Por Oscar Dufour.-
El candidato presidencial y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, propone utilizar “lapiceras electrónicas” para llenar las actas de escrutinio en las elecciones de octubre próximo. Así, de esta manera, evitar irregularidades en la fiscalización y también con el Correo Argentino. Video.
Surge una atractiva y eficaz propuesta del candidato a Presidente de la Nación Sergio Massa para las elecciones de octubre próximo, consiste en “que los presidentes de mesa utilicen ‘una lapicera especial’ que permite transmitir datos de forma simultánea al centro de cómputos”. El tenso clima que por estas horas se vive en la Provincia de Tucumán, luego de las numerosas irregularidades denunciadas por el desarrollo del comicio del domingo pasado, sumadas a las que -entre otros- realizó Felipe Solá en la Provincia de Buenos Aires, por las PASO; donde existiría un patrón similar o “modus operandi” marginal, si observamos que entre las anomalías, hay urnas donde no colectan un solo voto y otras donde los sufragios superan con creces los que debería tener, como también las diferencias entre las actas de escrutinio y los telegramas del Correo Argentino; lleva a la oposición política a intentar en tiempo y forma a arbitrar medidas, como es esta propuesta de Massa, para impedir sospechas de “fraude” y “abortar” malas prácticas en los próximos comicios.
En consecuencia, esta idea lanzada por Sergio Massa después que el Gobierno Nacional descartara que el sistema de “voto electrónico” pueda aplicarse en la próxima elección, hace viable -según sus expresiones- “la inmediata aplicación del ‘ePen’ o ‘lapicera electrónica’, que limitaría los problemas que se observaron en las elecciones nacionales y provinciales durante este año”.
Sergio Massa asegura que “con ello, eliminaríamos las maniobras espurias ocurridas en el escrutinio realizado por las autoridades de mesa y los fiscales partidarios. También impediría las manipulaciones que se le atribuyen al Correo Argentino una vez finalizado el recuento de votos en cada mesa electoral”.
La utilización del “ePen” o “lapicera electrónica” se empleó por primera vez en Octubre del año pasado en Londres en una elección del distrito de Rushmoor, y el año próximo la República Dominicana tiene previsto utilizarlo. Los detalles de su funcionamiento, los brindó el Senador de la Provincia de Buenos Aires Sebastián Galmarini, expresó en general que “con la ‘lapicera electrónica’, mientras el presidente de mesa llena las actas de escrutinio, esos datos son transmitidos simultáneamente al centro de cómputos; como seguridad, la lapicera archiva una copia de los datos y un video de lo que se anotó en las actas”.
Sebastián Galmarini indicó además en particular, que para implementar las lapiceras electrónicas “no es necesario modificar la legislación vigente y no hace falta capacitar al electorado”, especificando que “sólo sería necesario proveer a las autoridades de mesa de unas biromes especiales para las actas de escrutinio” y “así, los presidentes de mesa podrían capturar digitalmente el acta y enviarlas directamente al centro de cómputos a través de celulares encriptados. Funcionaría como un refuerzo que permitiría agilizar la carga de datos sin reemplazar ninguno de los mecanismos hoy vigentes”.
El Senador Galmarini tuiteó un video explicativo, expresando que es “fácil de usar y aplicar”, concluyendo que de esta manera “se termina el problema de las actas de escrutinio vs. telegramas”.
Video:
En conclusión: Excelente la propuesta de Sergio Massa, una República perdura, si podemos mantenerla entre todos los ciudadanos; ya que la responsabilidad de un país no está en manos de una minoría privilegiada.
Mientras recordemos con fortaleza nuestros deberes como ciudadanos, ya sea desde el acto más mínimo, hasta denunciando la mentira más grave en el discurso de algunos de nuestros gobernantes, estamos garantizando que nuestra democracia está viva.
En ella vivimos, y viven nuestros hijos y nietos, exijamos siempre la verdad.
30/08/2015 a las 11:27 AM
Excelente Dr. Dufour. Abrazo
30/08/2015 a las 11:37 AM
La lapicera sirve, por lo que entiendo, para “transparentar” el tramo final una vez finalizado el escrutinio en la mesa.
Pero eso no solucionaría que la urna tenga votos ANTES de comenzar o que se adulteren los datos durante el escrutinio en la mesa.
O sea que todas las maniobras de fraude previas a ese tramo final quedarían intactas. No es mala la idea de la lapicera pero no sirve como solucion total
30/08/2015 a las 3:22 PM
Javier….al menos algo es algo, en medio de todo este aquelarre. Seria bueno, coordinar de ahora, toda la oposicion de tratar por todos los medios que el control por parte de los fiscales sea correcto y evitar en lo posible, los fraudes que conocemos. Insisto, bien venga lo de la lapicera electronica.
30/08/2015 a las 3:23 PM
Perdon x la redaccion estoy escribiendo con el celular.
30/08/2015 a las 11:41 AM
Por ahora, el “gobierno” parece estar dispuesto a aceptar la boleta única.
Pero la misma puede ser anulada con el simple hecho de marcarle “cruces” adicionales con una simple birome
Para solucionar el tema se podría emplear un sello que el presidente de mesa entrega al votante junto con las boletas unicas para cada categoría.
Con el sello marca los casilleros correspondientes y se lo devuelve al presidente de mesa.
Una vez finalizada la votacion, el presidente guarda el sello en la urna, antes de comenzar el conteo de votos.
30/08/2015 a las 11:42 AM
El sistema del sello impide:
1) que el voto pueda ser anulado con una simple birome
2) que los votantes, por efecto de la compra de votos, vayan con una boleta ya escrita con anterioridad
30/08/2015 a las 11:42 AM
Estaria re bueno de votar con la lapicera electronica para el proximo comicio en octubre, asi no hay manipuleo.
30/08/2015 a las 11:45 AM
Las “boletas únicas” por categoría evitan el efecto “arrastre” en la votacion ya que debe elegir en cada oportunidad
Asimismo simplifican el engorroso tema del posible “corte de boleta”
Es una forma eficaz para impedir que la provincia de Buenos Aires se convierta en una “narcoestado” de la mano de Efedrina
30/08/2015 a las 1:28 PM
Boleta electronica SI…, escrutinio electronico NO… Como proteccion a mi sufragio prefiero la SEGURIDAD manual, por sobre la fa’cilmente adulterable celeridad electronica… Si un prestidigitador o ilusionista, con la lenta velocidad manual, me hace creer que saca conejos de una galera…, ?…imaginen lo que nos pueden hacernos creer con una PC y electronica adicional trabajando a la velocidad de la luz…?…
Con software se pueden lograr “milagros” como los de ver vacas volando o animales prehistoricos devorando un jet…
NO A CUALQUIER INTENTO DE ESCRUTINIO ELECTRONICO… LA SEGURIDAD ES MUCHO MAS IMPORTANTE QUE LA CELERIDAD… SI HAN ENTRADO A LOS SISTEMAS DE LA NASA Y A EMPRESAS ESPECIALISTAS EN SOFT WARE, COMO MICROSOFT, SONY, ETC… ?…ME QUIEREN HACER CREER QUE NO SE PUEDE GENERAR UN SOFTWARE QUE ACOMODE LOS PORCENTAJES A GUSTO Y PLACER (COMO EL PRODUCIDO EN VENEZUELA) Y NO DEJE RASTROS…?…
SOY INGENIERO EN ELECTRONICA Y DESAFIO A QUIEN CREA QUE NO ES FACIL ADULTERAR UN SISTEMA ELECTRONICO DE ESTAS CARACTERISTICAS, A UNA DISCUSION PUBLICA SOBRE EL TEMA…
ACA LOS FISCALES DEBEN CONTROLAR CORRECTAMENTE Y A VELOCIDAD HUMANA EL ESCRUTINIO Y EL LLENADO DE LAS ACTAS… POR SU LADO, EL ESTADO DEBE GARANTIZAR EL RECORRIDO DE LAS ACTAS HASTA EL CENTRO DE ESCRUTINIO DEFINITIVO…, SI HACE FALTA GEERAR GUARDIAS DE FISCALES, ESTAMOS DISPUESTOS A PERNOCTAR ADONDE SEA EN FUNCION DE SALVAGUARDAR NUESTRA VOLUNTAD…
NO INSISTAN…, EL PUEBLO NO ES ESTUPIDO…, BOLETA ELECTRONICA SI…, ESCRUTINIO ELECTRONICO NO…
31/08/2015 a las 12:38 AM
comparto tu comentario, boleta electrónica si, escrutinio electrónico NO,porque en el sistema o software produce resultados según como diseña el especialista,hoy en día nada es inviolable y menos un sistema electrónico de votación, las únicas ventajas que le veo a este sistema es que ya no pueden robar las boletas o votos, que es la característica de las elecciones nacionales, todavía se usa el voto papel y el escrutinio es manual, EL MAS SEGURO POR LEJOS,habría que cambiar la modalidad de transmisión de datos del telegrama del presidente de mesa con los resultados del escrutinio provisorio que siempre se lo entregan al comisionado del Correo Argentino, desde al año 1983
31/08/2015 a las 12:51 AM
comparto tu comentario, boleta electrónica si, escrutinio electrónico NO,porque en el sistema o software produce resultados según como diseña el especialista,hoy en día nada es inviolable y menos un sistema electrónico de votación, las únicas ventajas que le veo a este sistema es que ya no pueden robar las boletas o votos, que es la característica de las elecciones nacionales, todavía se usa el voto papel y el escrutinio es manual, EL MAS SEGURO POR LEJOS,habría que cambiar la modalidad de transmisión de datos del telegrama del presidente de mesa con los resultados del escrutinio provisorio que siempre se lo entregan al comisionado del Correo Argentino, desde que empezó la democracia en el año 1983 y antes también, pero también hay que rediseñar o cambiar el centro de procesamiento de datos o cómputos de la elección, que es una empresa privada en el orden nacional estos cómputos siempre la realizaba la española INDRA con fuertes lazos en el gobierno, por lo tanto son manipulables tanto la empresa como el correo argentino. Ahora es función de llos partidos políticos ejercer una correcta fiscalización del acto comicial, no solo durante la emisión del voto de los electores sino poner sus máximos esfuerzos cuando se realiza el escrutinio manual.Al abrir la urna debe constatarse que la cantidad de votos sea idéntica a la cantidad de sobre de votos o no difiera de mas o menos 5, poner énfasis en la forma de acomodar las boletas para que no haya confusión en el conteo de partidos y cargos electivos, y por supuesto esta de más aclarar que cada uno de los fiscales debe obtener una copia del Certificado de Escrutinio Provisorio confeccionado con la firma de las autoridades de mesa y el resto de los fiscales, este certificado es la prueba documental de los partidos políticos para el caso de protestos por diferencias en la votación y debe ejercerla durante el escrutinio definitivo que debe comenzar 48 hs., después de terminado el acto comicial.Por supuesto al margen de cada uno de los partidos debe tener su propio centro de cómputos.Si no hay una correcta fiscalización todo es posible, pero tarde para los lamentos.
30/08/2015 a las 2:36 PM
El candidato a presidente Sergio Massa, es el único que hasta el momento esta aportando propuestas claras y concretas para fortalecer la democracia, mejorar la inseguridad, combatir el narcotráfico y obviamente implementar un muy buen plan económico dado que tiene el mejor equipo técnico encabezado por el indiscutible Roberto Lavagna.
30/08/2015 a las 3:25 PM
Coincido con el comentario anterior. Es lo que viene sucediendo. Los otros mutis por el foro….
30/08/2015 a las 3:42 PM
Clarin.com
Tucumán: apuntan contra La Cámpora por las irregularidades en el escrutinio
Elecciones 2015
Silvia Elías de Pérez, senadora nacional por esa provincia, denunció que “el gran fraude final lo hizo el Correo, en manos de La Cámpora”. Afirmó que los militantes de la agrupación kirchnerista estuvieron a cargo del traslado de las urnas…………
30/08/2015 a las 4:03 PM
Dtor. Massa cada fiscal debe asitir el dia de la eleccion con un sello del frente renovador con el cual se selle la faja de la urna y con la misma sellen la planilla de apertura y sierre de la misma
30/08/2015 a las 4:06 PM
https://www.youtube.com/watch?v=rWEM6IaDyek
30/08/2015 a las 5:47 PM
Transmisión de datos muy transparente.
Una vez transmitidos, ¿quién y cómo los cuenta?
¿Quién sabe toda la computación que se necesita para fiscalizar bien?
30/08/2015 a las 7:03 PM
Boleta electronica SI…, escrutinio electronico NO… Como proteccion a mi sufragio prefiero la SEGURIDAD manual, por sobre la fa’cilmente adulterable celeridad electronica… Si un prestidigitador o ilusionista, con la lenta velocidad manual, me hace creer que saca conejos de una galera…, ?…imaginen lo que nos pueden hacernos creer con una PC y electronica adicional trabajando a la velocidad de la luz…?…
Con software se pueden lograr “milagros” como los de ver vacas volando o animales prehistoricos devorando un jet…
NO A CUALQUIER INTENTO DE ESCRUTINIO ELECTRONICO… LA SEGURIDAD ES MUCHO MAS IMPORTANTE QUE LA CELERIDAD… SI HAN ENTRADO A LOS SISTEMAS DE LA NASA Y A EMPRESAS ESPECIALISTAS EN SOFT WARE, COMO MICROSOFT, SONY, ETC… ?…ME QUIEREN HACER CREER QUE NO SE PUEDE GENERAR UN SOFTWARE QUE ACOMODE LOS PORCENTAJES A GUSTO Y PLACER (COMO EL PRODUCIDO EN VENEZUELA) Y NO DEJE RASTROS…?…
SOY INGENIERO EN ELECTRONICA Y DESAFIO A QUIEN CREA QUE NO ES FACIL ADULTERAR UN SISTEMA ELECTRONICO DE ESTAS CARACTERISTICAS, A UNA DISCUSION PUBLICA SOBRE EL TEMA…
ACA LOS FISCALES DEBEN CONTROLAR CORRECTAMENTE Y A VELOCIDAD HUMANA EL ESCRUTINIO Y EL LLENADO DE LAS ACTAS… POR SU LADO, EL ESTADO DEBE GARANTIZAR EL RECORRIDO DE LAS ACTAS HASTA EL CENTRO DE ESCRUTINIO DEFINITIVO…, SI HACE FALTA GEERAR GUARDIAS DE FISCALES, ESTAMOS DISPUESTOS A PERNOCTAR ADONDE SEA EN FUNCION DE SALVAGUARDAR NUESTRA VOLUNTAD…
NO INSISTAN…, EL PUEBLO NO ES ESTUPIDO…, BOLETA ELECTRONICA SI…, ESCRUTINIO ELECTRONICO NO…
30/08/2015 a las 8:58 PM
…Futura Gobernadora de la Provincia de Bs as ….!!!
Perfil bajisimo , con apoyo internacional , muy conocida en el exterior desde hace rato , no necesita ir a la payasada de Tinneli en la TV , ….con un muy buen equipo de Gobierno y Asesores , ….solita logro un 30 % de votos , nada menos que en el “territorio de los aparatos pejotistas” , …..cuenta con el apoyo y el cariño de un 85 % de las FFAA , FFSS y FFPP , y por supuesto , …con lo que ven dia a dia , los bonaerenses , – mas de un millon de personas – ; que cada madrugada ingresan a Capital desde el conurba , para laburar y romperse el lomo y ven con sus propios ojos , el progreso de la CABA , con Mauricio.
Sabe que hacer , no es ninguna boludita ; ..sabe las cuitas de las maffias peronchas y lo que necesita la Policia , …….y encima es bonita , todas a favor !!!
http://bucket.glanacion.com/anexos/fotos/29/1794229.jpg
31/08/2015 a las 1:17 AM
To lo ocurrido hasta ahora en materia elecciones nos indica que es hora de cambiar algunas cosas en la parte electoral y por sobre todo reducir los costos de cada elección, si tenemos en cuenta que en Salta el sistema de voto electrónico MSA le costo a la provincia en cada elección alrededor de $ 140.000.000 según las publcaciones de prensa por lo tanto las PASO y General de la provincia costaron $ 280.000.000 y si incluimos las PASO nacionales y la General de octubre suman otro tanto bastante considerable, lo que se podría reducir considerablemente si se unifican las elecciones como al principio.Habría que reformular el voto sábana por una boleta única, esto sin pensar que se podría aplicar el voto preferencial con esta boleta, algo dificil de consensuar, y habría que eliminar de las provincias o la provincia y creo es la única Santa Cruz, que contradicción, La Ley de Lemas porque no garantiza legitimidad y consenso.A las PASO también hay que reformularla porque hasta ahora lo que ha producido es la destrucción de los partidos chicos y le quita representación a las minorías, sin tener en cuenta que no se respeta la identidad partidaria de los afiliados.Poner limites a los mandatos seria saludable y que los cargos no sean hereditarios como algunos creen ahora.En realidad hay muchas cosas para mejorar, pero la actual dirigencia politica no importa de que partido sean, no van a consensuar cambio que afectan sus propios intereses, ejemplo, cuando se tienen que aumentar las dietas y gastos de representacion y viaticos no hay voces en contrario, hasta quorum estricto hay, solo alguno intenta pero a final termina en la nomina.
En fin Argentina, estamos muy atrasados en materia electoral, habria que sincerarlo para mejorar el sistema de representacion y sostener y hacer realidad una verdadera Democracia.
09/09/2015 a las 7:46 PM
Crece el escándalo y las sospechas de fraude en la Provincia de Tucumán, desaparecen videos en el depósito de las urnas donde debían cuidarse los votos.