Argentina otrora rica y poderosa-.Tiene chicos que en la primera edad , luces desnutridos y caminan descalzos. Si , como en Africa.
En la segunda edad , muchos solo pueden aspirar , pegamento. O a un carrito de cartoneros para juntar deshechos.Y en la tercera, mejor ni hablar, no son todos desde ya.
Hay muchos que tienen para llegar bien a la cuarta , quinta y sexta edad – con sobremarcha-.
La verdad, el auto eléctrico , por aqui y para muchos . Es algo raro de imaginar. Casi tanto como la electricidad.
Algo se va haciendo , pero las carencias estructurales son tremendas. Y vienen de años de inacción y corrupción.
Muchos, han preferido mirar para otro lado.
09/03/2019 a las 7:15 PM
Gracias por tu respetuoso comentario y respuesta. El problema de Argentina es que el NOA no esta desarrollado, no hay oportunidades laborales y la gente se va con su pobreza a las grandes ciudades.
Ademas, les llegaron pobres estructurales de paises vecinos, aumentando el nivel de pobreza
La solucion a las carencias es la educacion. EEUU salio del pozo educando entre los 1940-1985, luego cambiaron el sistema economico.
Los chicos pobres deben como se hacia en el pasado aprender un oficio, un oficio que no pueda ser reemplazado por robots. Al mismo tiempo que van a la secundaria que deberia ser obligatoria.
Esto los sacaria de la pobreza estructural y le da la posibilidad de seguir una carrera universitaria.
Todos los chicos ademas de practicar algun deporte y estudiar deben tener un hobbie y ayudar en las tareas del hogar.
Los hobbies en el caso de Bill Gates, Henry Ford, Steve Jobs y otros se conviertieron en inventos o en fabricas.
La mayoria de los inventores, artistas renombrados, descubridores y cientificos notables nacieron en hogares pobres. Salieron de la pobreza, sacaron a su familia de la pobreza y en muchos casos como Steve Jobs, Henry Ford, crearon riquezas para su pais y para otros.
———-
Algunos ejemplos:
– Christian Barnard el SurAfricano que realizo el primer transplante de corazon, asistia a la escuela primaria sin zapatos porque sus padres eran pobrisimos.
-Alexander Fleming descubridor de la penicilina era hijo de un peon de campo y paso su infancia en la mas absoluta pobreza.
-Steve Jobs no era pobre pero fue adoptado por una familia de clase media baja.
– Henry Ford nacio pobre.
– Cervantes y Shakespeare ambos nacieron en hogares pobres.
– Stephenson el inventor de la maquina de vapor, hijo de un minero nacio en la mas absoluta pobreza.
– Felix Perelli, italiano, hijo de un pastor nace en la mas profunda pobreza
-Isaac Newton era hijo de pobres campesinos.
– Marie Curie ganadora del premio nobel de quimica y tambien gano el nobel de fisica tambien nacio en un hogar muy pobre
La educacion publica es importantisima
09/03/2019 a las 11:24 AM
Gracias, María O´Connor.
Interesante video que ilustra a qué se llama Neo-liberalismo, neo-conservadurismo.
Por estos pagos todo eso resuena a aviones volando a km de altura.
09/03/2019 a las 7:20 PM
Gracias, por tu respetuosa respuesta.
Todas esas ideologias que se publicitan desde medios de comunicacion, y que te la repiten, y repiten y repiten. Son ideologias creadas.
Nunca le preste atencion a los marxistas en los 70s, ni a los neo-liberales/neo-conservadores, libertarios, etc en los 1990s.
Desconfio de todo lo que te quieren meter en la cabeza, a fuerza de repetirlo constantemente.
La mejor ideologia es el sentido comun y la mejor estrategia la educacion.
Saludos y gracias.
10/03/2019 a las 3:01 AM
Maria OConnor, sos una calamidad hablando de temas que desconoces.
La economia liberal es la que permitio el desarrollo de las sociedades en que se la practico.
Muy al contrario de los resultados obtenidos por regimenes de sesgo totalitarios tanto de izquierda como de derecha.
La misma tiene caracteristicas no negociables como la propiedad privada y la libertad casi absoluta de producir y comerciar en las mas diversas formas y campos de accion.
Privilegiendo los derechos individuales por sobre la prepotencia del Estado.
El termino neoliberal, hoy se usa para denominar sistemas de gobierno que nunca han aplicado esas caracteristicas que en el liberalismo tienen caracter de dogma.
En un claro intento para desvirtuar o desprestigiar la ideologia liberal.
Dicho esto, que no es la unica vez que te lo digo. Deja de sanatear con estupideces y si te digo que sos una cabeza dura, no te estoy insultando, te estoy describiendo, no hagas como las feministas que todo lo pasan por la violencia de genero.
Yo no insulto a ninguna mujer, pero la que es cabeza dura se lo digo hasta que empiece a razonar.
Tambien debo decir que casi nunca tengo exito, porque la que es burra es burra con ganas.
Espero no sea tu caso !!
Por ultimo, el liberalismo no invento la esclavitud ni la hambruna, fue en cambio el sistema que logro eliminar ambas calamidades y logro a traves del desarrollo de la tecnologia que vos puedas desde USA escribir tantas tonterias.
Atte. Ironics