Por Carlos Pissolito.-
En una reciente nota Juan Gabriel Tokatlian, con el sugerente título de: «La peligrosa estratagema de Macri de militarizar Argentina» publicada en www.openDemocracy.net, sostiene que los EEUU y la Argentina comparten el criterio de establecer una clara distinción entre las esferas de defensa y seguridad.
El autor cita en su apoyo a la legislación norteamericana basada en la ley conocida como «Posse Comitatus» y que fuera sancionada por ese país en 1878. Con ello comete, presumiblemente por ignorancia, varios errores por el precio de uno.
Como para empezar, hay que recordar que es el artículo VI de la Constitución de los EEUU, la que obliga a los oficiales de sus fuerzas armadas y a todo funcionario de su gobierno a jurar que defenderán esa Carta Magna contra todo enemigo, externo e interno. Por lo que tal distinción no es tal, sin la necesidad de entrar en mayores precisiones documentales.
Para seguir, se puede argumentar que la citada ley del «Posse Comitatus» tuvo su origen en la necesidad de limitar los abusos durante la ocupación de los Estados confederados tras la finalización de la Guerra de Secesión. La cual, específicamente, prohibía a las fuerzas terrestres de la Unión tomar prisioneros.
Posteriormente, la ley siguió vigente bajo el concepto de que la misma era una limitación para el empleo de fuerzas federales en cuestiones propias de cada Estado en su carácter de miembro de la Unión. Para lo que vale resaltar que los EEUU son un país efectivamente federal y que cada Estado dispone de su propio componente militar que es su Guardia Nacional, la cual no se encuentra encuadrada por la limitaciones impuestas por el «Posse Comitatu» para las fuerzas federales.
Más allá de la efectiva capacidad que tiene todo gobernador de un Estado norteamericano de emplear su propia Guardia Nacional, la que es, en verdad, un cuerpo militar en toda regla, tanto por su misión, organización y equipamiento. No fueron pocas las ocasiones en que los presidentes autorizaron el empleo de fuerzas federales, como el «US Army,» cuando lo consideraron necesario. Tal como fue el caso del Presidente Dwight D. Eisenhower cuando las envió a Little Rock, Arkansas, durante la crisis de la segregación escolar de 1957.
Mucho más recientemente, tras los sucesos del 11S, la creación del Departamento de Seguridad Interior o «US Department of Homeland Security» han reforzado la tendencia de usar recursos federales para el cumplimiento de tareas de seguridad interior. Tendencia que se ha visto consolidada con la formación del Comando Conjunto Norte de las FFAA de los EEUU o «US Northern Command» que tiene por misión proveer apoyo militar a las autoridades locales en la totalidad del territorio continental de los EEUU, los espacios contiguos de Canadá, Alaska y México y hasta 500 millas náuticas de sus costas. Apoyo que incluyen la realización de operaciones de inteligencia y de combate.
Decíamos que el autor de la nota de referencia ignora, ya sea ésta vencible o invencible; pero tiene una clara finalidad. Cuál es la invalidar intelectualmente toda posibilidad de usar un recurso del Estado, sus fuerzas armadas, para contener y luchar contra el narcotráfico.
El argumento de superficie es de tipo legal y se basa en la legislación argentina que ya tiene más de 30 años y que se encuentra desactualizada, pues pensada para un contexto estratégico que ya no existe. Y que por lo tanto, debería ser actualizada. Pero, se puede deducir que existen argumentos más profundos para que el autor de la nota se oponga al uso de esas fuerzas. Y estas razones son ideológicas.
Llegado a este punto, recordamos lo que venimos diciendo desde hace tiempo respecto de que las ideologías son malas consejeras de la Estrategia. Pues, esta última tiene por objeto seleccionar medios para obtener un efecto impuesto por la Política, especialmente, cuando el Estado enfrenta un conflicto violento o con grandes posibilidades de tornarse violento.
Ergo, pretender regular esa relación medios-fines a través del lente distorsionado de un prejuicio ideológico es suicida. Ya que todo Estado, como cualquier organismo vivo u organizacional, tiene por ley suprema la de su propia supervivencia. En este sentido, no se puede ab initio, descartar ninguno de ellos. Muchos menos aquel que por propia definición es la ultima ratio y la razón de ser de ese mismo Estado, cual es el monopolio en el uso legítimo de la fuerza.
23/08/2016 a las 2:18 PM
Muy cierto todo lo expuesto
23/08/2016 a las 3:34 PM
Carlos Pissolito,
Nuevamente veo que da en clavo con estos vendedores de humo de lo políticamente correcto.
Un saludo muy cordial.
HM
23/08/2016 a las 3:38 PM
CARA NO OFICIAL Y MEDIÁTICA DEL TERRORISMO DE LOS ´70
VEA LEA Y ESCUCHE , Y SAQUE SUS CONCLUSIONES
*) Nicolás Márquez entrevista radial actual a Luis Labraña, terrorista montonero que estuvo preso, y liberado por Cámpora en 25/05/1973.-Desde el minuto 35 hasta el 1,10.-
Para el que quiera escuchar sobre los ´70.-
Ver: prensarepublicana.com/los-montoneros-eramos-terroristas-ganabamos-la-guerra-fusilabamos-mundo-luis-labrana/?mkt_hm=3&utm_source=email_marketing&utm_admin=74814&utm_medium=email&utm_campaign=Los_Monton
¿ 30.000 ? ¿ Guerra sucia ?
*) Como se mata a los prisioneros políticos hoy en Argentina
VER: uniondepromociones.info/articulos/Como-se-mata-a-los-PP-en-Argentina-hoy-8va-actualizacion-25-Ago-15.pdf
*) Por la memoria de muertos por la subversión
VER: porlamemoria-miguel.blogspot.com.ar/2014/12/noticias-de-la-guerra…
*) Documento Final de la Junta Militar Argentina sobre la Guerra contra la Subversión y el Terrorismo
VER: youtube.com/watch?v=uS1I9cO8jnI
*) Listado de las 8961 familias de terroristas que cobraron los 225.000 U$A.
VER: scolarodiscusiones.blogspot.com.ar/2016/08/listado-de-terroristas.html
*) Con el Poder destructor de la mentira
Una malversación histórica (1959-1983) pdf 50 paginas
VER: uniondepromociones.info/Conelpoderdestructor.pdf
25/08/2016 a las 2:13 PM
EL EX GUERRILLERO LABRAÑA
UN DIALOGO INCREÍBLE CON EDUARDO FEINMANN
VER: ar.radiocut.fm/audiocut/el-ex-guerrillero-labrana-en-un-dialogo-increible-con-eduardo-feinmann/#f=radio&l=recent
23/08/2016 a las 3:51 PM
No hacen falta muchos argumentos, cualquier persona que haya vivido o visitado en los Estados Unidos sabe que cuando el nivel de alerta antiterrorista es alto pueden verse en sus calles, sus aguas y sus cielos a hombres y máquinas militares patrullando.
Las he visto, incluso, en los jardines de la Casa Blanca.
Saludos.
23/08/2016 a las 4:09 PM
En un país invadido por el narcotráfico con narcogobierno como el de los K, si bien ahora no están en el poder central, siguen desparramados en cuantos municipios y organismos estatales y para-estatales hay en nuestro país, con lo cual se hace más que necesario que se modifiquen ciertas normas que impiden el accionar de nuestras FFAA para combatilos, tal como ocurrió en los ’70 con la subversión armada que para nada eran jóvenes soñadores sino asesinos sueltos.
23/08/2016 a las 5:25 PM
Grande Carlos, clarísimo como es su costumbre.
Besos!
23/08/2016 a las 5:35 PM
Se entiende que la separación entre defensa y seguridad es uno de los consensos a los que se ha llegado a partir del 83.
Principalmente a partir de los errores y horrores que la doctrina de la contrainsurgencia trajo al aplicarse al interior del país, ademas de consideraciones sobre la derrota en Malvinas, en la que el enfoque hacia lo interno de las fuerzas armadas devino en ineficiencias que se podrían haber evitado.
Dicho eso, la promesa democratica de unas fuerzas armadas dedicadas a la defensa no se cumplio, ya que la consolidación de las leyes en ese sentido han ido de la mano de una destrucción del aparato de defensa. Lamentablemente en este país, el que no llora no mama, y se ha aprovechado el pasado para quitarle a las fuerzas armadas la posibilidad de cualquier exigencia de recursos para la defensa. La conducción civil, no necesariamente mala, se ha mostrado efectiva en logral la subordinación de las FFAA al poder civil, pero totalmente inefectiva en conseguir recursos para la defensa.
No creo que haya que cambiar esta división, si bien quizá adaptarla para ciertos campos. Si mal no recuerdo el mismo autor ha criticado el discurso de Macri sobre la necesidad de usar a las FFAA para combatir el terrorismo y parecidos.
Muchos sectores que propugnan abandonar la división buscan transformar a las fuerzas armadas en una especie de gendarmeria, sin capacidad real de defensa. Por eso el cuidado que hay que tener al manejar este tema.
Así mismo, los casos excepcionales provistos por la ley, como el apoyo «logistico» a seguridad interior, proveen en mi opinión el sustento necesario para la intervención en prover cierta «infraestructura de seguridad» para el país en la que las fuerzas armadas pueden participar. Habrìa que definir mejor cual es el papel exacto de las fuerzas armadas en las zonas de fronteras y en la protección del espacio radioelectrico. Luego, el tema más novedoso que surge y en el que creo que las fuerzas armadas ya se encuentran participando es el de la ciberdefensa. Ahi la división interior y exterior no esta tan clara, pero no creo que un cambio de leyes sea necesario.
23/08/2016 a las 7:42 PM
Estimado Agustín,
Es muy cierto lo que usted plantea sobre el marco legal para la defensa y la seguridad y la realidad concreta de nuestras fuerzas armadas.
Me permito llamar su atención sobre el hecho de que los conflictos evolucionan. Y, en consecuencia, los que existían hace 30 años, hoy están en el arcón de los recuerdos.
Otros nuevos están asomando sus cabezas. Son, en su mayoría, intraestatales y no interestatales como eran los del pasado.
Esta evolución obliga a los ministerios de defensa y a las fuerzas armadas de todo el mundo a adaptarse.
Oviamente, que un país como el nuestro debería poseer un espectro de capacidades militares. Las que deberían ir desde una capacidad de disuasión clásica hasta la ayuda humanitaria. Pero, su selección debería basarse en la ocurrencia de los conflictos más probables.
En este sentido, no basta que se haya alcanzado el consenso político respecto de ellas. Una postura realista indica que las ideas deben seguir a la realidad.
Un saludo cordial.
23/08/2016 a las 6:15 PM
REALIDAD NO OFICIAL DEL TERRORISMO DE LOS ´70
VEA LEA Y ESCUCHE , Y SAQUE SUS CONCLUSIONES
*) Nicolás Márquez entrevista radial actual a Luis Labraña, terrorista montonero que estuvo preso, y liberado por Cámpora en 25/05/1973.-Desde el minuto 35 hasta el 1,10.-
Para el que quiera escuchar sobre los ´70.-
Ver: prensarepublicana.com/los-montoneros-eramos-terroristas-ganabamos-la-guerra-fusilabamos-mundo-luis-labrana/?mkt_hm=3&utm_source=email_marketing&utm_admin=74814&utm_medium=email&utm_campaign=Los_Monton
¿ 30.000 ? ¿ Guerra sucia ?
*) Como se mata a los prisioneros políticos hoy en Argentina
VER: uniondepromociones.info/articulos/Como-se-mata-a-los-PP-en-Argentina-hoy-8va-actualizacion-25-Ago-15.pdf
*) Por la memoria de muertos por la subversión
VER: porlamemoria-miguel.blogspot.com.ar/2014/12/noticias-de-la-guerra…
*) Documento Final de la Junta Militar Argentina sobre la Guerra contra la Subversión y el Terrorismo
VER: youtube.com/watch?v=uS1I9cO8jnI
*) Listado de las 8961 familias de terroristas que cobraron los 225.000 U$A.
VER: scolarodiscusiones.blogspot.com.ar/2016/08/listado-de-terroristas.html
*) Con el Poder destructor de la mentira
Una malversación histórica (1959-1983) pdf 50 paginas
VER: uniondepromociones.info/Conelpoderdestructor.pdf
23/08/2016 a las 7:03 PM
Capitan Hector Cáceres, muerto en combate contra el ERP EN Pueblo Viejo Tucumán, su hijo ABRE UNA PAGINA WEBB, PARA RECORDARLO.
lLOS GOBIERNOS CONSTITUCIONALES NO HOMENAJEAN A LOS CAIDOS EN GUERRA POR LA PATRIA.
HOY SE REALIZO UN EMOTIVO HOMENAJE AL ASESINADO CORONEL LARRABURE, POR PARTICULARES. Y EL ESTADO ARGENTINO NO LOS RECUERDA???
24/08/2016 a las 5:01 AM
Lara, lamentablemente el otro gobierno anterior, utilizo en su beneficio para poder saquear, instrumentalizando la izquierda y los asesinos y por ende, nunca se acordo de los martires que impidieron el avance de la guerrilla asesina. Este nuevo gobierno no tiene agallas y tampoco le conviene enemistarse con esos representantes de la guerrilla asesina de los 70, otra actitud le derrumba el consenso precario que obtuvo y tampoco el cambio le garpa en votos. Asi de simple. Ha preferido tirar flores a….. los chanchos….que recordar los martires de la Patria.
24/08/2016 a las 1:54 PM
Hoy vemos diariamente que se a implementado contra el gobierno central una «guerra de desobediencia civil», con cortes sorpresivos, movilizaciones que paralizan temporalmente las actividades citadinas. El ataque y amenazas a funcionarios y jueces, el irracional ataque a cascotazos al presidente Macri, el fogoneo continuo de la ex presidenta a sus seguidores más radicalizados, el aparente desgobierno de las fuerzas del orden, las luchas internas del narcotrafico ya desbordado, hacen pensar seriamente en el empleo auxiliar de las Fuerzas Armadas, de no tener en cuenta esto el dia que se produzca un incendio social, no habrá forma de pararlo
24/08/2016 a las 3:00 PM
Estimado,
El peligro que usted plantea es real. Una vez más parece ser que enfrentaremos a un conflicto sin la adecuada preparación.
Un saludo cordial
06/10/2017 a las 5:18 PM
I have noticed you don’t monetize your blog, don’t waste your
traffic, you can earn extra cash every month because you’ve got high quality content.
If you want to know how to make extra $$$, search for:
Mrdalekjd methods for $$$
30/07/2019 a las 8:20 PM
I have noticed you don’t monetize informadorpublico.com, don’t
waste your traffic, you can earn extra bucks every month with new monetization method.
This is the best adsense alternative for any type of website (they approve all websites), for more info simply
search in gooogle: murgrabia’s tools