Por Enrique Guillermo Avogadro.-
“La probabilidad de perder en la lucha no debe disuadirnos de apoyar una causa que creemos que es justa”. Abraham Lincoln.
El miércoles por la noche, ese maloliente aguantadero en que se ha convertido el Congreso por obra y gracia de los representantes que hemos elegido durante años, confirmó la validez de esa descalificación y dio una nueva prueba de cuánta impunidad se garantiza en la Argentina a los corruptos; en especial, a aquellos que conservan muchas “carpetas” y pueden transformarse en delatores, comprometiendo tanto a sus mandantes ex presidentes cuanto a sus cómplices de toda laya, sean gobernadores, intendentes o empresarios. Con la difusión de la lista de quienes votaron en contra de la exclusión de la Cámara del máximo operador de los Kirchner, la última esperanza de condena social se cifra en los votantes, ya que muchos de los “protectores” de ese impar delincuente se presentarán ahora buscando la reelección.
Por el contrario, la exposición en que se encontraba obligó a la Sala de feria de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal, integrada por Jorge Ballestero y Eduardo Freiler (un tipo auténtico: es un ladrón y parece un ladrón), a abstenerse de liberar a Víctor Manzanares, el eterno contador de los Kirchner y, sobre todo, de desplazar al Juez Claudio Bonadío de la causa “Los Sauces”; en la medida en que el segundo no tiene prurito alguno en demostrar su fidelidad a Cristina Fernández y sus personeros, seguramente esa inacción se debió al prudente disenso del primero, preocupado por la negativa repercusión que hubiera tenido cualquier otra resolución. Ahora, la decisión sobre ambos temas deberán adoptarla, ya como Sala I y con el concurso de Leopoldo Bruglia, al regreso de sus vacaciones; es probable que entonces los fallos resulten contrarios a los intereses de la mafia que nos gobernó durante una década.
Para que eso suceda debe tener éxito la concentración del 3 de agosto; ésta es la última llamada, ya que faltan sólo cinco días y le ruego extreme la difusión. El lugar elegido hace tiempo está aún en obra, y deberemos manifestarnos con banderas y velas sobre las calles Talcahuano, Lavalle, Tucumán, Libertad y, también, sobre la Diagonal Norte, ya que las plazas propiamente dichas se encuentran valladas.
Allí exigiremos al Poder Judicial, en las figuras de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura, que asuma de una buena vez el papel que la Constitución Nacional le asigna, y deje de ser el gran encubridor; su conducta durante las últimas décadas ha convertido a la República, cuya existencia misma se convierte en imposible sin Justicia, en el hazmerreír del mundo entero, en especial cuando se la compara con nuestros más cercanos vecinos.
Para morirnos de vergüenza es suficiente recordar el trámite impreso a causas como el crimen de Once, los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, la muerte de Alberto Nisman y el memorándum con Irán, el contrabando de armas a Ecuador y a los Balcanes (aún condenado, Carlos Menem irá por la reelección), la importación de chatarra ferroviaria, la privatización y la re-estatización de YPF y Aerolíneas Argentinas, el “dólar futuro”, Skanska y los gasoductos, IBM y el Banco de la Nación, los desaparecidos fondos de Santa Cruz, los bolsos del convento, la caja de seguridad de Florencia, la pesca en el sur y el contrabando de drogas, las rutas pagadas e inexistentes, los imperios hoteleros, las importaciones de gas, los medicamentos “truchos”, la intervención del INDEC y la falsificación de las estadísticas, Southern Winds y LAFSA, los diamantes de Angola, las varias valijas de Antonini Wilson, los negociados con Hugo Chávez y tantos otros casos emblemáticos.
Me resisto a flagelarlo, querido lector, y por eso no voy a inventariar otra vez qué sucede en toda la región, salvo en la trágica Venezuela. Mañana mismo, el régimen que encabeza Nicolás Maduro rezará el responso final por la democracia en su país, que será enterrada con la “elección” de una convención constituyente que le permitirá perpetuarse en el poder, sobre el asesinato de más de cien compatriotas, de miles de presos políticos, de la hambruna generalizada y de la quiebra de la economía.
La situación interna ya reviste carácter de genocidio -¿nuestros organismos de derechos humanos continuarán con su silencio cómplice?- por la falta de alimentos y medicinas, y además está produciendo una crisis humanitaria en los países fronterizos, como Colombia y Brasil, por el éxodo de miles de venezolanos que sólo pretenden sobrevivir.
Pero todo ello no ha influido sobre el ánimo de la sociedad civil que, con inmenso coraje, sigue enfrentando pacíficamente, todos los días, la violenta represión del Ejército y de paramilitares armados por el mismo Gobierno, potenciados por decenas de miles de “asesores” cubanos. Además, se ha incluido en los documentos personales de los ciudadanos un código QR, que permitirá al régimen saber con exactitud cómo votarán, por lo cual todos los empleados públicos y los beneficiarios de planes sociales estarán sometidos a una coerción extrema.
La salida final de la crisis venezolana, que tanto expone la ineficacia de las organizaciones internacionales -en especial del Mercosur, cuya declaración condenatoria fue bloqueada por Uruguay y contó con la abstención de Bolivia- es de muy difícil predicción, y es harto probable que termine en una guerra civil. Las fuerzas armadas venezolanas, vinculadas al contrabando y el narcotráfico, están equipadas con los medios de combate más modernos, suministrados y operados por cubanos, y no tendrán empacho alguno en masacrar a la población puesto que, si el chavismo perdiera el poder, se cortaría la última posibilidad del comunismo isleño de sobrevivir.
Describir ese escenario obliga a pensar en qué hubiera podido pasar en la Argentina si Daniel Scioli (seguramente ya habría sido desplazado) y Carlos Zannini hubieran vencido en 2015, acompañados nada menos que por Anímal Fernández y Martín Sabbatella desde la Provincia de Buenos Aires. Hoy, con seguridad, nuestro país se hubiera convertido en una réplica de lo que sucede en Venezuela y en México. Si hoy el kirchnerismo estuviera en el poder, la crisis terminal que legó a su sucesor -y que éste erróneamente se abstuvo de explicitar- ya habría estallado y los violentos carteles, como sucede en Rosario y en el Conurbano, estarían luchando por territorios y monopolios, llenando de cadáveres las calles de todo el país.
Para comprobarlo basta con observar la situación en provincias como Formosa, Tucumán, Santiago del Estero y, en especial, Santa Cruz, gobernadas por verdaderos señores feudales desde siempre. En todas ellas, campea la más abyecta inmoralidad, se roba sin tasa ni medida y los narcotraficantes encuentran verdaderos paraísos. Nefastos personajes como Ricardo Jaime, José López, Julio de Vido y Cristina Fernández estarían gobernando, mientras “empresarios” como Lázaro Báez, Cristóbal López, Gerardo Ferreyra (Electroingeniería), los Eskenazy, o Sergio Szpolski seguirían haciendo de las suyas a costa de todos los demás.
Por todo eso, para recuperar la Justicia, hago esta última llamada para el vuelo que saldrá el #3A hacia una Argentina mejor. No lo pierda porque, si lo hace, deberá preguntarse si no es usted también cómplice.
30/07/2017 a las 2:46 PM
EL UNICO QUE ASERTÓ EN EL 2015 EN LAS ELECCIONES FUE J. GIACOBBE, HACE 15 DIAS
….. Y EN TERAPIA DE NOTICIAS DIJO:
https://lnmas.lanacion.com.ar/program/video/21739cc9-fe2a-46a4-8ed4-ab294db1d91f
…. Y HOY ESTA MUCHO MEJOR POSISONADO
HOY
36 % CAMBIEMOS
32 % CRISTINA
20 % MASA & STOLBIZER
4 % RANDAZZO
… Y YO LO PIENSO ASÍ
EN LA MATANZA EL PERONISMO K, VEN LA REALIDAD DE VIAJAR MEJOR Y TENER LAS CANTENARIAS CLOACAS AHORA CUMPLIDAS POR CAMBIEMOS, QUE FUERON PROMETIDAS Y NUNCA CUMPLIDAS X LOS PUNTEROS.
ELLOS POBRES, HASTA LA MISERIA, VEN LLEGAR A UN SANTA KLAUS AMARILLO, QUE CUMPLE SIN PROMETER NI PEDIRLES MILITANCIA.
AL ENCUESTADOR LES DICEN “VOTAREMOS A CRISTINA”; POR SI ES ESPIADO POR EL PUNTERO; Y EN OCTUBRE VOTARÁ A CAMBIEMOS.
…. Y SI NO LO CREÉS, PREGUNTALE A HILARY Y KLINTON, COMO LE FUE CON TRUMP
*) ESTA ELECCION SERÁ GANADORA BULRRICH-GLADYS GONZALES COMO TRUMP, EL Q´E NO GANARIA NUNCA.
*) CRISTINA NO SALE SENADORA, SE VA A LA LONA!!!!!
CAMBIEMOS GANARÁ, Y POR MUCHO!!!!
*) Los encuestados “votantes de Cristina”, NUNCA dirán que votarán a Macri, X si gana Cristina, y muchos NO la votarán.
*) Todas las encuestas están distorsionadas por esta ocultada y vergonzante realidad, que ocurren en defensa propia.
Las encuestas de intención de voto que nunca son las de los votos por fin reales.
*) Nadie sabe evaluar; X´Q es negado y escondido; cómo está impactando en esa población más maltratada y olvidada, cómo influyen hoy las políticas de Carolina Stanley; que no los humilla con la esclavitud partidaria, y el sentirse tenido en cuenta en las obras como el metrobus y cloacas.
30/07/2017 a las 3:12 PM
Si gana el kichnerismo, Argentina se convertirá en otra Venezuela, CON ASESORES CUBANOS Y VENEZOLANOS, ASESORES MONTONEROS Y ERPIANOS Y la gente honesta tendrá que EMIGRAR A OTROS PAISES.ES MUY TRISTE LO QUE OCURRE EN NUESTRO PAIS. HABRA PERSECUCION A LOS DISIDENTES.
30/07/2017 a las 10:12 PM
KRETINA YA MURIÓ.
31/07/2017 a las 8:09 AM
El miércoles por la noche, ese maloliente aguantadero en que se ha convertido el Congreso por obra y gracia de los representantes que hemos elegido durante años, confirmó la validez de esa descalificación y dio una nueva prueba de cuánta impunidad se garantiza en la Argentina a los corruptos; en especial, a aquellos que conservan muchas “carpetas” y pueden transformarse en delatores, comprometiendo tanto a sus mandantes ex presidentes cuanto a sus cómplices de toda laya, sean gobernadores, intendentes o empresarios.
Con la difusión de la lista de quienes votaron en contra de la exclusión de la Cámara del máximo operador de los Kirchner, la última esperanza de condena social se cifra en los votantes, ya que muchos de los “protectores” de ese impar delincuente se presentarán ahora buscando la reelección…………………
https://pbs.twimg.com/media/DEdPAK9XsAINVO0.jpg
31/07/2017 a las 6:10 PM
Liberación inmediata de los militares secuestrados.
Restitución del Fuero Militar.
31/07/2017 a las 6:26 PM
CATON
29/07/2017
EL OFICIALISMO PUEDE GANAR
Más allá del deseo personal, se sabe perfectamente que existe la necesidad de que gane, para que sobreviva la República y la Democracia, que son los elementos fundamentales para el desarrollo de un país, perder y por mucho, sobre todo en Octubre, sería retroceder, volver a un populismo que tiene un solo destino cierto: el caos, y transformarnos en Venezuela, y no se debe entender que se habla desde una posición ideológica, sino desde una cruda realidad, que es un proyecto político y económico insostenible en el mediano y largo plazo como lo demuestra el fracaso en todos los países en que se implementó, que terminaron en profundas crisis económicas y sociales, que en algunos lugares sobrevivieron gracias a una mimetización, mediante la adopción de políticas de neto corte capitalista, que les permitió alcanzar un desarrollo impensado hasta su modificación, aunque a costa de la libertad de sus habitantes.
En una campaña electoral anodina y llena de ataques histéricos, que llegó a un impensado sincericidio, cuando la ex llama a “votar en defensa propia”, sin aclarar que es en su propia defensa.
Por suerte o por desgracia el votante promedio no considera importante una elección legislativa; lo que habla a las claras de una falta de formación cívica y de poca comprensión del sistema republicano, al dejar de lado justamente a uno de los poderes, el más importante, en que se divide la república, por eso es la histórica baja tasa de votantes en ese tipo de elecciones, dando por descontado que el legislativo es solo un apéndice del Ejecutivo.
En esta campaña todos los candidatos habla del índice de pobreza, y todos se “olvidan” de su responsabilidad en la generación de esa pobreza que la deberán sentir como indignante para ellos mismos tanto o más que para los que la sufren.
Todos hablan de que un tercio de la población es pobre, y creen que la totalidad de ellos votarán en consecuencia, lo cual no refleja la realidad, pues es probable que la mitad, o sea un quince por ciento, esté en condiciones de ejercer un derecho, que en realidad se les transforma en una obligación.
Pero antes se debería reflexionar sobre algunas cosas: primero que el pobre es un sobreviviente, siempre lo fue y de alguna manera se las tiene que arreglar, la situación tal vez sea un poco más apremiante y difícil, lo cual lo impulsa a practicar la delincuencia y ejercer la violencia, para lo cual apelan a la droga para apagar su conciencia.
Eso nos lleva pensar que de un probable quince por ciento, es posible que solo un diez por ciento vaya a ejercer su “derecho”; entre estos hay quienes, en especial las madres, no van a querer volver al pasado porque saben que si vuelven todos los policías corruptos y cómplices del narcotráfico sus vidas valdrán un poco menos aún, y sus hijos serán carne de cañón de los vándalos por todos conocidos que volverán hambrientos de venganza e impunidad.-
Por lo tanto queda en manos de la clase media y media baja la responsabilidad de inclinar la balanza si no se quiere perder una oportunidad de lograr convertir al país en algo que sea digno de ser vivido, en donde nuevamente se deberá votar aunque sea con las narices tapadas, con tal de no desperdiciar dos años de sacrificios, en pos de una esperanza.
La prueba de esto es la situación del diputado De Vido, quien fue apañado por los que de una u otra manera le deben algunos “favores”, y quizás también algún vuelto; sin la caída de tan siniestro personaje, para la jefa de la Asociación Ilícita, será más fácil de, por lo menos, ganar tiempo, corriéndose el riesgo de que se “extravíen” las pruebas y todo se diluya hasta caer en el olvido.
En posteo de fecha 01/02/2016 titulado ¿Y LA JUSTICIA DÓNDE ESTÁ…? El autor planteaba un interrogante:.. “¿Habrá alguna manera de decretar la intervención del poder judicial para poder organizarlo, y hacer borrón y cuenta nueva en este tan imprescindible poder sin el cual la República como tal es inviable? Cómo efectuar la limpieza y depuración de toda su estructura. Cómo es posible que se haya tenido y se tengan jueces militantes, o integrantes de la SCJN, cuando no sencillamente delincuentes, o sospechados de enriquecimiento ilícito, siendo que su condición sine qua non es ser precisamente modelos de honestidad y de conducta intachable”…
También planteó el autor, en su momento, la necesidad de crear una fiscalía especial, como se hizo con la causa Amia, a fin de dotar de autonomía y eficacia al accionar de la Justicia. No sería posible, agrega hoy, un “Per saltum” de la SCJN con el objeto de dotarla de transparencia a la misma, tal vez de haberse hecho algo parecido hoy no estaríamos llenos de zozobras por el resultado de unas elecciones que deberían estar dominadas por un sentimiento de progreso y dedicadas a la búsqueda de justicia y equidad. No nunca es tarde cuando la esperanza anida en nuestros corazones. No existe el éxito garantizado, ni cura sin dolor, los argentinos de bien tiene que asumir la responsabilidad de la hora.-
QUE DIOS NOS BENDIGA Y AMAPARE
02/08/2017 a las 9:11 PM
Para Elena Highton de Nolasco, “la INSEGURIDAD ES UN TEMA POLICIAL, NO DE LA JUSTICIA” :-(
Héctor Recalde, en la sesión por la expulsión de De Vido: “Vamos a estar todos juntos para DEFENDER LA IMPUNIDAD” :-(
Los jueces tienen privilegios, no pagan impuesto a las ganancias…
Si ellos hicieran bien su trabajo, no tendríamos a los delincuentes sueltos, ni a funcionarios impunes gracias a sus fueros.
Exijamos Seguridad Jurídica: Juicio y Castigo a los Corruptos!
Presionemos a los jueces!
¡A la calle, que ya es hora!
Yo voy!