Por Luis Alejandro Rizzi.-
En mi opinión, lo poco que me interesó ver por “YouTube” y las crónicas de los medios, pasó el coloquio de “idea”, diría con más pena que gloria.
Hubo un punto muy triste cuando Javier Milei agravió al fallecido Ginés González García diciendo: “un hijo de remilputas y será recordado como un hijo de puta”. Y el auditorio aplaudió. Se dio la lógica el agravio genera obsecuencia.
Se asocia la INDECENCIA moral.
Si, como cuenta José del Río en La Nación, “unos 1200 hombres y mujeres de negocios de los que 400 eran CEOs y dueños de compañías estaban con sus celulares en mano esperando” el discurso de Javier Milei, y no sé si todos o una mayoría aplaudieron, la grosería del presidente, lo cierto que todos se convirtieron en los “sabios bárbaros” de Ortega o sólo en “bárbaros”.
Los discursos fueron más de lo mismo, “cortar y pegar” y el eslogan ¿“Si no es ahora, cuándo”? suena a cursi o vulgar, olvidando que el “ahora” es siempre, y el siempre de nuestra dirigencia empresaria no fue -con las lógicas excepciones- ejemplar. Las causas judiciales pendientes son testigos de que quizás se buscaba más el precio de la oportunidad que el “cuándo”.
José del Río en su crónica escribió: “Los número uno de energía, banca y finanzas y directivos del sector automotor fueron los más optimistas con la foto actual, aunque desde las terminales automotrices miran de reojo una posible invasión de autos chinos. Los de consumo masivo se mostraron preocupados por las ventas pero remarcaban una y otra vez que creían que el camino macroeconómico es el correcto. Los representantes del negocio del acero y la siderurgia estaban atentos por dejar en claro que la apertura indiscriminada de la exportación de chatarra perjudicaría no sólo a ellos sino también a muchas empresas pymes que la toman como insumo para fundición.”
No da la sensación de que “¿Si no es ahora, cuándo?
En vez de “ir a las cosas”, parecería que la clase empresarial sigue “en sus cosas”. No quiero ser injusto; una gran mayoría de argentinos estamos “en nuestras cosas de todos los días”; no tenemos margen para pensar en el otro.
Somos una sociedad que suma millones de “egos” de “yo”, estamos lejos de tener “forma”, de ser “nosotros”, esa es nuestra “cuestión cultural”, no pasa ni por el equilibrio fiscal ni el déficit cero, esos son sólo números.
Itero, lo de Ginés González García fue imperdonable, tanto para el presidente como para los aplaudidores. Esa es la Argentina que yo por lo menos no quiero.
Es válida la crítica a su gestión; su muerte extingue las acciones judiciales, personalmente tengo mi opinión, pero el insulto post mortem, es inaceptable; no creo que el juicio de Dios pueda ser tan impiadoso, como lo es la gestión y el discurso de Javier Milei y de sus súbditos, que mañana serán feroces conversos, como suele ser…
En fin, seguimos sin dirigencias; tenemos «mandones», «oportunistas» y obsecuentes, por eso nuestras instituciones son sólo decorativas, instituciones, sólo son factores y hechos de presión.
21/10/2024 a las 8:47 AM
Muy buen artículo ! coincido
Y pregunto, DONDE tienen depositados sus ahorros Federico Sturzenegger, los Milei, los Caputo ??? … … …
No más palabras, Señor Juez !
21/10/2024 a las 12:18 PM
Un acertado deseo para Ginés González García sería: «Que Dios lo reciba si lo deja entrar… pero que no lo suelte». Debería recordarse que «Dios perdona, el hombre cuando no puede castigar… pero la naturaleza nunca».
Los sectores políticos y económicos, al parecer, tampoco se privan de expresar su miseria moral. La miseria material de La Argentina es entonces apenas una consecuencia.
21/10/2024 a las 12:49 PM
Como para tirar un manto de piedad sobre el Sr. Ginés Gonzalez, al margen de la expresión del Sr.Milei, debo decir que, en lo personal lo recordaré por siempre al haber sido quien terminó con el fumar en los espacios públicos. Medida verdaderamente «revolucionaria» para un país como el nuestro qué, para encontrar una buena debemos revolver mucho escombro. Lo que está bien, lo está. El resto es tema de conciencia, Dios o lo que se quiera.
21/10/2024 a las 2:34 PM
Ginés García nos insultó con su pésima gestión de la pandemia agravada por el delito criminal del vacunatorio VIP. El hecho de que hoy esté muerto no lo exime de las responsabilidades. El Presidente Javier Milei estuvo muy contenido en sus expresiones.
21/10/2024 a las 6:55 PM
EL PROBLEMA DE MILEI, AL DECIR QUE EL SUSODICHO ERA UN HIJO DE REMIL PUTAS, ES QUE AHORA TENDRA QUE INVENTAR ALGUN INSULTO MAS FUERTE CUANDO MUERA LA POROTA O ALGUNO DE SU NIVEL CORRUPTO MAS PROXIMO.
SON TANTOS, QUE VAN A FALTA INSULTOS.
EN ESE SENTIDO CREO QUE SE EXCEDIO, HAY QUE RESERVARSE PARA LOS QUE ESTAN MAS ARRIBA AUN.
AL MENOS QUE SE HAGA UN SELLO CON LA PALABRA IDEM.