El matutino Clarín editorializó que hay una fisura entre Alberto Fernández y Sergio Massa por la crisis venezolana y acentúa la gravedad de estos diferentes puntos de vista, porque se da entre el futuro presidente y el titular de la cámara baja, a diferencia de cuando declaran marginales como Horacio González, Juan Grabois o Mempo Giardinelli. En efecto, Sergio Massa contesta siempre que considera al régimen venezolano como una dictadura y lo dice en nuestro país y recientemente en los Estados Unidos y no es ninguna fisura si se entiende al Frente de Todos como lo que es, es decir, una coalición de diferentes partidos donde es cierto que Unidad Ciudadana y el PJ son los socios mayoritarios pero el Frente Renovador de Sergio Massa es otro partido distinto, que tiene opiniones distintas en algunos temas como Venezuela y en el campo de la seguridad, donde se opone al garantismo de los Zaffaroni. Eso se sabía cuando se formalizó el Frente de Todos para formar una nueva mayoría como se obtuvo en las PASO del 11 de agosto, donde el FR sumó votos suficientes para llegar a arañar el 50% de los votos. Lo mismo pasa con Juan Manzur, el gobernador de Tucumán, que pertenece a la religión cristiana maronita, donde es uno de los diez líderes más importantes fuera del Líbano, así fue que viajó muchas veces a los Estados Unidos, donde se mostró cercano a las políticas económicas que se implementaron en Chile, Perú y Colombia. Además, tuvo un exitoso viaje al estado de Israel, donde fue muy bien recibido, más teniendo en cuenta que los cristianos maronitas del Líbano son aliados históricos de Israel. Por tanto, las diferencias en materia de política exterior o de seguridad no hacen más que fortalecer al Frente de Todos, como ocurrió estos días cuando Matías Lammens, el candidato a jefe de gobierno de CABA, no estuvo de acuerdo con las actitudes de Victoria Donda con la policía, aunque apoyó que no se detenga a un vendedor ambulante.
Guillermo Cherashny
11/10/2019 a las 1:21 AM
qué cara de sorete que tienen estos dos hijos de puta. mafiosos de mierda que tienen dos caras.
hasta ayer puteaban a la negra hija de puta y de repente aparecen chupándole el culo. si por mi
fuese tendrían que estar muertos estos dos zánganos de mierda.
11/10/2019 a las 10:38 AM
Sólo alguien que no vivió en Argentina en los últimos 70 años podía esperar algo digno y decoroso con supuestos FUNCIONARIOS PUBLICOS que no son otra cosa que… DELINCUENTES – CORRUPTOS – BUSCAVIDAS y NARCOPOLITICOS.Queda probado que un 60% del pueblo argentino son y eligen CACHIVACHES para ser ”Gobernados y/o Administrados”. Es lo que hay… y solo mejorará a futuro, si los gobiernos por venir EDUCAN AL SOBERANO (pero de verdad) y no lo EMBRUTECEN – ENTRETIENEN – ENVICIAN Y/O LOS CONVIERTEN EN LIMOSNEROS ETERNOS (Planeros- AUH- etc ) como hasta hoy.-
11/10/2019 a las 5:28 PM
Tal cual. Son dos cínicos sin valores. Difunden mentiras.
11/10/2019 a las 9:32 PM
Y votan todos los proyectos del puto gato.
12/10/2019 a las 9:58 PM
Lo mismo sucede cuando dentro de Cambiemos hay posturas diferentes,….pero a esta alianza,..lamentablemente el periodismo le da con todo,…mientras que en el frente peronista le justifican todo
13/10/2019 a las 8:34 PM
Buenos Aires
30 de Septiembre del año 2019 – 6114
LA CORTE SUPREMA SIGUE PREVARICANDO, por Alberto Solanet
La Corte Suprema, con el voto en disidencia de su Presidente Dr. Rosenkrantz, el día 25 de septiembre, ratificó una vez más que el beneficio del 2×1 no es aplicable a quienes están acusados de delitos llamados de “lesa humanidad”. Con su decisión por mayoría, la Corte confirmó la inaplicabilidad del principio del derecho penal que impone la aplicación de la norma más benigna a favor del reo, esta decisión afecta a diez detenidos que habían recurrido ante la Corte.
La ley 24390, llamada del 2×1 , dictada en la década de los 90, estableció que se rebajaba la mitad del cómputo de la pena de un condenado que hubiera pasado más de dos años en prisión preventiva y sin condena, sin hacer referencia alguna al delito que hubiere cometido. La Corte la empleó al aplicarla al caso “Muiña”, con los votos de Highton de Nolazco, Rosatti y Rosenkrantz.
Una semana después, luego de un batifondo armado por los grupos de izquierda de siempre, el gobierno en una infame maniobra, impulsó la sanción de la ley 27362, que fue sancionada con la unanimidad del Congreso, denominada “interpretativa”, que excluyó del beneficio a los imputados por delitos llamados de “lesa humanidad”. Esta ley, verdadero esperpento, no registra antecedentes en la legislación argentina y acredita claramente que tanto el gobierno como la dirigencia política han dispuesto que para esa población no rige ninguna garantía ni derecho del que gozan los argentinos. Son parias, excluidos de la justicia.
En diciembre de 2018, el máximo Tribunal, con la única excepción de su Presidente, que mantuvo su voto anterior, determino la inaplicabilidad del beneficio a los casos de “lesa humanidad” al expedirse en el caso de Rufino Batalla. Tanto Highton como Rosatti, dieron vuelta su voto emitido en el caso Muiña en una demostración de la profunda decadencia en la que está sumida la justicia argentina.
Ahora , con el fallo que origina este comentario, la Corte ha cometido un nuevo prevaricato que se inscribe en la demolición del orden jurídico en la Argentina.
Alberto Solanet
Septiembre 27 de 2019
http://www.labotellaalmar.com/