Por Carlos Tórtora.-
En el nuevo calendario electoral nacional, las Paso se fijaron finalmente para el próximo 13 de agosto. A fines del año pasado el régimen de primarias abiertas y obligatorias estuvo a punto de caducar cuando el oficialismo intentó reunir número en el Congreso para legislar su derogación. La maniobra, fracasada, apuntaba a dejar a JxC sin su único modo consensuado de dirimir su interna, para sumirlo en una crisis. No fue la primera vez que se habló de terminar con las PASO. Desde que Néstor Kirchner las creara en el 2010, las primarias abiertas fueron criticadas sobre todo por una cuestión: los grandes partidos y alianzas no practicaban la competencia interna y terminaban presentando en las PASO lista única, haciendo inútiles entonces las mismas.
Todo cambia
Un caso arquetípico de rechazo a la competencia interna fue el PJ. Cristina Kirchner siempre rechazó la posibilidad de que hubiera más de una lista para cargos nacionales.
Todo este panorama cambió a partir del 2017, cuando Cambiemos empezó a presentar varias listas. Así hasta llegar a ahora, cuando las PASO entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich son el gran mecanismo de contención que evita una eventual fractura. También le permitirían a JxC mostrar una gran movilización de votos en agosto, aventajando al Frente de Todos si éste va con su tradicional lista única.
Pero en este punto también las PASO cambian. Alberto Fernández predica que debe haber más de un candidato a presidente y algunos como Daniel Scioli se animan a postularse. Obviamente, la competencia interna sólo sería posible si CFK no es candidata, porque si no, lo más probable es que el resto de los presidenciables renuncie. En síntesis, luego de estar agonizando, las PASO retoman plena vigencia.
18/03/2023 a las 6:55 AM
HOY 18 DE MARZO CUMPLE 58 AÑOS MIRJANA DRAGICEVIC . HOY TENDRA LA GRACIA DE SU MENSAJE ANUAL DE MARIA . RECEMOS POR LA PAZ . AMEN 🙏
18/03/2023 a las 7:21 PM
LE FALLO EL HOROSCOPO POR ESO ESTO ESTA ACABADO. ADEMAS NO SON BUENOS JUGADORES NO SABEN PERDER Y VAN A QUEDAR TOTALMENTE EN BOLAS.
https://twitter.com/compa1968/status/1504790147031838771/photo/1
18/03/2023 a las 9:43 AM
LOS QUE HACE 3 AÑOS VOTARON A PERÓN, QUE DICEN HOY?
18/03/2023 a las 9:47 AM
A PARTIR DE HOY LA COLA DE JUBILADOS, PASARÁ A LLAMARSE COLA DE INDIGENTES, YA QUE LA JUBILACION MÍNIMA YA ESTÁ POR DEBAJO DEL INGRESO DE UN INDIGENTE.
MUCHOS JUBILADOS VOTARON ESTO.
18/03/2023 a las 10:09 AM
EUTANASIA PARA TODES LES VIEJES
¿SABÉS CUANTO ME CUESTA MANTENERLOS?
¡Y PARA PEOR VIVEN COMO 100 AÑOS!
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibxQr-d-q0e_-pfNN2LCNdCJ6gZWVMtQB8JE5TAYqtgTv1zABj9WJfjtgLyDVWhrlZk65Vm7KQ-wKVZW6ovul-zuZwMZ-fQ_5oxRNEb1a6P4N5jvFZ65xSYGdsTROzl5hBNl5qIgX48nSl-dUQgarpYvPYwD8susfBooC4Vtk-PYECYNjeXyV27mPHJw/w393-h257/gif%20esqueleto%20bailando2%20(3).gif
18/03/2023 a las 11:37 AM
A VOS TE ESTÁ MATANDO LA CHORRA CONDENADA.
ADEMÁS UN HIJO PUTO Y EL OTRO COMPRADO.
18/03/2023 a las 11:48 AM
PERO SOY FELIZ
ACÁ ESTOY CON CON MI MEDIA NARANJA Y MIS TRES PICHICHOS
https://www.gente.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/cumple.jpg
18/03/2023 a las 9:52 AM
POLÍTICA
Malhumor social: el temor a los efectos de la inflación y los cortes de luz sacuden la agenda política
Las respuestas discursivas a los graves problemas en el suministro de electricidad se basan en una cuestión de imagen. Se trata de mostrar preocupación y firmeza, en un contexto económico delicado. Y en el marco de un calendario electoral que ya empezó a correr
Eduardo Aulicino
Por
Eduardo Aulicino
QUERÍAN F.F., PUES TIENEN F..F.
18/03/2023 a las 9:16 PM
¿CORTES DE LUZ? QUE RARO
NO PUEDE SER, ACÁ EN OLIVOS TENEMOS LA RESIDENCIA ILLUMINATA A GIORNO.
EN ESTE MOMENTO ESTAMOS EN FAMILIA EN LA PILETA PORQUE LOS DOCTORES ME RECOMENDARON EJERCICIOS ACUÁTICOS AMENIZANDO CON UNA PICADITA DE JAMÓN CRUDO Y CIERVO EN ESCABECHE.
NO SE PERO ME PARECE QUE LE ESTÁN DANDO PROPORCIONES EXCESIVAS A ESO DE LOS CORTES DE LUZ.
HACE UN RATO LA LLAMÉ A LA JEFA Y ME DIJO QUE ELLA TIENE LUZ Y MI AMIGO ANÍBAL EL PROMINENTE TAMBIÉN O SEA QUE ES TODO MUY RARO.
ME INFORMARON QUE UNA JUBILADA TUVO QUE TIRAR A LA BASURA VEINTE MIL PESOS DE MERCADERÍA QUE SE LE PUDRIÓ POR UN CORTE DE LUZ CIRCUNSTANCIAL Y PUNTUAL DE 5 DÍAS.
YO ME PREGUNTO ¡CÓMO UNA JUBILADA PUEDE TENER 20.0000 PESOS DE MERCADERÍA SI COBRA MENOS DE 50.000!
¡SE NOTA QUE LA PLATA LE RINDE Y QUE NO COME POLENTA COMO DICEN POR AHÍ!
OTROS SE QUEJAN PORQUE NO TIENE NAGUA Y NO PUEDEN BAÑARSE, PERO SE OLVIDAN QUE SE BAÑAN UNA VEZ POR SEMANA
SI ¡APENAS HACE 72 HORAS ,QUE POR UN PROBLEMA NORMAL POR LA ALTA DEMANDA DE SUMINISTRO, ESTÁN SIN LUZ !
VAMOS, NO JODAN MÁS CON NIMIEDADES.
PENSEMOS EN UNA ARGENTINA GRANDE
18/03/2023 a las 9:59 AM
PORTADA
SECCIONES
ESPECIALES
DESCARGA DE LIBROS
PREGUNTAS FRECUENTES
CONTÁCTENOS
Acceder al feed de los comentarios de este artículo
Opinión Malú Kikuchi
Hartazgo
Por Malú Kikuchi -18/03/2023 1
Compartir en Facebook Tweet on Twitter
La sociedad, a punto de estallar.
La sociedad, a punto de estallar.
El pueblo argentino es un pueblo manso, pero hasta los mansos tienen un límite, y ese límite es el hartazgo.
Hartazgo de sufrir una inflación que en el mes de febrero fue del 6,6%, y se anuncia mayor para marzo. Que ya es del 102% anualizada. Para ser clase media una familia tipo (2 adultos y 2 menores), necesitan si son propietarios, $269.050; si alquilan 3 ambientes, $144.000, más.
Hartazgo porque para no ser un indigente se necesitan hoy $98.186, mañana se necesitaran más. Las petroleras están aumentando un 3,8% y todo anda sobre ruedas, ende todo aumenta por lo menos un 3,8%. Hartazgo de tener como única certeza que la plata no alcanzará.
Hartazgo por la inseguridad. Hartazgo por los asesinatos para robar un celular, zapatillas, bicicletas o autos o lo que sea. Hartazgo por vivir encerrados, enrejados, con cámaras de vigilancia y aun así correr constantemente y a cualquier hora, el riesgo de morir o ser herido por delincuentes.
Hartazgo con los piqueteros y los acampes que impiden la circulación de aquellos que van a trabajar para mantener a piqueteros que reciben planes. Piqueteros que cobardemente ponen en 1ª línea a mujeres y niños.
Hartazgo por pagar impuestos que no vuelven en servicios. Hartazgo de una educación cada día peor y además, militante. Una educación que depende de la voluntad de un solo individuo, Baradel. Alguien que decide que no hay clase por el calor o por ser el día del guanaco.
Hartazgo porque los chicos son cada día más ignorantes, será imposible que compitan mañana con el resto del mundo. Hartazgo porque la salud, ya no se puede pagar la prepaga, depende de hospitales públicos con buenos médicos mal pagos y turno para dentro de 4 o 5 meses.
Hartazgo por los agobiantes cortes de luz que en algunos casos duran días. El calor es insoportable, al no haber luz deja de haber agua. Hay personas mayores electro dependientes o que no pueden subir escaleras, hay niños, hay comida que se tira y que costó mucho comprar.
Hartazgo porque hijos o nietos o ambos emigran buscando el horizonte que el país no les da. Y padres y abuelos se alegran por ellos y se les parte el corazón. Los antepasados vinieron con hambre de trabajo y de comida, hoy los descendientes hacen el viaje inverso.
Hartazgo porque la nación ha sido invadida por narcotraficantes mientras el gobierno, con mucha amabilidad para juzgarlo, dejó entrar y permitió crecer de manera exponencial, sin hacer nada al respecto. Rosario es el epicentro pero el problema es nacional.
Hartazgo por la corrupción que existe, más sofisticada, pero existe. Escribe Carlos Pagni que AYSA, dirigida por Malena Galmarini, mujer de Massa, abre una licitación para comprar pluricloruro de aluminio. El presupuesto es de US $127 millones. Se entregaría en 2024.
Hartazgo porque se podría licitar para comprar sulfato de aluminio, que cumple la misma función. Pero el pluricloruro tiene un solo oferente en el país, Mauricio Filiberti, gran amigo de la pareja Massa/Galmarini, y el sulfato tiene varios oferentes. Una licitación dirigida.
Hartazgo creciente. En 1974, Arthur Laffer, economista, en Washington, en un restaurante llamado “Two Continents”, sobre una servilleta dibujó y llenó de números lo que sería la famosa curva de Laffer, conocida por todos los estudiantes de economía.
La curva de Laffer es una curva impositiva. Simplificando, la curva empieza con una línea que podría ser la ladera de una montaña, llega a un punto determinado y de pronto, empieza a descender con rapidez. La curva de Laffer se puede aplicar al hartazgo de los argentinos.
Hartazgo, hasta acá se llegó. Basta. Se declararon dos guerras, una contra el narcotráfico y la otra contra la inflación. El ministro de seguridad, Aníbal Fernández, reconoció que los narcos habían ganado. Los sufridos habitantes de Argentina saben que la guerra contra la inflación se perdió. No necesitan que nadie lo reconozca.
El hartazgo argentino tiene una ventana a la esperanza en el horizonte, el 13 de agosto son las PASO y el 22 de octubre las elecciones generales.
18/03/2023 a las 7:26 PM
POR ESO NO HAY QUE TENER ESPERANZA DE QUE POR TENERLA YA ESTA.
SINO CREAR LAS CONDICIONES DE CAMBIO NECESARIAS, PARA ECHARLE LA CULPA DE ALCANZAR EL LOGRO. COSA QUE MAYORIA DE ARGENTOS NO HACE, SOLO ESPERA, MIENTRAS LOS SAQUEADORES PROCEDEN SIN ESCRUPULOS.
18/03/2023 a las 10:00 AM
https://www.youtube.com/watch?v=_J11CfCZNOE
18/03/2023 a las 10:04 AM
https://www.youtube.com/watch?v=JrTQYpCnajA
18/03/2023 a las 11:41 AM
JUDICIALES
Liberaron a Ricardo Jaime, el ex secretario de Transporte del kirchnerismo condenado por corrupción
El ex funcionario quedó en libertad después de casi siete años de estar detenido
18 Mar, 2023
Compartir
El exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime, recuperó la libertad tras permanecer detenido durante casi siete años. (Juan Vargas)
El exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime, recuperó la libertad tras permanecer detenido durante casi siete años. (Juan Vargas)
CONDENADO POR CÁNCER DE PIEL
18/03/2023 a las 12:11 PM
LA OPOSICION YA SE DIVIDIO CON MILEI.
Y VOLVERA A DIVIDIRSE DESPUES DE LAS PASO,
PORQUE MAS ALLA DE LOS RESULTADOS ,
VEREMOS SI MACRI, LARRETA O BULLRICH, Y/O SUS ELECTORES OBEDECERAN A QUIEN GANE,
YA QUE EL VERTICALUSMO ES CONDICION EXCLUYENTE DEL PJ.
PELOTUDO.
ALBERTO ES UN CADAVER.
METANLO EN LA HELADERA VACIA SIN LUZ
18/03/2023 a las 1:22 PM
OTRO ASPECTO DE LA FAENA
MADRE MUERTA NO SE REPRODUCE MÁS
NO ERA SUFICIENTE CON GENERAR HIJOS DEFECTUOSOS QUE SE MURIERAN SÚBITAMENTE
EXTERMINAR A LAS MADRES APARECE COMO LA MEJOR SOLUCIÓN
SI BIEN FALTAN LOS DATOS ACTUALES PUEDE SUPONERSE QUE LAS MUERTES DURANTES 2022 Y LO QUE VA DE 2023 NO DEBEN HABER DISMINUÍDO
Estados Unidos: según los CDC, la tasa de mortalidad materna aumentó considerablemente en 2021
El número de mujeres que murieron durante el embarazo o el parto llegó a 1.205 en 2021, un aumento pronunciado en relación a los años anteriores.
Por Canal26 https://www.canal26.com/internacionales/estados-unidos-segun-los-cdc-la-tasa-de-mortalidad-materna-aumento-considerablemente-en-2021–338082
Jueves 16 de Marzo de 2023 – 19:29
La tasa de mortalidad materna aumentó significativamente en Estados Unidos en 2021, en medio de una tendencia al alza en el país, de acuerdo con un informe de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, en inglés) divulgado este jueves.
El número de mujeres que murieron durante el embarazo o el parto en EE.UU. llegó a 1.205 en 2021, un aumento pronunciado comparado con los años anteriores: 658 en 2018, 754 en 2019 y 861 en 2020.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la mortalidad materna como la muerte de una mujer durante el periodo de gestación o los 42 días posteriores a la terminación del embarazo.
Las cifras del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de Estados Unidos revelaron que la tasa de mortalidad materna en el país en 2021 -año con los datos más recientes- fue de 32,9 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, en comparación con las tasas de 20,1 en 2019 y 23,8 en 2020.
Entre las mujeres negras hubo más del doble de muertes que en las blancas, con una tasa cerca de 70 fallecimientos por cada 100.000 nacidos vivos, lo que supone 2,6 veces la tasa de las mujeres blancas, de 26,6 por cada 100.000.
Los aumentos de 2020 a 2021 para los grupos de origen hispano también fueron significativos, pasando de 18,2 a 28 muertes por cada 100.000 nacidos vivos.
Los expertos achacan este aumento a la pandemia, que agravó la crisis de la mortalidad materna que vive EE.UU., según señala la cadena CNN.
Asimismo, la tasa de mortalidad en las mujeres mayores de 40 años en 2021 (138,5 por cada 100.000) fue casi 7 veces mayor a la de menores de 25 años (20,4), y el incremento de este porcentaje entre 2020 y 2021 también fue considerablemente superior en ese primer segmento de población (de 107,9 a 138,5 por cada 100.000).
En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lamentó esos datos y consideró que “el país más poderoso del mundo no debería aceptar eso como una realidad”.
Además, prometió que el presidente de EE.UU., Joe Biden, seguirá luchando para aumentar el acceso a cuidados sanitarios de las mujeres que están embarazadas y dan a luz, de manera que desciendan esas tasas de mortalidad materna.
18/03/2023 a las 2:42 PM
Y ESTO SE VE TAMBIÉN EN NUESTRO PAÍS. EN TODAS LA PROVINCIAS, BARRIOS, VECINOS.
LOS VACUNADOS NO LO QUIEREN VER.
18/03/2023 a las 1:40 PM
El proyecto HAARP: Máquinas para modificar y controlar el tiempo
El proyecto HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project, está siendo mirado con lupa por algunos científicos y estudiosos del tiempo y del clima
Francisco Martín León
Francisco Martín León
20/06/2003 4:00h
14 min
Antenas bajo sospechas ¿Por qué?
Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project.
Quizás a algunos no les suenen estas siglas, pero pertenecen a un misterioso proyecto de la Fuerza Aérea norteamericana cuyas siglas HAARP, High Frequency Advanced Auroral Research Project. Traducido al español sería, Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia. En unas instalaciones militares situadas en Gakona, Alaska, se está desarrollando un misterioso proyecto el cual consiste en 180 antenas que funcionando en conjunto será como una sola antena que emitirá 1 GW =1.000.000.000 W, es decir un billón de ondas de radio de alta frecuencia las cuales penetran en la atmósfera inferior e interactúan con la corriente de los elecrojets aureales.
En este sentido debemos reseñar que la tierra se encuentra envuelta y protegida por la atmósfera. La troposfera se extiende desde la superficie terrestre hasta unos 16 km de altura. La estratosfera, con su capa de ozono, se sitúa entre los 16 y 48 km de altura. Mas allá de los 48 km tenemos la ionosfera que llega hasta los 350 km de altura. Los cinturones de Van Allen se sitúan a distancias superiores y tienden a captar las partículas energéticas que tratan de irrumpir en la tierra desde el espacio exterior.
En este sentido el proyecto HAARP es uno de tantos que lleva a cabo la Marina y la Fuerza Aérea de EEUU. Otros proyectos militares implicaban o han implicado el estudio de la ionosfera, la alta atmósfera y el uso de satélites espaciales con fines más o menos singulares, vendiéndose su utilización con fines, principalmente, no bélicos. Por citar alguno otros, tenemos:
Project Starfish (1962) Se trataba de realizar experimentos en la ionosfera, alterar las formas y la intensidad de los cinturones de Van Allen, etc..
SPS: Solar Power Satellite Project (1968). Proyecto por el cual se quería generar una constelación de satélites geostacionarios capaz de interceptar la radiación solar y transmitirla en rayos concentrados de microondas a la tierra para su uso posterior.
SPS Military Implications (1978). El proyecto SPS se rehizo para adaptarlo a fines militares. La constelación de satélites podría usar y concentrar la radiación solar para ser usada como un rayo capaz de destruir misiles u objetos enemigos, alterar las comunicaciones que utilizarán la ionosfera como pantalla reflectora, etc…
Y más experimentos donde la alteración local de la capa de la alta atmósfera, combinada con la existencia de multitud de satélites ha sido el objeto fundamental de los experimentos. Todos ellos vendidos al gran publico como proyectos para realizar estudios, comprender, mejorar nuestro conocimiento de la física de la alta atmósfera. Incluso, han aparecido mensajes de la administración donde se hablaba de incrementar el nivel de ozono estratosférico y realizar estudios del impacto del cambio climático en nuestro mundo.
Antenas del proyecto HAARP en Gakona, Alaska.
Por lo tanto, HAARP es uno más de estos proyectos militares llevados a cabo por la Defensa americana. Volvamos a lo que conocemos de este proyecto.
Los pulsos emitidos artificialmente estimulan a la ionosfera creando ondas que pueden recorrer grandes distancias a través de la atmósfera inferior y penetran dentro de la tierra para encontrar depósitos de mísiles, túneles subterráneos, o comunicarse con submarinos sumergidos, entre mucha otras aplicaciones.
¿Qué es el Electrojet?. Hay una electricidad flotando sobre la Tierra llamada electrojet aureal, al depositar energía en ella se cambia el medio, cambiando la corriente y generando ondas LF (Low Frecuency) y VLF (Very Low Frecuency). HAARP tiene la intención de acercar el electrojet a la Tierra con el objetivo de aprovecharlo en una gran estación generadora.
HAARP enviará haces de radiofrecuencia dentro de la ionosfera, los electrojet afectan al clima global, algunas veces durante una tormenta eléctrica llegan a tocar la Tierra, afectando a las comunicaciones por cables telefónicos y eléctricos, la interrupción de suministros eléctricos e incluso alteraciones en el estado del ser humano.
El HAARP actuaría como un gran calentador ionosférico, el más potente del mundo. En este sentido podría tratarse de la más sofisticada arma geofísica construida por el hombre.
Vista parcial de las instalaciones HAARP en Alaska
¿Un proyecto con intención de manipular el mundo?
Hasta aquí hemos descrito la parte “oficial” de la cuestión, pero ¿por qué hay quien cree que detrás de HAARP se oculta algo más?, ¿ extraños experimentos de modificación del clima, de control de la mente y de producir incluso terremotos ?.
Ciertamente algo de base científica asoma en todo este asunto, HAARP con sus cientos de millones de vatios de potencia y antenas se puede considerar como un verdadero “calefactor” de la alta atmósfera, provocando una tremenda ionización que puede acarrear consecuencias imprevisibles, y que gracias a su efecto “espejo” podría dirigir sus efectos hacia cualquier zona del planeta. Estaríamos hablando de un nuevo tipo de arma, capaz de intensificar tormentas, prolongar sequías, sobre territorio de un supuesto enemigo, y perjudicándolo sin que este se diera cuenta sin mas … ¿ ficción ?.
El proyecto es tan controvertido como peligroso. Sus defensores aducen un sinfín de ventajas de carácter científico, geofísico y militar, pero sus detractores están convencidos de que podrían tener consecuencias catastróficas para nuestro planeta, desde arriesgadas modificaciones en la ionosfera, hasta la manipulación de la mente humana.
El científico Nick Begich junto a la periodista Jeanne Manning realizaron una profunda investigación sobre le tema fruto del cual vio la luz el libro “Angels don´t play this harp” (Los ángeles no tocan esta arpa),en el que ambos autores plantean inquietantes hipótesis, una de ellas es que de ponerse en marcha dicho proyecto podría tener peores consecuencias que las pruebas nucleares
De acuerdo con la Dra. Rosalie Bertell, HAARP forma parte de un sistema integrado de armamentos, que tiene consecuencias ecológicas potencialmente devastadoras.
“Se relaciona con cincuenta años de programas intensos y crecientemente destructivos para comprender y controlar la atmósfera superior. Sería precipitado no asociar HAARP con la construcción del laboratorio espacial que está siendo planeado separadamente por los Estados Unidos. HAARP es parte integral de una larga historia de investigación y desarrollo espacial de naturaleza militar deliberada. Las implicaciones militares de la combinación de estos proyectos son alarmantes… La capacidad de la combinación HAARP/Spacelab/cohete espacial de producir cantidades muy grandes de energía, comparable a una bomba atómica, en cualquier parte de la tierra por medio de haces de láser y partículas, es aterradora. El proyecto será probablemente “vendido” al público como un escudo espacial contra la entrada de armas al territorio nacional o, para los más ingenuos, como un sistema para reparar la capa de ozono”.
Fuera de la manipulación climática, HAARP tiene una serie de otros usos relacionados: ” HAARP podría contribuir a cambiar el clima bombardeando intensivamente la atmósfera con rayos de alta frecuencia. Convirtiendo las ondas de baja frecuencia en alta intensidad podría también afectar a los cerebros humanos, y no se puede excluir que tenga efectos tectónicos”.
Así pretenden manipular el clima
Por si fuera poco, a la posible manipulación de las mentes humanas y las modificaciones en la ionosfera habría que sumar nuevos efectos negativos. El propio creador del calentador ionosférico del proyecto HAARP, Bernard Eastlund, asegura que su invento podría, también, controlar el clima. Una afirmación que ha llevado a Begich a concluir que si el HAARP operase al cien por cien podría crear anomalías climatológicas sobre ambos hemisferios terrestres, siguiendo la teoría de la resonancia tan empleada por el genial Nikola Tesla en sus inventos. Un cambio climatológico en un hemisferio desencadenaría otro cambio en el otro hemisferio. Una posibilidad que no se debe descartar, sobre todo a tenor de las opiniones de científicos de le Universidad de Stanford, que aseguran que el clima mundial podría ser controlado mediante la transmisión de señales de radio relativamente pequeñas, a los cinturones de Van Allen. Por resonancia, pequeñas señales activadoras pueden controlar energías enormes.
Esquema de la utilización de la ionosfera como parte re emisora de rayos energéticos emitidos desde tierra
La evidencia científica reciente sugiere que el HAARP está en funcionamiento y que tiene la capacidad potencial de desencadenar inundaciones, sequías, huracanes y terremotos. Desde un punto de vista militar, HAARP es un arma de destrucción masiva. Potencialmente, constituye un instrumento de conquista capaz de desestabilizar selectivamente los sistemas agrícolas y ecológicos de regiones enteras.
¿Cómo se alteraría el clima con este proyecto?
Se ha sugerid en diversos trabajos científicos que los vientos de la alta altmósfera ( sobre los 50 km de altura) juegan un papel importante en el chorro, que a su vez controla las estructuras de tiempo en superficie. Otros autores han estudiado el “auroreal electrojet”, y han encntrado que existe una relación muy estrecha con los vientos a 80 km de altura. Por lo tanto los sistemas electrojet – vientos troposféricos están, aparentemente, correlacionados.
Uno de los objetivos del HAARP es modular las corrientes del electrojet y así afectar a la intensidad y dirección de os vientos zonales y del chorro.
Por otra parte, el poder “calentar” ciertas zonas hostiles del globo podría generar las condiciones meteorológicas para producir sequías.
Deberemos estar pendientes de este proyecto enigmático. Se preveé que en Groenlandia y Noruega se instalen o se hayan instalado nuevas antenas dentro del proyecto HAARP. En otras islas del Pacífico se supone que se han instalado otras tantas antenas del proyecto HAARP.
Las primeras pruebas operativas se esperan que se realicen en el 2003.
¿Estaremos viviendo el comienzo de una nueva era de armas geofísicas capaces de modificar el clima a escala local y ser empleadas contra países hostiles?
¿Quién fue Nikola Tesla?
Para terminar, no queremos olvidarnos de este inventor de nuestro tiempo que, directa o indirectamente, está relacionado con el HAARP.
Nikola Tesla fue uno de los sabios menos conocidos de nuestra época. Nació en Croacia (1856) y murió en Nueva York (1943). Tesla fue ante todo un inventor. Inventó la corriente alterna y el motor de inducción electromagnética, turbinas muy eficientes, etc.. Algunos le atribuyen la invención de la radio, pero su idea, según parece, se la tomaron Marconi y Edison. Tesla fue experto en termodinámica, energía solar, rayos X y cósmicos, etc.
Inventó un sistema de transmisión de energía inalámbrica: transmitir energía sin medio físico. Consiguió encender a un conjunto de lámparas de 50 vatios a 40 km de distancia y lanzó la idea de poder concentrar y transmitir energía a grandes distancias. Tesla fue un visionario y adelantado de su tiempo ya que pronostico la invención de la televisión, potenciales usos de satélites venideros y el posible uso de máquinas del tiempo capaz de controlarlo a grandes distancias (¡antes de 1910!).
El proyecto HAARP parte de la idea originaria de Tesla: poder transmitir potentes ondas electromagnéticas que se puedan reflejarse en la ionosfera y así alcanzar grandes distancias.
19/03/2023 a las 10:25 AM
Rusia creo que tiene su equivalente ¿no?
18/03/2023 a las 2:43 PM
https://www.youtube.com/watch?v=y1_Ph7xQFUQ
19/03/2023 a las 12:36 AM
POLÍTICA
Juan José Campanella: “Si yo fuera amigo de Mauricio le recomendaría que no se presente a las elecciones”
Pese a que se negó a mencionar algún candidato “favorito” , el reconocido director de cine analizó el escenario político y expresó sus apreciaciones de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta
19 Mar, 2023
Compartir
Escuchar
Juan José Campanella habló sobre interna de Juntos por el Cambio
De cara a las elecciones presidenciales, el director de cine Juan José Campanella opinó sobre la situación política actual, habló sobre la interna dentro del PRO y envió un consejo al expresidente Mauricio Macri. “Si yo fuera su amigo, le recomendaría que no se presente a elecciones”, manifestó.
El reconocido cineasta se negó a mencionar a un candidato como su “favorito”, puesto que aseguró que “no es momento”. Sin embargo, sí analizó la escena política actual y destacó la posición de “sensatez” del antiguo mandatario.
A medida que se acercan los comicios, las tensiones dentro del PRO se hace cada vez más notoria entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. De igual forma, Mauricio Macri aún no descartó públicamente su participación en los comicios, por lo que crece la expectativa sobre cuál podría llegar a ser su definición.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que el ex presidente se presente en las próximas elecciones, Campanella aseguró: “Yo si fuera amigo, no soy amigo de Mauricio, pero si lo fuera le recomendaría que no”. Y explicó que considera que “es la única vez en la historia que un presidente que perdió la elección se retira en andas” y alegó: “A muchos nos gusta escucharlo y estamos pendientes de lo que dice”.
Te puede interesar: Mauricio Macri vuelve de Europa y, antes de visitar Rosario, irá a Chile para lanzar un grupo de ex presidentes de Iberoamérica
En diálogo con LN+ Campanella sostuvo que Macri “tiene una hija que está por entrar en la adolescencia, sabemos lo que es la política con respecto a las familias”. Aún así, remarcó que “muchísima gente del espacio lo está esperando y lo votaría, creo que se acaba la interna si él entra”.
Hasta el momento, Macri se mostró más cercano a María Eugenia Vidal, pero felicitó a los líderes del PRO por sus candidaturas
Hasta el momento, Macri se mostró más cercano a María Eugenia Vidal, pero felicitó a los líderes del PRO por sus candidaturas
“Conozco las internas, sé lo que son las internas en Estados Unidos. Nosotros no tenemos gimnasia. Lo que me interesaría saber es que los dos candidatos del PRO (Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta) digan y que aclaren que todos van a trabajar para el que gane. La pelea a veces se llega a un limite de zancadillas”, analizó el director de cine.
Al ser consultado sobre quién es su candidato favorito, Campanella fue contundente al considerar que “no es momento” y deslizó las virtudes de dos precandidatos. “Ojalá pudiéramos tener un sistema que tuviéramos a los dos, es muy claro cuáles son las fuerzas de cada uno. La gestión de Horacio Rodríguez Larreta, es la de hacer cosas, y la fuerza de Patricia Bullrich es su compromiso”.
En tal sentido, remarcó que Bullrich “como ministra de Seguridad ha tenido mucho efecto. Está en ellos que tienen algo de lo otro, veremos cómo se desarrolla la interna y dependerá de cada argentino”. Sumado a ello, puso en relieve a Rodríguez Larreta y “su capacidad de gestión y obras y que es la persona indicada, y que toda la persona de Patricia nos dice que es la persona indicada para destruir todo lo malo que hay que destruir”.
Juan José Campanella habló sobre interna de Juntos por el Cambio
Con respecto a las diferencias dentro de Juntos por el Cambio, Campanella extendió el mismo pedido que realizó a los dirigentes del PRO a los líderes radicales, a días de que el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, lanzara su candidatura presidencial en el Luna Park.
Sin embargo, también consideró que a la “sociedad le falta la gimnasia de presenciar una interna”. Al respecto, propuso: “En Argentina, deberíamos enseñar democracia y cómo funcionan las instituciones y lógica desde primer grado, que puede llegar a ser muy interesante para los chicos”. “Porque la mezcla de desconocimiento de las instituciones y del desconocimiento de la lógica hacen estragos en la opinión República Argentina”, explicó.
Luego de su análisis sobre la situación política de la oposición, Campanella expresó que “es muy posible” que el espacio político gane y enfatizó que, para gobernar, “tiene que haber una paciencia de la sociedad para no volver a esa famosa doble vara con la que se juzga a un gobierno que no sea peronista”.
MUY BIEN. LÓGICA Y SENTIDO COMÚN.
19/03/2023 a las 7:39 AM
ECONOMÍA
La inflación será más alta en marzo y crece la presión para que el Central acelere el ritmo de devaluación
El aumento de casi 12% de la canasta alimentaria de febrero fue un golpazo a las familias de menos recursos. Massa resiste un ya inevitable salto brusco del dólar oficial, pero deberá hacerlo el próximo gobierno. Por qué Kicillof se mira en el espejo de Ruckauf
Pablo Wende
Por
Pablo Wende
19 Mar, 2023
Compartir
Escuchar
Pesce y Massa, en una misión en Washington
Pesce y Massa, en una misión en Washington
No la tiene fácil el Gobierno en los meses previos a las elecciones. La inflación no solo se resiste a bajar, sino que incluso muestra presión al alza. Tras el salto a 6,6% de febrero, en marzo la proyección es que estaría cerca de 7 por ciento. Anualizando los datos del primer trimestre, la inflación proyecta un 113% para el año.
Pero hubo un dato peor: la canasta alimentaria aumentó 11,7%, un verdadero golpazo para las familias de menos recursos, aquellas que históricamente conformaron el núcleo duro del kirchnerismo.
No se acaban allí los problemas. Los efectos de la sequía ya se hacen notar y se acentuarán en los próximos meses. La falta de dólares llevó al Banco Central a desprenderse de casi USD 900 millones en lo que va de marzo. La reducción de la meta de reservas que ya entra en vigencia en el primer trimestre, con una disminución de USD 3.500 millones respecto a la original, fue un reconocimiento de la escasez de divisas que deberá enfrentar la economía este año.
La falta de dólares debilita todavía más al Banco Central. Pero además ya impacta en la recaudación, por la caída del comercio exterior y del nivel de actividad. Las nuevas proyecciones de los analistas indican que el PBI podría caer 3% este año o incluso más. Esto se debe a la recesión que afectará al campo y que derrama sobre otros sectores, desde fletes hasta neumáticos, pasando por venta de combustibles y la actividad portuaria.
La consultora EcoGo, de Marina dal Poggeto, estima que en un escenario benigno la economía caería 3,5% y en uno complicado el derrumbe podría llegar a 4,5 por ciento.
Tres puntos más
Después de pasar de largo en enero, finalmente el titular del Central, Miguel Pesce, se decidió por una suba de tasas de 3 puntos, luego de conocerse el 6,6% de inflación de febrero. El Gobierno se quedó sin argumentos, tras indicar que el aumento del mes anterior había obedecido a “factores estacionales”, como la sequía y su impacto en frutas y verduras, o las remarcaciones típicas del verano en hotelería y gastronomía.
Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carteras
REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Con tasas más altas, el BCRA busca desalentar la dolarización de carteras REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
A diferencia de lo que sucede en los mercados desarrollados, donde la suba de tasas tiene como objetivo frenar la inflación, en Argentina las motivaciones son diferentes. La urgencia del Central pasa ahora por desalentar el típico proceso de dolarización de carteras que se produce en los años electorales.
Los dólares financieros volvieron a ganar terreno en las últimas semanas y la brecha cambiaria vuelve a superar el 90%. Con una tasa efectiva de 114% anual para un plazo fijo (reinvirtiendo los intereses todos los meses), el objetivo es que quedarse en pesos sea más negocio que dolarizarse.
Las proyecciones para la economía van de mal en peor. Ahora los analistas estiman que la caída podría llegar a 4,5% del PBI, sobre todo por el efecto de la sequía récord y la elevada inflación. El consumo caería 4%, impactando duramente en las chances electorales del oficialismo
El 2023 viene parejo. La tasa de inflación rondará el 20% en el acumulado del trimestre, mientras que el dólar MEP ya sube 18,5% (cerró a $ 388 el viernes) y el contado con liquidación acumula 21%, habiendo superado esta semana la barrera de los $ 400.
Tras el aumento de tasas, ahora todas las miradas apuntan al dólar oficial. Sergio Massa tenía como objetivo reducir el ritmo de devaluación al 4% mensual para acompañar un supuesto proceso de desinflación, pero no pudo ser. Ahora el ministro de Economía se encuentra con la presión contraria: tendrá que decidir si lo acelera para evitar que se profundice todavía más el atraso cambiario.
El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7%
Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl
El aumento de la carne y los alimentos en febrero le puso un piso alto a la inflación de marzo, que sería cercana al 7% Foto: María Candelaria Lagos/Télam/cl
Las ventas diarias del Central y las duras restricciones a las importaciones muestran lo que es una obviedad para todo el mundo: que el tipo de cambio oficial, actualmente en $ 203, es ya algo testimonial.
Además de la suba de tasas para frenar la escalada de los dólares financieros, la lógica indica que también deberá acelerarse el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial. No tiene sentido que la tasa se ubique en 114%, que la inflación aumente por encima del 6,5% mensual y que el dólar sube apenas 5,5% por mes.
Con una brecha cambiaria arriba del 90% y la inflación corriendo a casi 7% mensual, la pregunta no es si habrá devaluación del tipo de cambio oficial, sino cuándo sucederá. Massa ya dijo que no está dispuesto a ningún ajuste brusco, por lo que la tarea sucia quedará nuevamente para el próximo gobierno
La situación es hoy mucho más acuciante de la que dejó Cristina Kirchner en 2015. En aquel momento la brecha era de “apenas” el 40%. Hoy es más del doble.
No se trata de una salida fácil para el ministro de Economía. Si no mueve más rápido el dólar oficial corre peligro de agrandar la brecha cambiaria. Pero por otra parte si sincera el tipo de cambio alentaría mayores remarcaciones y la inflación podría dispararse todavía más.
No a la “devaluación brusca”
Massa ya avisó en su momento que no está dispuesto a avanzar en una devaluación brusca. Esa tarea, por lo tanto, le quedará indefectiblemente al gobierno que asuma el 10 de diciembre. Aún cuando se demore la salida del cepo cambiario, la unificación cambiaria es el único camino para recuperar credibilidad, atraer inversiones y volver a crecer. Es una condición necesaria pero no suficiente, como ya quedó claro durante la gestión de Maurici Macri.
El gobierno buscará evitar a toda costa una “devaluación brusca”, legado que recibirá el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016
El gobierno buscará evitar a toda costa una “devaluación brusca”, legado que recibirá el próximo gobierno, como sucedió entre 2015 y 2016
Para colmo, el contexto internacional también juega en contra. Al “viento de frente” que implicaba la suba de tasas en el mundo desarrollado, ahora se sumó una crisis bancaria de proporciones. El Bitcoin y el oro fueron los grandes ganadores, imponiéndose como refugio. La contrapartida es la salida de fondos de mercados emergentes. El riesgo país argentino voló hasta superar los 2.300 puntos, mientras que las acciones acumulan caídas superiores al 20% en dólares solo en marzo.
Ganar la elección nacional sería un verdadero milagro para el oficialismo. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires se librará otra gran batalla electoral. Axel Kicillof mirá de cerca lo sucedido en 1999, cuando la Alianza se impuso a nivel nacional pero el peronismo consiguió retener la provincia de Buenos Aires
La falta de candidatos presidenciales dentro del oficialismo es entendible, incluyendo las dudas de Cristina Kirchner. Las encuestas no los favorecen, pero si además es cierto que la situación del bolsillo en los meses previos es clave para el resultado, entonces la situación para cualquier candidato que surja del Frente de Todos es crítica.
La preocupación se extiende también a la provincia de Buenos Aires, donde Axel Kicillof aparece favorito para la reelección. Sin embargo, en el entorno del gobernador saben que la batalla no está ganada ni mucho menos.
El caso que empiezan a analizar con cuidado es de la elección de 1999, cuando Fernando de la Rúa ganó la presidencial con la Alianza, pero Carlos Ruckauf logró imponerse en la provincia de Buenos Aires. Fue la única vez desde la vuelta de la democracia en que se registró un ganador en la elección nacional, mientras que otro partido se quedó con la provincia. Aquella historia, ya se sabe, no terminó bien.
19/03/2023 a las 4:01 PM
https://www.youtube.com/watch?v=vhkr9wDSggg
19/03/2023 a las 4:05 PM
https://www.youtube.com/watch?v=p6kgayfTzEA
19/03/2023 a las 4:06 PM
https://www.youtube.com/watch?v=TM55S3XG_6g
19/03/2023 a las 4:09 PM
https://www.youtube.com/watch?v=h9DVOh_uaf8
19/03/2023 a las 10:46 PM
https://www.youtube.com/watch?v=ya3mA9Gap_g
19/03/2023 a las 11:05 PM
PUTIN ENTRO MANEJANDO SU AUTO COMO SI NADA ADELANTE DE LAS NARICES DE ZELENSKY MIENTRAS PREGUNTABA: NO ME VAS A DETENER CON LA ORDEN DE LA CPI ?
19/03/2023 a las 11:07 PM
A REPRIMIR A QUIENES PROTESTEN CONTRA EDESUR.
NO LO DICE, PERO ESE ES SU PLAN.
BIEN CALIENTE
19/03/2023 a las 11:09 PM
ES LA DE JUNTOS POR EL CAMBIO Y , LA DE ALBERTO.
ES OBVIO Y CANTADO.
19/03/2023 a las 11:12 PM
MIENTRAS LAS RATAS CORREN, CAMBIAN DE LUGAR, CHILLAN Y PIDEN MISILES ANTIAEREOS,
EL AGUILA MORGANA MIRA Y SE HACE LAS UÑAS.
EN EL ULTIMO INSTANTE RAUDA DESCENDERA Y SE COMERA A LA MAS GORDA.
PRIVILEGIOS DE LAS ALTURAS, A LOS QUE NO ACCEDEN NI LAS CARANCHAS.
20/03/2023 a las 12:21 AM
EL MUERE.
ELLA PRESA.
19/03/2023 a las 11:21 PM
FESTEJAR UN TRIUNFO EN LA FALDA CON UN 50% DE ABSTENCION ES BIEN DE OPOSITORES.
GANAR CON EL 36% EN LA FALDA NO ES LO MISMO QUE GANAR CON EL 25% EN LA NACION. (51% DEL 50% COMO SUEÑO DELIRANTE)
NO DURAN UNA SEMANA
20/03/2023 a las 12:00 AM
MAS QUE FALTA, ESO ES VACIO DE OSOBUCO.
TIEMBLAN LAS SIERRAS…!!!!
19/03/2023 a las 11:31 PM
Miles de danmifIcados por la 1050 Macrista. UVA SAL.
Cómo la Ley de Alquileres
Casi medio millón de personas irán a vivir a la calle.
VIVA EL GATO…!!!!
LA COTORRA BAJARA LAS JUBILACIONES…!!!
MORTAL KOMBAT…!!!
19/03/2023 a las 11:34 PM
LA CORTE INTWGRA, ES SOCIA Y CONTRATA A SU PROPIA EMPRESA CONSULTORA DONDE SON JEFES, SOCIOS, EMPLEADOS, CONTRATANTES Y CONTEATISTAS A TODOS LOS LADOS DEL MOSTRADOR QUE SON MUCHOS MAS QUE DOS.
MARCHE UNA INSPECCION INTEGRAL DE LA IGPJ Y AFIP…!!!
20/03/2023 a las 12:02 AM
Savoy…Savoy…
Espérame en el Cajero….
19/03/2023 a las 11:55 PM
DE LAS PASO.
LA NUEVA NOVELITA DE TORTORA.
COMPRALA EN BAJALIBRO.
SE AGOTA.
PDF
19/03/2023 a las 11:57 PM
DE WALL STREET, ESTA POR SALTAR EN UM MILLON DE PEDAZOS COMO EN EL 2008.
LARRETA LO PILOTEARLA.
20/03/2023 a las 7:36 PM
Ahora les gustan las PASO a los cambiemitas.
Que panqueques.