Una oposición sin ideas y un periodismo muy crítico del gobierno dan como un hecho que el gobierno nacional saboteó expresamente un contrato de provisión de vacunas Pfizer para comprar únicamente la Oxford AstraZeneca. Esta información es un tremendo disparate ya que Sigman con acordó suministrar al gobierno 22 millones de dosis o sea 11 millones de vacunas y las necesidades eran de por lo menos 65/70 millones de dosis este año por lo cual comprar Pfizer no obstaculiza la compra de Oxford sino que ambas se complementan y es más todavía faltaban comprar millones más, de ahí las negociación con Rusia por la Sputnik y con china por la Sinopharm. La información agrega que Sonia Tarragona, la alta funcionaria de Salud que habría impedido la compra de Pfizer, trabajó en una fundación que dirige Silvia Gold de Sigman, es otro disparate. Sigman es uno de los más importantes dueños de laboratorios nacionales y dicen que cobró 54 millones de dólares adelantados, que serían una parte del valor de las 22 millones dosis que tienen un costo de 4 dólares contra 10 de la Sputnik y 20 de la Pfizer y, por tanto, el propio prestigio de Sigman está en juego al no producirse la entrega de las vacunas, que está plenamente justificada porque Estados Unidos no exportaba los filtros necesarios para el envasado en México de la vacuna Oxford que se distribuirá no sólo en nuestro país sino en toda Latinoamérica menos Brasil.
Según fuentes del Ministerio de Salud, no se cerró el contrato con Pfizer por la ansiedad del presidente, quien quería una fecha firme de entrega de millones de dosis que el laboratorio americano no podía dar por la alta demanda. Quizás el ex ministro de salud Ginés González García, al no satisfacer la ansiedad del presidente, señaló que Pfizer pedía cláusulas abusivas que parecen no ser ciertas ya que todos los demás países hasta ahora recibieron pocas entregas, siendo Chile el que recibió más, a saber, 1.800.000 dosis, que se suman a las 12 millones que ya tienen de la china Sinovac.
Así las cosas, Sigman está muy preocupado porque está jugando su prestigio con la entrega de las vacunas y carecía de algún interés de impedir la llegada de otra vacuna de cualquier país. En realidad la oposición y el periodismo crítico lo ven a Sigman como un empresario cercano al gobierno y recibe la misma embestida que el gobierno nacional.
Guillermo Cherashny
10/04/2021 a las 1:33 PM
EN ARGENTINA TODO ES FALSO.Y NO ME DIGAN QUE ESTO ES FALSO.
10/04/2021 a las 1:34 PM
https://www.youtube.com/watch?v=T0kTiKCC3UI
https://www.youtube.com/watch?v=KlMQZsifcio
10/04/2021 a las 2:33 PM
Pregunto con mucha inocencia quizas… existe alguna vacuna real contra el covid o son todas dosis antivirales…dicen los que saben que es muy difícil lograrla antes de 10 años de pruebas… el presidente se inyecto y al poco tiempo fue atacado por el virus… duponiendo que lo hizo.
10/04/2021 a las 3:19 PM
PLANDEMIA.PLANDEMIA. PLANDEMIA.
10/04/2021 a las 1:39 PM
POLÍTICA
Coronavirus: Alberto Fernández sostiene la campaña de vacunación gracias a su relación geopolítica con PutinLa provisión de dosis está colapsada a nivel global y la colaboración del líder ruso es clave para evitar el desabastecimiento en plena segunda ola de COVID-19
SE RELACIONÓ CON PUTIN Y LE FUÉ COMO L REPUTÍN.
11/04/2021 a las 10:43 AM
A mi me parece que es necesario estimular, y no censurar, al periodismo de investigacion, por cuestionar a un sujeto vinculado en las sombras del poder peronista, como este Sigman, creo que se deberia de indagar A FONDO en temas que desconocemos todavia…., desconociamos oportunamente en forma deliberada por falta de informacion estatal….., y que permanecen en la oscuridad, TODAVIA…..
Como-entre otras cosas….- ese adelanto que se hace referencia de 54 millones de dolares, y comenzar a descifrarnos cuestiones claves….., ya que AUN no empezaron a rendir cuentas, ni AFernandez, ni GGGarcia, ni ninguno de los implicados en esa operacion fallida, tales como precio pagado sin que conozcamos cual fue, sin siquiera estar el producto realizado, las vacunas aprobadas, etc., etc.
En verdad, todo es muy turbio, y deberia ser cristalino, no debemos olvidar NUNCA, que son nuestros dineros los que utilizan estas autoridades circunstanciales, para resolver problemas claves de toda nuestra comunidad, como es esta pandemia, y que el asunto trata cuestiones vitales para TODA NUESTRA SOCIEDAD, sin distincion partidaria.
12/04/2021 a las 1:12 AM
El que no creía en la Plandemia y se lo tomaba muy en serio era Mauro Viale…se cuidaba mucho….por eso el SARS cov2 dijo “este es de los mios lo vamos a atender”…lástima que el gato Mauri no le da bola , debería buscarlo un poco el bichito por incrédulo
12/04/2021 a las 10:41 AM
MAURO FUE VICTIMA DE SU PROPIO MIEDO A LA MUERTE. EL EGOISMO DE NO SENTIRSE MORTAL. SI NO SE HUBIESE VACUNADO CONFIANDO EN SU SALUD Y SISTEMA INMUNOLOGICO; INCLUSO SIGUIENDO CON LA ESPERANZA (FALSA) DE VACUNARSE, SEGURAMENTE ESTARIA VIVO.
https://www.dw.com/es/coronavirus-cu%C3%A1n-efectivas-son-las-vacunas-chinas/a-56387856
La vacuna llamada Vero se basa en un virus desactivado. La empresa Sinopharm la desarrolló en colaboración con el Instituto de Virología de Wuhan y el Instituto de Productos Biológicos. Las vacunas de este tipo (también llamadas vacunas desactivadas) llevan siendo probadas durante décadas. Son efectivas, por ejemplo, contra la difteria, la hepatitis B, la polio, la tos ferina o el tétanos.
Los ensayos en fase 3 de Vero se han llevado a cabo en diez países de todo el mundo, entre ellos Perú y Argentina. Una de las razones de esta investigación fuera de la República Popular es que los casos en China cayeron tanto en verano por el estricto confinamiento que era difícil obtener datos significativos…….. MAS CLARO IMPOSIBLE….. MAURO FUE COMO UN COBAYO…..Pero la situación es menos prometedora en Perú. Las autoridades peruanas pararon los ensayos clínicos en diciembre luego de que uno de los pacientes sufriera una parálisis en los brazos como resultado de su vacunación.
https://www.elfinanciero.com.mx/ciencia/surge-un-nuevo-problema-con-las-vacunas-chinas-contra-el-covid-19-hay-dudas-sobre-su-seguridad/
Vacuna contra la covid-19 | “Hará más mal que bien”: los peligros de aprobar una fórmula antes de que terminen los ensayos clínicos
https://www.infobae.com/america/mundo/2021/04/11/china-admitio-que-la-eficacia-de-sus-vacunas-contra-el-covid-19-no-es-alta/
El director de los Centros de Control de Enfermedades, Gao Fu, reveló que las autoridades están considerando distintas opciones como modificar los intervalos de aplicación e incluso nuevas tecnologías para buscar elevar la inmunización11 de Abril de 2021
https://www.dw.com/es/las-vacunas-d%C3%A9biles-podr%C3%ADan-favorecer-mutaciones-peligrosas/a-56338979
ESTO ES QUIZAS LO MAS PELIGROSO YA QUE AL NO SER EFECTIVA LA VACUNA GENERA RESISTENCIA EN EL VIRUS HACIENDOLO MAS RESISTENTE, Y GENERANDO MUTACIONES RESISTIVAS.
COMO SUCEDE CON LOS ANTIBIOTICOS QUE NO MATAN DE UN SAQUE AL BICHO. AL FINAL EL MICROBIO SE BLINDA Y NO HAY MEDICINA QUE PUEDA CON EL.
EJEMPLO LAS INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.