Sergio Berni asumirá como ministro de Seguridad en caso de que el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, gane las elecciones. El polémico médico y militar esconde un pasado con denuncias y misterios de corrupción. El oscuro lugar que ocupa su ex mujer.
La ex pareja de Berni, la médica Marta Kura (actual jefa del servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Militar Central), fue denunciada por “servicio literalmente vaciado para ser reemplazado por servicios externos prestados por Diagnóstico Científico Integral”. Cuando se habla de equipos de diagnóstico por imágenes se está hablando de cifras millonarias. La rentabilidad de estas operaciones estaría dada, sobre todo, por la sobrefacturación de los servicios. Diagnóstico Científico Integral, a través de gestiones de Berni, habría adquirido un costoso equipamiento para el diagnóstico por imágenes. El informe continúa resaltando el acelerado ascenso del nivel de vida de Kura, sus viajes al exterior y la adquisición de estancias y campos, sobre todo en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de una estancia que habría comprado pero que en verdad figura a nombre de su pareja. Asimismo, en 2012, Kura hizo un viaje a Turquía y otro a Panamá, en compañía del Secretario de Seguridad. No sólo se trató de un viaje turístico sino también de la gestión para la adquisición de nuevos equipos. Por último, la denuncia menciona que Kura actuó como testaferra de Berni en otros negocios más oscuros.
Por otro lado, en la red de negocios de Berni-Kura, tiene una activa participación la conducción de la obra social del Ejército (IOSE), sobre la cual ejercería una influencia decisiva Berni.
El operador de Berni en el IOSE sería el Jefe del Departamento de Administración Financiera del organismo, el coronel Ricardo José Rogala. Varias fuentes señalaron en aquel entonces la existencia de varias compras de equipamiento altamente sospechosas. Una de estas operaciones consistiría en la adquisición de una importante partida de ecógrafos que luego pasaron a ser usados por la empresa de Kura. Es por ello que, a través del IOSE y FUSEA, se habría adquirido equipamiento destinado a ser usado por prestadores privados y cuyos precios, además, indicarían una notable sobrefacturación.
Lo curioso fue que esto ocurrió en un momento de mala situación financiera en la obra social del ejército, que habría obligado a que se realice una reducción de personal. Luego de la publicación de los primeros dos artículos en este medio hubo indicios de que Kura empezó a adoptar medidas de seguridad. Para empezar, eliminó sus perfiles en Facebook y Twitter, que incluían fotos con Berni.
Sergio Berni continuó negando haber realizado cualquier acción de corrupción para enriquecerse. No obstante, sigue imputado en la justicia por la velocidad en la que creció su patrimonio. La denuncia por enriquecimiento señalaba que más del 70 por ciento de los ingresos declarados por Berni provienen de actividades particulares que se desconocen. ¿Nuestro posible ministro de Seguridad prioriza la actividad privada, y en algunos casos ilegal, respecto de sus funciones públicas?
Por último, sus dichos continúan siendo fruto de polémica, debido a que la semana pasada afirmó que, donde haya un ser humano, va a haber corrupción, dando a entender la paupérrima realidad en la que se maneja el candidato.
20/10/2015 a las 4:22 PM
Es verdad que Berni esta imputado, pero cuantos imputados tiene el PRO, y no partamos de la base que su candidato a presidente esta PROcesado.
21/10/2015 a las 1:06 AM
SORETE K BOUDU cuantos procesamientos tiene? es Multiprocesado encubierto lor Justicia Ilegitima????
21/10/2015 a las 10:08 AM
Todos los procesamientos y operaciones contra Amado Boudou, fueron públicos y sometidos al escarnio de los medios. En cambio las 214 causas que tiene en la justicia los miembros del PRO nadie lo sabe, y es mas.. muchas de esas causas son penales.
21/10/2015 a las 10:16 AM
Varias observaciones:
1) Las “causas” siempre son penales. De lo contrario no son “causas”
2) Si “nadie lo sabe” es porque los inutiles que manejan los medios oficiales o paraoficiales, son incapaces de transmitir una idea y de que la gente los escuche. O sea que la culpa la tienen los propios KK que son una banda de ineptos
3) El procesamiento de Boudou es una causa penal y por lo tanto pública (no existe otra forma)
4) El “escarnio de los medios” es simplemente que los medios tienen la obligacion de informar (ya que para eso están)
Se nota que en la Universidad de las Madres esos temas no se estudian. Mejor dicho, no estudian nada
22/10/2015 a las 12:30 AM
Seguirá habiendo corrupción de todo tipo, (coimas, robos, drogas, delincuencia…etc.), mientras no se cambien los Sistemas Económicos, Financieros y Monetarios.
Seguirá no habiendo Democracia Verdadera mientras no se cambien los perversos sistemas que desde hace siglos usan las naciones y que ya no funcionan, en el mundo moderno. Los pueblos reclaman desesperadamente un cambio total.
Una Democracia política no es Democracia…está entre las peores dictaduras, ya que los políticos a nadie representan; y solo obedecen a los mandantes de intereses ocultos.
Sí habrá Democracia, cuando se eliminen los partidos políticos que, repito, a nadie representan y se implante una Democracia Verdaderamente y totalmente Representativa, para llegar a aquella que predijo Lincoln: “Gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo…”, la que hasta ahora no se llegó nunca a cumplir.