El salón Felipe Vallese fue colmado por miembros de las Fuerzas de Seguridad que apoyan su sindicalización. Se distinguió, representando a Hugo Moyano, Ana Núñez, integrante del Secretariado Nacional de la CGT. Se hicieron presentes brindando su apoyo el Diputado Gustavo Vera, el Presidente de la Agr. Nac. de la Reconquista Peronista Oscar “Cacho” Dufour, el ex vocero de la protesta de Gendarmería Nacional Raúl Maza y actual Secretario General del Sindicato en formación de GN. Viajaron al país con el mismo propósito representantes de Uruguay y Chile que integran la Confederación Latinoamericana. Declaraciones exclusivas.
La apertura que brindó Hugo Moyano desde el rol de Secretario General de la CGT, en defensa de los derechos de los trabajadores, debidamente establecidos en nuestra Constitución Nacional, propiciando la sindicalización de las Fuerzas de Seguridad, demuestra cabalmente la madurez del movimiento obrero organizado, adecuándolo a los tiempos que vivimos.
Actualmente en nuestro País, los sindicatos de seguridad están funcionando de hecho, algunos de ellos como SIPOBA (Sindicato de la Policía de la Provincia de Buenos Aires), se encuentra en espera que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida en cuanto a su condición; este puntapié inicial, no es otra cosa que con la cobertura de la CGT de Moyano, intentar encuadrarlos dentro de las normativas vigentes. La propuesta tuvo buena acogida entre los presentes, y explicando los acontecimientos brindaron cortos discursos, el Secretario General de SINPOPE José Carranza quien en esta oportunidad ofició de organizador, dando la bienvenida a los presentes y alentando a la unidad de este movimiento sindical, dijo “la sindicalización es una necesidad”.
Los representantes de la Confederación Latinoamericana, en las personas de los países hermanos de Uruguay y Chile, hicieron de voceros de la región. Pero las contundentes palabras del Diputado Gustavo Vera “en cualquier sistema democrático, las fuerzas de seguridad tienen que estar sindicalizadas, son la salvaguarda para que haya condiciones laborales dignas, el derecho a la sindicalización lo acompañamos desde siempre. El Papa Francisco estaría muy contento de este acto, sé que él aspira a que se transparenten las fuerzas de seguridad, esa transparencia tiene que ver con que tenga la libertad para denunciar al corrupto, en democracia evita la corrupción y dignifica a los trabajadores”. También se destacó Alberto Martínez Secretario General de la FASIPP (Federación Argentina de Sindicatos Policiales y Penitenciarios).
La voz de Raúl Maza del mismo modo se hizo presente en la casa de los trabajadores, el ex vocero de la protesta de Gendarmería Nacional y actual Secretario General del Sindicato de GN, expresó que “El primer paso es que los uniformados tomen conciencia que son trabajadores, que no solo tienen obligaciones sino también tienen derechos constitucionales. El hecho que hoy la central de los trabajadores argentinos nos abra las puertas, resulta trascendente, y marca un hito para todos los uniformados de la República Argentina”. Concluyendo, “Este acontecimiento nos convoca a la unidad, unidad a la cual temen las cúpulas corrompidas de todas las fuerzas de seguridad. Cuando digo ‘cúpula’ me refiero no sólo a los superiores de las fuerzas, sino también al político y Juez corrupto”, aseverando de esta manera las anteriores declaraciones de Gustavo Vera, que despertaron un cerrado aplauso en la concurrencia.
Cerró este primer Congreso Sindical de Seguridad en la CGT Ana Núñez, integrante del Secretariado Nacional quien llevó la representación y todo el apoyo de su máxima autoridad, Hugo Moyano; expresando “Traje su saludo y bienvenida, para nosotros como Confederación es un hecho histórico, ya que acompañamos día a día la lucha de los trabajadores de seguridad por ser reconocidos sus derechos, la CGT abrió sus puertas y que mejor que comenzar este camino en esta casa”.
30/09/2015 a las 11:55 PM
—“Cuando en el gobierno esté representada la sociedad íntegra, como es el pueblo en su verdadera y real consideración, y en tanto que la democracia siga siendo solamente política cuando en la formación y en el funcionamiento del Estado intervengan y preponderen como ahora, solamente los partídos políticos, sea eligiendo las autoridades en comicios periódicos o actuando por sus representantes en los parlamentos, no existirá así nunca la verdadera democracia representativa”. “Al pueblo no debe mirársele como un rebaño. Pueblo es organismo humano, sociedad humana, congregación capaz, inteligente y digna de ciudadanos y también de otros intereses”. “Los sistemas políticos gastados por el tiempo, ya no funcionan, no lo aceptan más los pueblos, los que reclaman cambios sustanciales”. “El poder exige una elevada madurez de conciencia, una selección biológica de los líderes con capacidad de comando, y como el poder es siempre una gran fuerza, y si aquella madurez y esa capacidad no existen, resulta peligroso”. “Existe una indiferencia hacia el poder central, mudable y ausente para las masas populares, pero invariablemente amo ante el pueblo que debe permanecer doblegado. Así se fue formando ese sentimiento de aquiescencia pasiva, de soportación y desinterés. El pueblo debe permanecer doblegado en la virtud política de servir, sufrir y callar”. “Nunca se llegó a lo anunciado por Lincoln del “gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, de una verdadera Democracia representativa que ampare derechos primordiales y naturales del individuo, como son la libertad y la propiedad”.
“Con nuestra Nación a la deriva, en el comienzo del caos que ya produce pánico, es evidente que estamos ya muy cerca de la situación del buque que hace agua por todas sus costuras, en medio de una oscuridad tempestuosa, sin brújula, sin timonel, sin Capitán y con el puesto de mando atestado de irresponsables que tratan de imponer sus disparatadas y contradictorias decisiones, mientras todo lo corrompen y tratan de robar lo que pueden, antes que el barco se hunda. Confiemos que la Divina Providencia se digne escoger, de entre la multitud, a uno de esos varones extraordianarios que destina para cambiar la faz de una nación. Confiemos en que lo eligirá para nuestra Patria, a fin de restaurar el deterioro que han sufrido y sufren en su prestigio y su eficiencia las Instituciones de la República, como también sus Leyes y sus magistraturas, y encamine al pueblo, definitivamente, con una nueva Democracia Orgánica que una en el Gobierno a todas las Fuerzas Vivas, y que den a los argentinos el período de paz y de grandeza a la que tienen derecho, después de todo lo que viene sufriendo desde hace tantas décadas”.
01/10/2015 a las 11:30 PM
Gracias por la cobertura, pocos fueron los medios que reflejaron este acontecimiento histórico. Hay una censura $util que se marca con la puta publicitaria oficial evidente.