La Corte Suprema de Justicia atravesó con perfil bajo la transición entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, lo que no quiere decir que su situación interna sea apacible. La mayoría que predomina en el tribunal está integrada por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, que dejan en soledad y minoría al presidente Carlos Rosenkrantz. Éste, mientras Macri fue presidente, contó con su apoyo pero ahora se encuentra sin respaldo político y debiendo confrontar con experimentados baqueanos del peronismo como son sus colegas mencionados. Hace tres semanas, Horacio Verbitsky arrojó el globo de prueba de una Corte ampliada de 5 a 7 miembros, algo de lo que no estaría convencido Alberto Fernández.
Lo real sería que Lorenzetti planea, amparado por los vientos peronistas que soplan, retornar a la presidencia del tribunal, para lo cual estudia los tiempos y la predisposición de la Casa Rosada a dejar que se consume la maniobra.
Una oportuna denuncia
Como parte de esta estrategia, estaría instalar firmemente el descrédito de Rosenkrantz. Para esto viene como anillo al dedo la denuncia recientemente presentada sobre la tenencia por parte del presidente de la Corte de millonarias cuentas off shore. La especie fue difundida generosamente. En todas las fiscalías de Comodoro Py llegó un mail anónimo con información confidencial que revela un supuesto entramado offshore del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, donde recibió presuntos pagos millonarios.
La fecha de presentación de esta denuncia al juzgado número 4, fue el 18 de diciembre del año en curso (2019), expediente núm: CFP 9347/2019.
Según se observa en la carátula de la denuncia, el denunciante es Silvio Gabriel Gusso, que según los registros de la web es un abogado que ha incursionado en la política argentina e incluso fue candidato a secretario general de la UTA (Unión Tranviarios Automotor).
Junto a Rosenkrantz, también está denunciado su ex socio, Gabriel Bouzat, quien ya en una oportunidad declaró a la justicia que nunca estuvo en Panamá, donde creen que constituyó una financiera.
Carlos Tórtora
25/12/2019 a las 6:32 PM
SI NO CAMBIAN LA MENTALIDAD ESTO NACIO MAL Y TERMINA IGUAL. SIGUEN EN LA MISMA Y AUN PEOR ES UN MEGAAJUSTE QUE SOLO VA A TRAER MAS POBREZA Y OBVIAMENTE MARGINACION.
EN NOMBRE DE LA EMERGENCIA SIN BAJARSE LOS SALARIOS CONGELAN LA LEY DE AUMENTO A LOS JUBILADOS yY SIGUEN FOMENTANDO LA INFLACION MIENTRAS AUMENTAN POR LA INFLACION DEL AÑO 2019 EL IMPUESTO INMOBILIARIO Y MUNICIPAL.
SE ACELERA EL DESMADRE MACRISTA INCLUSO CON LA REPARTIJA DE LA POBREZA.
ASI NO ES……
25/12/2019 a las 7:04 PM
LO QUE ACABAN DE HACER CON EL MEGAAJUSTE EN VEZ DE AJUSTAR EL ESTADO Y ELLOS MISMOS, DESPUES DE LA ELECCION; ACABANDO CON LA ESPERANZA DE REVERTIR EL ANTERIOR PROCESO, LO CONFIRMA
ASI NO VA A SUCEDER NINGUN TIPO DE INVERSION, QUE NO SEA ESPECULATIVA DE CORTO PLAZO INCLUSO DE LOS QUE AHORA LOS APLAUDEN, O SEA INDUSTRIAL CARTELIZADA COMO ACOSTUMBRA ROCCA Y OTROS.
PAN HOY HAMBRE DE DESARROLLO PRODUCTIVO CRECIENTE.CAMBIAN LAS FORMAS NO EL FONDO DEL PROBLEMA.
SIGUEN MATANDO A LAS GALLINAS DE LOS HUEVOS DE ORO POR NO SABER COMO SE GENERA LA RIQUEZA.
MAYORIA DE ELLOS LA QUE CONSIGUIERON FUE POR QUE LA HEREDARON O POR ENTONGUES POLITICOS, DATOS, CONTACTOS, INDEMNIZACIONES, ETC PERO NO POR CREATIVIDAD NI ACTIVIDAD PRODUCTIVA ALGUNA. PRINCIPALMENTE DESDE ALFONSIN PARA ACA.
TAL ES ASI QUE MUCHOS D ELOS HISTORICOS O SUS HIJOS SIGUEN EN EL PODER INTERMEDIO, EL UNICO DISCOLO QUE SE NOTA ES ALFONSIN HIJO……….. NO QUIERO DECIR QUE SE SALVE PERO POR LO MENOS NO PARECE COMODO CON SUS CORRELIGIONARIOS ENTONGADOS EN LA TELARAÑA QUE TAN BIEN MARCO MONZO OTRO BUENO PARA LA DESTRUCCION YA QUE FAVORECE LA GOBERNABILIDAD EL SAQUEO CON EL GOBIERNO QUE SEA.
QUIZAS POR AQUELLO DE QUE NADA PUEDE HACERSE, ENTONCES SOLO SE FIJAN EN SU FUTURO POLITICO.
QUE CADA CUAL SAQUE SUS CONCLUSIONES.
Y LO PEOR ES QUE SE FOMENTA DESDE EL PODER POLITICO. CON LAS MAS VARIADAS FORMAS.
ESE PODER POLITICO QUE TRAICIONA SIN CESAR Y CON QUIEN SEA A QUIENES LOS ELIGEN INCAUTAMENTE. ESTA ULTIMO APRECIACION, POR NO QUEDAR COMO GROSERO….
26/12/2019 a las 8:00 PM
LO VENGO ADVIRTIENDO ASI NO ES PATEEN EL TABLERO DEJENSE DE MAMARLE EL GANSO A LOS PRESTAMISTAS.
NO ESTARIA MAL SI HUBIESEN AJUSTADO DE UNA DEJANDO DE HACERSE LOS DEMOCRATAS Y BAJANDOSE EL SUELDO COMO LE PIDEN AL RESTO. SON IGUAL QUE LOS ANTERIORES INCLUSO ESTAN TRANZANDO CON HEIDI QUE ANTES DE IRSE A MONTAR LE DA CUORUM A KICI PARA QUE SIGAN INFLACIONANDO LA ECONOMIA.
ES EL TOMALA VOS DAMELA A MI.
ESTO TERMINA COMO EN EL 1989/91 Y LO VENGO ADVIRTIENDO PARA QUE NO CAIGAN EN LA TRAMPA.
LA NACION | ECONOMÍA | FMI
Deuda. Abren una casilla de correo electrónico para recibir propuestas
https://www.lanacion.com.ar/economia/deuda-abren-casilla-correo-electronico-recibir-propuestas-nid2319004?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
25/12/2019 a las 7:50 PM
VIERON VIERON
TODO FUE ESTRATEGIA PARA LUEGO VOLVER
DIFUNDAMOS EL LIBRO DE AGUIAR ASI LO BAJAMOS DE UNA VEZ POR TODAS DE UN HONDAZO
25/12/2019 a las 11:45 PM
Acá está lo bajan del link, está completo
https://catolicosalerta.com.ar/nuestra-argentina2017/el-senor-de-la-corte-la-historia-de-ricardo-lorenzetti.pdf
Este libro, en resumen, es una denuncia sin miedo, con documentos como prueba más que indicios, que los hay y son muchos. El Señor de la Corte, La historia de Ricardo Lorenzetti está repleto de citas y testimonios con nombre y apellidos. Es un trabajo de investigación y desencanto pero también de esperanza. Sin la colaboración de aquellos que ponen su voz al servicio de la periodista, sin el archivo y la información lograda –parte con ayuda de otros jueces, abogados, políticos y miembros de la Judicatura que creen en la justicia–, sospecho que Natalia Aguiar no podría haber llegado tan lejos. Todas las sociedades, y la Argentina no es una excepción, necesitan sentir que la justicia existe. El imperio de la ley es el único ordenamiento imperativo que los ciudadanos entienden imprescindible para sobrevivir con garantías mínimas de seguridad, desarrollo y dignidad. Descubrir el lado oscuro en la cabeza de la Justicia y de rebote en buena parte del resto del cuerpo, pese a las apariencias, es positivo. Saber quién es quién permite identificar a los jueces honorables y estos, aunque a veces surja la duda, existen y son muchos. Algunos, figuran en estas páginas.
26/12/2019 a las 11:58 PM
El dólar blue saltó a $80 tras el debut del impuesto al turismo
La cotización informal acumula una suba de casi 15 pesos en menos de dos semanas.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/123754-el-dolar-blue-salto-a-80-tras-el-debut-del-impuesto-al-turismo/
Franz
26/12/2019 13:26
“…Algunos productos que vienen por fuera del canal de importación tradicional”. ¿qué productos son esos? ¿la cocaína, las pastillas de éxtasis?
por mí, el dólar en el mercado negro puede estar a 500 pesos. me importa un belín.
la verdadera noticia está en el último párrafo de la nota: alza de bonos y otra caída del riesgo país. ¿y saben por qué? porque el mercado ya sabe que con un gobierno decente no habrá problemas para pagar la escandalosa deuda externa que nos dejó el imbécil y ladrón de macri.
no he tenido tiempo, pero tal vez algún patriota de esos que escriben por acá podría hacer una lista de todo lo que nos iba a pasar a fin de año si ganaba el peronismo: dólar de 120, inflación de tres dígitos, desórdenes sociales, etc. etc., como vomitaban los bocones de siempre, los broda, cavallo, milei, espert, de pablo y el resto de toda esa runfla buena para nada.
dejen de tirar pálidas y relajen bien el agujero del culo, que todavía faltan cuatro años para que los sigamos cogiendo.
25/12/2019 a las 7:51 PM
ciri_ riannon
ciri_ riannon
Hace 2 semanas
Piango sempre quando c’è la frase “ma quanto ti costò avermi amato…”, in effetti il povero Gesù soffrì una morte atroce con terribili sofferenze, sulla croce con dei chiodi nelle mani, per ore e ore in agonia, senza acqua, pieno di ferite e con la testa piene di spine…e qual era la sua colpa??? averci amato…era una persona dolcissima, buona, generosa, che amava tutti perfino i suoi nemici, e in cambio lo hanno crocifisso…povero Gesù, sei davvero un vero eroe da adorare e da prendere come esempio, altro che Avengers, calciatori ecc…lui ha sacrificato la sua vita per l’amore che aveva per noi
https://www.youtube.com/watch?v=THoF5snnSvE
25/12/2019 a las 7:53 PM
https://www.youtube.com/watch?v=AQbMT7FbEsk
25/12/2019 a las 7:56 PM
https://www.youtube.com/watch?v=_6ygvoCacsY
25/12/2019 a las 7:58 PM
Tu scendi dalle stelle
O Re del Cielo
E vieni in una grotta
Al freddo al gelo
E vieni in una grotta
Al freddo al gelo
Tu scendi dalle stelle
O Re del Cielo
E vieni in una grotta
Al freddo al gelo
E vieni in una grotta
Al freddo al gelo
O Bambino mio Divino
Io ti vedo qui a tremar
O Dio Beato
Ahi, quanto ti costò
L’avermi amato!
Ahi, quanto ti costò
L’avermi amato!
A te, che sei del mondo
Il Creatore
Mancano panni e fuoco
O mio Signore!
Mancano panni e fuoco
O mio Signore!
Caro eletto Pargoletto
Quanto questa
25/12/2019 a las 7:59 PM
https://www.youtube.com/watch?v=6OpW962emO0
25/12/2019 a las 8:49 PM
CHOCOLATE POR LA NOTICIA IP….
BAJENLO DE UN HONDAZO AL ASESINO ESE
ASESINÓ EL SISTEMA JUDICIAL ARGENTINO CON SU PUTO GARANTISMO …
Y CON ESO ES CULPABLE DE TANTOS ASESINATOS IMPUNES… HIJO DEL DIABLO…
27/12/2019 a las 5:47 AM
DEJA DE CLONARME HIJO DE PUTA
27/12/2019 a las 9:05 PM
¿Y VOSPSICÓPATA DE MIERDA CLONARDOR PUTO PORQUÉ ME ATACÁS A MI Y NO POR EJEMPLO A ARGENZUELA ??? PORQUE TE SACO A LA LUZ LAS MIERDAS QUE HACEN TUS JEFES LOS MASONES QUE TE PASHA TE MOLESTA PORQUE NO PODÉS CALLARME MALINTENCIONADO DEL DEMONIO????
25/12/2019 a las 9:13 PM
Tan trucho como su nariz artificial. Narcisista corrupto
25/12/2019 a las 9:48 PM
DESGRACIADAMENTE DETRÁS DEL JUSTICIALISMO, ESTÁ EL MARXISMO, COMO SIEMPRE INFILTRADO, DE A POCO EL MARXISMO Y EL PROGRESISMO ESTÁN DEBILITANDO AL PERONISMO. Y TERMINARAN TOMANDO EL PODER, NO SE OLVIDEN LOS PERONISTAS QUE EL COMUNISMO ES CIENTIFICO Y POR LO TANTO LOS COPTARA.
NO ESTAMOS EN LOS 70 QUE TODAVÍ A TENÍAMOS FFAA FUERTES.
25/12/2019 a las 11:57 PM
Ya están cooptados, del peronismo les quedaron las fotos y los símbolos, los KK que son comunistas le controlan todo.
26/12/2019 a las 1:44 AM
hase rataso deso
el marsismo es uno mas de los ingredientes del peronchismo, disen
porque tambien disen que tiene de todo un poco
como el hombre de las mil mascaras o el animal de las infinitas pieles
una para cada ocasion segun la nesesidá
pero taaaaaaanto izquierdismo es contraprodusente
demasiaaaaaaaaado marsismo
y ya se sabe
la dosis hase al veneno
disen
entonces el peronchismo que practicamente es comunismo, resulta un VENENO
sì
ahora el peronchaje esta recontra sobresaturado de comunismo
y asi les va a ir
como le fue siempre al comunismo marsismo troskismo zurdismo progresismo o progretudismo…
PA LA MERDE
entrismo, sehhh, entrelé pajarón, entrelé al alpiste creyendo que es alfalfa, o al vesre, queseió:
https://www.youtube.com/watch?v=f1KADRfqm5w
26/12/2019 a las 3:15 PM
por fin caiste o te diste vuelta boludo
26/12/2019 a las 5:26 PM
Tu cerebro de vieja pelotuda no te da, nunca escribí a favor de los KK o de los zurdos, vos sí multinick
Dólar a 23 escribías en el IP, idiota.
26/12/2019 a las 12:06 AM
BOICOT A LOS AJUSTADORES SERIALES K QUE SE HACEN LOS “SOLIDARIOS” CON EL BOLSILLO AJENO MIENTRAS REVIENTAN TODO A IMPUESTAZO, PRETENDIENDO QUEDARSE COMO DUEÑOS DEL PAÍS ESCLAVIZANDO A LA POBLACIÓN AL ESTILO CUBA/VENEZUELA.
POR ESO, A LOS HDRMP K HAY QUE DECIRLES FUERTE Y CLARO: ¡¡DE ACAAAAÁ!!
https://www.youtube.com/watch?v=6Xm9CdVrt8g
26/12/2019 a las 7:02 AM
SI TODO EL CAMPO HACE ESTO, GANAN PLATA.
26/12/2019 a las 5:10 PM
Que muestre todo el campo.
Este paso por un par de surcos.
¡El resto lo cosecha!
Estos tipos que utilizan terminales porturaias, caminos, seguridad. etc.
¿De que cree que vive el país.?…. Para sacarle una “gamba” de ayuda, tenés que operarlo.
Si no cosecha se le llena de yuyos el campo. Jua.
27/12/2019 a las 8:06 PM
VOS TENÉS LLENO DE YUYOS EL CEREBRO IDIOTA DE MIERDA
26/12/2019 a las 6:56 AM
Miren yo no gasto polvora en chimango.
No hubo ni habrá luna de miel,da.
Albertitere ya fue.
Solo hace el ridículo para ganar un poco
De tiempo.
Mientras tanto nosotros:
Estamos atrapados en las buenas,de
Falaz demoniocracia.
26/12/2019 a las 6:59 AM
Quise decir:
Hurnas de falaz demoniocracia.
Estoy harto del puto teclado digital.
26/12/2019 a las 7:05 AM
EL BONO DE DICIEMBRE VA PARA A.B.y L.
EL BONO DE ENERO VA PARA EL INMOBILIARIO.
Y HAY QUE VER SI ME ALCANZA.
27/12/2019 a las 4:45 PM
Tengo una adivinanza jubilao.
Que es lo que te quitan???.
Antes que te lo den??.mmm
26/12/2019 a las 7:12 AM
POLÍTICA
El editorial de Jonatan Viale que se convirtió en tendencia en las redes: “Cuando el peronismo hace el ajuste, es solidaridad y reactivación”
El periodista criticó la ley de Emergencia Económica impulsada por Alberto Fernández
25 de diciembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Play
Editorial Jonatan Viale – Hipocresía
El periodista Jonatan Viale abrió su programa en radio La Red con un duro editorial en la que criticó la recientemente promulgada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva -más conocida como Emergencia Económica- y desató la polémica en las redes sociales, con cientos de mensajes de apoyo y otros tantos cuestionamientos.
En su columna, titulada “La Hipocresía”, Viale aseguró que el gobierno de Alberto Fernández realizó un fuerte ajuste que “disfrazó” de justicia social. Además, señaló que la doble vara con la que algunos sectores, como el sindicalismo, juzgó otras políticas de austeridad en el pasado.
Ante la polémica desatada, Viale retrucó por la tarde: “Los que me dicen gorila y golpista por criticar la ley de Solidaridad Económica son los mismos que hacen cinco meses me felicitaban con excesivo amor por criticar las diez bombas económicas que dejó el gobierno de Macri, a días de las PASO. Coherencia!!!”.
El editorial completo:
Señores, vamos a hablar de la hipocresía. Hay muchos hipócritas en realidad. Hay dos clases de hipócrita, está mentirosos -cómo detesto a ese que expresa ideales que no tiene, el que finge sentimientos, el actor, impostor- y el cínico -ese que juzga con doble vara, ese que a los débiles los destroza y a los poderosos los perdona por el mismo hecho-. La palabra hipócrita en griego significa actuar.
Por ejemplo, ‘las plañideras’ eran hipócritas. Cuando alguien fallecía en el Antiguo Egipto, la familia del difunto contrataba a unas mujeres para que lloren y hagan público el dolor de la familia. Eran las Plañideras o las lloronas. En muchos casos, la importancia del finado se medía por la cantidad de plañideras que acudían al funeral. Si había 20 lloronas, el muerto era importante. Si había dos, era un medio pelo. Y si no había, el muerto era un plebeyo. Las mujeres llevaban un vaso en el que recogían sus lágrimas. Eran los ‘lacrimatorios’. Cuando terminaba el sepelio, se encerraban con mucho cuidado dentro de la urna donde depositaban las cenizas del difunto. Las mejores lloronas eran las que más se retorcían del dolor, actuaban. Cuanto más hipócritas era, mejor.
Ya en el presente, a punto de entrar en la segunda década del Siglo 21, parece que hay gente que se tomó muy a pecho el oficio del hipócrita.
En 14 días como presidente, Alberto Fernández ya usó la palabra ‘solidaridad’ en 84 veces, seis veces por días promedio. Utilizar esa palabra para describir cómo la política le mete la mano en el bolsillo a un jubilado que gana $ 18.000 por meses lisa y llanamente una acto de hipocresía. Lo digo con mucho respeto.
Les digo más: en marzo de 2001 De la Rúa echó a José Luis Machinea y nombró como Ministro de Economía a Ricardo López Murphy, el de la cara de bulldog. En ese momento anunció un severo plan de ajuste con 28 medidas en un día duramente resistidas y terminó renunciando. Duró 15 días.
Entre las medidas de López Murphy estaban, por ejemplo, quitar 30 millones de dólares para la SIDE, quitar pensiones por 85 millones de dólares para las pensiones que daban los diputados discrecionalmente a quien querían -a los punteros, obvio-, quitar 180 millones de dólares para las tabacaleras y la eliminación de gerencias de la ANSES ahorrando 17 millones de dólares..
El ajuste total aplicado por el entonces ministro López Murphy era el equivalente a un tercio del implementado por el actual gobierno peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández. Vamos de vuelta: López Murphy, el de derecha, el ajustador serial, el bulldog, el bravucón, el malvado, el perverso, el infame, el indigno, hizo un ajuste total que significó un tercio de lo que está ajustando ahora el gobierno flamante de Alberto Fernández. 660.000 millones de pesos (2 puntos del PBI). Murphy es entonces el 33% de malo que Guzmán. Pero esto no parece reflejarse ni en la política, ni en el sindicalismo -que en ese momento hizo paros- ni en el periodismo -que hizo un escándalo- ni en el FMI.
Cuando el radicalismo o el liberalismo hace ajuste, es Jack el Destripador y Freddy Krueger, juntos. Cuando el peronismo hace el ajuste es solidaridad económica y reactivación productiva. Es raro. Eso se llama hipocresía. Doble moral. Doble estándar. Doble vara. La verdad es que no es justo. O criticamos a los dos o nos parece positivas las dos cosas.
¿Cuál es la clave de todo esto? Que tanto el gobierno de la Alianza como el gobierno de Macri terminaron haciendo el ajusto sobre su propio electorado. Se pusieron de cola a su propio electorado. En este caso el peronismo, mucho más hábil, mucho más inteligente políticamente, decidió hacer el ajuste sobre el electorado opositor. El 40% que votó a Macri que representa el 85% del PBI (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, San Luis).
Les quiero contar algo más. Cuando Georges Clemenceau (Primer Ministro de Francia) visitó la Argentina en 1910, en ocasión de los festejos del Centenario, dijo: “No he conocido ningún país en donde tanta gente se considere con derecho a vivir del Estado”. No se refería a los piqueteros o a los pensionados, se refería a la aristocracia rural, que recibía millonarios subsidios estatales.
Estos derechos adquiridos se fueron ampliando llegando a otras capas de la población hasta llegar a una situación inviable con Cristina y con Macri. 19 millones de erogaciones entre jubilaciones, empleados estatales, planes sociales, subsidios de todo tipo y factor, sostenidos por una población económicamente activa de apenas 12 millones de personas. Repito: 12 millones para bancar a 19 millones.
¿Qué es lo que consagra la Ley de Emergencia económica? Exactamente eso. El mundo productivo sosteniendo al mundo del subsidio. ¿O miento? ¿Suena duro? ¿Suena políticamente incorrecto? ¿Suena atrevido? ¿No hay que decirlo en Navidad porque Papá Noel nos va a retar? Perfecto. Pero no hay una sola mentira en lo que acabo de decir. Lo que molesta no es que siga el saqueo, si no que lo disfracen de justicia social.
26/12/2019 a las 7:15 AM
INFOBAE ECONOMICO
Castigo al retiro de efectivo: un nuevo gravamen que las empresas no entienden y hasta los bancos critican
Las medianas y grandes compañías deberán pagar el doble del impuesto al débito si sacan dinero cash de las cuentas. Se trata de una medida inédita que busca incentivar el uso de instrumentos bancarios. Pero muchos creen que sólo favorecerá la informalidad
Por Pablo Wende
26 de diciembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Foto de archivo. Ilustración de billetes de pesos argentinos. 3 de septiembre de 2019. REUTERS/Agustin Marcarian.
Foto de archivo. Ilustración de billetes de pesos argentinos. 3 de septiembre de 2019. REUTERS/Agustin Marcarian.
La Argentina es uno de los países con mayor índice de uso de efectivo en el mundo. Aunque el 80% de la población adulta posee una cuenta bancaria, según el último relevamiento realizado por el Banco Central y otros organismos, la inclusión financiera aún es baja: la mayoría sólo usa su tarjeta de débito para extraer efectivo.
Ante esta realidad que tiene pocos ejemplos similares, incluso en América latina, el Gobierno decidió avanzar con una sobretasa que ya hace tiempo se venía analizando, incluso en círculos académicos. Consiste en gravar el uso del efectivo, o más bien el retiro de dinero de los bancos.
La medida está incluida en la flamante ley de Solidaridad Fiscal y aparece en el artículo 45. El mismo considera como hecho imponible las “extracciones de efectivo, bajo cualquier forma, los débitos efectuados en las cuentas estarán sujetos al doble de la tasa vigente para cada caso”. Luego se aclara que el sobrecosto no será de aplicación para personas humanas o personas jurídicas que revistan la condición de micro y pequeñas empresas”.
Para incentivar el uso de instrumentos bancarios en un momento se premió a las compras con tarjeta de débito. Ahora se cambió de la “zanahoria” al “palo”: directamente un castigo para las empresas (salvos las PYME) que retiren cash
Esto significa que debitar de la cuenta para extraer efectivo no se cobrará 0,6% como sucede con cualquier débito sino el doble, es decir 1,2 por ciento. El objetivo sería desalentar este tipo de transacciones y que el dinero siga circulando en el circuito bancario. Esto generaría varios beneficios: no sólo el costo de movilizar efectivo (además de las cuestiones relacionadas con la seguridad), sino también que el dinero queda dentro de los bancos y por lo tanto se reduce la informalidad.
Pero estos argumentos válidos son rápidamente contrarrestados dentro de los bancos. “Nosotros proponíamos pensar en algún tipo de gravamen para quienes extraen efectivo, pero la realidad es que la mayor parte proviene del público y las Pymes. Las medianas y grandes empresas en general no se llevan dinero en efectivo de las cuentas”, detallan. Por lo tanto, la efectividad de la medida ya arranca en niveles muy bajos.
Banco Central (Manuel Cortina)
Banco Central (Manuel Cortina)
Por lo tanto, el problema que se plantea es que justamente quienes más utilizan efectivo preferirán a toda costa no pasar por el circuito bancario para evitar una imposición mayor. “La realidad es que es difícil que se aliente la bancarización cobrando más impuestos”, le explicó un alto ejecutivo bancario a Infobae.
Otra opción que se probó durante mucho tiempo pero luego se abandonó fue la de fomentar el uso de instrumentos bancarios, es decir darle una “zanahoria” a la gente para que realice sus compras con tarjeta de débito. Durante varios años la devolución era del 5% para las compras efectuadas por este instrumento. Pero en 2017 este beneficio fue suspendido por el entonces ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. La explicación que se dio pasó por el costo fiscal de una medida de estas características. Ahora se optó por la política del “palo”, es decir pegarle a quienes opten por el retiro del efectivo en vez de premiar a quien se queda dentro del sistema.
Las polémica por los altos niveles de uso de efectivo son de larga data. En el último año los bancos tienen una fuerte disputa con las empresas que depositan grandes cantidades de efectivo. Y llegaron a cobrar por el depósito de billetes en gran cantidad. Esto le sucede, por ejemplo a compañías de servicios públicos o que también venden otro tipo de servicios, como cable, porque buena parte de la clientela paga en cash. Sin embargo, a mediados de año el gobierno tuvo que intervenir y quedó prohibido cobrarle a las empresas por depositar efectivo. Ahora se optó por gravar la inversa, es decir el retiro de los pesos.
26/12/2019 a las 5:27 PM
Dólar confiscatorio vieja pelotuda multinick.
26/12/2019 a las 8:01 AM
INFOBAE ECONOMICO
El gobernador Axel Kicillof buscará aprobar hoy una fuerte suba de impuestos al campo, autos e inmuebles en la provincia de Buenos Aires
Se plantea un alza promedio de 55% de los tributos provinciales. En el caso de los rurales podrían tener alzas de hasta 75 por ciento. Apoyo de María Eugenia Vidal para conseguir el quórum
Por David Cayón
26 de diciembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Kicillof quiere contar con la nueva ley impositiva para la semana que viene
Kicillof quiere contar con la nueva ley impositiva para la semana que viene
La legislatura bonaerense volverá a vivir una compleja jornada. Hoy, luego del receso por Navidad, se comenzará a tratar el proyecto de ley impositiva que definirá los gravámenes, y por consiguiente los ingresos, con los que deberá gestionar durante el 2020 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El proyecto que envió el Ejecutivo provincial el 24 de diciembre cuenta 108 artículos y una copia del Pacto Fiscal que en total suman 150 páginas. La extensión y la fecha es la excusa que ponen algunos sectores políticos para intentar trabar la discusión, ya que los 138 legisladores se encontraban dispersos por toda la provincia y recién hoy a la mañana comenzarán a arribar a La Plata.
Con todo, el quórum estaría garantizado: antes de viajar al exterior para pasar fin de año, la ex gobernadora María Eugenia Vidal garantizó que sus 26 senadores se sentarán para habilitar el debate.
El oficialismo negocia que comience hoy el tratamiento en el Senado donde hay mayoría de Juntos por el Cambio y quiere se Diputados lo trate el viernes para comenzar el 2020 con todas las herramientas posibles
Pero en el oficialismo habían dejado en claro que Kicillof y su equipo quieren comenzar el 2020 con todas las herramientas aprobadas y disponibles, por lo que hubo varios contactos telefónicos con la oposición. “Las negociaciones se van a desarrollar durante todo el día pero entendemos que a partir de las 15 horas puede ser que empiece la sesión”, aseguraron.
El proyecto enviado por el equipo de Kicillof tiene subas impositivas que acompañan la inflación de 2019
El proyecto enviado por el equipo de Kicillof tiene subas impositivas que acompañan la inflación de 2019
De todas formas, ya avisan que la negociación será difícil. Mientras tanto, hay puja para saber quién del oficialismo y la oposición se queda con sillas claves en estructuras como el Banco Provincia y las comisiones legislativas y qué cosas terminarán siendo la moneda de cambio en las negociaciones. Desde Juntos para el Cambio, por ejemplo, ya señalan que “el impuesto rural está un poco alto”.
Kicillof y su equipo aseguran que la norma busca dotar de progresividad a los impuestos de la provincia y que los aumentos establecidos acompañarán a la inflación de 2019, estimada en 55%. El propio ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Pablo López, explicó ayer en Twitter que el proyecto “En el caso del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano, el principio que guía la propuesta es, precisamente, la progresividad tributaria, lo que se logra mediante topes segmentados a las variaciones”.
Parte del hilo en Twitter del ministro López
Parte del hilo en Twitter del ministro López
Para los muebles urbanos López señaló que “amplios sectores medios urbanos tendrán aumentos muy moderados: el 86% de los contribuyentes afrontarán aumentos menores a 3.500 pesos para todo el año, se trata de cerca de 3,8 millones de contribuyentes de los 4,5 millones que afrontan el impuesto”.
Para los rurales, en tanto, el ministro dijo que habrá “exenciones a propiedades pequeñas de producción agropecuaria, en especial la tambera, se estableció un esquema de segmentación que beneficia a pequeños y medianos productores partiendo de un 15% para las propiedades de menor valor”.
En el artículo 10 de la norma se fijan las escalas de alícuotas a los efectos del pago del impuesto Inmobiliario Rural, con un piso de una base imponible para unidades de hasta de $105.000 donde no paga una cuota fija y queda con un alícuota de 1,059%, y un techo para tierra rurales con una valuación fiscal de más de tres millones de pesos queda con una cuota de $112.327 y una alícuota sobre el excedente límite mínimo de 7.058%.
El Frente de Todos tiene 20 senadores pero Juntos por el Cambio cuenta con 26 legisladores en el Senado, el bastión del vidalismo en la provincia
El Frente de Todos tiene 20 senadores pero Juntos por el Cambio cuenta con 26 legisladores en el Senado, el bastión del vidalismo en la provincia
Si el campo está valuado en más de tres millones de pesos –USD 48.000– y posee más de 2.000 hectáreas, el incremento del impuesto tiene un techo de 75 por ciento. Se establece que el impuesto resultante por la aplicación de la presente escala “no podrá exceder respecto del calculado en el año 2019 según las previsiones del Título I de la Ley Nº 15.079, los porcentajes que a continuación se detallan”:
a) 15% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019, de la tierra libre de mejoras sea de hasta $260.870 inclusive.
b) 35% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019, de la tierra libre de mejoras sea superior a $260.870 y hasta $816.075 inclusive.
c) 55% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019, de la tierra libre de mejoras sea superior a $816.075 y hasta $3.000.000 inclusive.
d) 55% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019, de la tierra libre de mejoras sea superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras sea inferior o igual a 2.000 hectáreas.
e) 75% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019, de la tierra libre de mejoras sea superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras sea superior a 2.000 hectáreas.
Inflación de 2019
Desde la administración provincial explican que el paquete impositivo se decidió teniendo en cuenta que la provincia “se encuentra atravesando una situación de emergencia. Para atender las urgencias y prioridades definidas es necesario mantener el nivel de ingresos del Estado provincial. Pero al mismo tiempo es fundamental hacer más justa la recaudación, cobrando más al que más puede y generando alivio a los pequeños y medianos productores y propietarios”.
Destacan que el proyecto de ley impositiva se propone “actualizar los valores de los impuestos del año pasado tomando en cuenta la inflación de 2019 (estimada por privados en 54,6%). Es decir, no incrementa la presión impositiva en promedio en términos reales”.
El impuesto automotor ajustará por el valor del automóvil, Sellos e Ingresos Brutos tendrán la alícuota de 2019 e inmobiliario será el que tendrá mayores variaciones
En lo que se refiere al impuesto automotor, como el mismo se ajusta por los valores de los precios de los 0 km que acompañaron la inflación, se mantienen en las mismas alícuotas vigentes en 2019 y sólo se incrementa para el transporte de cargas.
Algo similar sucede con el impuesto a los Ingresos Brutos y de Sellos que mantendrán las alícuotas vigentes durante 2019 pero en este caso es consecuencia del congelamiento del Pacto Fiscal en donde se definió frenar el proceso a la baja de las alícuotas que estaba previsto para este año.
Se adelantó, además, que ARBA ofrecerá descuentos del orden del 20% para aquellos impuestos que se paguen de manera anual a comienzos de 2020.
26/12/2019 a las 10:10 AM
ELCOMUNISMO CIENTIFICO, POR MEDIO DE LA CULTURA Y LA INFILTRACIÓN COPARÁ AL JUSTICIALISMO Y PERONISMO TRADICIONAL, QUE TODAVÍA MANTENÍA ALGUNOS VALORES DE LA ARGENTINIDAD.
EL MARXISMO, CON SUS DISTINTOS DISFRACES, IDEOLOGÍA DE GÉNERO, DERECHOS HUMANOS, CAMBIO DEL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS, LIQUIDARÁ AL PERONISMO TRADICIONAL.
PASO EN VARIOS PAÍSES, BAJO EL DISFRAZ DEMOCRATICO SE QUEDARON CON EL PODER. EN NICARAGUA SE LO HICIERON A VIOLETA CHAMORRO, EL CUBA A MIRÓ CARDONA, EN VENEZUELA Y EN TANTOS OTROS PAÍSES.
SABINA FREDERIC LA MINISTRA ES LA PAREJA DEL TERRORISTA VERBISKY.
26/12/2019 a las 10:40 AM
PSICÓPATAS
https://www.youtube.com/watch?v=_cXnB-fjW3Q
26/12/2019 a las 10:43 AM
El libro de la periodista Aguiar es muy ilustrativo, pero se puede prescindir de su lectura viajando
a mi provincia. De aquí de Capital, apenas a noventa kilómetros, está el pueblito donde el Juez
Cortesaro desarrolló su brillante trayectoria de tránsfuga Premium.
Apenas descendido en la terminal del pueblo, si preguntara al maletero por el Presidente de la
Corte, su respuesta será invariable : “Ahh !! , ¿el Mono?”. No se lo conoce allí más que por ese
apelativo.
Todo lo que el maletero le informará será idéntico a lo que escuchará del kioskero de la esquina,
la cajera del minimercado, el gallego del bar, y el santiagueño que barre la plaza del poblado.
“El Mono” es “cartón junao” a lo largo y ancho del pueblito.
Quien hizo ese periplo fue, además de la Aguiar, la doctora Carrió, quien estuvo allì varios días
recabando datos para la denuncia que luego presentó exigiendo la destitución de la Corte del
Montonerito que pasó dos meses escondido en un sótano del pueblo mientras el Proceso de los
Militares lo buscaba con denuedo y sin suerte.
Es probable que ahora, con el retorno del “Vamo a volvé”, se proceda a colocar una placa en el
frontis de ese edificio céntrico cuyo sótano albergó al “Mono”, evocando su “Guevaresco” empeño
por acabar con “la injusta desigualdad social”t; digno homenaje a este redivivo “Cruzado siglo XXI”.
El eventual visitante tendrá prohibido asombrarse cuando le enumeren la cantidad de propiedades
edilicias que el impoluto “Mono” aquilató en su breve epopeya rapiñera. Una exaltación que no
lograron bloquear ni la Aguiar ni la Carrió. Y que también, intuímos, no lograrían aventar ni su
abuelo panadero ni su padre empleado de comercio si aun viviesen.
En suma : la saga del “Mono”, otrora “joven idealista”, daría para muchas más páginas que las que
en su libro abrochó la valiente periodista Aguiar.
26/12/2019 a las 11:09 AM
El mugriento TINELLI, venal y acomodaticio como pocos, acaba de manifestar “Alberto Fernández
recibió una Argentina arrasada”. Al margen de que sea cierta o no esa estimación, cabe preguntarle
a este analfabeto hijo de remil putas porqué no dijo lo mismo en el 2015 cuando el PRO recibió el
gobierno “ejemplar” de la negra de mierda malcogida.
26/12/2019 a las 12:22 PM
Lo de Tinelli hablando del hambre… y de muchas otras cosas…., vinculadas a lo social y economico, es de otro planeta….. Me parece que es para gente superior(!!!!!!)….., para mi manera de ver a este sujeto impresentable se le salto la chaveta…… Es como demasiado…..
26/12/2019 a las 11:39 AM
Recomiendo esta nota https://periodicotribuna.com.ar/24376-disputas-internas-en-el-gobierno.html
26/12/2019 a las 11:39 AM
Son conmovedores los intentos de pseudo-analisis del peronismo tradicional y los K en particular en la PBA, cuando se refieren al ajustazo e impuestazo en ciernes…… A quienes le hablan cuando explican lo inexplicable????
Realmente no se puede creer que sean tan livianos intelectualmente para llamar las cosas por su nombre y restarles, a los saqueos que nos embocaron, gravedad, tanto economica como social….
En marzo veremos como reacciona la sociedad…..especialmente la sociedad que mantiene el extraordinario nivel de gasto, a que nos someten estos politicos sin ninguna solidez mental ni preparaciones adecuadas…., para ellos todo se somete a subir impuestos a los que pagan….. El futuro del pais con esta gente es cada vez mas oscuro.
26/12/2019 a las 2:01 PM
https://urgente24.com/actualidad/politica/convocan-un-paro-nacional-pidiendo-esfuerzos-la-clase-politica-que-caserio-dice
26/12/2019 a las 3:11 PM
Esta gente no tiene futuro, hay algo inexorable
26/12/2019 a las 5:28 PM
O sea que te extinguís vos.
26/12/2019 a las 4:46 PM
LO GRONE ESTAN HECHO PA SUFRIR. POR ESHO LOS AMO.
26/12/2019 a las 1:29 PM
Metete con la clase media, matala a impuestos y ajustes; al campo exprimilo y robale todo; mentí, garcá, usá, y pasate por el traste todas las promesas, respetos, obediencias y lealtades…
Pero…
CON LA TRAICION A LOS MONJES INTEGRISTAS WAHABITAS NO DEBERÍAN BROMEAR…
LOS MUCHACHOS SON EXTREMADAMENTE PESADOS Y SE LO HARÁN SABER
Felices Fiestas.
https://www.youtube.com/watch?v=LMrAmyqPB04
26/12/2019 a las 3:09 PM
dolar a 82 y contratan a maradona para enfiestar el balcon
votaste muy bien, te lo dijimos
26/12/2019 a las 4:56 PM
VOS TE MORIS DE ENVIDIA Y… PA CONTINUAR…NO TE DA EL CEREBRO
SI SUBIO AL BALCON
VIDELA, GALTIERI, ALFONSIN, MENEM, CRISTINA, DE LA RUA, NESHTOR, Y EL ALBERTO
QUE ARRUINARON Y AFANARON TODO
POR QUE NO VA A SUBIR EL DIEGO QUE FUE EL UNICO QUE NO AFANO AL PUEBLO NI AL PAIS,
Y QUE SOLO NOS DIO ALEGRIAS,
Y QUE SI SE HIZO ROMPER EL ORTO O SE VOLVIO ADICTO
FUE CON SU CUERPO, NO LE DEBE NADA A NADIE, Y MANTIENE COMO A 10 FAMILIAS?
GILES
26/12/2019 a las 3:24 PM
ATENCION ESTE ES EL MEJOR AVISO QUE SE VIENE EL SABLAZO AL TIPO DE CAMBIO, LA SUBA ESTA GENERADA POR LOS MISMOS QUE DE INMEDIATO PODRAN VENDER Y HUIR CON LA SUBA.
ES EL SALVESE QUIEN PUEDA.
Continúa rally alcista: las acciones suben hasta 14% y los bonos en pesos, más de 12%
FINANZAS
26 Diciembre 2019 – 12:40
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subía un 2,4% a 40.891 unidades. Sucede por compras selectivas por parte de inversores institucionales.
26/12/2019 a las 4:10 PM
Ley solidaridad social LO MISMO QUE PIENSA STURZENEGGER Y SUS MANDANTES DE LA BANCA INTERNACIONAL….. BANCARIZAR LA ECONOMIA QUITANDO TODA LA LIBERTAD A LA POBLACION.
COMO ESCRIBIO DOSTOIEVSKY “LA MONEDA ES LIBERTAD ACUÑADA” POR LO TANTO BANCARIZARSE O NO ES UNA LIBERTAD DECISORIA DE LA POBLACION NO DEL ESTADO SAQUEADOR DE TURNO.
CON LA EXCUSA DE LA POBREZA……………………….Se crea el impuesto a la extracción en efectivo de los bancos, quedan excluidas las pymes y personas físicas
Operar en blanco cada vez más costoso e innecesario
26/12/2019 a las 3:37 PM
VOLVI CON ESTE NICK . : Maria O’Connor
27/12/2019 a las 8:14 PM
NAAAAHHHH NO ES LA MISMA LA PEPEPEPEP HOLDROP TENÍA FE…. LA OCONOR ES UNA CHANTA NATURALISTA CUASI MASONA……
ME PARECE QUE LA PEPEPEPE ANDA EN UNOS BLOGS EN INGLÉS DE UN SEMI INTEGRISTA BASTANTE CONOCIDO NO RECUERDO EL NOMBRE…NO SÉ PORQUE ME PARECIÓ QUE ERA ELLA.
26/12/2019 a las 3:45 PM
SI LORENZETTI QUIERE VOLVER A SER PRESIDENTE DE LA CSJN VOLVERA A HACERLO.
CON UNA CORTE DE LA CANTIDAD DE INTEGRANTES QUE SEA.
DE HECHO HOY LO ES, PUES COMANDA LA MAYORIA.
EN LOS HECHOS ES COMO UN PAPA JESUITA, Y LA HISTORIA SE REPITE.
UDS…TODOS…SON DEMASIADOS TIERNOS HASTA PARA ESCRIBIR.
MAS QUE AL TEG Y AL JUEGO DE LA OCA NI PUEDEN ASPIRAR A JUGAR.
LA VENTA DE HUMO NO PAGA LO QUE ANTES.
27/12/2019 a las 8:16 PM
NO EXISTE NINGÚN PAPA JESUITA PUES FALSOGLIO NO ES PAPA
Y SI DE HECHO QUE LORENZETI SIGUE MANEJANDO TODO..APARENTEMENTE SE FUE POR UN RATITO PARA DISIMULAR PERO SIGUE AHÍ SEGÚN DICEN MANEJANDO LA CAJA PERO NO ES MUCHO MÁS LO QUE MANEJA LA RATA ESA
26/12/2019 a las 3:49 PM
ESTOS NEO-OFICIALISTAS NO PUEDEN SER MAS PELOTUDOS PORQUE NACIERON FALLADOS GENETICAMENTE.
A CONFESION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS.
ESTOS TIPOS CHOREARON TANTO Y SON TAN OLIGARKAS QUE NO NECESITAN SUS DIETAS POR 60 DIAS Y ENCIMA LO RECONOCEN .
PUES BIEN. QUITENSELA A TODOS POR LO QUE RESTA DE SU MANDATO, E INVESTIGUEN SUS PATRIMONIOS Y SU CRECIMIENTO.
EN UNA EMERGENCIA COMO LA ACTUAL, ES LO MENOS QUE CABE.
https://www.clarin.com/politica/senadores-cambiemos-presentaron-proyecto-suspender-dietas-180-dias_0_UBuyZJdP.html
Senadores de Cambiemos presentaron un proyecto para suspender sus dietas por 180 días
En ese lapso de tiempo proponen estudiar nuevos parámetros de ajustes. Piden que la política haga “un esfuerzo”.
26/12/2019 a las 3:53 PM
180 DIAS ES POCO…. QUE LA DONEN POR 180 AÑOS…
MEJOR CERREMOS EL CONGRESO.
NO SIRVEN PARA NADA.
26/12/2019 a las 4:44 PM
MINGA.
DESCUENTENSELA A LA OPOSICION…A MI NO ME SACAN UN MANGO MAS…TENGO QUE DARLE DE COMER A MI TUCAN.
26/12/2019 a las 3:52 PM
VOLVERE Y SERE MILLONE$$$$$$$
https://www.clarin.com/politica/mapuches-ocupan-playa-bariloche-controlan-30-hectareas-mascardi_0_DHlQQF_u.html
Mapuches ocupan una playa en Bariloche y ya controlan 30 hectáreas en Mascardi
26/12/2019 a las 4:21 PM
JUJUJAJUJAJUJAJUUUUUUUUUUUU……!!!
https://www.lavoz.com.ar/politica/gobierno-revisara-peritaje-de-gendarmeria-en-caso-nisman
https://www.pagina12.com.ar/238491-veronica-heredia-abogada-de-la-familia-maldonado-teniamos-ra
https://www.lacapital.com.ar/politica/revisaran-la-actuacion-gendarmeria-el-caso-maldonado-n2552602.html
26/12/2019 a las 3:56 PM
POR SI TE QUEDABAN DUDAS DE QUE SON LO MISMO Y AFANAN EN BANDA.
https://www.clarin.com/politica/acuerdo-k-cambiemos-aprobara-suba-impuestos-pide-axel-kicillof_0_qNWmK8IF.html
Ya hay acuerdo entre los K y Cambiemos y se aprobará la suba de impuestos que pide Axel Kicillof
26/12/2019 a las 3:57 PM
ACA EL UNICO QUE PRETENDE DESVIAR LA ATENCION, SIN LOGRARLO,
ES EL BOLUDO DE CARLOS TORTORA Y SUS PEDORRAS NOTAS.
26/12/2019 a las 4:06 PM
SI PENSAS QUE LA GUERRA MUNDIAL NO SE VOLVERA A SUCEDER, ES PORQUE ESTAS DORMIDO.
SKYNET
https://www.clarin.com/tecnologia/rusia-logro-desconectarse-internet-probar-propia-red-runet_0_syFf3ptv.html
26/12/2019 a las 4:12 PM
ADELANTE RADICALES
https://www.lanacion.com.ar/politica/diego-maradona-se-reunio-alberto-fernandez-le-nid2318869
Diego Maradona se reunió con Alberto Fernández y salió al balcón de la Casa Rosada: “¡No vuelven más!”
26/12/2019 a las 4:13 PM
CI VIS PACEM PARA BELLUM
PREPARATE PAJARITO….CUANDO EL RIO SUENA…AGUA TRAE
WORL WIDE WEB WAR III
https://www.clarin.com/tecnologia/rusia-logro-desconectarse-internet-probar-propia-red-runet_0_syFf3ptv.html
26/12/2019 a las 4:15 PM
TENGO DOLARES A $ 23,
26/12/2019 a las 4:16 PM
YO CONSIGO A $ 82
26/12/2019 a las 4:19 PM
Y bueh
Para mi, la culpa la tiene el mentiroso Albertitere y el payasito Kichi (claro, bajo órdenes de Kris, ambos)
¡Prometieron platita en el bolsillo y fin de la era de la escasez macrista pero en dos semanas la cagaron!
¡Aumentaron todo, la comida los impuestos las tarifas y se mandaron un ajuste 3 veces más groso que el lopezmurphista del 2001!
Por eso esto explota dentro de poquito…
Y si
Con algo había que llenar la heladera
¡No culpen al pobre hombre, Albertitere y Kichi lo hicieron!
–
https://www.clarin.com/policiales/perpetua-femicida-mato-mujer-metio-cadaver-heladera_0_edxjYYeV.html
–
https://www.youtube.com/watch?v=mAFJLtqVkCY
26/12/2019 a las 4:42 PM
ESTAS MUY FRIA MI AMOR.
YA NO TE QUIERO.
26/12/2019 a las 4:59 PM
El Shonatan esta histérico.
Busquen la portada de la vieja revista inglesa MAD.
¡¡¡Digan si no es identico !!!!
26/12/2019 a las 5:19 PM
Hay que darle tiempo al Presidente, hasta al menos Marzo, Junio.
La mano viene dura.
Y el camino de retorno al Peronismo. Se lo alfombró, el anterior gobierno.
¿Qué parte todavía no entendieron?
26/12/2019 a las 5:21 PM
HOY FESTEJAMOS SAN ALBERTO MÁRTIR.
26/12/2019 a las 9:26 PM
HASTA EL SEGUNDO SEMESTRE…TE PARECE…???
JUAAAAAAAAAAAAAAAA……!!!!!
:-)
26/12/2019 a las 4:21 PM
https://www.lavoz.com.ar/politica/gobierno-revisara-peritaje-de-gendarmeria-en-caso-nisman
https://www.pagina12.com.ar/238491-veronica-heredia-abogada-de-la-familia-maldonado-teniamos-ra
https://www.lacapital.com.ar/politica/revisaran-la-actuacion-gendarmeria-el-caso-maldonado-n2552602.html
26/12/2019 a las 4:23 PM
BUE…MUCHACHOS….SUBORDINACION Y VALOR…..
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…..!!! DISPARARSE EN EL PIE, ES UN ACTO DE SERVICIO (ALBERTO FERNANDEZ)
26/12/2019 a las 5:02 PM
https://www.lapoliticaonline.com/nota/123731-frederic-desarma-la-gestion-bullrich-derogo-el-protocolo-chocobar-y-el-uso-de-las-taser/
26/12/2019 a las 4:33 PM
ESTABA EL VIEJO FRIO Y VIOLETA…
Y LOS MEDICOS Y FAMILIARES DISCUTIAN A LOS GRITOS EN LA ANTESALA,
MIENTRAS LOS DEL SEGURO SE AGARRABAN A TROMPADAS CON LOS DE LA AMBULANCIA DE EMERGENCIA
MIENTRAS EL NENE MARCABA AL 911
Y LA YUTA EN MEDIO DEL KILOMBO GENERALIZADO PRETENDIA TOMARLE TESTIMONIO
A LA MUCAMA MEDIO EN BOLAS EN UN LUGAR MAS RESERVADO.
Y LOS VECINOS TRATABAN DE IMPEDIR QUE ENTRARA EL ESCRIBANO,
MIENTRAS ENARBOLABAN LOS PAGARES
QUE LES HABIA FIRMADO EL OCCISO.
O SEA…
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…………………..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
https://www.lapoliticaonline.com/nota/123742-debate-sobre-la-deuda-quemar-reservas-mientras-se-negocia-o-defaultear/
Debate sobre la deuda: Quemar reservas mientras se negocia o defaultear
26/12/2019 a las 4:34 PM
SIN PALABRAS.
26/12/2019 a las 4:40 PM
ALBERTO PUEDE SACAR UN CONEJO DE LA GALERA…… PERO LE VAN A ARRANCAR EL BRAZO, PORQUE CON UN SOLO CONEJO NO MORFAN TODOS.
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…………..!!!!!!
COMO SE LOS COGIO A TODOS EL GAAAAAAATOOOOOOOOOOOO…..!!!
JUAAAAAAAAAAAA……!!!!
26/12/2019 a las 4:47 PM
LO GRONE ESTAN HECHO PA SUFRIR. POR ESHO LOS AMO. :-)
26/12/2019 a las 4:50 PM
SHI TE GARCHA UN RUBIO E SOMETIMIENTO.
SHI TE GARCHA UN GRONE, ESTAMO MULTIPLICANDONO.
RELAJATE Y GOZA , VAMO PA LA FIESTA CON EL ALAN, QUE DE KULIAR NI HABLAR.
26/12/2019 a las 4:53 PM
SI SUBIO AL BALCON
VIDELA, GALTIERI, ALFONSIN, MENEM, CRISTINA, DE LA RUA, NESHTOR, Y EL ALBERTO
QUE ARRUINARON Y AFANARON TODO
POR QUE NO VA A SUBIR EL DIEGO QUE FUE EL UNICO QUE NO AFANO AL PUEBLO NI AL PAIS,
Y QUE SOLO NOS DIO ALEGRIAS,
Y QUE SI SE HIZO ROMPER EL ORTO O SE VOLVIO ADICTO
FUE CON SU CUERPO, NO LE DEBE NADA A NADIE, Y MANTIENE COMO A 10 FAMILIAS?
GILES
26/12/2019 a las 5:01 PM
Non fueris locutus ut parce mihi autem difficile non intellegetis,
26/12/2019 a las 5:11 PM
– HEINRICH, DIME CAMARADA, CUAL ES ENTONCES LA DIFERENCIA ENTRE UN NEGRO Y UN BLANCO…?
– ME SORPRENDES KLAUS, DEBERIAS SABERLO… EL TIEMPO DE HORNEADO …!!!
26/12/2019 a las 6:05 PM
En este momento están reunidos en casa de gobierno de La Plata Kiciloff y Baradel.
¿Alguien imagina el olor que quedará en ese ambiente tras la reunión? ¿Habrán
previsto los de maestranza que apenas acabada la entrevista de estos dos mugrientos
grasosos y mal entrazados, deberán entrar con lampazos, cepillos, fumigadoras y
lanza perfumes para desodorizar esa sala y dejarla presentable?
Dios ilumine y asista a los sacrificados maestranzas.
26/12/2019 a las 6:19 PM
La concharrota Bonafini habla diciendo a los gritos “Los traidores tendrán su merecido !!!”.
Y a su lado el piojoso Evo Morales la mira de reojo y sobrador como diciendo :
“Si supiera esta pelotuda que tengo trescientos palos verdes en el Vaticano . . . “.
26/12/2019 a las 6:23 PM
Maradona en La Rosada : ” eeeeeehhhhhhh . . . Alberto despenalizame la venta de merca”.
26/12/2019 a las 6:28 PM
¿ Jonatán Viale será hijo legítimo del pelotudo Mauro?
Jonatán es bajito, rubio, simpático, excelente periodista, y se expresa con soltura.
En suma : un pibe inteligente. ¿Alguien pondría las manos en el fuego que un tipo
así puede ser hijo del analfabeto y repugnante Mauro Viale?
26/12/2019 a las 6:35 PM
POLÍTICA
Alberto Fernández reflota la secretaría de Malvinas para revisar los acuerdos con Gran Bretaña y profundizar el reclamo de soberanía
Estará presidida por Daniel Filmus, dependerá de la Cancillería y es el paso previo a la formación de un Consejo Nacional para evaluar políticas a largo plazo sobre las Islas del Atlántico Sur que integrarán opositores, ex combatientes, académicos y el gobernador de Tierra del Fuego
Por Martín Dinatale
26 de diciembre de 2019
mdinatale@infobae.com
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Daniel Filmus estará a cargo de la Secretaría de Malvinas (Christian Heit)
Daniel Filmus estará a cargo de la Secretaría de Malvinas (Christian Heit)
En una nueva estrategia tendiente a reforzar el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las islas Malvinas y revisar gran parte de la política exterior que armó Mauricio Macri en torno a este complejo tema geopolítico, el Gobierno dictará en las próximas horas un decreto para crear la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur que estará dirigida por Daniel Filmus.
Según consignaron a Infobae en la Casa Rosada, la idea de Alberto Fernández es darle mayor jerarquía política a este espacio ya que durante el macrismo funcionó una subsecretaría de Malvinas y no tuvo tanto peso desde lo político. Ahora no sólo se firmará este decreto con la Secretaría a cargo de Daniel Filmus que dependerá del canciller Felipe Solá y que abarcará temas de la Antártida y el Atlántico Sur.
El Presidente también avanzará con otro decreto para la creación de un Consejo Nacional de políticas para las Malvinas que estará integrado por referentes de la oposición, ex combatientes, un referente de Tierra del Fuego, académicos y funcionarios del Poder Ejecutivo para fijar políticas a largo plazo en esta materia.
La idea del Gobierno para la secretaría que presidirá Filmus es revisar la política sobre Malvinas que ejecutó la administración de Mauricio Macri. Se seguirá manteniendo el “paraguas” de debate de la soberanía para avanzar en el diálogo con Gran Bretaña. Pero se revisará todo aquello que para Alberto Fernández sea un freno en el reclamo de soberanía.
El Gobierno quiere crear un Consejo Nacional para fijar políticas de Estado a largo plazo sobre las islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur
El Gobierno quiere crear un Consejo Nacional para fijar políticas de Estado a largo plazo sobre las islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur
Durante el gobierno de Cristina Kirchner existía la Secretaría de Malvinas que también presidía Filmus. Aunque ahora se le quiere dar a ese mismo organismo mayor amplitud temática al incluir temas del Atlántico Sur y la Antártida. Así, por ejemplo, se le dará un mayor énfasis al desarrollo de un polo logístico en Tierra del Fuego para potenciar el turismo en Antártida que lleva a unas 60.000 personas por año.
En paralelo a esta secretaría que presidirá Filmus, el Gobierno avanza en un decreto para la creación del Consejo Nacional de políticas para Malvinas. Se trata de una instancia estatal similar a la que funcionó en Chile para analizar el conflicto con Bolivia por el reclamo de ese país en su salida al mar. Así, este organismo fijará políticas de Estado a largo plazo para el caso Malvinas consensuadas con la oposición, el mundo académico y el gobierno de Tierra del Fuego.
Play
Algo de esto había adelantado el presidente Fernández en su discurso inaugural de gestión en el Congreso cuando dijo: “No hay más lugar para el colonialismo en el siglo XXI”. Y añadió de inmediato que “para esta tarea no alcanza el mandato de un gobierno, sino una política de Estado de mediano y largo plazo”. Allí convocó a un Congreso donde tengan participación todas las fuerzas políticas para “defender nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, la plataforma continental, la Antártida Argentina y los recursos naturales que estas extensiones poseen porque pertenecen a todos los argentinos”, dijo el Presidente.
26/12/2019 a las 6:53 PM
POLÍTICA
“No sé dónde está el impuestazo, no lo encuentro”, aseguró el jefe de Gabinete de Kicillof
Carlos Bianco defendió el proyecto que prevé aumentos en tributos al campo, autos e inmuebles en la provincia de Buenos Aires
26 de diciembre de 2019
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Kicillof junto a su amigo y jefe de gabinete, Carlos Bianco (Twitter)
Kicillof junto a su amigo y jefe de gabinete, Carlos Bianco (Twitter)
La legislatura bonaerense comenzará a debatir este jueves el proyecto de ley impositiva que definirá los gravámenes, y por consiguiente los ingresos, con los que deberá gestionar durante el 2020 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El proyecto que envió el Ejecutivo provincial el 24 de diciembre cuenta con 108 artículos y una copia del Pacto Fiscal que en total suman 150 páginas. La extensión y la fecha de presentación son algunos de los argumentos que plantea la oposición para dilatar la discusión y no es para menos: los 138 legisladores del cuerpo se encontraban dispersos por toda la provincia con sus familias cuando se enteraron de la existencia del proyecto.
Sin embargo, lo que más polémica genera es la fuerte suba de 75% que prevé la iniciativa en el impuesto inmobiliario rural para los grandes terratenientes. Por esta cuestión, muchos opositores empezaron a calificar el proyecto como un “impuestazo”.
El jefe de Gabinete del gobierno bonaerense, Carlos Bianco, contestó estas críticas: “El 75% de aumento afectará a un puñado de propietarios, para la gran mayoría la suba es menor a la inflación; no sé dónde está el impuestazo, no lo encontré”.
Mano derecha del gobernador Axel Kicillof, Bianco aseguró que el principal problema fue la inflación y la nueva administración necesita recursos para poder gestionar. “Sin recursos es imposible hacer política industrial o política social; tenemos vencimientos por $200 mil millones y está previsto un déficit de caja por otros 200 mil millones, la manta siempre es corta y sobre todo en situaciones de crisis como esta”, aseguró Bianco en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
Según afirmó el funcionario, el aumento al impuesto rural afectará a un “puñadito” de contribuyentes integrado por 300 grandes productores. En el caso del área urbana, las mayores subas afectarán al 7% de los propietarios. “El 86% de las propiedades van a tener un aumento menor a $3.500 y se podrá pagar en cinco cuotas; no me parece que se pueda considerar un impuestazo”, reiteró.
Con esta modificación, el gobierno de Kicillof espera financiar la Emergencia votada días atrás. Además, busca comenzar a recaudar para hacer frente a vencimientos de deuda importantes previstos para enero que podrían dejar al distrito en un default virtual.
La administración bonaerense prometió que en el nuevo Presupuesto -se votará después de que el Congreso sancione la ley de gastos nacional- habrá ajustes en el gasto político ocioso que no es vital para la administración.
26/12/2019 a las 7:09 PM
EL CICLO DE VIDA DE LA DOCTORA KIRCHNER SE EXTINGUIRÁ
INEXORABLEMENTE EL PRÓXIMO MES DE JUNIO DE 2020.
27/12/2019 a las 8:27 AM
CUANDO LE “PERDONEN” LA MUERTE DE NISMAN Y PAREZCA QUE TODO TERMINÓ, ALLÍ ES DONDE SE ENFERMA YA QUE TERMINA LA FASE DE STRESS.
26/12/2019 a las 7:56 PM
¡Volvió la alegría! ¡Volvió el AJUSTE y el IMPUESTÓN compulsivo!
¡Sí, el Albertítere y la Krety lo hicieron!
AJUSTAZO & IMPUESTAZO bien pero bien nac & pop
Sehhhhh, se va todo al CARAJO se va, como no podría ser de otra manera…
tic tac… tic tac…
https://www.youtube.com/watch?v=o2dauRvjL3Q
26/12/2019 a las 8:08 PM
ESTOS NO SON PERONISTAS SIGUEN ENTONGADOS CON EL ENGATUSADOR SERIAL. SINO METANLO EN CANA DEN EL EJEMPLO ARGENTINA NO ESTA PARA GENTILEZAS A LOS SATRAPAS.
AL FINAL VINIERON PARA SEGUIR PAGANDO LA DEUDA QUE NO DEBERIA PAGARSE POR SER ESPURIA Y HABERSE DADO PARA MANTENER EL SAQUEO. ASI NO ES.
LO VENGO ADVIRTIENDO PATEEN EL TABLERO DEJENSE DE MAMARLE EL GANSO A LOS PRESTAMISTAS Y TRANZAR CON LOS RADICALES ZURDOS Y DEMAS SAQUEADORES FINANCIEROS.
NO ESTARIA MAL SI HUBIESEN AJUSTADO DE UNA DEJANDO DE HACERSE LOS DEMOCRATAS Y BAJANDOSE EL SUELDO COMO LE PIDEN AL RESTO. SON IGUAL QUE LOS ANTERIORES INCLUSO ESTAN TRANZANDO CON HEIDI QUE ANTES DE IRSE A MONTAR LE DA CUORUM A KICI PARA QUE SIGAN INFLACIONANDO LA ECONOMIA.
ES EL TOMALA VOS DAMELA A MI.
ESTO TERMINA COMO EN EL 1989/91 Y LO VENGO ADVIRTIENDO PARA QUE NO CAIGAN EN LA TRAMPA.
LA NACION | ECONOMÍA | FMI
Deuda. Abren una casilla de correo electrónico para recibir propuestas
https://www.lanacion.com.ar/economia/deuda-abren-casilla-correo-electronico-recibir-propuestas-nid2319004?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
26/12/2019 a las 8:09 PM
Lo que pasa es que Oficialmente ya no tienen ni idea qué hacer con la deuda…
26/12/2019 a las 8:33 PM
no se por que pero me hace acordar a lorenzino el del me quiero ir
26/12/2019 a las 8:39 PM
What’s happens ???????????? argenzuela decime que es joda dale decime
26/12/2019 a las 9:44 PM
https://www.lanacion.com.ar/economia/deuda-abren-casilla-correo-electronico-recibir-propuestas-nid2319004
26/12/2019 a las 9:22 PM
TODOS UDS SE OLVIDARON QUE SE HIZO UNA INVESTIGACION OFICIAL Y NO SE LOGRO ENCONTRAR, RECIENTEMENTE, NINGUN EXPEDIENTE, DOCUMENTACION O FIRMA ALGUNA CON RESPECTO A LA DEUDA EXTERNA CONTRAIDA POR MACRI.
NO SE QUE MIERDA ESTAN DISCUTIENDO.
INUTILES
26/12/2019 a las 8:35 PM
Estás perdido querido Guzmán? no te salva ni stiglitz Y si renuncias?
26/12/2019 a las 8:49 PM
la casta política está mostrando su verdadero rostro y accionar, se sacaron la capucha y quieren seguir dominando como esclavos a la población. Los culpables ya no son ellos, son los que les creen y no dejan de pagar impuestos. La mayoría que dejan que los esclavicen sólo porque votaron y no ven más allá.
26/12/2019 a las 9:30 PM
NO , BOLUDAZO….
EL UNICO QUE RECIEN SE DA CUENTA SOS VOS…QUE ES OTRA COSA.
26/12/2019 a las 9:37 PM
https://www.ambito.com/finanzas/sp-merval/fiesta-bursatil-fin-ano-acciones-volaron-22-y-bonos-14-n5073258
Fiesta bursátil de fin de año: acciones volaron hasta 22% y bonos 14%
26/12/2019 a las 9:42 PM
JUUUAAAAAAAAAAAAAAA…JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA……ME….ME…DA…MEEEEEE DAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA UN ATAQUE AL CORAZOOOOOOOOONNNNN….NO PUEDO MAAAAAAAAAAAAAS….ME ESTOY MEANDO DE RISAAAAAAAAAAA..
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…
QUE CINICOS HIJUEMILPUTAAAAA….
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…..!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En una decisión que busca abrir un canal de diálogo y darle transparencia al proceso de renegociación de la deuda externa, el Ministerio de Economía anunció hoy que abrió una casilla de correo electrónico para recibir allí las propuestas de bancos, asesores financieros y acreedores para reestructurar la deuda que el Estado argentino tiene con privados y organismos internacionales, tales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
A través de un comunicado de prensa, así lo informó hoy la Secretaría de Finanzas. Allí, a su vez, informó que “hasta el día 3 de enero de 2020 (inclusive) se recibirán propuestas de instituciones y asesores financieros relativas al diseño del proceso de gestión de la sostenibilidad de la deuda pública externa de la República Argentina”.
“Dichas propuestas deberán dirigirse a la casilla de correo electrónico ugs-agentesfina@mecon.gob.ar“, destacó el comunicado de la cartera que dirige Diego Bastourre.
Además se señaló que “también se invita a los acreedores de la República Argentina a enviar apreciaciones relativas a los Principios para la Sostenibilidad de la Deuda Publica de la República Argentina (…) a la casilla de correo electrónico ugs-acreedores@mecon.gob.ar“.
“Tales apreciaciones nutrirán a esta Secretaría de información pertinente para las gestiones antes mencionadas”, destacó el comunicado oficial colgado en la página de Economía. La deuda bruta de la administración central ascendía a mediados de este año a US$ 337.267 millones, de las cuales un tercio está en manos de agentes privados, según datos oficiales.
La semana pasada, el Gobierno había anunciado la postergación del pago de US$9000 millones de letras del tesoro (Letes) hasta agosto, y que la estrategia en pesos sería diferente. Efectivamente, participó con relativo éxito en una subasta por $24.500 millones el viernes.
Pero además, se había anunciado el puntapié inicial a la renegociación de la deuda con los acreedores que tienen papeles argentinos bajo legislación extranjera. La primera medida oficial en ese camino sería la publicación de unos “principios” para la gestión de la sostenibilidad de la deuda. Los mismos remarcarían “la situación de emergencia económica y social”, deslizarían la necesidad de construir un mercado de capitales doméstico, de impulsar un “programa integral” para crecer y manifestarían “su compromiso genuino de voluntad de pago”.
En ese camino, para abrir el diálogo, ordenar la información y dar transparencia al proceso, el Gobierno anunció entonces que generaría una casilla de correo para la recepción de propuestas y establecer una “retroalimentación útil”.
En ese tema, estará trabajando la Unidad de Gestión de Sostenibilidad de la Deuda (con rango de subsecretaría), que estará dirigida por Lisandro Cleri, director del FGS de la Anses. Lo acompañará Rosana Bebén, que pasó por el Banco del Chaco y la gestión en la provincia de Buenos Aires. En el Consejo de Asesores para la sustentabilidad de la deuda seguirán trabajando los exsecretarios de Finanzas Daniel Marx y Adrián Cosentino.
Por: Francisco Jueguen
26/12/2019 a las 9:53 PM
SHOW ME MONEY BABY…
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…….!!!
26/12/2019 a las 9:55 PM
Con el verde pisando las tres cifras, la inflación que no para, laburo que no hay porque los
empresarios ya están podridos de emprender algo para ganar plata y que el gobierno se las
choree, con todas esas lindezas ¿a alguien puede interesarle la pelotudez de Malvinas?
Dedicate gallego pelotudo a echar gente al pedo en el Estado, a bajar el dólar, a parar la
inflación, a dejar que las empresas laburen sin que el gobierno le rompa las pelotas, a pagar´
la plata que debemos para que no nos consideren estafadores y terminen secuestrándonos
algún barco para cobrarse. Cuando hayas conseguido todo eso recién empezá a revisar esos
acuerdos hechos con Malvinas y nuestra soberanía. Forro de mierda, inútil y alcagüete
manejado con piolines. Qué mierda le importan a los cuarenta millones de monos si tenemos
soberanía o no, si lo que nos falta es vergüenza para ser decentes y no delincuentes y vagos
como el hijo de recontra mil puta peronismo le enseñó a este país a lo largo de setenta años.
26/12/2019 a las 10:01 PM
DESCUENTELEN LA DEUDA A LOS LEGISLADORES.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/123770-los-diputados-de-jxc-tambien-piden-congelar-dietas-y-massa-se-ofrece-a-descontarles/
26/12/2019 a las 10:05 PM
https://www.elcohetealaluna.com/flojo-de-papeles/
FLOJO DE PAPELES
El préstamo del FMI se contrajo sin cumplir con los procedimientos administrativos obligatorios
La mayor deuda contraída por el país en tan corto lapso (que al mismo tiempo es la más grande concedida por el FMI desde su creación en 1944) careció del respaldo de un decreto del Poder Ejecutivo y de un dictamen jurídico favorable. Tampoco existe un acto administrativo que exponga la decisión de tomar el crédito, ni un dictamen del Banco Central que evalúe cómo impactaría en la balanza de pagos, ni resoluciones del Directorio del Banco Central y del Ministerio de Hacienda que afirmaran su legalidad, oportunidad y conveniencia. Ni siquiera hay constancia de que se haya suscripto acuerdo alguno: el expediente oficial sólo contiene la Carta de Intención y sus memorandos adjuntos. Esa Carta de Intención dice que tales memorandos son “hitos que deben usarse para el diseño del acuerdo stand-by”. Pero carecen de firma electrónica y membrete alguno y recién fueron presentados ante un reclamo judicial, motivos para presumir que fueron producidos después del acuerdo. Así lo confirmó el Ministerio de Hacienda: el expediente administrativo se inició una semana después de firmada la Carta de Intención. Difícil compatibilizar tamaña negligencia con la pretensión oficial de que valora la calidad institucional por sobre cualquier resultado económico.
Estas escandalosas constataciones surgen de varios pedidos de acceso a la información formulados por un ex director del Banco Central, cesanteado por cuestionar la política que condujo al acuerdo con el FMI y por un dirigente del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas. Esto podría implicar responsabilidades penales y patrimoniales para los funcionarios que actuaron. Tampoco puede descartarse que acarree consecuencias para los funcionarios del FMI que intervinieron, como su ex directora gerente, Christine Lagarde, y Alejandro Werner, encargado de Centro y Subamérica en el FMI. O, en la jerga estadounidense, el “Hemisferio Occidental”.
Es prematuro predecir qué influencia podría tener en la renegociación que el próximo gobierno deberá emprender con el FMI, que de modo implícito comenzó en julio y continuó en agosto entre el candidato presidencial Alberto Ángel Fernández, Werner y el responsable de la Argentina en el Fondo, el italiano amante del bife de chorizo Roberto Caldarelli. Implícito, porque Fernández les dijo que no adoptaría ninguna decisión como las que le proponían los funcionarios del Fondo y el gobierno de Maurizio Macrì, mientras no fuera al menos Presidente electo. También se puede ser contundente por omisión.
El gobierno anunció un proyecto de ley para reperfilar bonos de mediano plazo, como ya hizo por decreto con los de corto plazo, pero no lo mandó al Congreso porque antes se ilusiona con obtener el respaldo de la oposición, que no tiene forma de conseguir. Si recurriera a un segundo decreto (cuya urgencia es difícil de fundamentar, dado que no hay otros títulos que venzan antes de 2020) el peronismo reunificado no tendría fuerza para derogarlo, pero la responsabilidad sólo ensuciaría los pies oficiales. Comprometer a Fernández para que avale la política que el Frente de Tods denunció y que el electorado repudió el 11 de agosto es una tontería poco democrática y menos viable. Si un gobierno en el ocaso no puede imponer sus políticas, hasta algunos acreedores prefieren esperar que el poder político vuelva a asentarse en Balcarce 50, a partir de diciembre. La fantasía oficial de que Lacunza pudiera continuar como ministro de Fernández sólo mide la descomposición y el extravío con que termina la aventura amarilla.
Teléfono descompuesto
A través de sus voceros de prensa, Macrì alega que está en contacto telefónico diario con Fernández y que hay un acuerdo entre ambos para contribuir a la estabilidad cambiaria. Pero desde España y Portugal, donde se reunió con gobernantes, dirigentes políticos, banqueros y empresarios, Fernández negó esas afirmaciones. El Cohete ya reprodujo los dos primeros diálogos sostenidos por el Presidente que llega y el que se va, el miércoles 14 y el domingo 18 de agosto. En ambos casos, y en los contactos posteriores, el mecanismo fue igual: Macrì envía un WhatsApp preguntando si pueden hablar, Alberto le indica en qué momento y el ex concesionario del Correo lo llama. Le anuncia que adoptará medidas que no detalla y le solicita que lo apoye. Horas después, por interpósita persona o con su propia voz, lo acusa en público de las siete plagas de Egipto. Jorge Ahumada deberá extender su agenda.
Cuando despidió al ministro homeless y aceptó la propuesta de colocar en su puesto al endeudador serial de la provincia de Buenos Aires, que le presentaron Horacio Rodríguez Larreta, Rogelio Frigerio y el Hada Buena, Macrì inquirió a Fernández con quién debería comunicarse El Vasco. Fernández le indicó a Emmanuel Álvarez Agis, pero Hernán Lacunza nunca llamó al mediático aspirante al ministerio de Economía.
Al miércoles siguiente, Macrì volvió a comunicarse para avisarle que anunciaría medidas, pero no le dijo cuáles. Sólo sugirió que estaba muy presionado y que las decisiones serían más afines con el gusto del próximo Presidente que con el suyo. Ese día se trató del extraño default de los títulos en pesos emitidos por el propio gobierno, cosa que azora a propios y extraños. Lo único que le dijo el futuro Presidente fue que cuidara las reservas, en lo que no viene teniendo éxito.
El domingo 1° de septiembre le anunció que firmaría un decreto, pero de su contenido Fernández se enteró por los medios: se trataba del cepo. Como explicó Walter Graziano en Ámbito Financiero, ese nombre no le cuadra, porque la autorización para comprar y transferir 10.000 dólares mensuales es suficiente para que se evaporen entre un tercio y la totalidad del superávit comercial (entre 500 y 1.500 millones de dólares al mes) hasta dejar la caja seca. Esa misma noche, cuando la televisión no encontraba jugadas del Ríver-Boca recién concluido que justificaran su repetición, por internet comenzaron a difundirse las instrucciones de Marcos Peña Braun a sus granjas de trolls, para responsabilizar al Frente opositor del descontrol cambiario, tal como Macrì había hecho en su antológica conferencia de prensa del lunes 12 de agosto, aquella en que pidió que los vencedores se autocriticaran y acusó a los electores de no saber votar. Fernández le transmitió su fastidio al diputado transformista Emilio Monzó, un ex ministro peronista cuya carrera triunfal en PRO chocó con la inquina del Hada Buena.
(Entre paréntesis: luego de las gestiones de Frigerio para apaciguar esos rencores, Macrì citó a Monzó a Olivos antes del cierre de las listas electorales. Allí podrían acordar la reintegración del ex intendente de Carlos Tejedor a la mesa chica:
—No tengo nada que hablar con vos— fue lo único que le dijo El Calabrés.)
Se diría que Monzó no es el mejor vehículo para transmitirle nada a Macrì. Sólo sirvió como desahogo. La última vez que hablaron, el hombre al que le quedan tres meses de mandato planteó la conveniencia de coincidir en un proyecto de ley para el reperfilamiento de la deuda en pesos a mediano y largo plazo. Fernández replicó que la forma lógica de proceder es que el gobierno negocie un acuerdo con los acreedores y que, cuando lo tenga, envíe al Congreso la ley que lo viabilice. “Es lo que hicimos en la renegociación de 2005 con Lavagna”, explicó. El reperfilamiento no es un invento argentino: forma parte del arsenal del FMI, en cuyos documentos se menciona como una alternativa a la reestructuración. Uno de los documentos del Fondo sobre el tema sostiene que el reperfilamiento es beneficioso ante “niveles moderados de deuda pero debe ser evitado con niveles mayores… La existencia de un programa del FMI en el momento de la reestructuración mejora la probabilidad de éxito. Lo contrario ocurre con las condiciones globales desfavorables, alto nivel inicial de deuda y shocks exógenos”. Siempre pasan cosas.
Está despedido
Pedro Biscay fue director del Banco Central a partir de 2014, a propuesta de Alejandro Vanoli. En julio de 2017 fue cesanteado, por cuestionar la política de su presidente, Federico Sturzenegger (que el propio gobierno abandonaría cinco meses más tarde) y la emisión descontrolada de Letras del Banco Central (LEBACs), para esterilizar los pesos que se adquirían con los dólares prestados por los mercados voluntarios de crédito. En febrero de 2018, esos mercados cerraron sus puertas en las narices del gobierno argentino, que entonces debió recurrir al FMI, cuando Sturzenegger ya había sido reemplazado por Luis Caputo, El Primo Toto. En sucesivas comunicaciones internas, Biscay había advertido al presidente del Banco que en algún momento esa bola de nieve de LEBACs podrían caer como un alud sobre la economía argentina. Sus predicciones, que pueden leerse en las ediciones anteriores de El Cohete a la Luna, amagaron cumplirse en mayo de 2018. El 15 de mayo vencían letras por 30.000 millones de dólares y ante la imposibilidad de afrontar el pago y el temor a que no se renovaran, el gobierno acudió al Fondo Monetario Internacional.
El 7 de junio de 2018 se anunció la firma de una carta de intención por 50.000 millones de dólares con el FMI. El 8, el diario La Nación publicó una “Cronología de un programa gestado bajo extrema presión”. Allí se explicó la secuencia de la negociación, que arrancó una semana antes del vencimiento de las LEBACs:
“1) Contacto el 8 de mayo (…);
2) Luz verde, 18 de mayo (…);
3) Negociaciones técnicas (…);
4) Los condicionamientos (…);
5) Programa Nacional (…) y
6) La carta de intención…”.
Al leer la nota de La Nación, Biscay se sorprendió de que los funcionarios regresaran con el crédito otorgado de un viaje emprendido de urgencia a Washington, cuando sabía que semejante préstamo requiere un largo proceso previo.
Integrante del Centro de Estudios para la Integración Financiera (CINFIN), acordó con el Vasco Eduardo Manuel Murúa, del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, y con Eduardo Codianni (otro de los miembros de la subgerencia de derechos humanos del Banco Central, despedido por la gestión Sturzenegger), presentar una serie de pedidos de acceso a la información pública, para conocer el trasfondo de una negociación que desde el primer día les pareció sospechosa, por el monto, por la velocidad y por el sigilo. Antes de endeudar al país por semejante suma de dinero, debieron haberse tramitado procedimientos, dictámenes y actos administrativos. Debían ser conocidos, lo mismo que los términos de la carta de intención, sus memorandos adjuntos y el contenido completo del acuerdo. (Incluyendo cláusulas de prórroga de jurisdicción, por las que cualquier litigio debe dirimirse fuera del alcance de los tribunales argentinos, lo cual a la luz de la experiencia con el juez de Wall Street Tom Griesa, es más que inquietante.)
Para ello presentaron:
Una demanda judicial directa de acceso a información pública, con el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) como actor, que fue rechazada por el Poder Judicial (Expte. N° 47456/2018);
Un pedido administrativo de acceso a información pública ante el Ministerio de Hacienda, con el Centro de Estudios para la Integración Financiera (CINFIN) como actor;
Un pedido administrativo de acceso a información pública ante el Banco Central de la República Argentina, en este supuesto para conocer el dictamen del artículo 61 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156 y los expedientes correspondientes, en los que se pronunciara el Banco Central sobre el impacto del crédito solicitado, y
Una demanda judicial por la negativa implícita a darles la información pedida (rechazada en primera instancia y actualmente a decisión de la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, Expediente. N° 7651/2019).
En esa causa, hace poco más de un mes el Fiscal General ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, Rodrigo Cuesta, dictaminó que el Poder Ejecutivo, «mediante una respuesta vaga y evasiva, se ha negado a entregar […] información pública básica sobre los empréstitos contraídos con el FMI durante el año 2018. Nos referimos, entre otras cosas, al texto de los acuerdos suscriptos, a los números de expediente en los cuales tramitaron (y su contenido, por supuesto) y a los estudios técnicos que debieron precederlos” (fs. 2 vta., énfasis del original). Además destacó que tampoco se le informó respecto de la existencia de cláusulas de prórroga de jurisdicción, las características financieras de los acuerdos, de la normativa o actos que habilitaban la suscripción de la Carta de Intención, y tampoco se le proveyó copia de los solicitado “con relación a los señalados pdf que el Ministerio de Hacienda públicó en su página web” (fs, 7/7 vta.)”. Para el fiscal, el Ministerio de Hacienda omitió entregar la información requerida en “soporte digital, como expresamente se solicitó en sede administrativa. Y tampoco acompañó esos documentos en tal soporte a este expediente judicial” (fs. 147). Agregó que “[n]o es lo mismo contar con fotocopias de los documentos en pdf impresos desde el sistema […] que con el expediente completo en formato digital. Esto último, permite controlar la autenticidad, fechas de producción, inalterabilidad y otras características del documento que no pueden verificarse en una fotocopia de papel” (fs, 147 vta., énfasis del original). Al avalar esto, el juez de primera instancia «violó los principios más fundamentales establecidos por nuestra Corte Suprema de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos» fs 148). Para la Corte Suprema, la información solicitada de carácter público, «no pertenece al Estado sino que es del pueblo de la Nación Argentina” y que “de poco serviría el establecimiento de políticas de transparencia y garantías en materia de información pública si luego se dificulta el acceso a ella mediante la implementación de trabas de índole meramente formal” (CSJN, “CIPPEC”).
Después de mucho resistirse, el Ministerio de Hacienda entregó dos expedientes administrativos, de los que surge que:
el primer expediente administrativo fue iniciado por ese Ministerio el 21 de junio de 2018; esto es, una semana después de la demanda del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas y nueve días después de la firma de la Carta de Intención para solicitar el crédito, el 12 de junio.
No hay constancia de que existiera un dictamen jurídico previo a la firma de la Carta de Intención.
Tampoco consta el dictamen del Banco Central sobre cómo impactaría el crédito que se pretendía tomar en la balanza de pagos (requisito exigido por el artículo 61 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156).
Ningún acto administrativo expone la decisión de tomar el crédito,
El Presidente Maurizio Macrì no firmó decreto alguno al respecto.
En el expediente tampoco hay Resolución alguna del Directorio del Banco Central ni del Ministerio de Hacienda.
Por último, ni siquiera hay constancia de que se haya suscripto acuerdo alguno: sólo está la Carta de Intención y sus memorandos adjuntos. Esa Carta de Intención dice que tales memorandos son “hitos que deben usarse para el diseño del acuerdo stand-by”.
El Banco Central no entregó los dictámenes del artículo 61 de la Ley de Administración Financiera N° 24.156 ni los expedientes donde deberían haberse emitido (tanto para el crédito de U$S 50.000.000.000 como para el posterior de U$S 7.100.000.000). En su lugar, se limitó a sostener que evaluó el impacto macroeconómico del crédito en conjunto con el Ministerio de Hacienda y con el propio Fondo Monetario Internacional, lo cual se aparta por completo de la legalidad vigente.
La documentación administrativa y judicial se encuentra disponible en la base de datos alojada en la página web https://fmiargentina.com/.
Tres meses, mucho tiempo
En las entrevistas mantenidas en Madrid y Lisboa, tanto las autoridades de España y Portugal como los empresarios que se reunieron con el próximo Presidente, expresaron la misma inquietud que el FMI: Macrì carece de todo poder y Alberto es apenas un candidato. La solución que plantean el actual gobierno y el Fondo es que Fernández suscriba las decisiones de Macrì ante los acreedores. Esto carece de toda racionalidad, porque esas fueron las políticas rechazadas por el electorado, que otorgó mandato al Frente de Tods para modificarlas.
Varios espontáneos bien intencionados han sugerido aplicar el artículo 88 de la Constitución, de modo que ante la renuncia de Macrì y Gabriela Michetti, el funcionario que asuma para completar su mandato convoque a elecciones. Semejante combinación sólo agravaría el vacío de poder. Otra solución ofrece el artículo 95, según el cual «la elección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a la conclusión del mandato del Presidente en ejercicio». Ya hay un antecedente. En 2002 desempeñaba en forma provisoria el Poder Ejecutivo el senador Eduardo Duhalde, designado por la Asamblea Legislativa. En junio de 2002, cuando la policía bonaerense mató en la estación Avellaneda a los militantes populares Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el senador de Lomas de Zamora presentó su renuncia, a hacerse efectiva el 25 de mayo de 2003. Las elecciones fueron convocadas para el 27 de abril, dentro de los dos meses que fija la Constitución y la segunda vuelta se hubiera realizado el 14 de mayo, si Carlos Menem no hubiera desistido, ante una segura derrota. Es decir que no hay obstáculos constitucionales para que este mes se elija al nuevo Presidente.
Nadie próximo a Fernández lo sugerirá. Es otra decisión que sólo compete al actual Presidente.
26/12/2019 a las 10:06 PM
” El que no se subio al BOTE, se jodio”
26/12/2019 a las 10:09 PM
LAS FALKLANDS SON NUESTRAS…AHORA QUE SI ALBERTO QUIERE PAGARNOS CON ALGO,
QUE NOS ENTREGUE LA PATAGONIA Y SE LA DESCONTAMOS DE LOS INTERESES.
MY GOD…!!!
PORQUE LE HABRAN PUESTO CABALLOUS??
26/12/2019 a las 10:16 PM
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA…………………….!!!!!!!!!!!!!!!!
26/12/2019 a las 10:17 PM
” YO NO FUI”
JUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA….!!!!
27/12/2019 a las 2:33 AM
Buenas, ante todo, disculpas por el ajustazo e impuestazo, no es mi decisión, a mi me la pusieron, la orden, digo, sobre la mesa, o sea, yo cumplo nomás, no se la agarren con quien no deberían.
Acá estoy, meta darle vuelta y vuelta a la manivela, qué se le va a hacer, es lo que hay… quién me habrá mandado meterme en este “lío”, ta que lo tiró che, con lo bien que la estaría pasando en la facu, llenando cabezas, eh, digo, adoctrinando alumnes, ops, digo, dando clases de apoyo como ayudante de cátedra, sehh… tarde para lamentaciones, ahora tengo que seguir dándole sin tregua o si no…
Es que a mí me dijeron que el Dr. Cavallo empezó igual que un servidor, que de pichoncito lo mandaron de “la facu” a meter mano en la función pública, y mirá ahora dónde está, una fiera el dolape, miembro de la Americas Society codeándose con la crema y nata de los usureros, recontra ops, digo, inversores del mundo che, lo pario.
Ojalá termine igual.
Que el citado esitoso dotor, digo.
Si no revienta todo antes o hay “injerencia extranjera”, por ai, capaz, en una de esas, “llegamos”…
Ni les digo la que se viene! Para qué…
Ay, pobre Chorilandia mía!
https://www.youtube.com/watch?v=jXluPBhgqIo
27/12/2019 a las 2:33 AM
Buenas, ante todo, disculpas por el ajustazo e impuestazo, no es mi decisión, a mi me la pusieron, la orden, digo, sobre la mesa, o sea, yo cumplo nomás, no se la agarren con quien no deberían.
Acá estoy, meta darle vuelta y vuelta a la manivela, qué se le va a hacer, es lo que hay… quién me habrá mandado meterme en este “lío”, ta que lo tiró che, con lo bien que la estaría pasando en la facu, llenando cabezas, eh, digo, adoctrinando alumnes, ops, digo, dando clases de apoyo como ayudante de cátedra, sehh… tarde para lamentaciones, ahora tengo que seguir dándole sin tregua o si no…
Es que a mí me dijeron que el Dr. Cavallo empezó igual que un servidor, que de pichoncito lo mandaron de “la facu” a meter mano en la función pública, y mirá ahora dónde está, una fiera el dolape, miembro de la Americas Society codeándose con la crema y nata de los usureros, recontra ops, digo, inversores del mundo che, lo pario.
Ojalá termine igual.
Que el citado esitoso dotor, digo.
Si no revienta todo antes o hay “injerencia extranjera”, por ai, capaz, en una de esas, “llegamos”…
¡Ni les digo la que se viene! Para qué…
Ay, pobre Chorilandia mía!
https://www.youtube.com/watch?v=jXluPBhgqIo
27/12/2019 a las 7:01 AM
Este es mi paisano
https://www.genealogiajudia.com/GUZMAN
27/12/2019 a las 2:58 AM
Jajaja. Mas de uno va a quedar con el OGT en la embutidora.
¿Qué dirá Marquitos?
27/12/2019 a las 6:51 AM
¿Ofreció Argentina al FMI la Patagonia como aval para recibir el millonario préstamo?
https://argentinavorticegeopoliticomundial.blogspot.com/2019/12/ofrecio-argentina-al-fmi-la-patagonia.html
27/12/2019 a las 7:12 AM
Fernández, archivos perdidos
https://ciriaco-cuitinio-vuelve.blogspot.com/
27/12/2019 a las 7:55 AM
HAY QUE EQUILIBRAR LAS CUENTAS;
TENÍA 3 OPCIONES:
1- CON LO QUE SE ROBÓ ELLA Y SU BANDA.
2- CON LOS POLÍTICOS Y LOS ÑOQUIS.
3. CON LOS JUBILADOS.
Y ELEGÍ LA MÁS FÁCIL.
27/12/2019 a las 12:41 PM
Para sacar un conejo de la galera.
El truco es ponerlo primero adentro.
Hay que estabilizar las variables. Y no es fácil.
Hay que apoyar a este Presidente, Para ver si finalmente, en este país-como por arte de magia-sacamos el conejo de la galera.
Y finalmente comenzamos a crecer, con un poco mas de justicia y equidad.
27/12/2019 a las 3:12 PM
CON MÁS IMPUESTOS Y BAJANDO SOLO JUBILACIONES SE CRECE MENOS.
27/12/2019 a las 11:48 AM
Tras las declaraciones de la ministra
Caso Nisman: la madre del fiscal pedirá que Sabina Frederic no intervenga en la pericia
Su abogado, Pablo Lanusse, dijo que la presentación busca evitar “una violación a la Constitución Nacional”, que en su texto impide al Poder Ejecutivo involucrarse en causas penales en trámite.
27/12/2019 a las 1:17 PM
Distracsión. Sólo eso. Algo tienen que inventar para tratar de desviar la atensión del desastre en la economía y la sociedad que se mandaron en apenas ¡15 días!, así de nefastos son estos parásitos K.
No va a pasar nada. O sí, pero no lo que pretenden. A Natalio lo mandó eliminar “la Jefa”, se sabe hasta en Groenlandia.
Probaron con Ginès y el aborto y no funcionó; ayer llevaron a Maradroga tipo “circo romano”, y tampoco sirvió de nada; ahora tientan suerte con Maldonado, Nisman y faltaría refritar el “caso Favaloro”, sin embargo tampoco será de utilidad como pantomima elusiva de la realidad.
Y la realidad es que LA ECONOMÍA SE LOS LLEVA PUESTOS, no dan pie con bola, ni iprostituta idea tienen de lo que están “haciendo”, el COLAPSO pide pista a la vuelta de la esquina, no lo pueden frenar con nada del mundo, es así.
Por eso lo de generar “relato” a todo vapor y anéstesicos propagandísticos a mansalva, como para estirar lo que ya está destruído, y esta gentuza no puede, ni quiere ni va a solucionar o arreglar, tan sólo “asumieron” para higienizar sus colas sucias, muy sucias, pero el tiempo no les alcanzará, ni para tan inmoral propósito.
NADIE CONFíA EN ESTE “GOBIERNO”, y eso es crucial, además de elemental, y clave en su CAÍDA.
sólo resta esperar… tic tac… tic tac…
Mientras, que siga el humo para la gilada:
https://www.youtube.com/watch?v=rN0ZJeg_HPg
27/12/2019 a las 3:13 PM
https://www.youtube.com/watch?v=47iM8aqdTj8
27/12/2019 a las 9:58 PM
ASI NO ES. ESTAN TOMANDO MEDIDAS QUE NO SON PERONISTAS SIGUEN ENTONGADOS CON EL ENGATUSADOR SERIAL.
SINO FUESE ASI METANLO EN CANA. DEN EL EJEMPLO.
ARGENTINA NO ESTA PARA GENTILEZAS A LOS SATRAPAS.
AL FINAL VINIERON PARA SEGUIR PAGANDO LA DEUDA QUE NO DEBERIA PAGARSE POR SER ESPURIA Y HABERSE DADO PARA MANTENER EL SAQUEO. ASI NO ES.
LO VENGO ADVIRTIENDO PATEEN EL TABLERO DEJENSE DE MAMARLE EL GANSO A LOS PRESTAMISTAS Y TRANZAR CON LOS RADICALES ZURDOS Y DEMAS SAQUEADORES FINANCIEROS.
NO ESTARIA MAL SI HUBIESEN AJUSTADO DE UNA DEJANDO DE HACERSE LOS DEMOCRATAS Y BAJANDOSE EL SUELDO COMO LE PIDEN AL RESTO. SON IGUAL QUE LOS ANTERIORES INCLUSO ESTAN TRANZANDO CON HEIDI QUE ANTES DE IRSE A MONTAR LE DA CUORUM A KICI PARA QUE SIGAN INFLACIONANDO LA ECONOMIA.
ES EL TOMALA VOS DAMELA A MI.
ESTO TERMINA COMO EN EL 1989/91 Y LO VENGO ADVIRTIENDO PARA QUE NO CAIGAN EN LA TRAMPA.
LA NACION | ECONOMÍA | FMI
Deuda. Abren una casilla de correo electrónico para recibir propuestas
https://www.lanacion.com.ar/economia/deuda-abren-casilla-correo-electronico-recibir-propuestas-nid2319004?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
ESTAN ANUNCIANDO QUE VIENE EL FMI SIN DUDA SIGUEN CON EL PLAN DE EMPOBRECIMIENTO DISPARADO POR EL ENGATUSADOR SERIAL Y SU PANDILLA.
ALBERTO ASI NO ES. ESTAS TIRANDO TU PRESTIGIO A LA BASURA POR SEGUIR CON PRACTICAS DE INGENIERIA FINANCIERA,SOLO BENEFICIOSAS PARA LOS SAQUEADORES QUE FUMAN ABAJO DEL AGUA.
YA QUE LOS DOLARES NECESARIOS ASI NO VAN A VENIR . SOLO SE BENEFICIAN ENTRE OTROS INSOLIDARIOS, LOS EMPLEADOS PUBLICOS QUE NO SE BAJARON EL SALARIO COMO HIZO TU MENTOR EN 2003 A 1000 USS COMO MAXIMO DE TODA LA ADMINISTRACION.
29/12/2019 a las 11:07 PM
Los FF protejen y financian a los DDHH pro terrotistas de la década del 70 . Los militares aniquilaron al terrorismo en la década del 70 , pero se durmieron y perdieron la batalla cultural e ideológica . Lorenzota , Verbiskit , la Donda , Cabandie , y la mayoría del Gobierno de los FF son todos aduladores y adeptos del CRIMINAL MADURO Y DE LA DICTADURA CUBANA . Esto también tiene la CULPA el blondo de MACRI Y DE VIDAL que siguieron financiando a los DDHH truchos ¡¡ . Hoy nuevamente tienen poder y la chequera ¡¡¡ . Los PROGRES ZURDITOS se acomodan todos : están en la justicia , las empresas , el Estado , etc. Y JAMAS SE.HAN ARREPENTIDO DE SUS CRIMENES en la década del 70 … mientras miles de ancianos militares son perseguidos por una JUSTICIA PREVARICADORA FEDERAL ILEGAL impuesta x el kirchnerato ¡¡
ESTE ISPA es una joda ¡¡¡
31/12/2019 a las 12:06 AM
PERO TODO POR CULPA DEL MONTONERO HIJODEPUTAS GENOCIDA LORENZOTASSS
31/12/2019 a las 12:04 AM
HIJODEPUTAS GENOCIDA
31/12/2019 a las 12:06 AM
LORENZOTAS MALDITO