El macrismo le dedica ahora un gran esfuerzo a la recuperación de la imagen positiva de Mauricio Macri, luego del inquietante bajón registrado a partir de la corrida cambiaria. Por lo menos dos encuestas, de Poliarquía e Isonomía, coincidieron con el aumento del gobierno en el Índice de Confianza de la Universidad Torcuato Di Tella. A grandes rasgos, el oficialismo empieza a sostener que de los 9 puntos que había bajado el presidente en mayo, su imagen positiva habría recuperado 6.
El caso es que las usinas oficiales también están martillando sobre otros dos temas que hacen a la imagen del presidente y el gobierno. Ambos pertenecen a la inmediatez. El primero gira en torno a si empeoraría el humor social en caso de que la selección Argentina deba hacer las valijas en Rusia a consecuencia de quedar eliminada del Mundial. La interpretación oficial es que el efecto negativo de la eliminación sería de muy corta duración y poco o nada influiría en forma más permanente en el ánimo de la sociedad.
El otro punto gira en torno al paro de mañana que, según la óptica de Jaime Durán Barba, produciría rechazo en la clase media por la mala supuesta mala imagen de la cúpula de la CGT y en particular de los Moyano, padre e hijo.
Correr solo
Pero hasta los consultores más comprometidos con el oficialismo deben reconocer determinadas causas para el presunto repunte de Macri. “La gente necesita confiar en algo y el gobierno aparece todavía como la única alternativa”.
Esta causa parece ser la clave para explicar el efecto rebote en ciertas mediciones después de la última crisis. Efectivamente, Macri sigue careciendo de competencia en la oposición ya que ninguno de los presidenciables, como por ejemplo Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa, asume públicamente la condición de tal. Como es obvio, prácticamente todos los presidenciables quieren evitarse el desgaste que les significaría entrar en batalla más de un año antes de las primarias.
Hasta Cristina Kirchner, la mejor posicionada del peronismo en cuanto a intención de votos, se esfuerza por no aparecer como candidata y mantiene un silencio a medias que le permitiría no aumentar su imagen negativa.
Así las cosas, la soledad de Macri como la única alternativa política real lo terminaría en definitiva beneficiando en el corto plazo.
Carlos Tórtora
25/06/2018 a las 7:04 PM
Reflexión de un nenito de la Salita de 4 Verde: Independientemente del comentario que me parece acertado; después de esto que?. Aún con los errores, quien puede copar la parada, después del desquicio heredado?. Lo malo conocido , ya conocido está.!!. Fue tan pésimo lo otro que esto parece el umbral del paraíso. Con medio país en la calle, todos los días; más los paros, más los cortes, más los piquetes, más los cierres…más….más….fogoneado por los ex- más los nuevos que serán ex- se puede esperar algo distinto?. Si alguien piensa que alguna vez tenemos que arrancar de lo viejo (70 años), sólo telarañas podemos extraer. Y en las mismas, si no lo intentamos, seguiremos enredados; más aún , las arañas se irán multiplicando y nos paralizarán con su ponzoña y veneno preparado y en preparación. Alguna vez estaremos , con gran sacrificio (Por supuesto de nuevo) dispuestos a dar el gran salto de este pantano asqueroso que supimos (por ineficaces, indolentes,corruptos, malos patriotas e indignos) conseguir?. La respuesta está en cada uno de nosotros; de lo contrario ese nenito de la Salita de 4 Verde, cuando llegue a estar en la la Sala de la Universidad de la Vida ( Negra, en este caso) nos pasará factura , con todo derecho, a los responsables de dejarles un país ruinoso y decadente.
El Gran Napoleón ya lo dijo ” Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente.Hay que encontrar los medios que preserve a las venideras de la avaricia e inhabilidad de las presentes”. Gracias IP:
25/06/2018 a las 8:14 PM
“Permitidme fabricar y controlar el dinero de una nación, y ya no me importa quienes sean sus gobernantes” (Meyer Amschel Rothschild).
“Me temo que al hombre de la calle no le gustará saber que los bancos pueden crear y de hecho crean dinero. El volumen de dinero en existencia varía solamente con la acción de los bancos aumentando y reduciendo sus préstamos. Cada préstamo o cuenta en descubierto crea dinero. Y los que controlan el crédito de una nación dirigen la política de su gobierno y tienen en sus manos el destino del pueblo” (Reginald McKenna, miembro de la Cámara de los Comunes; discurso en el Midland Bank, enero 1924).
25/06/2018 a las 8:18 PM
“Poder inmenso y despótica dominación económica están concentrados en manos de unos pocos. Este poder deviene particularmente irresistible cuando es ejercido por los que, controlando el dinero, gobiernan el crédito y determinan su concesión. Ellos suministran, por así decirlo, la sangre de todo el cuerpo económico y la retiran cuando les conviene: como si estuviera en sus manos el alma de la producción de manera que nadie ose respirar contra su voluntad” (S.S. Pío XI, “Quadragesimo Anno”)
25/06/2018 a las 8:41 PM
El rey de unas islas del Pacífico Sur daba un banquete en honor de un distinguido huésped occidental.
Cuando llegó el momento de pronunciar los elogios del huésped, Su Majestad siguió sentado en el suelo
mientras un orador profesional, especialmente designado al efecto, se excedía en sus adulaciones.
Tras el elocuente panegírico, el huésped se levantó para decir unas palabras de agradecimiento al rey. Pero Su Majestad le retuvo suavemente: «No se levante, por favor», le dijo. «Ya he encargado a un orador que hable por usted. En nuestra isla pensamos que el hablar en público no debe estar en manos de aficionados».
Pensando y evaluando sobre lo que hoy tenemos, no podría contar el hijo del padre con un asesor de imagen y proveedor de “speach” experto? porque vemos y cada vez con mas asiduidad el deber de analizar, una incontinencia verbal provocada por la creencia de poder tapar el sol con las manos.
En la misma situación encontramos al periodista de TN con el traje de super ministro, expresando frases que se contraponen con lo dicho unos días o semana atrás.
Otro, el imberbe insolente e inmoral ministro de trabajo, que encaramado en un puesto oficial para el que no lo votó el ciudadano trabajador, se arroga autoridad para “juzgar” si los paros lo deciden los sindicalistas o el mensaje de la gente a éstos. En vez de contemporizar, ataca. Igual que el muchacho insolente de las ovejas:”mis ojos”, “él soy yo” “el más inteligente”. Claro ni siquiera analiza de quien viene.
27/06/2018 a las 7:46 AM
El señor de las ovejas, además de ovejas tiene un banco, ¡bah, su familia!, el sería incapaz de hacer funcionar un kiosko.
La familia Braun es el grupo controlante del Banco Galicia y del Grupo Financiero Galicia, si señor, el mismo banco que en 2001…¿recuerdan?, el mismo banco que inició el corralito en Uruguay cuando fue el primero en cerrar su sucursal de La Barra.
Ahh, además el banco del señor de las ovejas controla la financiera de usura al consumo, Tarjeta Naranja. Después ya me dirán si el no tiene interés en el asuntito del dólar y los bancos…
Una vez más, la info es pública, solo que pocos leen, menos investigan, y nadie publica,
http://www.gfgsa.com/es/Static/CorporateStructure
27/06/2018 a las 7:35 AM
Don Lacho, lo que usted menciona es “la madre del borrego”, es el principal problema que nos aflije como humanidad entera; y es la base del resto de los problemas. El dinero se crea como deuda, cada vez que un banco da un crédito CREA DINERO DE LA NADA, eso hay que entenderlo bien.
Luego de que uno entiende eso, empieza a comprender el por qué la economía gira mientras se toman créditos, tanto la doméstica como la macro, pues el secreto está en que la rueda siga girando. Como el interés es porcentual, convierte las deudas en exponenciales, lo que hace que la explosión no es lineal (basta ver una curva exponencial para darse cuenta qué, llegado un punto, la diferencia de tiempo para incrementos muy grandes, es muy pequeña). Lo peor de todo es que cuando el sistema estalla, los banqueros tampoco pierden, pues se quedan con las propiedades físicas y valiosas de los “perdedores”, y otra vez a empezar a girar la rueda.
Una vez que se entiende esto, el resto ya se ve de otra forma.
Según el tratado de Maastricht, el Banco Central Europeo no le presta dinero a sus países miembros, es decir a los gobiernos, le presta a instituciones bancarias que luego le prestan a los bancos centrales y administraciones de los países. Es decir que un banco central europeo que parece “público”, en realidad es una institución privada que hace que cada estado soberano que toma dinero, ya deba el capital más intereses.
El caso de la FED (Federal Reserve) de USA da para un libro completo, lo dejamos para otro momento.
Después de todo esto, dígame quiénes son los que mandan en éste mundo, si los gobiernos o los descendientes de Rothschild…
Y como información general, aquí le dejo un link al banco central más antiguo del mundo, el Bank of England, donde ellos explican lo mismo que estamos diciendo nosotros, con total descaro. No hay problema en publicarlo, la gente no lee nada, es más fácil dejarlo ahí a la vista que andar conspirando para prohibirlo. El problema sería si el relator del fobal lo leyera en el entretiempo del partido, ahí sería peligroso…
https://www.bankofengland.co.uk/quarterly-bulletin/2014/q1/money-creation-in-the-modern-economy
26/06/2018 a las 7:32 AM
Una cosa es segura es que con estos que son tan malos como los otros o aún peores no vamos a salir de ningún pantano ,si nos vamos hundiendo cada vez más llenos de deuda ,sin trabajo y con tarifas que los beneficia a ellos porque son los dueños de las empresas
25/06/2018 a las 9:06 PM
HOY EL PORTAVOZ ES EL HOMBRE DE LOS TOMAS Y LAS LLAVES DE LUZ.
IGUAL, YO. AL PRESIDENTE LO BANCO HASTA EL FINAL DE SU MANDATO.
LUEGO VERÉ. COMO ES LÓGICO.
TODOS LOS JEFES DE ESTADO ,TARDAN UN TIEMPO EN DEMOSTRAR SU POTENCIAL.
HAY COSAS QUE TIENE QUE CORREGIR , OTRAS MEJORAR. Y OTRAS QUE HACER.
PERO TAMPOCO TUVO – Y TIENE- MUCHO MARGEN DE ACCIÓN.
HABRÁ QUE VER COMO RESUELVE SUS ALTERNATIVAS.
HASTA EL PAPA, SE SACABA UNA FOTO CON EL Y SU SRA. ESPOSA. Y LES PONÍA CARA DE OJETE.
DE OTROS, MEJOR NI HABLAR.
26/06/2018 a las 7:37 AM
Tardan en demostrar su potencial que tenemos que esperar tres mandatos para que se de cuentas que sus políticas están equivocadas?
Que termine su mandato y que desaparezca él y todos los políticos de este pobre país gobernado por seres nefastos todos que hace años se turnan en la función pública destruyendo todo a su paso
26/06/2018 a las 9:07 AM
SI APARECE UNA OPCIÓN MEJOR . SEGURAMENTE SERÁ TENIDA EN CUENTA POR EL PUEBLO.
EL PUEBLO- MANSO , POR CIERTO- NUESTRO PUEBLO. ELIGE ENTRE LAS POSIBILIDADES QUE SE LE OFRECEN.
Y EN SU MOMENTO ESCOGIÓ AL PRESIDENTE ACTUAL.
FRENTE A LAS OPCIONES DE QUE SIGAN GOBERNANDO. SCIOLI, ZANINI O ANIBAL FERNANDEZ.
DESPUÉS DE HABERLE DADO LA OPORTUNIDAD DE 3 MANDATOS AL KIRCHNERISMO.
SIN QUE ESTO SIGNIFIQUE , EN MODO ALGUNO.
QUE UN FUTURO , UN NUEVO PERONISMO. LLEGUE NUEVAMENTE AL PODER.
Y ESPEREMOS , DE SER ASÍ. QUE ESA ALTERNATIVA LA DECIDA LA GENTE, OPORTUNAMENTE.
CON SU VOTO Y LIBREMENTE.
NO SE SI RECUERDA, LO QUE COSTÓ RECUPERAR LA DEMOCRACIA. POR LAS DUDAS.
26/06/2018 a las 6:35 PM
La democracia no se si se acuerda que la tenemos porque los militares impidieron que los guerrilleros tomaran el poder.Estos asesinos tenían pensado someternos al comunismo como en Cuba .Alfonsín comunista y defensor de guerrilleros queda como el “padre” de la democracia gracias al falso relato de los militares malos y los jóvenes idealistas que mantienen tanto políticos como periodistas.Los periodistas han logrado que ya casi nadie recuerde a las víctimas de los guerrilleros que sin creer en la democracia hoy ocupan cargos . La verdadera historia esta oculta y el tata Yofre el único que cuenta lo que paso en aquellos años pero son muy pocos los que lo invitan a su programas
26/06/2018 a las 10:39 PM
Si mari. Recuerdo perfectamente esa época. Como muchos, de uno u otro lado tuve conocimiento.
No hubo forma de no saber que pasó .
Pero hasta una guerra (Malvinas) se debió atravesar para dar vuelta una página.
Claro que hubieron “FE de erratas”, Y hasta hojas mal impresas o poco claras.
Pero no es necesario volver a releer un libro. Que hoy , no aporta mucho.
¿Si se salteó algún capítulo? Seguramente sí.
¿Si es bueno que se salden ciertas deudas? Seguro que sí.
Pero el aquí y ahora , manda una mirada superadora-a la par de ciertos reclamos justos-.
Y apoyar a nuestro actual Presidente Constitucional, hasta el final de su mandato.
Y apoyarlo , para que logre los objetivos por lo que se lo voto.
27/06/2018 a las 7:41 AM
Los objetivos por los que lo vote eran mentiras Mintió en todo Es como dijo Mene :si decía cual era mi plan no me votaba nadie
Cuando termine su mandato nos deja un país lleno de deuda y mucha gente sin trabajo ,alguno con semejantes tarifas estarán llenos de deudas y como Mene privatizo todas esas empresas que eran nuestras y ahora son de empresarios que cumplen funciones en este gobierno ajustan sin piedad .Yo quiero que termine su mandato pero el daño que esta haciendo es mucho
26/06/2018 a las 10:43 PM
Y sino , decir claramente que se espera, o se desea.En lo político y lo económico.
Y tal vez todos comencemos a entedernos mejor.
26/06/2018 a las 10:56 PM
Y no se olvide Mari. En plan de hacer memoria.
Que a esos guerrilleros , que muchos después , se cobijaron bajo el paraguas del Peronismo.
El Gral Perón los repudió , públicamente en Plaza de mayo.
Peronistas , que en realidad eran marxistas. Y sacaban a pasear al busto de Perón, para las elecciones.
Y por supuesto que la política es mucho mas compleja y dinámica.
Que lo que se puede describir en cuatro frases.
26/06/2018 a las 11:13 PM
En cuanto al Señor Dr. Yofré. Vale la pena escucharlo en sus apariciones televisivas. Que es cierto , no son muchas.
Quizás menos , de las que algunos quisiéramos. Pero se lo puede leer.
Es un autor prolífico. Y vale la pena consultar su producción historica-periodistica.
Y que tuvo la oportunidad de manejar “el cesto” de la historia reciente.
Y que transmite , en libros, muy sabia y prudentemente.Nuestro pasado de ayer.
Creo que a su edad, a pesar de no ser un hombre viejo. Escribe mas para “el bronce”. Que para su ego.
27/06/2018 a las 9:48 PM
HAY QUE SER MUY HIJO DE PUTA, SER UN DESCEBRADO O UN CIPAYO MISERABLE PARA SIQUIERA PENSAR EN VOTAR A ESTE DEGENERADO QUE HOY OCUPA LA CASA
ROSADA. 364 DESPEDIDOS DE TELAM SE SUMAN AL EJERCITO DE HAMBREADOS POR ESTE MALDITO SORETE MAL CAGADO.
27/06/2018 a las 10:27 PM
¿CÓMO LES FUE EN LAS ELECCIONES DE LA UBA?
DEMOCRÁTICO PERO NO TANTO-
28/06/2018 a las 9:08 AM
Macri no controla las Grandes Empresas, por eso somo maltratado de una forma despiadada.
Rivero de Almagro, con un gerente patotero, no me quiere cambiar un termotante de $ 10,000
Baruguel tampoco quiere cambiar pisos.
LAS DOS EMPRESAS ME DIJERON QUE LOS TIRE EN EL BOLQUETE DE LA PUERTA.
Jamas me trataron asi, solo en la era de Macri