Scioli suma muy poco y no logra perforar el techo de los 40 puntos y Macri sólo ha conseguido aglutinar el voto de Cambiemos. En ambos casos, la explicación es la misma: Massa.
El más repetido de los pronósticos de las elecciones 2015 sugería un efecto de polarización después de las PASO que engrosaría el caudal de votos de Daniel Scioli y Mauricio Macri. Los votantes de UNA, inducidos por el relegado tercer lugar en el que dejaron las PASO a José Manuel de la Sota y Sergio Massa se verían inducidos a cambiar su voto para aumentar su influencia en la elección del próximo presidente, convirtiendo la primera vuelta del próximo 30 de octubre en un balotaje anticipado. Una primera minoría convierte a Scioli en presidente -el 45% de los votos o más de 40% y 10 puntos de diferencia sobre el segundo- de modo que invita a hacer un voto estratégico. Para el votante de UNA significa modificar estratégicamente su primera preferencia por una “segunda mejor” opción entre Scioli o Macri. Si el resultado de las PASO alienta la polarización con ello aumentan las posibilidades de Scioli de convertirse en presidente electo en octubre. El desempeño electoral de Duhalde en las elecciones de 2011 -cayó de 12% a 5% entre las PASO y la primera vuelta- es agua para el molino de esta interpretación.
Sin embargo, los sondeos de opinión reflejan que Massa pierde muy pocos votos, muchos menos de los que presagiaban las hipótesis del comportamiento estratégico: mantiene la adhesión de quienes lo votaron en las PASO y de una buena parte de los que prefirieron a De la Sota. Macri hasta ahora sólo ha conseguido aglutinar el voto de Cambiemos. Y Scioli suma muy poco y no logra perforar el techo del 40% de las primarias.
LAS EXPLICACIONES
Hay dos posibles causas que detienen la polarización. Una explicación surge de un freno a la polarización desde arriba, es decir, del fracaso de los candidatos que lideraron las PASO para convencer votantes más allá de sus límites coalicionales. Scioli no consigue seducir votantes antikirchneristas y Macri no ha logrado penetrar territorios peronistas. El auge durante las últimas semanas de la campaña sucia es ilustrativo de que los asesores de campaña encuentran más efectivo destinar recursos para reducir el caudal de votos del rival que hacerlo para convencer potenciales votantes. Si Scioli aspiraba a sumar a los peronistas que se inclinaron por De la Sota necesitaba mostrarse como el candidato de la familia peronista reunificada, y así superar el antagonismo kirchnerismo-antikirchnerismo. Pero al sobreactuar su identificación con el Gobierno para poder gobernar su provincia, capitalizar los votos kirchneristas y los que dependen de la enorme influencia territorial del oficialismo, Scioli se alejó de los votantes de UNA que en abrumadora mayoría tienen una imagen negativa de Cristina Kirchner (74%). Scioli, además, no ha conseguido colocarse en el centro de la escena electoral como el candidato que liderará el gobierno, y sigue relegado a un segundo plano por la actual presidente, voz privilegiada del oficialismo. En un balotaje, la mitad de los votantes de Massa preferirían a Macri antes que a Scioli, quien sólo recibe el 14%.
La resistencia de Macri a incluir una parte del peronismo en su coalición electoral le ha impedido llegar a sectores sociales de bajos recursos -especialmente en el Norte del país- y capitalizar el antikirchnerismo en la mayoría de los votantes de UNA, que mantienen su preferencia por Massa en primera vuelta aún a riesgo de perder la instancia del balotaje. Las limitaciones de Scioli y Macri para conquistar nuevos votantes permiten a Massa continuar capitalizando la intersección de votantes peronistas no kirchneristas.
Pero, ¿por qué Scioli no logra tampoco sumar a los votantes que son neutrales respecto del kirchnerismo (27%)? ¿Por qué Macri no consigue convencer ni un poco a los muchísimos votantes antikirchneristas de UNA? El segundo freno a la polarización es desde abajo, y lo activan quienes aspiran a conquistar desde niveles subnacionales un lugar institucional legislativo o ejecutivo en las listas de UNA. Los candidatos a intendente, a bancas en legislaturas locales y nacionales son dominantes en una cantidad relevante de territorios y en la primera vuelta se juegan su poder institucional en los próximos cuatro años. La intensidad de los incentivos a la movilización de votantes de los candidatos locales permiten a Massa mantener los bastiones del norte del Gran Buenos Aires, Salta, retener buena parte del voto a De la Sota en Córdoba, y hacerse fuerte en pequeños pueblos con menos de 100 mil habitantes. Estos incentivos desaparecerán en un eventual balotaje pero pueden ser decisivos en la primera vuelta para moderar las tendencias a la polarización.
¿Quiere decir esto que Massa retendrá todos los votantes de UNA y que Macri y Scioli están condenados por sus limitaciones a crecer muy poco en la primera vuelta? El punto vulnerable del argumento de los límites de la polarización es una porción no menor de los votantes de De la Sota, que dicen preferir a Scioli y Macri antes que a Massa. Allí se librará una lucha entre los candidatos presidenciales que buscarán imponer la polarización desde arriba y los candidatos locales de UNA que procurarán frenarla desde abajo. (El Estadista | Columna de Nicolás Cherny)
11/10/2015 a las 2:47 PM
Hay muchos indecisos, Massa = 10 años de kk.
Gana Macri en 1º vuelta.
11/10/2015 a las 4:35 PM
QUE LOS INDECISOS PIENSEN QUE MASSA POR MÁS QUE HABLE QUE VA A APLASTAR A LOS NARCOTRAFICANTES, LA REALIDAD MUESTRA QUE EN EL TIGRE EL LOS TIENE A TODOS ESCONDIDOS, CON SU APROBACIÓN. ($$$)
11/10/2015 a las 4:53 PM
¿La villa 1, 11, 14 queda en Tigre? No sabía
11/10/2015 a las 9:56 PM
Hay muchos escapados del almacigo y otros con demencia senil!!!!
Ojo, puede ser contagioso.
11/10/2015 a las 3:45 PM
http://3.bp.blogspot.com/-gEuSEmuOnSw/Vd4_VonbqNI/AAAAAAAARQo/JgBN8pq2mV8/s1600/Mar%25C3%25ADa_Eugenia_Vidal_Gobernadora.jpg
11/10/2015 a las 6:06 PM
JAVIER EN LAS VILLAS ESTAN LOS GILES..LOS PINCHES..LOS POBRES CHICOS…..Q TIENTAN ESTOS KRAPULAS…NARCOS……PERO EN TIGRE ESTAN LOS CAPOS CON SUS FAMILIAS..Y SUS MILES DE MILES DE DOLARES O EUROS…Q APORTAN …DE Q HUEVADA HABLAS.???? CON MASSA..SEGUIMOS CON TODO LO KAKA…..TENES DUDA….??? ..Y ANIBAL.??? NOES LA MISMA MIERDA.???? O CREES Q ALBERTO FERNANDEZ….SOLA….DE MADIGUREN..LAVAGNÑA….YA DIJERON Q VOTARAN A SCIOLI….QUERES Q TE EXPLIQUEN MAS….Q SON LO MISMO..??? CIENTOS YA SE PASARON…..FALTAN LOS CAPOS…Q LO DIRAN DESPUES DE Q LOS VOTEN…….CREELES..DESPUES SERA TARDE……..COMO TANTOS ESCUCHO HOY Q VOTARON A LA LOCA….CONFIARON EN LA RE CHIFLADA….Y AHORA SE QUIEREN MATARRRRRRRRRRRR……CUANTOS GILES..CREDULOS….HAY TODAVIA EN EL PAIS……??MENOS MAL Q TIENEN FACE PARA INFORMARSE……NO TIENEN PERDON…..X Q NOS CRUCIFICAN A TODOS CON SU IGNORANCIA…..
11/10/2015 a las 6:25 PM
El capo es Jefe de Gabinete y no vive en el Nordelta
El problema es creerse los cuentos. Si los narcos están en el Delta o en cualquier otro lado, los unicos que pueden actuar son los Jueces federales y la policia federal
Si Massa quisiera combatirlos no puede. Si Macri quisiera combatirlos, tampoco puede
No caigamos en las tonteras que dicen algunos para salir en los diarios
11/10/2015 a las 7:52 PM
No se si Massa llega al balotage, pero hay lugares del país en donde es muy fuerte. Me parece el candidato más potable de todos y el único de la oposición que realmente quiere derrotar al kirchnerismo, de ahí la interna amplia. El resto me parecen unos ambiciosos.e irresponsables, purismo, vieja política, es K, fue jefe de Gabinete, etc… etc.. para terminar en Niembro e inaugurando una estatua.de Peron al minuto 44 del ST. Como dijo Massa el voto a Macri es un coto inutil porque pierde con Scioli en balotage.
11/10/2015 a las 8:02 PM
Los votantes de massa y stolbizer deberan hacerce cargo de hacer ganar a scioli en primera vuelta, y de entregarle a argentina un cuarto gobierno kirchnerista. De suceder asi, argentina merece 100 anios de maldicion egipcia.
11/10/2015 a las 8:13 PM
Estimada Esther
Sin ánimo de polemizar y tampoco defender a Massa me parece que su juicio es apresurado.
Si usted recuerda fue Macri el que no quiso la unidad de la oposicion quizás porque pensaba que sería facil ganarle a Scioli
Ahora que las cosas no salieron como pensaba está pidiendo que las personas que él rechazo, lo apoyen
Cada uno de los candidatos tiene sus falencias y no debemos “endiosarlos” porque son todos iguales.
11/10/2015 a las 9:58 PM
Difiero Esther con su postura. Macri debe hacerse cargo del resultado obtenido. HONESTIDAD IDONEIDAD Y RESPONSABILIDAD son algunos de los valores morales que no ha utilizado. PUNTO
12/10/2015 a las 12:04 AM
HÁGANSE CARGO LOS MACRISTAS DE LO QUE LES PUEDA PASAR … DESDE EL PRINCIPIO LO REPUDIARON Y Y SE BURLARON DE LOS PERONISTAS … Y AHORA QUIEREN QUE MASSA PAGUE EL PATO … PROPONGO QUE UN GESTO PATRIÓTICO SE BAJE MACRI SOLAMENTE A PRESIDENTE Y DEJE QUE LA VIDAL GANE EN PROVINCIA… Y OBLIGUE A LA OPOSICIÓN FORMAR UN GOBIERNO DE COALICIÓN., PARA EL BIEN DE TODOS LOS ARGENTINOS …!!! Y SERA JUSTICIA…!!!
12/10/2015 a las 1:55 AM
La baja probabilidad de corte boletas sumado a la promesa de Macri de mantener los “planes “, y el cuco de la inseguridad, tanto con Sola como con A Fernández, unido a una cierta “resistencia ” a sus figuras, justifica pensar y dar por seguro con una probabilidad equivalente al 50% del caudal de apoyo a MaEug Vidal para Macri a Presidente. El efecto “Vidal ” le sube al menos la mitad de la intención de voto y se lo quita tanto a scioli como a Massa en mayor proporción al primero. En números absolutos les dejo el cálculo. Esto obviamente reposicionaria a Macri. La caída de Scioli es A Fernández. Y la de Massa., Solá. La distribución del caudal de intención de voto Vidal debería ser directamente proporcional a las relaciones de fuerza Massa y Scioli interpretados desde el voto total provincia bsas. Hay que calcular. Pero ya estaría jugado este resultado. El factor inseguridad y los casos resonantes de la juventud no dejan opción a las familias. De este cálculo se infiere si hay o no 2da vuelta con Vidal gobernadora con mucha chance. Y para presidente ya sería otro análisis