El sindicalista y titular del partido FE, Gerónimo Venegas, se habría disgustado con la alianza entre De la Sota y Massa, motivo por el cual comenzaron a correr las versiones sobre su diálogo con el PRO.
El partido FE viene protagonizando actos en Córdoba con la fuerza que conduce José Manuel de la Sota. Sin embargo, su líder no habría visto con buenos ojos el acuerdo del gobernador de la provincia mediterránea con Sergio Massa, por lo que comenzaron a correr las versiones que indican que ya había puentes tendidos con el macrismo.
No sería algo inédito, pues FE y PRO ya trabajan juntos en Misiones. “Este acuerdo en la provincia de Misiones se agrega a los otros frentes electorales constituidos en otras provincias del país, en búsqueda de la construcción de la unidad de todos los argentinos, dispuestos a terminar con la corrupción gobernante,” sostuvo el gremialista al presentarla en público.
También en la Ciudad de Buenos Aires FE caminó a la par del macrismo, apoyando a Gabriela Michetti, quien fuera derrotada por Horacio Rodríguez Larreta.
Sin embargo, Venegas protagonizó, en Villa María, un acto con el delasotista Juan Schiaretti, adonde el ex gobernador llegó con su compañero de fórmula, Martín Llaryora. (La Tecla)
01/05/2015 a las 2:57 AM
Si bien no suma tanto como otros referentes,hay que ver que actitud toma el Dr.Rodriguez Saá.Ya que parece “ninguneado” por el nuevo tandém Massa – de la Sota.
Se vienen nuevos alineamientos, y la cosa promete ser
entretenida.
El Sindicalismo, también, parece tener su prueba de fuego.Ya que hasta ahora,o bien se mantiene a la expectativa.O no ha encontrado su canal político que lo represente.
01/05/2015 a las 3:17 AM
Si por alguna razón fáctica el Massismo llegara a subsumirse tras el Macrismo.
La realida política de Argentina quedaría reducida al PRO y FPV, mas un Peronismo y Radicalasmo residual; con poca o nula trascendencia.
Terminando así con el escenario preponderante en los últimos 70 años de la vida institucional de nuestro pais.
Y si estas dos corrientes pudieran llegar a alternarse, en un futuro.Sin grandes giros a uno u otro lado del arco ideológico.
Quizas ,esta hipótesis-aunque algo alocada-no estaría del todo mal.
Aunque fuera resistida por algunos.
01/05/2015 a las 9:52 AM
Resiste más del 60%. El pueblo en general tiene desinterés en rótulos partidistas o de izquierda o derecha. Siempre se lo insulta, cuando se le miente o se expresan burlas. Hasta ahora, salvo con las trampas y corrupción electorales que cambiaron resultados, nunca se ha equivocado. Cuando se le hacen falsas promesas, cuando sólo progresan los involucrados en gobernar, salvo excepciones, no es culpable el pueblo.
01/05/2015 a las 10:55 AM
¿Se conformaría Usted con eso, José?
01/05/2015 a las 11:55 PM
Don Jorge
En mi criterio,ese sería- cuanto menos- un comienzo interesante.
Políticas de Estado y un sinnúmero de cuestiones a debatir desde ya que hacen al asunto.
Pero dos fuerzas mayoritarias que canalicen las necesidades ciudadanas. Y,digamos, 10 Políticas de Estado.Mas perseverancia en la Democracia.
Para mi, si estaría bien.
Desde ya ,que como dijo un cantautor español.
No se trata también de subirse al poder y querer quedarse ahi ” por toda la puta vida”.
02/05/2015 a las 12:04 AM
Desde ya que el PRO esta definido,falta precisar su oponente.
Scioli o Massa.
O si será Macri-Massa vs. FPV.
O algún otro imponderable,que como tal , al presente no podemos mensurar.
Pero lo bueno , es que se acerca el tiempo de las definiciones.Para mal o para bien.
02/05/2015 a las 12:13 AM
Pero nuestra historia,nuestra etnia,los modificadores sociales de las sucesivas corriente migratorias.
Y esa gran dama descuidada La Sra.EDUCACION.
Y algunas otras consideraciones que exceden el limitado marco que ofrece este posteo.
Con seguridad deben estar,también, en el otro platillo de la balanza.
02/05/2015 a las 12:30 AM
El que gane- quien fuera- tendrá que hacer una muy buena faena en el 2016.
Sino ,el 2017 promete ser un año de una “cosecha memorable” como suelen decir algún sommelier.