Por Luis Tonelli.-
Las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias de la Ciudad de Buenos Aires en la consideración de los analistas han tenido dos obvios resultados: ganó Macri y perdió el Gobierno. Cuestión de la que ha tomado nota toda la política, y generando “profundos” cambios en la estrategia de campaña. Por ejemplo, Eduardo Acastello, el candidato de FPV a gobernador por Córdoba decidido a imitar la ola amarilla ha anunciado que su vice será el cómico Cacho Buenaventura, que sabe animar el Festival de Villa María -siguiendo la estrategia del midachi-candidato en Santa Fe-. Por su parte, el equipo de Daniel Scioli dejó trascender que de ahora en más se acabaron las corbatas, como en el PRO, pero la gran incógnita de la campaña es si los sciolistas se animarán a ponerse pantalones chupines.
Mirados un poco más de cerca los datos electorales, surge una paleta de colores más variopinta que las conclusiones sobre lo obvio. Ciertamente, Mauricio Macri pudo imponer a su delfín, que no reunía ninguna de las condiciones actuales para ser un candidato exitoso: simpatía, carisma, mediaticidad, popularidad, o al menos, conocimiento, chispa. Los números finales, de todas maneras, no dicen que Horacio Rodriguez Larreta fue el receptor de los votos de la sangría que sufrió Gabriela Michetti en pocos días. Quien recibió esos votos fue Martín Lousteau, la verdadera sorpresa de la elección y quien se coloca de la mejor manera para forzar a una segunda vuelta y tener allí muchas posibilidades de ser Jefe de Gobierno de la Ciudad.
Ciertamente, para el electorado porteño, los perfiles de Lousteau y Michetti tenían algunos puntos en común, y muchos de sus votantes llevaban al otro como segunda preferencia de sufragio. Michetti más que cometer algún error grave, fue perdiendo fuerza en la campaña en vez de acelerar. Es como si toda la situación de enfrentamiento como Macri hubiera sido demasiado para ella, cosa que se percibió en lo que debió ser la bala de plata de ella: en el debate con HRL, no lució como se esperaba.
Lousteau en cambio pudo comunicar lo que Michetti no pudo: que a la cuestión ética y equitativa (ausente en HRL), le podía agregar la misma o mayor densidad de gestión que el PRO. En este punto, la estrategia de Mauricio Macri de ningunear a Gabriela pudo ser exitosa en las PASO para imponer a HRL como su candidato, pero esto podría ocasionarle problemas importantes para la primera y segunda vuelta de la elección general.
Cuando consideramos los números superficialmente, el PRO en su conjunto, obteniendo 47,07% le fue hasta en estas PASO mejor que lo que le fue a Macri-Michetti en la primera vuelta del 2007 (45,62) y sacó un décimo menos que Macri-Vidal en el 2011 (47.08).
Pero lo que diferencia a estas elecciones de las anteriores es que en las elecciones pasadas, el PRO recolectó los votos radicales y filo radicales en la competencia con el FPV. Asimismo, esos votos de la primera vuelta podíamos decir que no tenían mayores contradicciones internas. En cambio, en las elecciones del domingo pasado, más que una simple interna, las PASO del PRO evidenciaron una quiebra profunda entre muchos de los votantes de HRL y los de Michetti.
O sea, a HRL podrían faltarle los votos para evitar una segunda vuelta, cosa que el PRO con Mauricio Macri como candidato no consiguió ni en el 2007 y en el 2011. Y, si hay una segunda vuelta corre el riesgo que en la natural polarización, Lousteau pueda encerrarlo en la derecha y el colocarse como el candidato que recibe todo el voto contra HRL.
Obviamente falta la campaña donde el PRO tendrá ingentes recursos publicitarios y conocer el modo en que se van a mover los grandes medios de comunicación. Pero los datos que surgen de las elecciones del domingo son un tanto preocupantes para HRL, y también para la estrategia de Mauricio Macri de exhibir triunfos distritales para afianzar su candidatura presidencial. (7 Miradas, editada por Luis Pico Estrada)
30/04/2015 a las 1:45 AM
URGENTE24 > ACTUALIDAD > POLÍTICA
Anterior Siguiente
NUEVOS DATOS DEL ESCRUTINIO EN SANTA FE
Las boletas que faltaban: Del Sel saca una considerable ventaja en la votación
Diez días después de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe, y sin resultados definitivos aún en el recuento, Miguel Del Sel ampliaría el margen de ventaja sobre su contrincante socialista y radical en más de 20 mil votos.
—————————-
LE ESTABAN ROBANDO COMO LA VEZ ANTERIOR.
30/04/2015 a las 2:46 AM
Me parece impropio o de un gran relativismo hablar de LOS VOTOS DE GABRIELA, diferenciandolos de LOS VOTOS AL PRO. ¿Quien puede asegurar que los ciudadanos que votaron la divisa amarilla no hubieran puesto el mismo color en la urna si competia solo Horacio Rodriguez Larreta? Esta situacion fortalece mi rechazo a lo que llamo “PA’SONSOS”. Porque atentan contra la FORTALEZA HOMOGENA DE LOS PARTIDOS. Aun mas, ¿Gabriela oficiara de MERCENARIA, negociando “SUS VOTOS”?. NO CREO QUE ELLO SUCEDA, pero si asi fuera, estariamos en presencia de un MAL MAYOR, porque el PRIMER ESTAFADO SERIA EL LIDER DEL PRO y artifice de la senaduria de la supuesta traficante. Si deciamos: Larreta es Macri, no podemos ahora pensar que Gabriela no lo sera. Desde que existe este partido porteño, ahora con PROYECCION NACIONAL. lo he votado y “vamos invictos”. Nos interesa el proyecto MACRI PRESIDENTE. No soy fanatico de Mauricio, simplemente, al desaparecer los radicales como PARTIDO COMPETITIVO PARA LA MAXIMA CANDIDATURA, me ha quedado el PRO como descarte. De producirse la situacion que configura a Michetti como QUINTA COLUMNA, se probaria, sin la minima duda, que las PA’SONSOS son un atentado para la integridad de partidos politicos fuertes, y un avispero de oportunistas aprontandose en todos los distritos para COMERCIAR SUS VOTOS PERDEDORES.-
30/04/2015 a las 10:20 AM
si los ciudadanos seguimos teniendo perdida de memoria, votar a Losteau como se lo voto y decir que puede ser el cautivo de votos del Pro o de quien sea, este impresentable fue ministro de los K y el mentor y creador de la resolución 125 que fue incrementar las retenciones a los productores del campo. esta decisión hizo que los productores dejaran de producir en sus campos (soja, trigo, ganado vacuno) y la Argentina perdió el mercado internacional de los mismos y sus miles de millones de ingreso de divisas (u$s dólares) devastando nuestra economía. Que tenemos en nuestras cabezas, no quiero mencionar la palabra por educación , este Lousteau es impresentable como economista y político. Espero que la memoria vuelva a las mentes
30/04/2015 a las 11:56 AM
TOTALMENTE DE ACUERDO CON UD SR. BALCARCE, LOUSTEAU ADEMAS DE PERTENECER AL GOBIERNO NEFASTO Y MANDARSE SEMEJANTE LIO CON LA 125, TUVO ALGUNAS ACTUACIONES EN SU VIDA PRIVADA QUE LO MUESTRAN DE CUERPO ENTERO. EL TIPO NO TIENE VALORES, ES UN CUERPO SIN ALMA COM ALGUIEN YA LO DESCRIBIO.
NO ME GUSTA PARA NADA!!!!!!!!
30/04/2015 a las 12:07 PM
Como sangra por la herida el consorte!
Como muestra la hilacha!
Que poco vuelo sus comentarios Sr.Luis Tonelli.
Poca autocrítica y mucho reduccionismo. Asi tropezará varias veces con la misma piedra
30/04/2015 a las 5:12 PM
Análisis de vuelo rasante. Poca creatividad y demasiada ideología.
Siga participando Tonelli
30/04/2015 a las 9:09 PM
Si que hubo, para mi, novedades interesantes en esta eleccion, la mas destacable es que los porteños volvimos a elegir un politico por su trabajo de campo en nuestra ciudad, que en el caso de Larreta fue muy bueno, aunque no les guste a los bonaerenses que vienen a diario a la ciudad y no por el absurdo criterio de que tiene que tener carisma, simpatia, popularidad o chispa. El tipo trabajó y lo hizo bien…..El tipo estuvo en los ultimos 7 años en todos los barrios, y estuvo de verdad……, nunca se escondio-como todos los integrantes de PEN cuando hay conflictos- y ante los problemas los enfrentó como pudo, y eso se lo valoramos con el voto, aunque no nos guste del todo, todavia, el macrismo.. Nada tiene que ver Michetti, aunque si, algo Macri en ese favoritismo.
Otra de las novedades de estas paso, es que como dice el articulista los peronistas quedaron ante los resultados aterrados y desorientados, diria yo por primera vez en mi vida se los ve asi, perplejos y “no saben que trolley hay que tomar”, los ejemplos de Scioli-con las corbatas y alabando a los K-, Massa-peronizandose de ultima- y del cordobes copiando a Del sel, son muestras de desorientacion ideologica y electoral. Tal vez con ese cambio ridiculo, les alcance para ganar en el pais-aunque hoy pareciera que son boleta en lo electoral-ahí puede pasar cualquier cosa, todavia no lo sabemos.
Pero en Capital me parece que va a ser dificil que los porteños cambiemos el voto, cuando comparamos la oferta electoral-Lousteau-peronista escondido todavia como Alvarez…-, Recalde-siii el que dirige AA!!!, etc.-los porteños que votaron a Michetti , no tengan dudas que votan a Larreta. Va a ser dificil que cambiemos el voto.
01/05/2015 a las 12:12 AM
Coincido con el análisis del Sr Tonelli , es indudable que Michetti y Lousteau tienen valores y principios similares, y no los tiene Rodriguez Larreta , que apoya y no critica a Cristobal Lopez dueño del segundo casino mas grande de latinoamerica en palermo, como si lo hacen Michetti y Lousteau,
De este ignoto empresario de Comodoro Rivadavia, como Cristobal Lopez que surge beneficiado por los Kirchner como Lazaro Baez cajero del banco de Santa Cruz, se aporta dinero para las campañas de todos aquellos que no lo critican.
Volviendo al ballotage Lousteau – Rodriguez larreta, el primero lo supera ampliamente por los valores y los equipos técnicos. y por la capacidad técnica y de gestión.