Por Carlos Tórtora.-
Alberto Fernández se prepara para subirse al tren de los mandatarios que están pautando la apertura de sus economías. El caso argentino tiene sus particularidades. Al ser bajo el índice de contagiados y muertos por coronavirus, cualquier repunte de la enfermedad que se produzca si se distiende la actual cuarentena podría significar una derrota política para la Casa Rosada. De hecho, no hay señales de un pico en el crecimiento de casos sino que se mantiene una curva aplanada con un crecimiento lento. Es así que Alberto está ante un nuevo dilema: si empieza a desmontar el aislamiento social y abre la industria y el comercio en forma escalonada, se arriesga a sufrir algún rebrote de la pandemia. Pero si no lo hace, la caída económica será cada vez más difícil de recuperar, sumada al riesgo de inminente default. Obviamente, la idea central del oficialismo pasa por una salida gradual de la cuarentena que le permita ir corrigiendo el rumbo. Claro está que este gradualismo retrasaría peligrosamente la recuperación de la actividad económica a niveles semejantes a los de marzo pasado.
A esto se le suma el creciente malestar de la población que sufre la cuarentena. El tono de malhumor social se plasmó en el cacerolazo del jueves pasado contra la liberación de los presos.
En medio de esta encrucijada, el presidente se hizo tiempo para renovar su pacto societario con Cristina Kirchner. La prueba fue la llegada de la camporista Fernanda Raverta a la titularidad de la ANSES, con lo cual La Cámpora completa el control de las cajas sociales, ya que administra el PAMI con Luana Volnovich.
Sin oposición
La salida del aislamiento social promete ser tan complicada y peligrosa como la primera etapa de la crisis de la pandemia. El gobierno cuenta a su favor con varios factores. Para empezar, las encuestas hoy le siguen dando alto. En segundo lugar, no se registra una actividad opositora capaz de capitalizar los flancos débiles del oficialismo. El actual perfil alto de Horacio Rodríguez Larreta se identifica más bien con su rol de asociado a la estrategia del oficialismo para sobrellevar la crisis. Curiosamente, Mauricio Macri dejó pasar la oportunidad de criticar al oficialismo por el desborde judicial con la liberación de los presos. Un tercer factor favorable al gobierno es que los gobernadores están pegados al rumbo de la Casa Rosada y en algunos casos, como Axel Kicillof, Omar Perotti y Juan Schiaretti, le hacen el favor a Alberto de ser más duros que él con relación al mantenimiento de la cuarentena.
En materia de advertencias, hay que destacar las voces de Miguel Ángel Broda, Ricardo Arriazu y Carlos Melconian, que coincidieron en el alerta por la inminente oleada inflacionaria que provocará la mayor emisión y por los efectos de la paralización económica que causa el aislamiento social.
04/05/2020 a las 6:40 AM
EL NUEVO DILEMA DEL GENOCIDA
04/05/2020 a las 6:42 AM
NO SEAN CÓMPLICES DE LA MENTIRA ESTO NO ES PANDEMIA
CUANDO SALGA TODO A LA LUZ VAN A QUEDAR COMO UNOS IDIOTAS PELELES
POR HABER DEFENDIDO EL MONTAJE DE ESTA FALSA PANDEMIA
04/05/2020 a las 6:43 AM
https://diario-octubre.com/2020/04/28/la-organizacion-mundial-de-la-salud-dice-ahora-que-nunca-ha-aconsejado-el-confinamiento-para-frenar-la-pandemia/
.
.La Organización Mundial de la Salud dice ahora que nunca ha aconsejado el confinamiento para frenar la pandemia
04/05/2020 a las 7:39 AM
El confinamiento solo se hace en paises q el sistema collapsara si hay un no. alto de infectados, para evitar lo q paso en Italia y New York
04/05/2020 a las 9:28 AM
QUE TE CONFINEN A UNA CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD ASI DEJÁS DE FASTIDIAR VIEJA PSICÓPATA.
04/05/2020 a las 9:52 AM
me parece q vos sos mas vieja q yo, y lo de psicopata…. por casa como andamos? Esa agresividad q tenes es un sintoma.
Creo q te pasara como a Boris Johnson q decia q era una gripecita, no hacia nada, era creyente en teorias conspirativas….. hasta q se contagio y sufrio la realidad
08/05/2020 a las 3:12 PM
CALLATE VIEJA GENOCIDA QUE NO TE IMPORTA QUE LA GENTE SE QUEDE SIN TRABAJO Y CON HAMBRE DEFENDÉS EL GENOCIDIO DE VIL GEIT Y DE SOROS,
08/05/2020 a las 3:15 PM
AHH SI???
FIJATE CUANTOS POLÍTICOS SE CONTAGIARON…
JEJEJ…. Y CUANTOS SE MURIERON??…
¿SE MURIÓ LA CRETI QUE VIAJÓ TANTÍSIMAS VECES A CUBA???
¿SE CONTAGIÓ EL ALBORTO QUE HABÍA VIAJADO A ITALIA ETC???
JAJAJJAA ANDA IDIOTA NO SE CONTAGIÓ NINGUNO POR QUE LA TAL PANDEMIA ES FALSA Y LAS MUERTES NO ES A CAUSA DEL SUPUESTO VIRUS.
08/05/2020 a las 3:17 PM
NO ES AGRESIVIDAD ES REACCIÓN A LA MENTIRA …….IDIOTA ATÓMICA QUE NO QUIERE VER LA REALIDAD.
REACCIONAR ANTE LA MENTIRA ES ALGO QUE NO VAS A ENTENDER NUNCA PÓRQUE VIVÍS SUMERGIDA EN TU BURBUJA DE SOFISMAS ….
08/05/2020 a las 3:20 PM
La diversidad de las falsas religiones inventadas por el hombre no puede ser la expresión de la voluntad de Dios, pues Dios aborrece el error. Y Dios es la Verdad misma. Por lo mismo, solo existe una sola Religión verdadera enseñada por la única Iglesia ‐la Católica‐ fundada por Cristo, verdadero Dios que se hizo hombre para salvarnos.
Si Adán no hubiese pecado, el error no se hubiera expandido posteriormente, ni se hubiesen creado (a través de la historia) tantas falsas religiones inventadas por el hombre, producto del pecado original.
A la fecha no se ha corregido oficialmente esta errónea declaración que dice que las falsas religiones son dizque “expresión de una (sic) sabia voluntad divina”.
“El respeto de todas las religiones sean lo falsas o perversas que sean no es más que la orgullosa negación del respeto debido a la Verdad. Para amar sinceramente lo verdadero y el bien, es necesario no tener ninguna simpatía hacia el error y el mal. Para amar verdaderamente al pecador y contribuir a su salvación, es preciso detestar el mal que está en él.”
R.P. Reginald Garrigou-Lagrange, O.P (1877-1964).
En cambio, hoy se dice este gravísimo error:
“El pluralismo y la diversidad de religión, color, sexo, raza y lengua son expresión de una sabia voluntad divina, con la que Dios creó a los seres humanos” (Documento sobre la fraternidad humana, por la paz mundial y la convivencia común, del 4 de febrero de 2019).
.
08/05/2020 a las 3:34 PM
LA HERÉTICA NOSTRA AETATE TAMBIÉN MANIFIESTA ESE ERROR.
EN EL VATICANO DOS TOMADO POR LOS LIBERALES HAN DESATADO EL ERROR Y LOS DEMONIOS QUE OBSCURECEN LAS CONSCIENCIAS .
08/05/2020 a las 3:39 PM
https://www.perfil.com/noticias/politica/alberto-fernandez-con-el-papa-francisco-dijo-le-pedi-ayuda-en-el-tema-de-la-deuda.phtml
EL GENOCIDA FERNANDEZ ESTUVO EL 31 DE ENERO DE ESTE AÑO EN ROMA
EN ITALIA….
YYYYY?????
¿¿¿ SE CONTAGIÓ????
NO
VISTE TILINGADEMIERDA…
06/05/2020 a las 12:24 PM
Le vino a los gobernantes débiles, le hicieron sentir el peso policial a la población y los holgazanes apoyan en las encuestas. Un juego peligroso. Cuidado
04/05/2020 a las 7:17 AM
No impedis los efectos de la pandemia, los diferis algunas semanas. Pero precipitas el colapso de la Economia, que podria haber ocurrido en agosto/setiembre, consecuencia del control de cambios (no necesitas mas que eso)
04/05/2020 a las 10:04 AM
el confinamiento se hace cuando no hay suficientes respiradores, camas hospitalarias en terapia intensiva, personal medico. Eso hace q la curva ascienda mas despacio y da tiempo a prepararse.
No importa lo q se haga siempre habra criticas, cualquiera sea el presidente o partido politico. New York al principio hizo una cuarentena flexible para no afectar la economia, le explotaron los casos y tuvo q gastar mucho mas q si hubieran hecho una cuarentena estricta.
Es dificil predecir el comportamiento del virus. Por ejemplo en NY la mayoria de las muertes son en personas jovenes, diferente a otros lados.
Creo q se podria ir abriendo en el interior de todas las prov donde no hay casi infectados.
En las grandes ciudades deben abrir de una manera dif
06/05/2020 a las 2:39 AM
CALLATE GENOCIDA DE MIERDA
07/05/2020 a las 9:52 PM
La mayoria de las muertes en personas jóvenes?? De donde sacaste esa estupidez? Los datos oficiales y de acceso publico dicen todo lo contrario. Hasta los 44 de edad, la mortalidad bajisima, casi inexistente. Desde los 44 a 65 hay un grupo mas vulnerable y la enorme mayoría de las victimas tienen mas de 75.
04/05/2020 a las 7:19 AM
No impedis los efectos de la pandemia, los diferis algunas semanas. Pero precipitas el colapso de la Economia, que podria haber ocurrido en agosto/setiembre, consecuencia del control de cambios (no necesitas mas que eso)
04/05/2020 a las 7:36 AM
Creo q abriran la economia, pero pienso y puedo equivocarme, q antes quieren achatar la curva lo mas posible xq a diferencia del hemisferio norte Argentina entra al invierno.
El otro problema q tienen es Brasil, se dice q el numero de muertos e infectados en Brasil es mucho, mucho mayor q los datos oficiales y hay mucho intercambio entre Argentina y Brasil.
04/05/2020 a las 9:53 AM
¿Como sabemos que los muertos fueron por Corona, si no hay autopsias?
04/05/2020 a las 10:02 AM
los test son truchos. Lo único que sirve son las micrografías que valen fortunas y nadie las hace
04/05/2020 a las 10:11 AM
son los muertos q se le hizo el test y murieron en hospitales o geriatricos los q se cuentan
Hay muchas muertes x coronavirus q no son contadas xq mueren en casa antes de hacerle el test y esos no son contados, aunq hayan sufrido los sintomas de corona virus.
Por eso se dice q hay muchos mas de lo q se cuenta.
05/05/2020 a las 6:43 AM
DEJÁ DE MENTIR HIJADEL DIABLO
05/05/2020 a las 9:13 PM
¿Les hicieron Micrografía y Autopsia para determinar de que murieron? NOOOOOO. CURIOSAMENTE AHORA NADIE MUERE DE CÁNCER, CORAZÓN, INSUFICIENCIA RENAL. NO MIENTAN MÁS., YA SOMOS GRANDES ALGUNOS Y HEMOS VISTO DEMASIADO.
04/05/2020 a las 10:00 AM
Alberto ya está terimando , por haberse plegado a la Currontena por la Chantemia del Corona verso , y seguir esperando que la curva se achote. La explosión económica va a ser apoteótica, con toda la clase política-mediática y judicial como cómplices. Basuras, nos vuelven al siglo XIX
04/05/2020 a las 12:38 PM
No se preocupen, Muchachos; El viernes el Vatayón Militante, destituye al ALBERTÍTERE y pone en funciones a nuestra Verdadera PRESIDENTA. ¡SANTA CRISTINA ETERNA!
Se creará una Fuerza Armada de Seguridad y Doctrina, que será llamada: ALUVIÓN ZOOLÓGICO JUSTICIERO. Que tendrá a su cargo la confección de Las Leyes y Decretos dictados por la PRESIDENTA, y la Administración de Justicia y Reparto.
Súmese o perezca.
El Guille Moreno será El Vicepresidenta designado por SANTA CRISTINA ETERNA.
(Adhesiones: Carlos Pellegrini 1625 CABA.
04/05/2020 a las 5:13 PM
DIJO EL NEOMARXISTA GRAMSI… ES MEJOR DESTRUIR LAS INSTITUCIONES DESDE ADENTRO Y DESDE ALLÍ, SOCAVAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO… PARA QUE DESPUES NO HAYA RESISTENCIA (EDUCACIÓN, JUSTICIA, BATALLA CULTURAL).
DESGRACIADAMENTE EL KIRCHNERISMO, CON SUS FUNCIONARIOS YA LO ESTARÍA LOGRANDO : HORACIO PIETRAGALLA, VICTORIA DONDA, RAVERTA, LARROQUE, DE PEDRO, VACA NARVAJA, CIPRIANO GARCIA, ZAFFARONI, SLOKAR
04/05/2020 a las 5:59 PM
Y SIN TIRAR UN TIRO
LA CULPA ES DEL CABEZÓN MASÓN DUHALDE
ÉL POR ORDEN DE LA MASONERÍA PUSO A LOS PUTOS KIRCHNER EN EL GOBIERNO
04/05/2020 a las 5:59 PM
https://www.youtube.com/watch?v=bHrOlQPKMGo
05/05/2020 a las 9:47 AM
TOMAR NOTA….¿Tiempo YA, de parar la “pelota”?
…………………Dra Chinda Brandolino
…………………https://youtu.be/ZRq0s1Nz3to
05/05/2020 a las 7:40 PM
HAY UN VIDEO POSTERIOR DE ESTE CURA, CHINDA BRANDOLINO Y UN HERMANO DEL CURA QUE ES MÉDICO, QUIEN SE LA QUISO LLEVAR POR DELANTE DE MALA MANERA Y QUEDÓ PARA EL TRASTE CON ELLA Y CON EL HERMANO.
06/05/2020 a las 2:42 AM
REALMENTE UN IDIOTA EL HERMANO…
05/05/2020 a las 10:48 AM
Más allá de las “ Expresiones de Deseos” o “Voluntarismo Berreta” de los Funcionarios de Turno – Militantes -Simpatizantes y… Otros interesados. Lo inevitable ocurrirá, terminaremos en otro DEFAULT con las consecuencias que implica en sentido amplio para Argentina, otro “GRAN DESASTRE” en ciernes de consecuencias todavía imprevisibles.
05/05/2020 a las 12:04 PM
Y…. Si…… coincido con Ud., no hay otra posibilidad de futuro que no sea el GRAN DESASTRE.
Las adoptadas por este gobierno, son politicas economicas destinadas al choque frontal contra una pared, no hay retorno.
Son cosas de manual:
Como, a quien te trae los pocos dolares que podes entrar a tu pais por exportaciones genuinas, le vas a pagar un dolar de $42/44, cuando el real valor del mismo es 3 VECES MAS???????
Que empresa o chacarero, o productor puede estar interesada en REGALAR su trabajo de esa forma?????
Solo puede analizar asi alguien que jamas trabajo, fabrico ni participo jamas del comercio…. Un burocrata inteligente nunca tomaria esas decisiones absurdas…estan destinadas al fracaso mas sonoro. Es solo cuestion de tiempo….
Y con respecto a la deuda, cabe el mismo razonamiento……:
Como vas a limpiarle a tu acreedor, por que se te ocurrio….., el 70% de lo que le debes, con el argumento infantil de que no podes pagar mas????? Una cosa es una quita de tu deuda mas intereses y otra es intentar robarles 3 veces lo que debes….
La logica indica que vendran juicios monumentales al pais, despues del default casi imparable que se vecina….si no se mejora este pesimo manejo de la situacion. Para mi estamos en manos de amateurs incompetentes, sin la capacitacion necesaria para tratar estos temas.
06/05/2020 a las 2:46 AM
AMATEURS INCOMPETENTES … QUE EUFEMISMO
SON UNOS REVERENDOS HIJOSDE MILPUTAS MAFIOSOS ASESINOS LADRONES MENTIROSOS GENOCIDAS Y LAPUTAMADREQUELOSPARIÓ…!! MALDIIITOOOOSSSSSSSS….!!
05/05/2020 a las 7:43 PM
https://www.infobae.com/new-resizer/4iVkwHdZbAXJ8Vw_84T4l0TNaGk=/999×561/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/5FFYT3TIQZEJ5HLGNNBWJI6LBQ.jpg
05/05/2020 a las 7:47 PM
POLÍTICA
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron durante tres horas a solas para hablar sobre la cuarentena, la deuda y la liberación de presos
Es la tercera visita de la vicepresidenta a la quinta de Olivos en menos de un mes
Por Analia Argento
5 de mayo de 2020
aargento@infobae.com
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Cristina Kirchner terminó su cuarentena y después de más de un mes fue a Olivos. Eso ocurrió el martes 7 de abril. El jueves 16 se sentó entre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía Martín Guzmán para respaldar el anuncio de la oferta que hizo Argentina a los acreedores privados que acompañaron incluso los gobernadores de la oposición. No pronunció una sola palabra durante la transmisión pero antes y después tomó un té a solas con el Presidente. Aunque se hablan a diario, Cristina Kirchner volvió esta tarde a la residencia presidencial por tercera vez en menos de un mes. El encuentro que duró casi tres horas tuvo lugar en el quincho. A solas.
La reunión la anticipó y la hizo pública el propio Alberto Fernández. En su entorno evitan hablar de esos encuentros por lo que la comunicación de las visitas la maneja directamente el Presidente.
En permanente contacto a través de Telegram, intercambian opiniones varias veces cada día. Hablan sobre la deuda, sobre los debates que habrá en el Congreso, sobre el recambio en Anses, sobre los cargos a los que accedió la última semana La Cámpora. Y hasta sobre el impuesto a la riqueza que mandó a redactar Máximo Kirchner pero que ahora se guardó hasta que arranquen las sesiones en el Parlamento con temas de coyuntura que generen consenso.
Este martes y a días de que el Gobierno defina la forma en que continuará el aislamiento social y obligatorio se sumó un tema por el que el Gobierno pagó un alto costo: la prisión domiciliaria a la que accedieron varios centenares de presos. Algunos culparon al kirchnerismo por impulsar el beneficio que habilitó el Poder Judicial. El Presidente mandó a callar el debate y aunque hubo quienes se quejaron porque pocos funcionarios lo defendieron públicamente, él mismo indicó que no se sumen voces a la polémica. Sólo compartió los números que recibió sobre cuántos presos fueron liberados porque cumplieron su condena y cuántos por el COVID-19. Sus datos son más bajos que los difundidos que generaron los cacerolazos. Pidió en cambio anunciar medidas positivas como la ampliación de cárceles en tiempo récord.
El auto que trasladó a Cristina Kirchner al llegar a la quinta de Olivos (Franco Fafasuli)
El auto que trasladó a Cristina Kirchner al llegar a la quinta de Olivos (Franco Fafasuli)
Cristina Kirchner tuiteó hoy en la misma línea. Compartió un video en apoyo a la gestión penitenciaria de Axel Kicillof, su favorito. Después fue a Olivos directamente desde su departamento en la calle Juncal, en el barrio de Recoleta. Casi nadie entra o sale del quinto piso. En el auto en el que habitualmente se desplaza, y con custodia, ingresó pasadas las 15.30 por el portón de avenida del Libertador. La vicepresidenta no usa el portón de la calle Villate. Salió un rato después de las 18 y mientras ella se iba, el Presidente inició una teleconferencia con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y con el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Christian Asinelli, y funcionarios del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).
Esta semana Diputados tendrá su primera sesión virtual. El Senado, bajo la estricta conducción de Cristina Kirchner debutará con la modalidad telemática recién el miércoles 13. La negociación fue difícil: la Vicepresidenta presentó un modelo de protocolo de funcionamiento que luego modificó con algunas exigencias de la oposición. El arranque pondrá en debate un tema que ya se discutió en comisión y que obtuvo relativo aval opositor: una veintena de decretos de necesidad y urgencia del Presidente de la Nación, todos vinculados con la pandemia.
El próximo domingo culmina una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. Hasta ahora hay 4.887 contagiados de coronavirus y 262 víctimas fatales. A la cuestión sanitaria se le agrega la grave situación económica generada por el parate de la mayoría de las actividades productivas.
El Presidente suele decir que la relación entre ambos es inmejorables. “Somos amigos y no nos vamos a volver a pelear”, plantea sobre su vice. “Los dos tenemos una responsabilidad común y estuvimos distanciados durante mucho tiempo para ponernos a discutir ahora”, respondió esta semana en una entrevista con TN. Y al ser consultado sobre la injerencia de Cristina Kirchner en las decisiones que se han tomado durante el aislamiento, ratificó que “no presiona”.
05/05/2020 a las 7:49 PM
INFOBAE ECONOMICO
La Argentina no pagó hoy un vencimiento por USD 2.100 millones al Club de París
Lo dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista a una agencia internacional. Dijo estar en conversaciones con el grupo de países acreedores y que sus miembros han sido “receptivos” a su pedido de postergar el vencimiento hasta 2021
5 de mayo de 2020
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
El ministro de Economía, Martín Guzmán (REUTERS/Agustín Marcarian)
El ministro de Economía, Martín Guzmán (REUTERS/Agustín Marcarian)
El Gobierno argentino no pagó un vencimiento por USD 2.100 millones que adeuda al Club de París, según reveló el ministro de Economía Martín Guzmán en una entrevista con una agencia internacional.
La Argentina ya había solicitado al grupo de países acreedores postergar el vencimiento de este mes hasta el año próximo y, según el titular de Hacienda, los miembros se han mostrado “receptivos” aunque todavía no se haya hecho público un acuerdo.
“Estamos en negociaciones para reprogramar la deuda del Club de París. No pagaremos mañana (por el martes)”, dijo Guzmán a Reuters. “El Club de París ha sido receptivo y el proceso para reprogramar la deuda está en curso”, agregó.
De todos modos, fuentes oficiales y un ex negociador de la deuda aclararon que el pago debe hacerse el 31 de mayo, tal como se acordó en 2019. Por otro lado, el ex negociador dijo que “tampoco necesitan pagar los USD 2,100 millones ahora; pueden pagar la mitad bajo los términos del acuerdo y la otra mitad el año que viene”.
La cartera de Economía ya había dado a conocer su intención de postergar hasta el año que viene este pago en sus presentaciones ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador del mercado de capitales de los Estados Unidos.
Alberto Fernández
Alberto Fernández
El pasado 13 de marzo Guzmán, giró una carta a los miembros del Club de París, “expresando la decisión de la República de posponer hasta el 5 de mayo de 2021 el vencimiento del próximo 5 de mayo de 2020, de acuerdo con los términos que la República alcanzó con los miembros del Club de París el 29 de mayo de 2014”. Ese año el entonces ministro Axel Kicillof llegó a un acuerdo que, como no involucraba la intervención del FMI, implicó un plazo menor y una mayor tasa de interés para pagar.
Asimismo, Guzmán elevó el 7 de abril, “una propuesta para modificar los términos existentes de dicho acuerdo alcanzado en 2014, buscando mayormente una extensión de los vencimientos y una significativa reducción de las tasa de interés”.
Las negociaciones con los países miembro del Club de acreedores avanzan, pero hasta ahora no se conoce una declaración oficial que otorgue la postergación del pago.
Estamos en negociaciones para reprogramar la deuda del Club de París. No pagaremos mañana (Guzmán)
Ayer, el presidente Alberto Fernández conversó con el primer ministro de Italia, Giuseppe Conti. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario dijo que en conversación con el líder europeo recibió su apoyo para la negociación de la deuda con el Club de París y el FMI, dos organizaciones en las que participa. Antes, también mantuvo contactos con la canciller alemana Angela Merkel y el presidente Emmanuel Macrón de Francia.
Guzmán también habló con el Financial Times en medio de la negociación de Argentina con bonistas para que acepten una propuesta de reestructuración de deuda de más de USD 66.000 millones.
Aunque no dio señales de estar dispuesto a extender, por ahora, el plazo concedido a los bonistas para considerar la propuesta -fijado para este viernes 8 de mayo-, ante el períodico birtánico Guzmán se mostró predispuesto a modificar las condiciones de la operación si es que eso suma voluntades de acreedores que hasta hoy se resisten a acordar.
Guzmán dijo que “hay multiples combinaciones de parámetros” para una reestructuración de deuda que “servirían para nosotros”.
El lunes, tres grupos de acreedores criticaron la propuesta argentina y dijeron que busca imponer a los acreedores “pérdidas desproporcionadas que no están justificadas ni son necesarias”.
El Ministerio de Economía de Argentina respondió que estaba decepcionado por la posición adoptada por los grupos de tenedores de bonos, aunque indicó que estaba abierto a escuchar las propuestas si se alineaban con el análisis del país sobre los niveles de deuda que serían sostenibles.
Economía será flexible hasta cierto punto, siempre y cuando la reestructuración respete las restricciones impuestas por el análisis de sostenibilidad de la deuda del Gobierno y un informe separado del Fondo Monetario Internacional (FMI), explicó Guzmán.
El ministro agregó que las conversaciones han sido constructivas con el FMI sobre un nuevo acuerdo para reemplazar una línea de crédito por 57.000 millones de dólares acordada en 2018. El país además está en conversaciones con el Club de París, aunque no realizará un pago de 2.100 millones de dólares que vence el martes.
05/05/2020 a las 7:52 PM
INFOBAE ECONOMICO
Ocho de cada diez empresas no pudieron acceder a los créditos para pagar los sueldos en abril
Una nueva encuesta de la UIA reveló que no mejoró el acceso a los préstamos bancarios, pese a las cifras oficiales. A su vez, el 81% de las firmas no pudo cobrar cheques en el cuarto mes del año
Por Natalia Donato
5 de mayo de 2020
ndonato@infobae.com
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Hoy se reunió el comité ejecutivo de la UIA y durante un rato participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas
Hoy se reunió el comité ejecutivo de la UIA y durante un rato participó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas
Una nueva encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) entre 1.329 empresas de diversas actividades, regiones y tamaños reveló que ocho de cada diez no pudieron acceder a los créditos bancarios al 24% y que el 81% de las firmas no pudo cobrar cheques en abril. A su vez, el 40% de las compañías tuvo más del 30% de los documentos sin cobrar.
El Centro de Estudios Económicos (CEU) de la central fabril distribuyó los resultados de la encuesta en un encuentro que mantuvo el comité ejecutivo, del que también participó, por un rato, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ya que otro de los objetivos de la reunión era discutir de qué manera puede el Gobierno ir flexibilizando más actividades de la cuarentena.
El cuestionario que le llegó a los empresarios indagó sobre la caída de actividad, los problemas para pagar salarios, servicios e impuestos; el programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP), los créditos bancarios y el corte de la cadena de pagos. Sobre los préstamos al 24%, los datos que brindaron las industrias revelan que accedió el 20,2%; se lo rechazaron al 57,1%; y ni siquiera intentaron tomar la línea de asistencia el restante 22,7 por ciento.
Para el 22,5% de las empresas encuestadas, el principal inconveniente fue que pudieron acceder parcialmente a la línea por el límite impuesto por el banco, es decir que recibieron un monto inferior a lo declarado en el formulario 931 (cargas sociales). El 11,8% respondió que el banco les dijo no tener operativa esa línea; el 10,6% planteó que se les pidió una cantidad de papeles que no pudieron presentar y el 8,5% tuvo dificultades para contactarse con la entidad. Otro 8,3% señaló que no podían cumplir con la exigencia de las garantías y un 4,5% de las empresas afirmó que los fondos fueron asignados por el banco para el pago de cheques o el descubierto, y no para el pago de la nómina. El porcentaje restante contestó otros motivos.
El 40% de las empresas respondió que no pudo inscribirse en el Progranma de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)
El 40% de las empresas respondió que no pudo inscribirse en el Progranma de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP)
“En líneas generales, las empresas atraviesan una fuerte interrupción de la producción y de las ventas. Esto se refleja tanto en las empresas que fueron declaradas afectadas en los términos del Programa de Asistencia a la Emergencia y a la Producción (Programa de ATP) como en el resto (no afectadas o esenciales), por lo que empresas de todos los sectores, tamaños y regiones están en problemas”, planteó la UIA.
El 71% de las empresas encuestadas se encuentra dentro de los sectores declarados afectados. En este grupo, el 64% de las empresas está sin producir; ∙ el 71% registra caídas de las ventas superiores al 60% y sólo el 2% no tuvo caída en su facturación. El otro 29% se encuentra dentro de los sectores no afectados (o esenciales). En este grupo, existen también numerosas dificultades: el 35% de las empresas se encuentra sin producir; el 43% registra caídas de sus ventas superiores al 60% y solo el 15% no sufrió menor demanda.
El informe destacó que, ante la crisis, los empresarios priorizaron el pago de salarios frente al resto de los costos fijos. En marzo, sólo el 12% no pudo pagar los sueldos en marzo, en tanto que para abril, “si bien sigue siendo elevado el porcentaje de empresas con dificultades para afrontar los pagos (el 44% de las empresas afirmó no tener liquidez para alcanzar a pagar el 50% de los sueldos), el avance del programa ATP para las empresas confirmadas, combinado por el acuerdo de suspensiones en el marco del artículo 223 bis, significó un fuerte alivio para las empresas”, indicó la entidad en el informe.
Aún así, de acuerdo al relevamiento, un 41% de las empresas no se inscribió en el ATP, algunas por falta de información (micro y pequeñas) y otras por no cumplir el criterio de facturación nominal.
Según remarcó la UIA, a este contexto preocupante se suma el resto de los costos, ya que las empresas no tienen recursos para hacerle frente. Un 38% no pudo pagar servicios públicos; un 48% no pagó a proveedores y un 57% no pudo pagar impuestos. “Frente a esto, todavía muchas empresas manifiestan ahogo financiero fruto de las dificultades para acceder a los programas de crédito anunciados. En el universo total de las empresas encuestadas se observa un corte en la cadena de pagos. El 81% de las empresas no pudo cobrar cheques en abril y hay un 60% de empresas con dificultades para el pago de sueldos sin acceso a crédito”, destacó el documento.
Frente a esta realidad, la entidad que dirige Miguel Acevedo enfatizó que para avanzar en las soluciones a esta crisis, resulta indispensable complementar el programa ATP con iniciativas financieras del Banco Central que permitan un mayor y más rápido acceso al sistema financiero.
05/05/2020 a las 7:54 PM
CORONAVIRUS
Juan Grabois: “Antes reinaba la idea del roban pero hacen, ahora no roban y no hacen”
El militante de la CTEP se quejó por las trabas burocráticas que hay en el Estado para llegar con la asistencia social a los comedores comunitarios. Vaticinó una tormenta con un país en default y un 50% de pobreza
5 de mayo de 2020
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Juan Grabois fue uno de los dirigentes sociales y políticos del oficialismo que alzó la voz contra el escándalo de sobreprecios en la compra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Sus quejas, las denuncias públicas y los planteos de la oposición llevaron al gobierno a suspender esa licitación y a organizar la asistencia a través de otros mecanismos.
Sin embargo, el militante de la CTEP y allegado al papa Francisco asegura que hace más de un mes y medio que muchos comedores comunitarios no reciben asistencia alimentaria y eso lo adjudica en parte a la burocracia del Estado. “Antes reinaba la idea del roban pero hacen, ahora no roban y no hacen”, planteó en una extensa entrevista con Luis Novaresio en radio La Red donde también se refirió a la polémica liberación de presos y vaticinó una “tormenta perfecta” luego de la pandemia, con un país probablemente en default y 50% de pobreza.
– ¿Cómo ves el estado de ánimo y la situación en los lugares complicados?
A pesar de la precariedad de la vida de este lado de la General Paz, donde estoy yo, en la provincia, del otro lado, en Capital, y más allá en el interior, hay una formidable capacidad de resistencia comunitaria que cuando te agarra sin ahorros, sin una casa en condiciones, sin telecomunicaciones que funcionen correctamente es doblemente más difícil.
Esa capacidad de resistencia tiene que ver con la organización comunitaria, tiene que ver con darse la mano de uno a otro, son cosas que a veces en los centros urbanos, en los edificios nuevos, en los barrios de mayor poder adquisitivo son valores que se fueron perdiendo.
Por otro lado, dan ganas de llorar cuando uno ve lo mal que vive una parte considerable de nuestro pueblo. El 30%, 35%, 40%…. Más allá del porcentaje, tenemos un montón de argentinos que viven en condiciones indignas: sin agua, sin luz, sin cloacas… caen dos gotas y se embarran todas las calles porque no tienen veredas. Lugares contaminados, agua contaminada, agua sucia, agua que se corta como en la 31, que pasa también en la provincia de Buenos Aires y en el interior ni te cuento. Así no se puede seguir. No es sustentable un modelo donde un tercio de la población vive en esas condiciones, cuando tenemos un país maravilloso, con todas las riquezas posibles y el potencial para que todos vivamos bien, en felicidad.
– Uno tiene claro que en esos lugares postergados, sin changas, sólo se puede sobrevivir con la ayuda. ¿Está llegando la ayuda como debe llegar?
Hay como dos aspectos. Hay un aspecto macro: las medidas sanitarias que tomó el gobierno y yo reivindico, sobre todo haciendo la comparativa con América Latina y ni que hablar con Brasil. Hubo una orientación que fue cuidar a las personas y yo lo valoro, con la IFE, la AUH…
Después hay un aspecto que yo no puedo dejar de mencionar, se enoje quien se enoje: a los 10 mil comedores comunitarios que hay en la Argentina en gran medida no les han llegado los alimentos desde hace un mes y pico.
En el interior, en la Patagonia y al norte no les han llegado alimentos secos de la Nación en el último mes por lo menos. Cada vez que me cruzo a un funcionario de Desarrollo Social le pregunto por el tema: siempre “se está resolviendo”, pero lo que se llama las bocas, están desabastecidas. Cuando pregunto en el Ministerio, te dicen que se está resolviendo, pero cuando pregunto en las provincias las cosas no llegaron. Es una realidad y lo tengo que decir.
Yo puedo valorar un montón de aspectos del gobierno y que efectivamente se ha puesto la prioridad en los más humildes y esto con Macri sería un desastre, pero también puedo criticar algunos aspectos puntuales que son datos objetivos. Eso no es querer hacerle daño a nadie ni estar en contra de nadie, eso es tener una visión crítica de las cosas.
– Como debe ser, porque si vos decís algo crítico no estás siendo destituyente
Te digo más: yo apoyo al Gobierno. Yo soy oficialista por primera vez en muchos años de mi vida, después de sufrirlo a Macri, aunque no estoy de acuerdo con todo y aunque pienso que faltan un montón de cosas.
– Vos te calentaste con razón cuando hubo sobreprecios en el Ministerio de Desarrollo. Salieron algunos funcionarios. ¿Se están haciendo las cosas como se tienen que hacer o todavía no?
Yo creo que no porque hay temas estructurales. Termina ganando esa idea del roban pero hacen, como si la eficiencia y la transparencia fueran dicotómicas. Porque efectivamente hay una organización burocrática del Estado, hay capas estamentales en las instituciones que impiden que se pueda comprar fideos, arroz y aceite de una manera razonable
Aunque se haya mejorado el procedimiento, sigue siendo un procedimiento donde vos podés tener todos los papeles perfectos, todos los pasos administrativos perfectos, y hacer un tremendo choreo. Es decir, es un sistema donde no aplica el principio de realidad y eso no pasa solo en la compra de alimentos, pasa en la obra pública, en la construcción de viviendas, en la urbanización de barrios, en la aplicación de ayuda para agricultores. Hay una lógica del papelito: el papelito es fácil de truchar, lo que es difícil de truchar es la realidad. Si no hay una transformación hacia una nueva institucionalidad, que te saquen de la bobera de un Estado que no puede comprar fideos, o que no puede comprar un lote de 10 hectáreas de tierra para ponerle servicios y que la gente hacinada de Villa fiorito pueda ir a Cañuelas a armar su casa, estamos jorobados.
– ¿Sigue rigiendo el roban pero hacen?
Ahora no roban y no hacen. En este momento, al menos, eso sucede con los alimentos. El problema es cuando vos no podés resolver los problemas de la realidad de manera eficiente con la celeridad que requieren. Eso no es culpa de Arroyo, ni de Alberto, ni de Macri, ni de Cristina… ¡Es culpa de toda esta sociedad! Todos: políticos, empresarios… Es una sociedad recontra hipócrita. Si el procedimiento se hace mal, te cortan la cabeza. Si el procedimiento se hace bien y hay un curro, te cortan la cabeza. Pero cuando querés ir a un procedimiento más rápido, aparece la idea de que si es rápido no es transparente.
Hay un problema de que nos estamos pisando el poncho y trabando mutuamente y eso impide que las cosas sucedan en la realidad. Yo veo cada vez con más desesperación cómo se deteriora la vida a niveles infernales de hombres y mujeres de este país en los conurbanos de Córdoba, de Rosario, de la Ciudad… y la incapacidad o la falta de planificación de los sucesivos gobiernos de resolver eso de una manera razonable. ¿Cómo puede ser que en Argentina una pareja joven de trabajadores no pueda acceder a un lote cuando vos vas a San Vicente, Ezeiza, Cañuelas y hay lotes por todos lados?
– Si hoy no chorean ni hacen, seguimos empantanados
Es un pantano. Y después está la cultura del espectáculo. Yo entiendo que la política tiene mucho de comunicación. Es así, son las reglas del juego. Ahora, cuando la comunicación tapa un aspecto de la realidad estamos jodidos. Cuando garpa más ser una persona que cumpla bien su papel en la representación teatral que te pone la vida enfrente que hacer las cosas bien en la realidad y en el territorio, también es un problema estructural. Y el problema también está en la sociedad, que compramos más a un buen charlista que a alguien que sea eficiente. Son cosas que nos van a llevar puestos, más ahora que hay que reconstruir todo esto.
¿Viste que siempre hablan de la grieta y de las políticas de Estado? Son cosas de sentido común. Que la gente tenga un terreno para construir su casa…. Te dan ganas de llorar. A mí me da mucha impotencia cuando veo que la comida no llega a donde tiene que llegar, me da mucha bronca.
– De acuerdo a tu olfato, ¿hay chances de flexibilizar la cuarentena?
Yo creo que hay que taparse la nariz en este momento y no oler. Hay que escuchar a la ciencia, hay que escuchar a los epidemiólogos, porque vos podés tener mucha preocupación por la situación económica de los sectores medios, de los empresarios o de los más pobres, pero si hacés algo que epidemiológicamente está mal, después va a ser mucho peor el remedio que la enfermedad.
Yo veo lo mal que están los compañeros que no pueden changuear… pero no me gusta que usen ese sufrimiento para acelerar la apertura de determinadas industrias o determinadas actividades económicas. El criterio que tiene que regir tiene que ser estrictamente sanitario. En ese sentido, tiene que haber firmeza en las políticas.
– ¿Qué opinás de la polémica por la liberación de presos?
A mí me parece que uno de los factores de atraso de este país es que los jueces no son jueces. No se rigen por la ley, se rigen por los medios de comunicación, por el dinero, por la política o por el clamor social. Y un juez se tiene que regir por la ley. Ahí tenemos un elemento de factor de atraso, sobre todo cuando quienes se rigen por los medios son como las veletas: un día dicen una cosa y al otro día dicen otra. Un día liberan a uno y al día siguiente lo vuelven a meter preso. Ni la primera decisión estuvo bien ni la segunda.
– Boudou estuvo mal detenido y defenderlo me da dolor de hígado… y lo liberaron porque cambió el aire político. Llevado eso al tema de los presos, ¿cómo lo vivís?
Son esas peleas que ya las perdiste antes de empezar. Ya se logró generar una pedagogía de la crueldad y del ensañamiento y la racionalidad de los argumentos se vuelve muy difícil. Entre liberar violadores y dejar las cosas como están, hay un montón de caminos intermedios que pueden ser razonables, que tiene que ver con delitos leves, con gente que está por terminar la pena, con un criterio científico para realizar las cosas.. pero se está perdiendo esa oportunidad porque ahora nadie quiere involucrarse en el tema.
Cuando de repente los temas se vuelven como una papa que quema, ya nadie se quiere meter y nadie quiere decir nada porque el que dice algo queda identificado como un pro violador, un pro chorro, un pro asesino… bueno…
– Del otro lado también, porque si decís lo contrario le querés sacar el respirador a la abuelita… Las chicanas son todas, eh.
Hoy tenés 85% de un lado y 15% del otro, y ahí se pone más peligroso. Cuando ya quedás totalmente marginado por plantear una cosa que en una conversación, lo sacás del amarillismo, de la violación, y lo razonás como debieran hacer los comunicadores y los políticos y evitás el achatamiento intelectual de la sociedad… ese 85% va a estar de acuerdo en la solución más razonable.
– ¿Qué opinás del impuesto a la riqueza?
Debería ser un impuesto permanente. En Francia, Canadá, los países que reivindican muchos acá, ni que hablar los países nórdicos, la participación del impuesto sobre el patrimonio en la recaudación general es mucho más alta que en la Argentina. En Francia por lo menos son unas 6 o 7 veces más que la Argentina. Yo lo estuve estudiando el tema: en los países latinoamericanos los impuestos sobre el patrimonio son bajos por el contubernio que hay entre las elites económicas, los políticos y los jueces que después te sacan un amparo que dice “señor, usted no tiene que pagar el impuesto”.
Algo para cambiar el sistema regresivo que tenemos, es que tenemos que gravar más el patrimonio, menos el consumo y menos el flujo, me refiero a la actividad empresaria.
– ¿Creés que sale el impuesto?
Yo creo que sale porque no hay plata. Hay que pagarle el sueldo a los médicos, a los maestros… Ahora vamos a tener la tormenta perfecta: default, pandemia y el 50% de pobreza. Hay que prepararse. Entre la herencia y las circunstancias sanitarias, es la situación a la que nos vamos a enfrentar. Tenemos que tener una estrategia y un proyecto hacia adelante.
06/05/2020 a las 1:50 AM
Este Títere Alverso arrasó con el país en 5 meses
Joni Viale le da una cachetada de realidad a Alverso: “no es ansiedad, es sobrevivir”
https://www.youtube.com/watch?v=sFaNm_QkutY
06/05/2020 a las 1:52 AM
A rajarlos la semana que viene el lunes al Títere y a la Kretina
Se terminó
Impecable editorial de Baby: “la gente se está cagando de hambre y el gobierno nos tiene encerrados”
https://www.youtube.com/watch?v=ZtNOwu25C74
08/05/2020 a las 11:58 AM
DESESPERADOS UNOS POR DECIR QUE ZAFAMOS DEL DEFAULT CUANDO YA ESTAMOS BIEN METIDOS EN EL. OTROS QUE LA VEN CLARA DICEN QUE SE VE LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL.
ESTOS ULTIMOS SON LOS QUE TIENEN LA POSTA.
LA LUZ ES DEL TREN QUE VIENE IMPARABLE DE FRENTE.
TODO LO OTRO QUE SE DIGA ES PURO VERSO PARA SEGUIR ENGRAMPANDO GILES.
08/05/2020 a las 7:02 PM
——————————————————————————————————–
Buenos Aires
07 de Mayo del año 2020 – 1678
ESTA CUARENTENA ES UN INSTRUMENTO DEL COMUNISMO TIRÁNICO: SALGAMOS A LA CALLE EL 10 DE MAYO PARA EXIGIR SU FIN
Las decisiones tomadas por el gobierno anunciadas o insinuadas y la forma de comunicarlas son un modelo de perfidia insolente. Cada vez está más claro que esta epidemia está siendo usada por Fernandez y su banda como una herramienta política, por más que quieran disimularlo detrás de un supuesto “comité de infectólogos y expertos” cuya capacidad científica es totalmente desconocida, como lo anticipé el 24/4/2020 en el nro.1674 de este periódico. Todos ellos nombrados por el peronismo oficial, ciertamente de su misma ideología, sin participación alguna de científicos independientes, reconocidos y sensatos. Esos individuos son los que dicen “sí” o “no” y según el diario de hoy, ahora le han dado “luz verde” al pseudo Presidente para “flexibilizar” la cuarentena. Pero, ¿qué flexibilización” es esa? Una mentira más para burlarse de los sumisos habitantes del país porque hasta las misas seguirán prohibidas, con la aquiescencia impía de los Obispos.
Esta “epidemia” y las medidas tiránicas tomadas a causa de ella, que favorecen a los gobiernos de izquierda, no puede ser algo casual. Sin duda se trata de un plan de una astucia infernal que le permite al comunismo apoderarse de los países más débiles, como la argentina, sin disparar un tiro y perjudicar la economía de los más desarrollados que están fuera del dominio del comunismo.
“Catástrofe económica: la UE sufrirá la peor recesión de su historia”, dice el título de la pag. 15 de “La Nación” de hoy (7/5/2020). Y en los EEUU la poderosa “intelligentzia” cripto marxista, aliada del partido demócrata, está azuzando el terror al virus y culpando de sus consecuencias al Presidente Trump amenazando su reelección que, antes de esta crisis, tenía asegurada por los buenos resultados económicos de su gestión.
Detrás de todo esta farsa está la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo director es un etíope marxista llamado Tedros Adhanom Ghebreyesus quien ayer declaró ”que si no se lleva a cabo una adecuada gestión de la desescalada y se relajan las medidas de distanciamiento social el riesgo de volver al confinamiento es muy real.” (“La Nación”, 7/5/2020, pag. 17).
Es claramente una amenaza del poderoso director de la OMS en la cual puede apoyarse tranquilamente la izquierda que nos domina para continuar con sus planes de instaurar una tiranía política que nos convierta en otra Venezuela.
Es notoria la tendencia de izquierda de este gobierno, tanto que “La Nación” (habitualmente oficialista) lo denunció en su editorial del 6/5/2020, a propósito de la prohibición a las compañías aéreas de volar hasta el 1/9/2020, decisión única en el mundo que, como bien señala el diario, tiene como objetivo estatizar los servicios aéreos con un monopolio en manos de Aerolíneas Argentinas, gran productora de pérdidas que exigen subsidios del Estado que ya superan los u$s570.000.000.
Como todo el mundo sabe, uno de los dogmas del comunismo es la supresión de la propiedad privada y el monopolio en manos del Estado de todas las actividades económicas relevantes. El final de esta farsa de la cuarentena será la quiebra de innumerables pequeñas y medianas empresas, con miles de empleados, todas fruto del esfuerzo y las esperanzas de los pequeños y medianos empresarios, y la subsistencia casi única de las grandes industrias pesadas todavía en manos privadas. Esto no le preocupa al comunismo porque las puede estatizar en un periquete y ponerlas “en manos del pueblo” o sea, del partido marxista en el poder. Así fue en la URSS y sigue siendo a pesar de la apariencia de “privatización” que se montó luego de la “perestroika”.
¿Y por qué la OMS está al servicio de ese plan siniestro? Porque su actual director, el ya nombrado Tedros Adhanom Ghebreyesus es un marxista profeso, confeso y militante guerrillero en su país de origen, Etiopía, en donde perteneció al Frente de Liberación Popular de Tipay y luego, fue ministro del gobierno autoritario de izquierda de Hailemarian Desalegue. En el 2017 fue elegido director de la OMS por el voto de la mayoría de naciones de la ONU que están dominadas por la izquierda. El Frente de Liberación citado contribuyó con millones de dólares para promover la candidatura de Ghebreyesus.
En Enero del 2020, éste se reunió con el tirano chino Xi Jinping y desde entonces ha sido acusado por varios expertos internacionales en salud pública de tener una relación demasiado estrecha con la China comunista a pesar que es de ese país que surgió el famoso virus que tan útil está siendo para los planes del comunismo en cuyo bloque internacional la China es el país más poderoso y será, sin duda, el que, junto con Rusia, gobernará el mundo si esos planes siguen teniendo el éxito que están teniendo hasta ahora.
El tal Tedros actúa con un desparpajo que es igual a su impunidad. Además de los datos que acabo de mencionar sobre el personaje, tomados del informe de Wikipedia que se encuentra en Google, hay otro que revela palmariamente que toda esta crisis está montada sobre un engaño.
En efecto. El 23/1/2020 un Comité de Emergencia de la OMS decidió no declarar al COVID-19 como una emergencia sanitaria de preocupación internacional (PHEIL sus siglas en inglés). Sin embargo el 31/1/2020, OCHO DÍAS DESPUÉS, la OMS DECLARÓ EL BROTE DE COVID-19 COMO PHEIL y el 11/3/2020 lo calificó como una pandemia.
Es decir, los expertos sirven cuando coinciden con las intenciones políticas del comunismo, si no, no sirven. ¿En ocho días pudo el director de la OMS rever y resolver lo contrario que el Comité de Emergencia de científicos y arrojar al mundo en el caos en que hoy se encuentra? Obviamente no se debió a un dictamen de expertos sino a una decisión política del ex-guerrillero comunista Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El 10 de Mayo vence la tercera prolongación de la cuarentena y se habrán cumplido más de cuarenta días de paralización de la vida social, política y económica del país.
“La Nación” exultante de oficialismo, encabeza la primera página de su edición de hoy con un título optimista: el 75% del país ya salió de la rigidez de la cuarentena. Pero inmediatamente después aclara que ni la Ciudad de Buenos Aires ni las del conurbano serán liberadas de su encarcelamiento. El gobierno no explica por qué ese trato desigual al que el monstruoso intendente Rodriguez L. no se opone (ese horrendo individuo ya es claramente parte de la banda de Fernandez). La única explicación es que el kirchnerismo quiere castigar al distrito electoral en el cual perdió la elección y que puede ser el foco de una oposición (¿?), pero la causa insinuada es que en las “villas miseria” aumentó el número de infectados, especialmente en la villa 31 de Retiro.
Todo el mundo sabe que la villa 31, cuyos habitantes son todos usurpadores de terrenos en los cuales han construido hasta cinco pisos sin autorización, sin control alguno con grave riesgo para las vidas de sus moradores y que allí se trafican drogas, como en las demás 20 “villas miseria” que hay en la Ciudad. Y también es fácil imaginar que las condiciones en que se vive en esos ranchos de lujo no son ni las más higiénicas ni las más aptas para favorecer la salud pública. Pero a causa de eso TODA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE QUE SEGUIR EN CUARENTENA. Semejante arbitrariedad es insoportable, pues nada dicen sobre los barrios porteños en los que se vive mucho más civilizadamente (cosa que es totalmente compatible con la pobreza). Lo que habría que hacer es declarar las “villas” en cuarentena, para que no salga el virus a toda la Ciudad llevado por los habitantes de aquellas. Pero para la izquierda eso es impensable.
Fernandez, que entre sus varias taras tiene la de ser un deslenguado, dijo ayer “que los que quieren levantar la cuarentena ya, están queriendo matar a miles de argentinos” (“La Nación”, 7/5/2020). ¿De dónde saca el títere de CFK semejante brulote? ¿Se lo dijeron los “expertos” que lo “asesoran”?
Pues bien: esa es una mentira más. Los que queremos que se levante la cuarentena ahora nos fundamos en la falta de razones que hay para mantenerla. Como ya dije en varios artículos anteriores, puede ser que haya más contagiados y más muertos (aunque no aclararon si los muertos que cuenta el asesino abortista ministro de salud pública son por coronavirus solamente o por una suma de enfermedades anteriores), pero vivir es correr todo el tiempo el riesgo de morir, ya sea de coronavirus o de otro cualquiera de los innumerables virus que pululan en los aires, como los demonios, o de otras enfermedades como las cardíacas o el cáncer. Pero no por eso nos van a tener encerrados en violación abierta de la Constitución cuyo art. 14 garantiza el libre tránsito por todo el territorio del país, entrar y salir de él, trabajar y ejercer toda industria lícita.
Por eso, REITERO MI ADHESIÓN A LA CONVOCATORIA QUE NOS INVITA A SALIR A LAS CALLES EL 10 DE MAYO A LAS 20HS., CADA UNO EN SU BARRIO Y RECLAMAR, CON BANDERAS ARGENTINAS Y SONIDO DE OLLAS: “¡BASTA DE CUARENTENA, LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!”
Pidamos a Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina que se apiade de nosotros y nos consiga esa libertad legítima que nos está siendo tan injustamente negada y con fines tan repudiables como todos los de la izquierda.
Cosme Beccar Varela
08/05/2020 a las 7:04 PM
——————————————————————————————————–
——————————————————————————————————
LABOTELLAALMAR
Buenos Aires
07 de Mayo del año 2020 – 1678
ESTA CUARENTENA ES UN INSTRUMENTO DEL COMUNISMO TIRÁNICO: SALGAMOS A LA CALLE EL 10 DE MAYO PARA EXIGIR SU FIN
Las decisiones tomadas por el gobierno anunciadas o insinuadas y la forma de comunicarlas son un modelo de perfidia insolente. Cada vez está más claro que esta epidemia está siendo usada por Fernandez y su banda como una herramienta política, por más que quieran disimularlo detrás de un supuesto “comité de infectólogos y expertos” cuya capacidad científica es totalmente desconocida, como lo anticipé el 24/4/2020 en el nro.1674 de este periódico. Todos ellos nombrados por el peronismo oficial, ciertamente de su misma ideología, sin participación alguna de científicos independientes, reconocidos y sensatos. Esos individuos son los que dicen “sí” o “no” y según el diario de hoy, ahora le han dado “luz verde” al pseudo Presidente para “flexibilizar” la cuarentena. Pero, ¿qué flexibilización” es esa? Una mentira más para burlarse de los sumisos habitantes del país porque hasta las misas seguirán prohibidas, con la aquiescencia impía de los Obispos.
Esta “epidemia” y las medidas tiránicas tomadas a causa de ella, que favorecen a los gobiernos de izquierda, no puede ser algo casual. Sin duda se trata de un plan de una astucia infernal que le permite al comunismo apoderarse de los países más débiles, como la argentina, sin disparar un tiro y perjudicar la economía de los más desarrollados que están fuera del dominio del comunismo.
“Catástrofe económica: la UE sufrirá la peor recesión de su historia”, dice el título de la pag. 15 de “La Nación” de hoy (7/5/2020). Y en los EEUU la poderosa “intelligentzia” cripto marxista, aliada del partido demócrata, está azuzando el terror al virus y culpando de sus consecuencias al Presidente Trump amenazando su reelección que, antes de esta crisis, tenía asegurada por los buenos resultados económicos de su gestión.
Detrás de todo esta farsa está la Organización Mundial de la Salud (OMS) cuyo director es un etíope marxista llamado Tedros Adhanom Ghebreyesus quien ayer declaró ”que si no se lleva a cabo una adecuada gestión de la desescalada y se relajan las medidas de distanciamiento social el riesgo de volver al confinamiento es muy real.” (“La Nación”, 7/5/2020, pag. 17).
Es claramente una amenaza del poderoso director de la OMS en la cual puede apoyarse tranquilamente la izquierda que nos domina para continuar con sus planes de instaurar una tiranía política que nos convierta en otra Venezuela.
Es notoria la tendencia de izquierda de este gobierno, tanto que “La Nación” (habitualmente oficialista) lo denunció en su editorial del 6/5/2020, a propósito de la prohibición a las compañías aéreas de volar hasta el 1/9/2020, decisión única en el mundo que, como bien señala el diario, tiene como objetivo estatizar los servicios aéreos con un monopolio en manos de Aerolíneas Argentinas, gran productora de pérdidas que exigen subsidios del Estado que ya superan los u$s570.000.000.
Como todo el mundo sabe, uno de los dogmas del comunismo es la supresión de la propiedad privada y el monopolio en manos del Estado de todas las actividades económicas relevantes. El final de esta farsa de la cuarentena será la quiebra de innumerables pequeñas y medianas empresas, con miles de empleados, todas fruto del esfuerzo y las esperanzas de los pequeños y medianos empresarios, y la subsistencia casi única de las grandes industrias pesadas todavía en manos privadas. Esto no le preocupa al comunismo porque las puede estatizar en un periquete y ponerlas “en manos del pueblo” o sea, del partido marxista en el poder. Así fue en la URSS y sigue siendo a pesar de la apariencia de “privatización” que se montó luego de la “perestroika”.
¿Y por qué la OMS está al servicio de ese plan siniestro? Porque su actual director, el ya nombrado Tedros Adhanom Ghebreyesus es un marxista profeso, confeso y militante guerrillero en su país de origen, Etiopía, en donde perteneció al Frente de Liberación Popular de Tipay y luego, fue ministro del gobierno autoritario de izquierda de Hailemarian Desalegue. En el 2017 fue elegido director de la OMS por el voto de la mayoría de naciones de la ONU que están dominadas por la izquierda. El Frente de Liberación citado contribuyó con millones de dólares para promover la candidatura de Ghebreyesus.
En Enero del 2020, éste se reunió con el tirano chino Xi Jinping y desde entonces ha sido acusado por varios expertos internacionales en salud pública de tener una relación demasiado estrecha con la China comunista a pesar que es de ese país que surgió el famoso virus que tan útil está siendo para los planes del comunismo en cuyo bloque internacional la China es el país más poderoso y será, sin duda, el que, junto con Rusia, gobernará el mundo si esos planes siguen teniendo el éxito que están teniendo hasta ahora.
El tal Tedros actúa con un desparpajo que es igual a su impunidad. Además de los datos que acabo de mencionar sobre el personaje, tomados del informe de Wikipedia que se encuentra en Google, hay otro que revela palmariamente que toda esta crisis está montada sobre un engaño.
En efecto. El 23/1/2020 un Comité de Emergencia de la OMS decidió no declarar al COVID-19 como una emergencia sanitaria de preocupación internacional (PHEIL sus siglas en inglés). Sin embargo el 31/1/2020, OCHO DÍAS DESPUÉS, la OMS DECLARÓ EL BROTE DE COVID-19 COMO PHEIL y el 11/3/2020 lo calificó como una pandemia.
Es decir, los expertos sirven cuando coinciden con las intenciones políticas del comunismo, si no, no sirven. ¿En ocho días pudo el director de la OMS rever y resolver lo contrario que el Comité de Emergencia de científicos y arrojar al mundo en el caos en que hoy se encuentra? Obviamente no se debió a un dictamen de expertos sino a una decisión política del ex-guerrillero comunista Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El 10 de Mayo vence la tercera prolongación de la cuarentena y se habrán cumplido más de cuarenta días de paralización de la vida social, política y económica del país.
“La Nación” exultante de oficialismo, encabeza la primera página de su edición de hoy con un título optimista: el 75% del país ya salió de la rigidez de la cuarentena. Pero inmediatamente después aclara que ni la Ciudad de Buenos Aires ni las del conurbano serán liberadas de su encarcelamiento. El gobierno no explica por qué ese trato desigual al que el monstruoso intendente Rodriguez L. no se opone (ese horrendo individuo ya es claramente parte de la banda de Fernandez). La única explicación es que el kirchnerismo quiere castigar al distrito electoral en el cual perdió la elección y que puede ser el foco de una oposición (¿?), pero la causa insinuada es que en las “villas miseria” aumentó el número de infectados, especialmente en la villa 31 de Retiro.
Todo el mundo sabe que la villa 31, cuyos habitantes son todos usurpadores de terrenos en los cuales han construido hasta cinco pisos sin autorización, sin control alguno con grave riesgo para las vidas de sus moradores y que allí se trafican drogas, como en las demás 20 “villas miseria” que hay en la Ciudad. Y también es fácil imaginar que las condiciones en que se vive en esos ranchos de lujo no son ni las más higiénicas ni las más aptas para favorecer la salud pública. Pero a causa de eso TODA LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TIENE QUE SEGUIR EN CUARENTENA. Semejante arbitrariedad es insoportable, pues nada dicen sobre los barrios porteños en los que se vive mucho más civilizadamente (cosa que es totalmente compatible con la pobreza). Lo que habría que hacer es declarar las “villas” en cuarentena, para que no salga el virus a toda la Ciudad llevado por los habitantes de aquellas. Pero para la izquierda eso es impensable.
Fernandez, que entre sus varias taras tiene la de ser un deslenguado, dijo ayer “que los que quieren levantar la cuarentena ya, están queriendo matar a miles de argentinos” (“La Nación”, 7/5/2020). ¿De dónde saca el títere de CFK semejante brulote? ¿Se lo dijeron los “expertos” que lo “asesoran”?
Pues bien: esa es una mentira más. Los que queremos que se levante la cuarentena ahora nos fundamos en la falta de razones que hay para mantenerla. Como ya dije en varios artículos anteriores, puede ser que haya más contagiados y más muertos (aunque no aclararon si los muertos que cuenta el asesino abortista ministro de salud pública son por coronavirus solamente o por una suma de enfermedades anteriores), pero vivir es correr todo el tiempo el riesgo de morir, ya sea de coronavirus o de otro cualquiera de los innumerables virus que pululan en los aires, como los demonios, o de otras enfermedades como las cardíacas o el cáncer. Pero no por eso nos van a tener encerrados en violación abierta de la Constitución cuyo art. 14 garantiza el libre tránsito por todo el territorio del país, entrar y salir de él, trabajar y ejercer toda industria lícita.
Por eso, REITERO MI ADHESIÓN A LA CONVOCATORIA QUE NOS INVITA A SALIR A LAS CALLES EL 10 DE MAYO A LAS 20HS., CADA UNO EN SU BARRIO Y RECLAMAR, CON BANDERAS ARGENTINAS Y SONIDO DE OLLAS: “¡BASTA DE CUARENTENA, LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!”
Pidamos a Nuestra Señora de Luján, Patrona de la Argentina que se apiade de nosotros y nos consiga esa libertad legítima que nos está siendo tan injustamente negada y con fines tan repudiables como todos los de la izquierda.
Cosme Beccar Varela-
———————————————————————————————————————————
08/05/2020 a las 8:11 PM
MENTIROSO NO FLEXIBILIZASTE NADA HIJODEPUTAS
09/05/2020 a las 7:23 PM
DESESPERADOS UNOS POR DECIR QUE ZAFAMOS DEL DEFAULT CUANDO YA ESTAMOS BIEN METIDOS EN EL. OTROS QUE LA VEN CLARA DICEN QUE SE VE LA LUZ AL FINAL DEL TUNEL.
ESTOS ULTIMOS SON LOS QUE TIENEN LA POSTA.
LA LUZ ES DEL TREN QUE VIENE IMPARABLE DE FRENTE.
TODO LO OTRO QUE SE DIGA ES PURO VERSO PARA SEGUIR ENGRAMPANDO GILES.
RARO QUE LOS MEDIOS DESPUES DE ESTAR TIRANDO MENSAJES DE EXITISMO FALAZ TODA LA SEMANA NO REFLEJEN EL FRACASO ROTUNDO DE AYER VIERNES DE LA NEGOCIACION POR LA DEUDA.
TODOS ENTONGADOS CON LA PATRIA FINANCIERA Y MANTENER EL DOLAR LO MAS POSIBLE PARA SAQUEARTE MEJOR.