Por Enrique Guillermo Avogadro.-
“El más terrible de los sentimientos es el de la esperanza perdida”. Federico García Lorca.
Hoy, el mundo está mejor, ya que un canalla, Fidel Castro, finalmente, se fue al infierno anoche. Fue el responsable, con el Che Guevara, de la ola de sangre y fuego que arrasó nuestro continente, y hundió a su país en la miseria durante casi seis décadas. Que Lucifer lo acoja en su seno.
A un año de la asunción de Mauricio Macri, estamos en un momento muy complicado de la economía, a pesar de la merma en la inflación y a conservar el Gobierno elevados índices de aprobación de su gestión, ya que el gasto público continúa en alza, la actividad no arranca, el consumo cae, crece el endeudamiento en pesos y en dólares, el plan de obra pública no avanza y hay una perceptible parálisis en la gestión de la administración pública, producto de la inexperiencia burocrática de los nuevos funcionarios. La presión impositiva bate records históricos y mundiales, y el voraz Estado recaudador y pseudo benefactor frustra la posibilidad de recibir inversiones (en realidad, las ahuyenta) y asfixia las iniciativas, sin ofrecer los servicios y beneficios a los que la población accede en otros países, lo cual la obliga a contratarlos privadamente, duplicando sus costos.
Claro que todos esos males tienen su raíz en décadas de prácticas populistas, que hacen que hoy la Argentina, uno de los territorios del globo más favorecidos –no dije ricos- con recursos naturales, haya construido un núcleo duro de pobreza, por cierto difícilmente erradicable en el corto plazo. Pero no veo aún un plan para terminar con esa situación estableciendo metas más lejanas mediante políticas de estado que incluyan la aplicación de correctivos inmediatos, acompañados por la planificación del futuro a diez, veinte y treinta años.
Una porción importante del gasto público hoy está destinado, como es natural, a atender a las necesidades más urgentes y a paliar la conflictividad social, derivadas de la crisis heredada a la cual no se le encuentra una solución, mediante la masiva distribución de planes sociales; esta misma semana, fue incrementado en $ 30.000 millones. Entre esos planes hay muchas variantes, como la asignación universal por hijo, el trabajo en cooperativas, etc., pero todos tienen defectos remarcables, amén de permitir, por la falta de controles eficientes y por la tercerización de la distribución, la persistencia de nichos de corrupción.
Esos verdaderos subsidios tienen, en verdad, enormes falencias e inconvenientes, ya que no sólo tienden a consolidar la pobreza, manteniendo bajo esa línea a generaciones enteras (los montos no alcanzan para cubrir las necesidades mínimas) sino que, además y ante el riesgo de perder esos “derechos”, aún quienes tienen vocación de trabajar lo hacen “en negro”, incrementando la informalidad de nuestra economía, que ya alcanza al 40%, que no paga impuestos ni cargas sociales. Por otra parte, pensemos en cuántos de esos subsidios -“Argentina Trabaja”, por ejemplo- impiden a quienes acceden a ellos perfeccionarse, en un momento caracterizado, mundialmente, como “el siglo del conocimiento”.
Dado el crítico escenario actual, no resulta lógico pretender que esa asignación de recursos públicos se detenga, ya que quedarían en la más absoluta intemperie los sectores más vulnerables, que generarían comprensibles dificultades a toda la sociedad. Pero sí podemos realizar algunos cambios beneficiosos, ya que algunos de los planes sociales funcionan como verdaderos empleos públicos encubiertos y, en general, resultan innecesarias e inútiles las tareas que se encomiendan: pintadas, cortes de pasto, reparaciones de construcciones, etc.
El progreso tecnológico y la globalización está haciendo que las personas que realizan funciones repetitivas sean reemplazadas por robots, y el mercado laboral impone cada vez mayor perfeccionamiento y especialización a los trabajadores. En la Argentina, hemos visto recientemente insensatas reacciones frente a un futuro que ya está aquí y, nos guste o no, es imparable: el rechazo de los camioneros de Moyano a la distribución electrónica de documentación bancaria, o el de los taxistas de Viviani a aplicaciones como Uber, Easy o Cabify, son algunos ejemplos.
Entonces, al revés de tantos políticos y economistas, propongo al Gobierno que cambiemos algunas figuritas. Sin disminuir en lo inmediato la cantidad de pesos destinados a paliar esta recurrente emergencia, reemplacemos para siempre, en lo social, gasto por inversión. Es decir, sigamos pagando planes, pero que éstos sirvan para transformar no sólo a quienes los reciben sino a la sociedad toda. Me refiero a que el pago de las asignaciones mensuales tenga su correlato en educación pero, en especial, en escuelas técnicas, cualquiera sea el nivel al que cada beneficiario acceda, y se verifique su cumplimiento mediante la permanente evaluación de su rendimiento y su evolución. A pesar de que son obvios los beneficios que este cambio -¿Cambiemos?- traería aparejados, en especial para los llamados “ni-ni”, es decir, para aquellos que no trabajan ni estudian y que en el Conurbano son legión, tal vez convenga recordarlos.
Facilitaría a los beneficiarios, a través del esfuerzo personal, acceder a trabajos formales y más calificados, con mejores salarios y con protección en materia de salud y de seguros y, sobre todo, recuperar las esperanzas al lograr salir de los asentamientos y villas en los cuales transcurren sus tristísimas vidas. La extensión de un programa como el que propongo servirá, sin duda, también para combatir el flagelo de la drogadicción, que se ha constituido en un trágico refugio para quienes carecen de expectativas, y en ampliar la base de los contribuyentes, lo cual permitiría disminuir la presión impositiva sobre el sector económico registrado.
Para concluir, una breve reflexión ante la desobediencia de la viuda de Kirchner a la citación del Juez Claudio Bonadío para cumplir un trámite obligatorio para todos los procesados. Aquí también me pregunto si no ha llegado la hora de cambiar figuritas porque algo similar ocurrió con Lula quien, intimado a presentarse ante un magistrado, se negó a hacerlo; el Juez Moro ordenó a la Policía su inmediata presentación. Pese a que, sin lugar a dudas, el ex Presidente tiene una popularidad mucho mayor que la viuda de Kirchner, el hecho no produjo incidente alguno en Brasil.
Aquí, jueces y funcionarios se aterran ante la posibilidad de incidentes que, ante una detención de Cristina, podrían generar sus seguidores. En el fondo, ocurre lo mismo con la famosa represión de la “protesta social”, nombre que hemos dado a las constantes interrupciones del tránsito, a los más desaforados agravios a la investidura presidencial y, en general, hasta a las huelgas salvajes de los servicios públicos. Parecen no comprender que esas minorías revoltosas están minando, todos los días, la imagen de un Presidente y de un Poder Judicial que se muestran débiles y temerosos y que, si la impunidad continúa, desaparecerán la gobernabilidad y la paz; en cambio, si ambos cumplen y aplican la ley a rajatabla, sus prestigios subirán como la espuma, impidiendo toda ensoñación golpista.
¡Ojalá Cambiemos acepte cambiar figuritas!
28/11/2016 a las 4:03 PM
La muerte de ese tirano y asesino serial no me entristece, aunque por eso en Cuba nada va a cambiar.
Pero no es lícito desearle alguien el infierno o alegrarse porque (supuestamente) se haya condenado.
28/11/2016 a las 4:57 PM
Como será que el mismo Fidel, con tal de no dar el brazo a torcer…se hizo cremar. Aclaro, para no dejar ni siquiera al diablo la satisfacción de ponerlo en la hogera….
Kretina pedirá lo mismo, visto el temperamento?
28/11/2016 a las 4:59 PM
¿Para cremar a Kretina hay que esperar a que muera?
28/11/2016 a las 6:17 PM
Pecado !!!!
28/11/2016 a las 6:44 PM
¿Es pecado la impaciencia?
28/11/2016 a las 10:04 PM
Así que Castro mandó cremar su cadáver. Hasta en este detalle ha sido anticristiano.
28/11/2016 a las 5:08 PM
Sr Ferrero, es cierto que faltan tantas obras publicas para hacer en beneficio tambien de la gente humilde. Bueno, que hagan esas obras utilizando las empresas correspondientes, pero con la ayuda de los propios beneficiarios, asi aprenden y colaboran con las mejorias. Les entrego una casa, bueno, demosle los elementos al menos para que las pinten y los dirigimos. Enseñemosle lo posible para su mantenimiento, obliguemosle a que mantengan limpio su terreno y aledaños, controlandolos y dandoles los elementos. Enseñemosle a vivir mejor y que lo disfruten y verán que luego solos ellos tambien se potenciarán.
28/11/2016 a las 5:16 PM
Esatimado Miguel
Por supuesto que esa gente es la que debe trabajar en esas obras. Ya sus ingresos están “pagados” mediante los planes. Aunque el dinero de los planes se transformen en salarios, el gasto ya está en el presupuesto.
No solamente para que las pinten sino para que las construyan, pavimenten sus calles, hagan las zanjas para tener agua y cloacas, etc etc.
Hay que hacer obras de “mano de obra intensiva” en lugar de utilizar una tunelera como en el caso del ferrocarril Sarmiento
Pero no estoy de acuerdo con “darles” las casas. Las deben comprar con creditos blandos. Hoy pagan 5.000 pesos por una pieza en una villa. Pueden destinar ese dinero en adquirir su propia vivienda
28/11/2016 a las 6:19 PM
Guste o no es lo que hicieron en San Luis los Rodriguez Saa y me parece inteligente. Hace unos años quisimos ir con un grupo para conocer San Luis y ver lo que se habia hecho y realmente quedamos bien sorprendidos y no entendiamos como en otras provincias no lo implementaban. Bueno, el no entenderlo es un decir…..Una pena. Queriendo se puede.
01/12/2016 a las 8:21 PM
En Mendoza, en la decada del 60 en en IPV-Instituto Provincial de la Vivienda había un programa que se llamaba Ayuda Mutua y Esfuerzo Propio y consistia en que el Instituto destinaba un terreno para la construcción de viviendas, se hacia el loteo y se formaba una cooperativa para la construcción.
Los trabajos en la obra eran después del horario de trabajo y los días sábados y domingos.
El IPV proveia los materiales y los planos y dirección técnica. Los futuros propietarios trabajaban en todas las casas dado que la distribución de las mismas se hacia por un sorteo al final.
Conoci un caso de un grupo en el cual estaba integrada una viuda que cebaba mate, hacia tortitas en su casa, etc. y tenia los mismos derechos que los otros trabajadores.
Este plan en su momento fue adoptado por otros países de sudamérica dado sus beneficios.
Al terminar el barrio y sortear las casas la gente que las obtenía seguía pagando una pequeña cuota hasta el pago final.
Por supuesto que había un sentido del trabajo que ahora hay que recomponer, pero formas hay para hacerlo.
Saludos cordiales
28/11/2016 a las 4:16 PM
La propuesta de educar (aunque sea en escuelas tecnicas) es muy repetida pero falsa.
¿Estudio qué? ¿Estudio para cual trabajo?
No habiendo trabajos ofrecidos no hace falta capacitarse para ninguno.
¿De que sirve estudiar como arreglar el carburador de un automovil si ya no se usan más?
Hay que hacer planes concretos para, cuando menos, recuperar lo que teniamos.
Teniamos 30.000 kilometros de vias ferreas. Ya no las tenemos más. Hay que reconstruirlas. En un plan a 20 años significa hacer 1.500 kilometros por año (la distancia de Buenos Aires a Salta todos los años)
Teniamos 40.000 kilometros de rutas. Estan destruídas. En un plan a 20 años significa reahacer 2.000 kilometros por año
Tenemos un deficit de 3.000.000 de viviendas. En un plan a 20 años significa hacer 150.000 viviendas por año (mas las correspondientes por crecimiento de la poblacion y por la obsolescencia de las existentes) con lo cual la cifra se eleva a 250.000 viviendas por año
Tenemos que hacer canales de agua para riego y acueductos para brindar agua potable y cloacas para la mitad de la poblacion
Tenemos que hacer plantas de tratamiento de efluentes cloacales para no seguir contaminando los rios
Tenemos que hacer plantas para agua potable
Tenemos que hacer obras de energia (preferentemente renovables) a raon de 2.000 megavatios reales por año
Si tenemos que hacer todo eso (y mucho mas) ¿por que no lo hacemos?
29/11/2016 a las 4:56 PM
Y encima vamos a seguir el modelo educativo de Finlandia, a quien los progres consideran la luminaria por ser imitada:
Finland Will Become the First Country in the World to Get Rid of All School Subjects
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Pinterest
Finland’s education system is considered one of the best in the world. In international ratings, it’s always in the top ten. However, the authorities there aren’t ready to rest on their laurels, and they’ve decided to carry through a real revolution in their school system.
Finnish officials want to remove school subjects from the curriculum. There will no longer be any classes in physics, math, literature, history, or geography.
The head of the Department of Education in Helsinki, Marjo Kyllonen, explained the changes:
“There are schools that are teaching in the old-fashioned way which was of benefit in the beginning of the 1900s — but the needs are not the same, and we need something fit for the 21st century.“
Instead of individual subjects, students will study events and phenomena in an interdisciplinary format. For example, the Second World War will be examined from the perspective of history, geography, and math. And by taking the course ”Working in a Cafe,” students will absorb a whole body of knowledge about the English language, economics, and communication skills.
This system will be introduced for senior students, beginning at the age of 16. The general idea is that the students ought to choose for themselves which topic or phenomenon they want to study, bearing in mind their ambitions for the future and their capabilities. In this way, no student will have to pass through an entire course on physics or chemistry while all the time thinking to themselves “What do I need to know this for?”
The traditional format of teacher-pupil communication is also going to change. Students will no longer sit behind school desks and wait anxiously to be called upon to answer a question. Instead, they will work together in small groups to discuss problems.
The Finnish education system encourages collective work, which is why the changes will also affect teachers. The school reform will require a great deal of cooperation between teachers of different subjects. Around 70% of teachers in Helsinki have already undertaken preparatory work in line with the new system for presenting information, and, as a result, they’ll get a pay increase.
The changes are expected to be complete by 2020.
https://brightside.me/wonder-curiosities/finland-will-become-the-first-country-in-the-world-to-get-rid-of-all-school-subjects-259910/
29/11/2016 a las 5:18 PM
Y me faltó decir – es la idea de los “Círculos de Cultura” de Paulo Freire, transferida al primerísimo de los mundos.
Por eso es encanto del progresismo vernáculo y delicia de marxistas que pelecharon.
Justo lo que NO necesita la Argentina.
28/11/2016 a las 5:03 PM
Electricista, gasista, plomero, albañil, carpinteria,cocina, jardineria, en fin hay tantas posibilidades de estudiar algo que llegue a calificar a las personas indolentes, por culpa o por falta de oportunidad. Creo que al menos vale la pena intentar dar la oportunidad a quienes quisieran y no encuentran el camino. No seamos necios, ni hipocritas.
Me parece, que en EU existe una asistencia social, pero no es por tiempo indeterminado, tiene un plazo y durante ese periodo se le busca un empleo a la persona en cuestión y dentro de su perfil, pero si no lo acepta se le corta la asistencia. Al menos es un inicio para cortar con la tanda in eterno de asistencia.
TAmbien, se puede considerar obviamente, cada caso en particular.
Educar tambien a las madres, para que puedan criar mejor a sus hijos y darles mejores aspectativas.
Si hay voluntad, se puede encontrar al menos una salida.
Espero que los que salgan a criticar esta propuesta, lo hagan aportando a su vez otro tipo de soluciones posibles, sino….llamense a silencio.
28/11/2016 a las 8:01 PM
Yo estoy de acuerdo con vos, Miguel. Conozco muchos jóvenes que se instruyeron-entrenaron en escuelas de oficios (Gran Buenos Aires donde vivo), y hoy tienen/trabajan en Panaderías, y se han instalado en modestos pero activos locales donde hacen servicios de variados aparatos de uso en el hogar.
El problema es sacarlos de la abulia instalada en los que viven, hace dos generaciones, a la espera del retiro mensual pagado por su esclavitud política, el placer instalado de no hacer nada, reunirse en la esquina con los cinco a veinte de sus pares, pitar “donajuana”, gastarse algún “raviol”, mientras planifican algún “extra” para gastos que no cubre el pordioserismo estatal que pagan los que laburan.
Es complicado.., si.., pero no complejo, pues la solución es simple, CONTUNDENTE…, y correctiva.
¿¡¡Como se hace!!?….,: no es para hablar acá, dando argumento a la chantada que descarga sus malos genios en criticar todo sin proponer nada, o que cobran por hacerlo.
Guille
29/11/2016 a las 12:50 PM
TIENE MUCHISIMA RAZON Y LOGICA SR GUILLERMO LO QUE USTED PLANTEA, ES UNA DE LAS MANERAS DE COMENZAR A SOLUCIONAR PROBLEMAS ,MODIFICAR LA VAGANCIA Y FALTA DE CAPACITACION
29/11/2016 a las 1:09 PM
¡¡EXACTO!!.., muy apreciado Caballero.
Da gusto que seamos cada vez más quienes nos presentamos como quienes somos; espero que tan digna práctica se difunda, Señor Tomás Obala,
Va un apretón de manos.
Guille
gniettozukowski@yahoo.com.ar
28/11/2016 a las 6:54 PM
Dr. Avogadro. Respecto al Sr. Castro: Amén a su juicio. Los hipócritas, de todo el mundo, opinarán distinto. Queda bien; pero no es sincero.
Referido al plan para los sin trabajo: Amén.
En relación a lo de la Sra.Ex. Un Amén inmenso
Valoro, como siempre, sus editoriales.
28/11/2016 a las 7:21 PM
LO QUE SE CAMBIAN NO SON LA FIGURITAS……SON LOS ÍCONOS DE DISTRACCIÓN……
PARECE QUE EL GURÚ DEL SUBDESARROLLO DURAN BARBA Y EL PENDEVIEJO MARQUITOS PEÑA DIERON ORDEN DE LLENAR TODOS LOS ESPACIOS CON LA “MUERTE” DE LA MOMIA FIDEL CASTRO……(A FALTA DE OTRA COSA……)……
A LA GILADA LA ENTRETIENEN CON LA “MUERTE” DE LA MOMIA FIDEL, EL OJETE DE ALGUNA VEDETONGA, EL CIRCO JUDICIAL DE LAS CAUSAS DE KRETINA, LA COPA DAVIS, LOS GATOS DE TINELLI BAILANDO O LOS VOMITOS DE MESSI……
¡TODO SIRVE PARA TRATAR DE TAPAR LAS ENORMES CAGADAS!……
VENDRÍA BIEN UN EXTRATERRESTRE, UN HOMBRE GATO, EL CHUPACABRAS O LAS VIEJAS NOTAS DE JOSE DE ZER, (SI VIVIERA)……
¡QUE REPUBLIQUETA DE PELOTUDOS! ¡QUE CARENCIA TOTAL DE RESPONSABILIDAD! ¡QUE INEPTITUD SUPREMA!…¡XXDDDDD!!……
¡ASÍ NOS VÁ!!……
28/11/2016 a las 8:06 PM
FRASES HECHAS DE TODOS LOS “POLÍTICOS” DE MIERDA, (PARA LA GILADA):
“PALOS EN LA RUEDA”…”CON LA DEMOCRACIA SE COME, SE EDUCA, ETC”…”EL QUE APUESTA AL DOLAR PIERDE”…”ESTAMOS CONDENADOS AL ÉXITO”…”VOY A SER EL MÉDICO”…”QUE LINDO ES DAR BUENAS NOTICIAS”…”EL 2001 SERÁ UN GRAN AÑO PARA TODOS”…”ARGENTINA POTENCIA”…”SE COME CON 6 PESOS”…”MEJORES QUE ALEMANIA Y DINAMARCA”…”CADA DÍA UN POCO MEJOR”…”SE PUEDE”, (EN VERSIÓN ANGELOZ Y EN VERSIÓN MACRI)…”LA PATRIA GRANDE”…”HACIA LA POBREZA CERO”…”GRANDES INVERSIONES”…”EL DERRAME”…”LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA Y EL SALARIAZO”…”EL COHETE QUE SUBE A LA ESTRATÓSFERA Y ETC ETC”…”EL TREN BALA”…”EL SEGUNDO SEMESTRE”……
HAY MUCHAS MÁS Y PARA TODOS LOS GUSTOS, PERO CON ESTAS ES SUFICIENTE……SUFICIENTE PARA DARSE CUENTA QUE CON ESTAS ESTÚPIDAS Y VACÍAS PALABRAS O FRASES MÁS DIGNAS DE UNA PROPA DE MC DONALDS O PARA VENDER UNA SALCHICHA O UN “LLAME YAAA”……HACE DÉCADAS QUE LOS ARGENTINOS SON ESTAFADOS Y USADOS IMPÚNEMENTE POR SIMPLES LADRONES Y FARSANTES DE CUARTA CATEGORÍA……
Y QUE HASTA QUE NO NOS SAQUEMOS DE ENCIMA ESTAS…… “””FRASES”””…… (O LAS QUE VENGAN)……ARGENTRUCHA Y SUS MISERABLES HABITANTES SEGUIRÁN SIENDO UN PUEBLUCHO DE FRACASADOS, PUSILÁNIMES E INGENUOS CADA DÍA MÁS POBRES, MÁS CARENTES DE TODO Y DENIGRADOS……
¡AL QUE LE QUEPA EL SAYO, QUE SE LO PONGA!!……
28/11/2016 a las 8:30 PM
A M E N !!!
28/11/2016 a las 9:08 PM
¡AMEN!
29/11/2016 a las 2:14 AM
TE DOY MI “AMÉN” DANIELITO EDGARDO, DE ACUERDO EN TODO, PERO ¿QUE HACEMOS?
¿CAMBIAMOS UNOS HIJOS DE PUTA POR OTROS HIJOS DE PUTA?
EN MI CIUDAD (MAR DEL PLATA) SE VÉ LA INMERSIÓN EN LA MUGRE COMO EN NINGUNA PARTE ¿Y QUE HACEMOS?
¿CATARSIS MIENTRAS NOS CULEAN?
ACABO DE VER A LOS MISMOS JOVATOS DE SIEMPRE EN AMERICA (EL PROGRAMA DE FANTINO, REEMPLAZADO ESTA VEZ POR UN PIBE QUE NO ME ACUERDO COMO SE LLAMA PERO QUE ES BUEN PERIODISTA)
DABA LÁSTIMA EL POBRE, DESPUÉS DE LAS ALOCUCIONES DE SUS “ILUSTRES” INVITADOS, RECITANDO LA PROPAGANDA DE LOS SPONSORS)
¡HAY QUE COMER!
POR ESTO Y MUCHAS COSAS MAS, ENTRE ELLAS, QUE CUANDO UNA NOTA EN EL I.P. SE PIERDE CON LA LLEGADA DE OTRAS NOTAS, Y PASA A PAGINAS QUE NADIE RELÉE, ES QUE VUELVO A PUBLICAR AQUÍ LO QUE ES HOY MI CIUDAD, MAR DEL PLATA A MENOS DE 1 AÑO DE ASUMIR MACRI COMO PRESIDENTE Y VIDAL COMO GOBERNADORA, A CONTINUACIÓN REPITO MI COMENTARIO:
:INFORME IRAOLA (MDQ)
NOTA:
TODO AQUEL QUE CONOZCA UN POCO NUESTRA EX “CIUDAD FELIZ”, PODRÁ IDENTIFICAR LOS LUGARES CITADOS.
ESTOS SON 12 DE LOS BARRIOS DE LA CIUDAD DE MAR DEL PLATA CON MAYOR ÍNDICE DE VULNERABILIDAD AL DELITO (HAY MÁS, SI SE INCLUYEN CENTRO Y MACROCENTRO, (CON ÁREA DE AV. COLON Y AV. INDEPENDENCIA, MÁS ALBERTI Y ALEDAÑOS CON LA EX TERMINAL), Y ZONAS DE LA PERLA. (CON ALTO GRADO DE PROSTITUCIÓN Y TRATA).
ACÁ SÓLO INCLUYO LOS BARRIOS QUE TIENEN MAYOR CANTIDAD DE TIERRAS OCUPADAS ILEGALMENTE, DONDE HAY NARCOTRÁFICO Y REFUGIO SEGURO DE DELINCUENCIA:
1 – PUERTO
2 – PARQUE CAMET
3 – VILLA LOURDES
4 – FRAY LUIS BELTRÁN
5 – CARIBE
6 – SAN JUAN
7 – SANTA CELINA
8 – SANTA MÓNICA (DONDE ESTABA LA FAMOSA “CASA DEL PUENTE”
DE LU9 RADIO MAR DEL PLATA)
9 – PARQUE INDEPENDENCIA
10 – NUEVO GOLF
11– EL MARTILLO
12– REGIONAL (POR EL HOSPITAL)
CONSTE QUE LOS CITADOS, CON EXCEPCIÓN DE CAMET, SE ENCUENTRAN EN EL EJIDO URBANO DE MAR DEL PLATA, QUE NO INCLUYO EL ÁREA DE LA ESTACIÓN FERROAUTOMOTORA, QUE BARRIOS RESIDENCIALES COMO LOS TRONCOS, STELLA MARIS (LOMA DE AV. COLÓN Y ALEDAÑOS), PARQUE LURO, PARQUE PLAYA GRANDE, Vº SAN CARLOS, BOSQUE DE PERALTA RAMOS Y PLAZA MITRE, SUFREN PERMANENTEMENTE Y EN ASCENSO GRAVES HECHOS DELICTIVOS, Y QUE SI SE AGREGA EL CONURBANO LA LISTA AUMENTA ENORMEMENTE.
¿Y AHORA PARECE QUE ESTA MINITA “A CAMBIO DE PAZ SOCIAL”, VA A LEGALIZAR A LOS INTRUSOS QUE NOS AFANAN O NOS MATAN?
¡RENUNCIEN QUERIDITOS, NO HAGAN MÁS DAÑO!
¡NO JUEGUEN MÁS CON LA GENTE DECENTE!
¡SI NO SIRVEN NI PARA MANEJAR UNA KERMESSE!
¡SALUDOS!
29/11/2016 a las 9:12 AM
Si estos “queriditos” renunciasen no pasaría nada pues serían sustituidos por otros “queriditos” que serían igual o peores que estos.
El problema es que el sistema al cual pertenecen todos los “queriditos” es intrínsecamente anticristiano e inmoral.
Dado que el efecto es igual a la causa, de ese sistema jamás saldrá nada bueno. Por ese motivo, no tiene sentido alguno votar alguno de estos “queriditos”.
28/11/2016 a las 10:46 PM
QUE SE VAYAN TODOS MEN !!!!!!!!!!!!!!!!!!
A LA REPUTA MADRE QUE LOS PARIO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
29/11/2016 a las 12:00 AM
Muy pocos comentarios. Se ve claramente que hoy (feriado) a los arancelados les dieron franco. Muy bueno para conocerlos y descartarlos.
¡Si es tan fácil reconocer a quienes les pagan por escribir!
Mañana volverán
Hasta que se les termine el curro
29/11/2016 a las 2:29 AM
BACIGALUPPO: TE NOMBRO 3 “ARANCELADOS”
CARLOS DE LANÚS, JAVIER FERRERO, MILLY
ESTAN LAS 24 HS ACA ¿DE QUE TRABAJAN?
CLARO ¿NO?
ALGUNOS TENDRAN FRANCO COMO DECIS
¿PERO ESTOS?
Y HAY TAMBIEN OTROS QUE
SON RÉPLICA DE LOS QUE CITÉ
Y CON NOMBRES RIMBOMBANTES
PERO SON LOS MISMOS “ARANCELADOS”, COMO DECIS VOS
¿DE QUE SE OCUPAN?
¿QUIEN LES PAGA?
29/11/2016 a las 2:38 AM
AGREGADO A LA LISTA A ÚLTIMO MOMENTO:
LUDWIG HEINRICH EDLER VON MISES
LE PAGAN PARA COPIAR VIDEOS
DE IOTUVE
¡PAIS GENEROSO!
29/11/2016 a las 3:40 AM
CON TODO AFECTO PARA LUDWIG:
——————/´ ¯/)
—————–/—-/
—————-/—-/
———–/´¯/’–‘/´¯`•_
———-/’/–/—-/—–/¨¯)
——–(‘(———- ¯~/’–‘)
———————-‘—–/
———-”————_-•´
———————–(
————-———–
¿LA PRECISÁS MÁS GRANDE?
29/11/2016 a las 6:04 PM
Regis Debray, filósofo franchute;
revolucionario trasnochado y luego
arrepentido. Íntimo del Che Guevara
y de Fidel. Tres idílicos aventureros
que paralizaron cincuenta años a la
isla de Cuba. Rosas ya lo había hecho
cien años antes con Argentina.
Regis Debray declaró tras su enfrenta-
miento definitivo con Fidel :
“No fui yo sino Fidel Castro y nadie más
quien informó a la CIA donde hallar al Che
en Bolivia para matarlo”.
Guevara, de rodillas en la selva boli-
viana suplicó al cabo que acaba de
descubrirlo :
“¡ No me mates; vivo valgo más que
muerto ! ” . Segundos despues, tras
la descarga, saltaron por el aire los
sesos del revolucionario que hasta
entonces se jactaba de haber fusilado
1875 opositores cuyos datos anotaba
prolijamente en una libreta con tapas
de negro hule.
Editorial Diario PERFIL” (2007) :
“La figura de Guevara, por el contexto en
el que apareció, representó una puesta al
día del caudillismo latinoamericano, una
suerte de aventurero armado que apuntaba
hacia nuevos ideales sociales para el conti-
nente, no de liberación colonial, pero a través
de los mismos medios que sus predecesores.
En las cuatro décadas transcurridas desde
su muerte, la izquierda latinoamericana y, por
supuesto, la europea, se ha desembarazado
por completo de sus objetivos y métodos
fanáticos. Hasta el punto de que hoy ya sólo
conmemoran la fecha de su ejecución en La
Higuera los gobernantes que sojuzgan a los
cubanos o los que invocan a Bolívar en sus
soflamas populistas”.
Diez años tiene ese Editorial. Hoy ya ni Cuba
ni Venezuela están en condiciones de evocar
absolutamente nada.
Regis Debray pretendió justificarse con “Revo-
lución en la Revolución”. Tomás Eloy Martínez
lo destrozó en “El judas del Che Guevara”
En suma : ¿alguien podría no ya glorificar, sino
siquiera considerar la epopeya protagonizada
por especímenes de tan baja calaña ?.
La Historia, en cambio, acuñó en sus páginas
el nombre del Cabo Balboa.
29/11/2016 a las 8:08 PM
Visto los temas de su comentario , creo que puede ser de su intereses el que mas abajo le envio. Saludos, Hector Sandler
ES NECESARIO CAMBIAR NUESTRA ECONOMIA YA
Hector R. Sandler, profesor Consulto, Derecho, UBA
1. Los proyectos a tratar no cambian nuestra realidad. Ninguno de los proyectos presentados hoy para modificar al impuesto a las ganancias mejorará la derrapada economía social argentina ni sacaran de su pésima condición a decenas de millones de personas que padecen en nuestra patria. La raíz primaria de nuestra cada vez mas agravada decadencia social deriva de dos sistemas legales, bases del tipo de orden económico existente. Para daño de nuestro país no se reconoce claramente que el tipo de orden económico existente es opuesto al que mandó a establecer la Constitución en 1853 aun vigente en esta materia. Ni las organizaciones de empresarios , de obreros y empleados, de productores y consumidores tienen clara conciencia de esto. Se pasa por alto que el actual orden económico es del tipo “dirección estatal de la economía”. Fue iniciado a partir del golpe de estado de 1943 y consolidado desde 1946. Se ignoró que la raiz de los defectos que se pretendían sanar a favor de los trabajadores provenían de dos instituciones legales a las cuales no se le prestó atención ni se modificaron. Ellas subsisten a la fecha y son:
a) Respecto del derecho de propiedad sobre la tierra. El sistema legal del Código Civil regula la propiedad de la tierra (urbana) y rural) mediante un sistema por el cual los propietarios del suelo se quedan para si con el valor económico que sobre él crece por el aumento de población y desarrollo de la sociedad . Este valor , que se manifiesta en el precio de mercado de la tierra libre de mejoras, es el “capital social” de la sociedad como un todo diferente sus miembros. Es el fondo que debe ser aprovechado para sostener el gasto público. Al entrar nuestro país en el siglo XX necesita establecer un sistema tributario que dispusiera que todos propietarios de tierras (urbanas y rurales) quedaran obligados a pagar un tanto por ciento del precio de mercado de su lote en propiedad, sin tomar en consideración las mejoras sobre ellos realizadas o construidas. En principio, esta tasa o “contribución inmobiliaria” debiera ser la misma para todo el territorio.
Con real sabiduría el presidente recordado por haber abierto el camino a la democracia política –el insigne Roque Saénz Peña- sabía que sin democracia económica aquella habría de fuente de permanente conflictos sociales. Buscaba gravar suavemente las tierras de los propietarios de vasos latifundios , verdaderas “manos muertas”, para que pusieran sus tierras en explotación o las ofertaran en el mercado inmobiliario para otros lo hicieran. Sencilla manera legal para abrir nuestro vasto territorio “a todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino” (Preámbulo CN), a la vez se forjaría el tesoro necesario para sostener el gasto público sin hostigar al trabajo y la inversión de capital. Para desgracia de nuestra patria este proyecto Saenz Peña enviado al Congreso fue retenido y dada su prematura muerte enterrado en los archivos.
En el curso de la Revolución de 1943 la “cuestión de la tierra” salio a flote por los elevados precios de los alquileres. A fines de 1943 se rebajó los pactados en un 10% y los plazos quedaron prorrogados sin limite. Los efectos de estos dos simples decretos fueron la semilla de un amplio apoyo popular. Pero el gobierno militar y su continuador electo el 24 de febrero de 1946 prefirieron el “populismo” en lo político y un sistema económico sometido a la dirección central en reemplazo de la economía de mercado.
En los 1950 emergieron problemas de escasez económica, inflación monetaria y represión política. El escenario internacional cambió. Potencias favorables a la economía de mercado enfrentaron al bloque capitaneado por URSS. La pretensión del gobierno argentino zafar mediante una “tercera posición”. Fracasó. En nuestros conflictos internos las cuestiones políticas dominaron el escenario y soterrada quedó la cuestión de la correcta fuente de recursos para el gasto publico. Nuevas generaciones de académicos, profesionales , empresariales y dirigentes sociales se educaron con total ignorancia de la cuestión del “capital social” y el destino de su “renta anual” de la tierra. Tras décadas de golpes de estado la democracia ignoró el problema . Hasta el dia de hoy se lo ignora por completo.
b) Respecto del régimen legal de impuestos vigente. En 1932 el Congreso dictó para regir solo por 3 años la ley de impuesto a los réditos. Por nuestra Carta Magna (vigente hoy) el trabajo y el capital y sus frutos no pueden ser sistemáticamente gravados. Solo por justificada necesidad. y tiempo limitado puede el gobierno “imponer” impuestos. Sin embargo la “ley fue provisoria” fue la planta venenosa que generó la actual selva de 94 impuestos vigentes. Todos y cada uno de ellos castiga a la producción y el consumo, al trabajo, la iniciativa, la innovación y al comercio. Este regimen legal (que se estudia y cultiva en las altas casas de estudio) es una feroz maquina para destruir la economiá y la vida social. Tras 80 años de vigencia padecemos sus efectos: economía productiva y el sistema financiero destruidos. ¿Qué más necesitan los entendidos para percibir que estas leyes nos condenan al fracaso?
2. Efectos de la combinación letal. a) La tierra, fuente de la vida, por su precio está fuera del alcance de todo aquel que la pretenda para vivir y trabajar; y b) los Ingresos de todo productor y consumidor son estragados por la actual ruinosa economía publica, que crece en “empleados” y “despilfarro de recursos”. Tal economía estatal es la “lombriz solitaria ” impide crecer y arruina a la economía social, única real productora de riqueza.
3. La mayoría quiere salir de esta encerrona. Pero será difícil lograrlo. Primero , porque no es posible que hombres comunes sepan como hacerlo. Entre otras cosas porque apenas tiempo tiempo para dormir, cuando tienen lugar donde hacerlo. En cuanto los “conocedores” y dirigentes en el ámbito cultural. social y político se buscan acuerdos sobre cuestiones laterales y no las causas verdaderas. ¿Será posible un esfuerzo general para apuntar a los dos centros mencionados causantes del enmarañado desorden que padecemos?
4. Nuestra modesta contribución. Por nuestra parte postulamos los dos objetivos necesarios para recobrar la ruta del progreso una vez iniciada:
1) Dictar leyes para recaudar anualmente el interés del “capital social” manifiesto en el precio de mercado de cada lote de tierra , sin tasar sus mejoras, con destino a pagar el gasto publico. Esta legislación propulsará los motores del desarrollo social y económico poniendo en actividad a las “manos muertas” (tierras ociosas) que hay por doquier. ciudad y campo.
2) Dictar las leyes necesarias para eliminar los impuestos actuales. Tantos como sean posibles. Sus pobres ingresos serán remplazados con creces con lo que permita la recaudación de la renta del suelo.
5. Colofón: ¡Eliminar impuestos y recaudar la renta del suelo para que fluya tierra barata para el trabajo y bienestar para todos!
Con el nuevo sistema de ingresos se podrá afrontar en gasto publico, incluyendo el que demande sostener a los mas necesitados, pues se abrirán las puertas de par en par al trabajo y el capital. Es esta la pacífica revolución social que necesitamos para que la democracia tenga sentido y el progreso argentino sea imparable .
Buenos Aires, Noviembre 29, 2016
.
29/11/2016 a las 8:49 PM
Interesante la propuesta del Dr. Avogadro
para con los planeros. Darles el plan pero
obligarlos a aprender un oficio.
Muy loable pero solo posible en la Argentina
del año verde, como decía aquel programa
cómico de hace unos cuantos años.
En mi ciudad santafesina (100.000 habitantes)
ante la escasez de mano de obra artesanal
el Centro de la Industriales creó un fondo espe-
cial para solventar una especie de “academia
rápida” (pocos meses) para los jóvenes intere-
sados en los oficios de más demanda : plomería,
caríntería, electricidad, ceramistas, albañiles,
yeseros, etc. Dos veces por semana.
En la conscripción se anotaron 350 (trescientos
cincuenta). Tras el primer mes abandonaron
120 (ciento veinte). En el tercer mes, la improvisada
“escuelita” de tan plausible emprendimiento . . .
y sí; “cerró sus puertas por falta de clientes”
Ni el loro siguió adiestrándose para tener un
oficio y ganarse el mango dignamente.
Convenzámonos, en 1947 llegó al gobierno
argentino un atorrante que le enseño al pueblo
( “a mis queridos descamisados, que son la
columna vertebral de mi Partido”), que el
trabajo era para los giles.