Por Sebastián Dumont.-
Mauricio Macri llevará a Sergio Massa al foro de Davos durante el mes de enero. Lo dejó afuera a Daniel Scioli a quien se había especulado que podría haber sido de la partida en el viaje del presidente a Suiza. La relación política entre Massa y Cambiemos pasa por el mejor momento, sustentada sobre todo en la provincia de Buenos Aires donde el diálogo entre el líder del Frente Renovador y la gobernadora es diario. No sólo conversan sobre el presupuesto y el endeudamiento, sino que tocan temas como la inseguridad y la necesidad de reformar a “fondo” la policía bonaerense. Aunque sea prematuro, hay quienes en ambos espacios empiezan a observar como una posibilidad conveniente la de reeditar el acuerdo de 2013 para ir juntos a las elecciones del año próximo y darle el golpe final al cristinismo.
Ya habíamos adelantado la semana pasada que, luego de la fracasada sesión en la legislatura donde no se pudo votar el presupuesto, Vidal lo llamó a Massa, que estaba en Pinamar, y lo invitó a almorzar. Allí ratificaron todos los términos del acuerdo que habían elaborado anteriormente para que el Frente UNA sea el garante de la gobernabilidad en la provincia.
Igualmente, más allá de cuál sea el resultado de las gestiones que vienen llevando los intendentes del Frente para la Victoria con sus legisladores para aprobar el presupuesto -quizá sea el 12 de enero- hay quienes en las cercanías de uno y otro creen que sería importante no descartar a futuro la posibilidad de ir en acuerdo electoral como ya sucedió en 2013. La premisa que esgrimen es que en las elecciones legislativas es necesario darle el golpe de gracia al cristinismo para que no pueda resurgir con chances en el 2019.
Esta teoría se agiganta ante la opción que sea Cristina Kirchner la que encabece la nómina de senadores por el Frente para la Victoria en territorio bonaerense. Por ahora es sólo el nacimiento de un pensamiento hacia futuro. Nada más que eso.
Mientras tanto, Massa volvió a mostrar en diferentes declaraciones su apoyo a la gobernabilidad de Cambiemos no sólo en lo nacional sino también, y sobre todo en la provincia. Un fracaso en Buenos Aires es muy difícil que no arrastre al gobierno nacional. Y ello sería muy grave, porque instalaría la idea de que no puede ser gobernada de otra manera que no sea la conocida hasta aquí, donde los resultados están a la vista.
Legisladores y dirigentes cercanos a Massa creen que el ejemplo de Menem y Alfonsín en su momento donde hubo colaboración, no impidió que después se enfrentaran en las urnas y el riojano sea electo presidente frente a Eduardo Angeloz. Es más, Alfonsín ayudó a que Menem le gane la interna a Cafiero en el PJ. ¿Podría Macri hacer lo mismo con Massa para que quede con el control del peronismo y algo más? Incógnitas por ahora. Nada más.
El viaje de Macri y Massa a Suiza es la consecuencia de una situación política que aleja a Cristina Kirchner del centro de la escena y abona la teoría de “liderazgos modernos. Pero la verdad es que el vínculo político entre ambos tuvo sus altibajos con momentos de desconfianza mutua como otros de afinidad. En su momento, dimos la primicia en este medio del “acuerdo de la milanesa” porque en una cena antes de las elecciones Juliana Awada había servido milanesas mientras Macri y Massa conversaban de lo que venía. El resultado de esas conversaciones empieza a verse ahora con mayor claridad.
06/01/2016 a las 11:13 AM
NO SE COMO CARAJO HARAN
PERO TRATEN DE PENSAR EN EL PAIS
Y EN LOS QUE VIVIMOS EN EL
QUEREMOS UNA REPUBLICA NORMAL
CON GENTE HONESTA QUE NOS DIRIJA
CON PLANIFICACIONES SERIAS EN LAS DISTINTAS
AREAS
INDUSTRIA PUJANTE – AVIONES EN CORDOBA, BARCOS Y SUBMARINOS EN TANDANOR – TODO ESTO ESTA , FALTA LA DECISIÓN
EDUCACION SARMIENTINA CON PRINCIPIOS SANMARTINIANOS
SEGURIDAD A LA NORTEAMERICANA PERSEGUIR AL DELITO DONDE SEA
PROTECCION DE LAS FRONTERAS TERRESTRES Y MARITIMAS
OPORTUNIDAD Y LIBERTAD A LA INVENTIVA PRIVADA
TODO ESO QUE DESTRUYERON A PARTIR DEL 43
LO QUEREMOS DE VUELTA
POR UDS,
POR NOSOTROS
POR LA REPUBLICA ARGENTINA
06/01/2016 a las 11:38 AM
Y que por favor! lleven a cabo el Plan Belgrano.
PLAN BELGRANO
La propuesta apunta a beneficiar a las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.
Sería fantástico que el norte de nuestro pais fuese fuerte y pujante.
06/01/2016 a las 3:37 PM
EL PAIS QUE QUEREMOS (si queremos un país así, comenzamos con un buen ejemplo)
Universidad Nacional de San Martín (Unsam),
Juliana Cassataro, directora del proyecto, bióloga especializada en inmunología y docente del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IBB) de la Unsam.
La Fundación Bill Gates le otorgó un millón de dólares para financiar una investigación sobre vacunas a esta brillante bióloga y su equipo.
06/01/2016 a las 10:00 PM
Que hay mentes brillantes en «estas tierras» no es ninguna novedad.
Lo importante es descubrirlas , destacarlas y apoyarlas.
…Y hacer pùblico el objeto y avance de sus investigaciones.
Tanto como en que benefician a nuestro pais.
Seguramente , muchas empresas -con sede en nuestro pais- nacionales y extranjeras , como particulares.Comenzaràn a brindar su colaboraciòn de muy diferente maneras.
Lo importante es que sean proyectos serios.
Tambièn serìa interesante -pido perdòn si alguno ofendo-que la caridad y la beneficencia se hagan pùblica.
Y constituya un orgullo que quien mas posee ,sea reconocido por ser quien mas done.
Basta la falsa premisa que la Beneficencia tiene que ser anonima.
Que las mirtas, las susanas , las moria , los marcelos , los adrìan y tantos otros informen cuanto «ponen» para ayudar a que el pais sea mejor.
06/01/2016 a las 10:06 PM
Y que sea un orgullo que una sede social , una escuela, un dispensario, un aula o pabellòn de universidad y muchas ,muchas otras cosas lleven el nombre de quien lo donò.
Aunque este en vida.
Esto , que parece un tema sin importancia.Tendrìa un efecto increble sobre la economìa, la moral, la educaciòn , los objetivos`y el desarrollo y desenvovimiento de nuestra sociedad.
Creo que este tema merece ,sin lugar a dudas ,un anàlisis mas extenso.
06/01/2016 a las 10:09 PM
Ver cuanta «puso» el diego.Tambièn ayudaria no.
A ver si solo cobrò pòr lo que hacia y se»cagaba» en los demàs,¿no?
06/01/2016 a las 10:22 PM
Instalar el concepto de » Devolverle algo a la comunidad que me permitiò ser alguien».
Y que esto se porte como un pendòn, un orgullo.