Después de doce años y medio de autoritarismo del kirchner-cristinismo, todos esperaban que cambiara -valga la redundancia- con Cambiemos y, si bien es cierto que para afuera el macrismo es tolerante con toda la oposición, salvo por las agresiones y el bullying en Twitter, por la política de redes que maneja el mismo Marcos Peña, es mucho más grave con el disenso interno que abarca a todos los niveles del gobierno, como pasó con Alfonso Prat Gay por no reconocerle autoridad a la jefatura de gabinete y últimamente a Carlos Melconian por no querer suministrarle al tesoro 70.000 millones de pesos para bajar el déficit fiscal al 4,4% del PBI -pero que finalmente hizo-, se le sumaron las declaraciones ante un inversor extranjero sobre el excesivo endeudamiento del país sin bajar el gasto público, aspectos de la política económica que cuestionaba en privado, como el atraso cambiario y el pesimismo del segundo semestre, a diferencia de Prat Gay, Macri y la jefatura de gabinete, lo que ya cambió con el optimismo de Nicolás Dujovne.
Es sabido que el presidente no quiere un superministro de economía como fueron Cavallo o Lavagna e imita a Kirchner y a Cristina, que manejaban ellos la economía. Macri hace lo mismo a través de “sus tres ojos”, es decir Peña, Lopetegui y Quintana, hasta ahora un triángulo de las Bermudas -ya que la economía cayó el 3,8% del PBI y el atraso cambiario- muestra como un éxito la baja de la inflación cuando sabemos cómo terminan estos procesos en la historia argentina.
Pero lo más grave es esta especie de policía del pensamiento dentro de un gobierno integrado por una coalición parlamentaria y que se extiende no sólo a Twitter con el bullying a opositores sino con el amplio manejo de los principales medios de comunicación, que se prestan a despretigiar a opositores cuando plantean temas que no le gustan al gobierno. Está claro que estas agresiones de la policía del pensamiento son mucho más sutiles que durante el cristinismo pero no dejan de ser profundamente antidemocráticas.
22/01/2017 a las 6:56 PM
Está escrito por todas partes, lo hemos leído aquí mismo infinidad de veces., ¡¡pero no hay caso..!!, no hay consejo ni advertencia que nos reeduque…: EL ARGENTINO CHOCA SIEMPRE CON LA MISMA PEÑA.
Guille
22/01/2017 a las 7:09 PM
EL DÓLAR ES UNA MERCADERÍA MÁS Y ESTÁ MUY BARATO.
22/01/2017 a las 7:40 PM
Esa es la razón porque la gente que puede lo compra, ya que no se enmohece como la harina ni llena de gorgojos como los fideos y el arroz; no necesita frío, calor ni sales para conservarse, no tiene fecha de vencimiento, no desperdician restos los mal acostumbrados y, quizás lo más alentador…, no le dan el 21% al gobierno premiador de extrajeros vagos y delincuentes de cada peso que gasta.
Ya se que hay más de cuarenta millones amotonándose, la mayoría, en las que cada vez quieren hacer más pocilgosas ciudades, pero así y todo no pierde vigor el dicho popular (filosofía a prueba de balas) que dice: “SOMOS POCOS Y NOS CONOCEMOS MUCHO”
Guille
23/01/2017 a las 12:41 AM
Se choca siempe con la misma PEÑA. Más aún, parece penoso que no consideremos cuan grande es la piedra, porque tiene al primo como PRESIDENTE de supermercadistas, y a también su primo, como, Secretario de Comercio Interior. Prat Gay, gritó por ello, pero nada hizo. Porqué? , por este par de pájaros, la inflaciòn tuvo sustento en valuar el dólar a 16 desde Julio del 15. Todo se arrastró a costos con ese valor. Ya no importaba si los pruductos finales tuvieran o no componentes importados. Los giles argentinos no sabìamos nada y ellos, los formadores de precios de consumos, eran los intocables por porque llegaron al poder. Ahora cómo hacen para recular? Cómo justifican la acciòn de bajar los precios? Muy fácil “lleve dos productos y en el segundo tienen un 70% de costo” o ” lleven 4 y pague 3″. Aún así siguen hurtando. PEÑA, la misma PIEDRA.
22/01/2017 a las 9:40 PM
Cierto que hay pelotudos importantes ….lamentablemente y asi nos va.
23/01/2017 a las 3:13 AM
Que otra cosa esperar de un arbol podrido màs que fruta podrida. Cuanto tiempo màs durarà la suposiciòn de que este pedazo de nabo es algùna especie de genialidad rutilante? Solamente un pelotudo de salòn como el gangoso se puede referenciar con un ecuatoriano de mierda y este gil fiel a su estilo sigue cagando a los fieles. Sigan hinchando las pelotas.
23/01/2017 a las 3:14 AM
Si este forro es el cerebro no me quiero imaginar el ano.
23/01/2017 a las 8:56 AM
VA A SHER PIOR QUE CON LA ALIANSA. SON COMO LOS SUSHIES.
23/01/2017 a las 12:03 PM
Operación de prensa cruzó en luz roja la interna de Clarín
Sorprendió el título principal de tapa de Clarín del domingo 22/01, cuando anunció que había empezado a crecer la actividad económica, basándose en un ignoto informe mensual interno que desde hace 10 meses encomendó la Jefatura de Gabinete a una nueva estructura creada a tal efecto en el Ministerio de la Producción. El enfoque optimista fue reproducido en el resto de las páginas web no kirchneristas. Pero más llamó la atención que no haya transcurrido un día hasta que el mismo matutino, aunque escondido en sus páginas interiores, brindó la otra cara del reporte, con los puntos negativos de la marcha de la economía que preocupan al gobierno y constan en el “semáforo en rojo” del filtrado “Monitor de la economía real” que ofició de fuente de información.
Por Urgente 24
Lunes 23 de enero de 2017
11:05 hs
OPERACION DE PRENSA DE PEÑA !!!! AYER KRETINA…HOY EL TARTA Y SEGUACES.
23/01/2017 a las 12:08 PM
NUEVO ESCENARIO GLOBAL
Atención Macri: Trump Presidente obliga a acelerar la baja del gasto
En tanto los genios de las finanzas locales aumentaron en un 90% el gasto, tal como fue anunciado en TV…….
MAYDAY …..MAYDAY…..MAYDAY…..
Además aumentamos la deuda externa y Macri autorizò a la toma de dolares de los depositos bancarios……..
Muchachos….algun golpe de timón…..
23/01/2017 a las 3:39 PM
CORRALON A LA BISTA
23/01/2017 a las 8:10 PM
Te van a llamar “Ojo de Águila”
23/01/2017 a las 4:36 PM
Roberto Cachanosky nos pone al tanto de la situación y posición de Marquitos Piedra, con la autoridad de quiense la ha ganado durante años
http://app.dyncontact.com.ar/in/go/D986C402740D43F3B0ACFD209207D324/8253@DB87EC29F25B46798AD977D670DB34EC
24/01/2017 a las 12:00 AM
Lo que esta sucediendo en el mundo, es la muerte de los extremismos. Murio el extremismo marxista internacionalista; y esta agonizando el neoliberalismo globalista. Ambos crearon problemas que nunca anticiparon sus fanaticos.
Las ideologias no se pueden exportar, ni en espacio, ni en tiempo. Lo que quizas funciono en un determinado momento historico, y en un determinado lugar no funciona en otros lados.
Lo que funciono en EEUU y funciono en Argentina, es un humilde plan de desarrollo-pais; lejos de las promocionadas ideologias politicas-economicas.
Argentina en el pasado desarrollo las industrias que las dos ideologias (marxista y neoliberal) se ocuparon de matar. Argentina en el pasado fabricaba aun aviones en Fabricas Militares Argentinas. Ademas, tenia industrias privadas de fabricacion de bicicletas, herramientas, etc. Argentina en el pasado desarrollo el campo, algunos productores pudieron comprar sus campos; otros recibieron una humilde parcela con la condicion que se quedaran en la misma 20 anos. Todos estos humildes planes de desarrollo funcionaron. Argentina creo sus propias industrias privadas, algunas estatales, desarollo el campo, creo hospitales publicos y sanatorios privados, escuelas privadas y muchas publicas.
Ahora, desde que llegaron los peronistas, los zurdos y los neoliberales, que es lo que se hizo? El peronismo nos llego copiando a Mussolini, el marxismo tratando de emular a Castro y el Neoliberalismo queriendo copiar a los austriacos o los Chicago Boys… y nos endeudamos, las industrias decayeron, nos llegaron gente extremadamente pobres de otros paises, que no podemos ayudar.
Encima llegan supuestos inversores que compran tierras de enorme tamano, que esto no se permite casi en ningun pais del mundo.
Argentina necesita desarrollar la Patagonia e Islas del Atlantico sur y el norte; como nuestros abuelos y bisabuelos desarrollaron la zona central. Regresar a la epoca que se hacia lo que se necesitaba, sin pensar si era la industria privada o la estatal; se hacia lo que se necesitaba para el desarrollo. Muchas empresas estatales no funcionaron bien; pero por ejemplo Fabricas Militares si funcionaba. Los ferrocarriles no daban ganancias; tampoco perdidas, o sea se auto subvencionaba y mantenia poblacion estable en el NOA, evitaban el exodo hacia las grandes ciudades.
Ademas, estaban las empresas privadas que eran florecientes, pero todo se vino abajo cuando empezaron con las malditas ideologias. Ideologias de pensamiento unico, absolutistas o todo estatal o todo privado; indigenistas vs hispanistas (evitando aceptar que ademas en el pais viven millones de personas que no son ni de origen indigena, ni espanol), o educacion libre vs laica; peronistas vs gorilas; zurdos vs fachos. En realidad, idiotez vs estupidez que nos llevo al desastre.
Llega Trump a EEUU, porque este pais dejo a mas de 40 estados sin industrias, porque se fueron a China, Mexico, Centro America, Viet Nam en busca de mano de obra barata; siempre pensando en vender sus productos en EEUU (o Europa) porque es alli donde hay capacidad de compra. No se dieron cuenta que al irse de EEUU y Europa, le quitaban la capacidad de compra a los yankees y europeos, ya que habian perdido sus empleos, y reemplazados por empleo basura.
Encima que las industrias se fueron del pais a China, Mexico, Centro America, Viet Nam, desde esos mismos paises les llego una emigracion masiva, con bajisimos niveles de educacion buscado mejores horizontes. Lo que creo una situacion desesperante, y es esa la razon por la cual llega Trump al poder e Inglaterra vota por el Brexit.
BASTAS DE IDEOLOGIAS ! BASTA DE PENSAMIENTO UNICO ! Volver a las fuentes ! desarrollar el NOA, la Patagonia, Islas del Atlantico sur, etc.
Hay paises que han desarrollado zonas inhospitas como las islas del Atlantico sur, donde nadie quiere vivir, dandole algunas has a ex presidiarios, y asi pueden desarrollar esas zonas.. En estos momentos, de robotica, cuando los obreros estan siendo reemplazados por maquinas, los paises desarrollados estan pensando en ofrecerles a las personas empleo de medio dia y una porcion de tierra para agricultura de subsistencia, para que todos tengan empleo (part time) y casa con comida.
Muchos paises con exceso de poblacion, tienen poca tierra disponible, y los paises que mantienen zonas sin poblar; no se dan cuenta que en cualquier momento, desde afuera le crean una guerra civil artificial para quitar territorio.
En la Patagonia, se podria hacer algo que se esta haciendo en EEUU en zonas frias, y es agricultura vertical. La gente de la Patagonia podria comer frutas tropicales y verduras frescas cultivadas en edificios. Hay muchas cosas que se pueden hacer.
Hay muchas cosas que se pueden hacer, como ofrecerles a los desempleados un empleo en gendarmeria para cuidar fronteras.
Se puede hacer mucho, lo unico que no se debe hacer es seguir ideologias absolutistas.
24/01/2017 a las 9:15 PM
¡¡¡Señora.., Dama Argentina María OConnor!!!: no encuentro palabras dignas para elogiar su magistral mensaje.
Estoy a sus órdenes.
Guille
Guillermo Alejandro Nietto Zukowski