Por Luis Alejandro Rizzi.-
Dice la IA que “La atmósfera de la Tierra es la capa gaseosa que envuelve al planeta, esencial para la vida, ya que proporciona el aire para respirar, protege de la radiación solar y mantiene la temperatura”.
Pero yo me refiero a otra, la “atmósfera cultural”, que es la que envuelve la vida de nuestras almas y espíritus y que según su temperatura facilita o perjudica lo que llamaría la vida espiritual o si se prefiere “esencial”, que condiciona la vida existencial.
Cuando la temperatura cultural baja, la existencia humana se vuelve más “bárbara” y cuando aumenta se “desbarbariza”, es más sana.
Hay una relación directa entre cultura y calidad de la existencia.
La cultura o sabiduría de vida es ese repertorio de ideas y valores que nos hace entender qué es la vida, qué son las cosas y qué es el universo, como decía Ortega, en ese sentido siempre “la cultura es general”.
No confundamos, no se trata de saber algo de otros algos, no es una degustación de ideas, es todo lo contrario, es un saber, por cierto imperfecto, como todo lo humano, de lo que es la vida.
Este breve introito es para explicar desde donde intento ubicarme para entender lo que nos pasa, no sólo en la intimidad de la vida, sino como familia, sociedad y como humanidad, usando una expresión de Kunkel, como somos nosotros.
La vida no es una conformación o reunión de cientos de “yo”, sino de un “nosotros” que debiera ser uno solo.
Éste sería un principio cultural, hoy congelado al máximo, dejamos de ser un “nosotros”, por eso estamos como perdidos en la vida, nos sumimos en una “vagancia existencial”, hemos perdido la sensibilidad del sentido común.
Cuando empecé este “Furgón”, decía que trataba de ubicarme 50 o 100 años adelante, lo que hoy me parece una burrada que me avergüenza, jamás se puede escribir la historia de uno mismo, porque somos un “presente en continuado”. La historia es pasado.
Por eso hoy prefiero decir que me ubiqué en ese punto que Borges llamó “Aleph”, muy lejano, pero que me permite observar el espacio y el tiempo en tiempo, valga la redundancia, presente.
No observo el “Aleph” desde un sótano; al contrario, logré subirme a ese punto imaginario pero real, que es la pureza de la esencia humana.
Es en verdad la trama real de la vida, que vivimos, que protagonizamos y sus consecuencias, muchas veces molestas.
Así como parece ser para la mente humana imposible entender la eternidad, porque no tiene principio, podría tener un final, lo que creo totalmente improbable, también parece imposible entender la naturaleza de ese “nosotros” integrado por personas diferentes.
Nos cuesta la tolerancia.
Desde ese “Aleph” noto que la cultura está al borde del congelamiento, punto en el que el espíritu y el alma se asfixian, como nos ocurriría en la vida real si quisiéramos subir diez mil metros en remera y bermudas, no lo soportaríamos.
La existencia sin cultura se vuelve una selva en la que vivimos no sólo desnudos y extraviados, además dependientes de la agonalidad, lo opuesto a la razón.
La altura de nuestro tiempo es mínima, porque nos hemos quedado sin creencias y las religiones se están quedando sin fundamentos, lo que también afecta la credibilidad o la confianza en la “fe”.
El agnosticismo, en definitiva, no es una negación, no es un “ateísmo” de lo divino, es una limitación del conocimiento y del escrutinio racional existencial.
El agnóstico no niega los ideales de perfección o plenitud de un “ser” perfecto por definición, que es Dios; lo que nos resulta inaccesible es pensarlo desde la finitud de la existencia humana.
Dios sería la eternidad y la misión de la humanidad y de la existencia, sería la de buscar la perfección que es el bien, pero también la vida goza del “don” de la libertad, que no es más que esa posibilidad de hacer de cada vida lo que uno quiere en el tiempo vital que nos asigna la naturaleza.
Dios es la eternidad y la humanidad es temporal y todo lo temporal es falible.
Ésta es la razón por la que el “poder” obnubila y genera eso que llamamos “hubrys”. Dios no es poder ni tiene poder, en todo caso es inmanente.
Quizás sabiamente empezamos a cuestionar la legitimidad de los regímenes políticos vigentes. Porque el poder político sustituyó el concepto esencial de autoridad.
La autoridad, atributo cultural, implica ejemplaridad, sabiduría, disciplina y certeza; el poder, vicio de la incultura, implica sumisión, discrecionalidad y arrogancia.
Ésta es la crisis que estamos viviendo, a veces como tragedia y otras como farsa, es también nuestra historia presente político, aunque hoy vivimos tragedia y farsa al mismo tiempo.
Una caricatura de mal gusto.
31/10/2025 a las 2:23 AM
DIGO YO, ABANDONO LA POLITICA ESTE SEÑOR.
ESTARA POR ENTRAR A UN CONVENTO COMO
MONJE DE CLAUSURA.
Y BUEH, AHORA NOS SENTIMOS CULPABLE POR
EL PALIZON QUE LE DIMOS EL 26 DE OCTUBRE,
ESTA DIVAGANDO POR EL GOLPE SUFRIDO.
DISCULPE MAESTRO, FUE SIN QUERER QUERIENDO !!
(EL CHAVO DEL 8 DIXIT)
31/10/2025 a las 7:35 AM
Porque tenemos que seguir pagando el deficit de Aerolíneas Argentinas??
31/10/2025 a las 4:56 PM
VOS MEJOR, VOLÁ.
31/10/2025 a las 8:19 AM
Si amigos, a los déficits que seguiremos pagando se sumarán otros gastos. Las deudas tomadas en este año y medio, las ayudas de Trump, las deudas emitidas para conseguir algunos pesitos, los fabulosos intereses a la especulación financiera. Así que, a no preocuparse tanto por aerolíneas, hay otras cosas más importantes y onerosas.
31/10/2025 a las 9:38 AM
Donde está el oro que se llevaron del Banco Central Luis Toto Caputo y Santiago Bausili ¿?
31/10/2025 a las 4:58 PM
Hay pruebas de una transacción de oro nazi al Banco Central
Una carta de Bramuglia, canciller dePerón, se refiere en forma concreta aldepósito de oro nazi en la banca argentina.
Lingotes: En el Banco Central el movimiento de oro no está registrado, aunque existe un contingente de 35 lingotes sin identificar.
Alrededor de 150 criminales de guerra nazis ingresaron en el país.
No está clara la envergadura del ingreso del oro del nazismo.
na10fo01.jpg (22499 bytes)
Por Raúl Kollmann
t.gif (862 bytes) La Comisión para el Esclarecimiento de las Actividades Nazis (CEANA) cobró protagonismo internacional en los últimos días. En el prestigioso diario londinense Financial Times, el coordinador académico de la CEANA, Ignacio Klich, confirmó que se encontró en Suiza una carta del canciller de Juan Domingo Perón, Juan Bramuglia, en la que se hace referencia a una transacción concreta de oro nazi hacia el Banco Central argentino. Es la primera prueba real de la llegada al país de oro proveniente, en última instancia, del robo a los países y las personas víctimas del genocidio nazi. Al mismo tiempo, en un congreso realizado en Israel, Klich y el titular de la CEANA, Manuel Mora y Araujo, ratificaron que “al menos unos 150 criminales de guerra nazis llegaron a la Argentina en la posguerra”.Inicialmente, la CEANA se inclinó a minimizar la llegada a la Argentina de jerarcas nazis así como la transferencia de oro e inversiones realizadas por hombres del Tercer Reich. Ahora, poco a poco, van apareciendo algunos datos de importancia aunque todavía –en el aspecto de las transferencias económicas– no aparecen grandes operaciones. La carta del canciller de Perón, Juan Bramuglia, deja constancia de un pedido a la embajada suiza en Buenos Aires de que deposite el oro, proveniente de la Alemania nazi, en el Banco Central de la República Argentina. En aquel entonces, 1944, Suiza representaba los intereses alemanes en la Argentina. La carta no dice cuánto oro se depositó ni aclara si se trataba de lingotes o monedas. En el Banco Central ese movimiento no aparece registrado, aunque existe, sin identificar, un depósito de 35 lingotes de oro que podrían tener relación con los mencionados en la carta de Bramuglia. En síntesis, no está clara la envergadura del movimiento de oro nazi que llegó a la Argentina, pero por primera vez –sostiene Klich– hay prueba documental de que hubo una transacción. De todas maneras, todo indica que los mayores movimientos debieron darse en el terreno de las transferencias bancarias, es decir que los jerarcas nazis sacaron sus riquezas a través de cuentas que tenían en Suiza u otros países.Respecto de los 150 criminales de guerra, Klich sostuvo en Tel Aviv que “esa cifra abarca sólo a los que están fuera de toda duda, por un lado, y no se trata de simples nazis sino de criminales de guerra pasibles de ser juzgados por tribunales de guerra como los de Nuremberg”. En este terreno, la polémica se centra en si el desembarco contó o no con la complacencia del jefe del Estado, Perón. “Las autoridades argentinas tenían conocimiento del ingreso de los hombres venidos de la Alemania nazi” –sostuvo Klich–, aunque no termina de quedar claro si la CEANA opina que Perón creyó que se trataba de “cerebros”, técnicos, y no de criminales de guerra. La teoría, en ese caso, es que el gobierno peronista de entonces recibió criminales de guerra sin saberlo. Quienes sustentan una posición contraria dicen que todo el andamiaje de Migraciones fue puesto, adrede, en manos de alemanes reconocidos simpatizantes nazis.La última polémica es la referida a la cantidad. Klich sostiene que se trata, al menos de 150, de los cuales –según lo investigado hasta ahora–, la mayoría son de origen francés o belga. Lo más probable es que la propia CEANA empiece a encontrar más nombres de criminales llegados de Alemania y Austria.
31/10/2025 a las 2:11 PM
DESDE QUE EL GOBIERNO DE MILEI SE HIZO CARGO, BAJO LA DEUDA PUBLICA EN 30.000 MILLONES DE
DOLARES.
DATOS BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA.
NADA DE TRUCHADAS A LO GUILLERMO MORENO.
KUKAS IGNORANTES, APRENDAN ANTES DE CRITICAR SIN SENTIDO.
SIGAN EL EJEMPLO DEL MAESTRO RIZZI Y ABANDONEN LOS COMENTARIOS POLITICOS Y DEDIQUENSE A LA FILOSOFIA.
EL CONVENTO LOS ESPERA PARA APACIGUARLOS
Y DARLES LA CALMA QUE NECESITAN Y QUITARLES
EL VICIO DE MENTIR PERMANENTEMENTE.
LES SUGERIMOS USEN ALMOHADONES PARA SENTARSE, ASI LES DOLERA MENOS EL ORTO, POR COMO SE LO DEJAMOS DESPUES DE LAS ELECCIONES.
31/10/2025 a las 5:04 PM
ES QUE LOS KUKAS NO QUIEREN ENTENDER.
https://www.youtube.com/shorts/QZDD8PmEmiw?feature=share